stringtranslate.com

Esplendor (película de 1999)

Splendor es una película de comedia romántica de 1999 dirigida por Gregg Araki y protagonizada por Kathleen Robertson , Johnathon Schaech y Matt Keeslar . La película trata sobre una relación abierta entre los tres protagonistas.

Trama

Cuando Veronica, una actriz de Los Ángeles en apuros , se enamora simultáneamente de un escritor sensible llamado Abel y de un baterista tonto llamado Zed, inicialmente intenta verlos a ambos sin que el otro se entere, y luego elegir entre ellos. Cuando no puede hacerlo, comienza a salir abiertamente con ambos y los tres finalmente se mudan juntos, formando una relación de grupo única pero funcional. Mike, el amigo de Verónica, critica su relación, aunque con el tiempo le agrada el concepto. Abel y Zed son inicialmente antagónicos entre sí, pero se vuelven más cercanos con el tiempo y eventualmente se vuelven más cercanos entre sí que de Veronica. Cuando Veronica queda embarazada, la relación se vuelve tensa y finalmente deja a Abel y Zed por el encantador director Ernest, con quien acepta casarse a pesar de no amar. En el clímax de la película, Abel y Zed corren por la ciudad ante la insistencia de Mike de detener la boda y recuperarla.

Elenco

Temas

En declaraciones a la revista Filmmaker, Araki se refirió a la película como "en gran medida sobre tratar de vivir según tus propias reglas... sobre lograr la felicidad convencional de una manera no convencional". En términos de género, dijo: "Quería una especie de estilización de Cary Grant . Como en la comedia loca , las emociones son reales, pero también hay una especie de brillo en la actuación". [2]

Recepción

Esplendor recibió críticas mixtas de los críticos. En el sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes , el 62% de las 21 reseñas de críticos son positivas, con una calificación promedio de 5,9/10. [3] Metacritic , que utiliza un promedio ponderado , asignó a la película una puntuación de 52 sobre 100, basada en 18 críticas, lo que indica críticas "mixtas o promedio". [4]

El Chicago Reader lo describió como "maravillosamente neutral hacia un tipo de relación sexual y doméstica que a menudo es explotada o exagerada", [5] y The Austin Chronicle afirmó que "hay una química genuina y chispeante entre los tres... y Robertson, Particularmente, es luminosa en su papel." [6] El Daily News fue menos positivo y dijo que la película "parece más bien una comedia de situación insípida hecha con un presupuesto bajo" y la resumió como "diversión sin sentido, aunque pervertida". [7] Variety declaró que, "aunque menos violenta y macabra que todas las películas anteriores (de Araki), Splendor no es exactamente fresca, ni un punto de partida radical... una imagen seductora y sensual que atrae mientras dura pero que se evapora como una burbuja de aire tan pronto como termine." [8]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Esplendor (1999)". Los números .
  2. ^ "El esplendor de Gregg Araki". Revista Cineasta . 1999. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2011 . Consultado el 4 de julio de 2012 .
  3. ^ "Esplendor". Tomates podridos . Medios Fandango . Consultado el 10 de diciembre de 2023 .
  4. ^ "Esplendor". Metacrítico . Fandom, Inc. Consultado el 10 de diciembre de 2023 .
  5. ^ Alspector, Lisa. "Esplendor". Lector de Chicago . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2021 . Consultado el 4 de julio de 2012 .
  6. ^ Savlov, Marc (19 de noviembre de 1999). "Esplendor". Crónica de Austin . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2021 . Consultado el 4 de julio de 2012 .
  7. ^ Mathews, Jack (17 de septiembre de 1999). "Esplendor". Noticias diarias de Nueva York . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2021 . Consultado el 4 de julio de 2012 .
  8. ^ Levy, Emanuel (11 de febrero de 1999). "Esplendor". Variedad . Consultado el 4 de julio de 2012 .

enlaces externos