Algunas poblaciones son permanentemente verdosas y otras rojizas por lo que por algunas autoridades de clasificación se les considera diferentes especies.
Además, se pueden apreciar variaciones de color según el sexo del ácaro.
La araña roja vive generalmente agrupada en colonias en el envés de las hojas.
Si los ataques son fuertes, el fruto aparece de color gris sucio.
Las poblaciones de este ácaro pueden verse disminuidas por la lluvia o por la actividad predadora en la biocenosis.
Las materias activas recomendadas son:[2] Su genoma ha sido completamente secuenciado en 2011,[4] el primero en la clase Arachnida.