Winterhilfswerk

El Winterhilfswerk des Deutschen Volkes (traducible al español como "Auxilio de Invierno del Pueblo Alemán"), comúnmente conocido por su forma abreviada Winterhilfswerk (WHW), fue una campaña anual llevada a cabo por el Nationalsozialistische Volkswohlfahrt (NSV) para ayudar a financiar obras de caridad.

El programa fue establecido originalmente bajo el gobierno del canciller Heinrich Brüning, en 1931, a pesar de que posteriormente Hitler reclamaría la autoría.

Sería después de 1924 cuando se empezaron a coordinar esfuerzos para organizar una campaña de este tipo a nivel nacional, lográndose tal fin tras alcanzar el apoyo del canciller Brüning.

Como parte de los esfuerzos para imponer la «comunidad popular» sobre los individuos, no se informaba sobre los donativos individuales realizados, sino lo que cada organización había logrado recolectar.

[13]​ Los voluntarios del Winterhilfswerke fueron implacables en su búsqueda de asegurarse que todo buen ciudadano alemán diera su parte a la WHW.

Los que «se olvidaban» de dar donativos recibían una notificación para recordarles su negligencia.

En una ocasión, un funcionario fue procesado por no donar, y aunque este comentó que la donación era voluntaria, su argumento fue desestimado al ser considerado una «visión extrema de la libertad».

Mosaico de vidrio del Winterhilfswerk , conservado en el Braith-Mali-Museum , en Biberach an der Riß .
Un sello postal alemán de 1943, con la representación del Winterhilfswerk.
Una hucha para donativos del Winterhilfswerk.