La familia Miyake tenía una tradición médica que abarcaba casi diez generaciones.
[3] Luego regresó a su ciudad natal y abrió un consultorio quirúrgico en Tokushima.
Poco después, en 1904, Miyake regresó a la clínica de Mikulicz, pasando casi cuatro años en total en Breslavia.
En 1908, tres años después del funeral, Henriette von Mikulicz-Radecki le dio a Miyake la máscara mortuoria de su esposo, su retrato realizado por Läwen y manuscritos.
Tranquilizó al preocupado Einstein, que temía un posible cáncer, y rápidamente lo curó de una fiebre tropical con medicación.
[1] Cuando su barco llegó a Kobe, Einstein prometió visitar al cirujano en su casa de Fukuoka.
[6] En 1918, la sociedad decidió excluir a Austria y Alemania porque ambos países eran responsables del estallido de la Primera Guerra Mundial.
El 10 de septiembre recibió un telegrama del ISS/SIC informándole que su petición había sido evaluada positivamente.
[8] Ocho años después, Einstein abandonó Europa y se trasladó a Estados Unidos, perdiendo contacto con su amigo japonés.
Durante la cena, la esposa del profesor le preguntó si sabía algo sobre Fenicia.
Sin embargo, Miyake, cuya materia favorita en la escuela había sido historia mundial, mostró sus conocimientos sobre Fenicia.
[10] El profesor Mikulicz apreciaba mucho las habilidades manuales del aprendiz de cirujano japonés.
Miyake registró las palabras del profesor en su diario: «Puedes operar igualmente bien tanto con la mano derecha como con la izquierda».
[13] En 1928, junto con sus estudiantes J. Miyagi y K. Taniguchi, escribió una monografía sobre el cáncer gástrico, basada en 23 años de su experiencia clínica.
En 1905, en Kyūshū, Miyake se convirtió en el primer cirujano japonés en realizar una resección de un tumor cerebral; el tumor en un hombre de 27 años, ubicado cerca del surco central izquierdo y que causaba epilepsia jacksoniana, fue descrito como un glioma, pero probablemente era un meningioma.
[3] Después de la operación, el paciente presentó una ligera paresia e hipoestesia del miembro inferior derecho, pero pudo caminar.