[1] Recibe su epónimo en honor del anatomista italiano Luigi Rolando (1773-1831), aunque fue descrito por primera vez en 1786 por el neuro-anatomista francés Félix Vicq d'Azyr,[2] pero su descubrimiento fue atribuido erróneamente al italiano por Leuret.
El término latino sulcus centralis, 'surco central', fue acuñado por el anatomista alemán Emil Huschke (1797-1858).
[3] El surco central comienza en la cisura cerebral longitudinal interhemisférica, un poco detrás de su punto medio.
Emerge de la cisura de Silvio con una dirección ascendente y se ramifica sobre la superficie, distribuyendo pequeñas ramas hacia la corteza cerebral precentral y poscentral.
Es fácil discriminar las capas más densamente mielinizadas de la corteza motora primaria y notar su mayor grosor en relación con el área somatosensorial adyacente posterior más estrecha.