stringtranslate.com

De jure

En derecho y gobierno , de jure ( / d ˈ ʊər i , d i -, - ˈ jʊər -/ , latín: [deː ˈjuːre] ; iluminado. 'por ley') describe prácticas que están legalmente reconocidas, independientemente de si la práctica existe en la realidad. [1] Por el contrario, de facto ("de hecho") describe situaciones que existen en la realidad, incluso si no se reconocen formalmente. [2]

Ejemplos

Entre 1805 y 1914, la dinastía gobernante de Egipto estuvo sujeta a los gobernantes del Imperio Otomano , pero actuaron como gobernantes independientes de facto que mantuvieron una cortés ficción de soberanía otomana . Sin embargo, a partir de 1882 aproximadamente, los gobernantes sólo gobernaban de jure sobre Egipto, ya que para entonces se había convertido en un estado títere británico . [3] Así, según la ley otomana, Egipto era de jure una provincia del Imperio Otomano, pero de facto era parte del Imperio Británico .

En la legislación estadounidense , particularmente después de Brown v. Board of Education (1954), la diferencia entre segregación de facto (segregación que existía debido a las asociaciones y vecindarios voluntarios) y segregación de jure (segregación que existía debido a leyes locales que exigían la segregación) ) se convirtieron en distinciones importantes para fines correctivos ordenados por los tribunales. [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ "de jure". diccionario.com . Diccionario.com, LLC . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  2. ^ "Definición de adjetivo 'de facto' del Oxford Advanced Learner's Dictionary". OxfordLearnersDictionaries.com . Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 11 de julio de 2016 .
  3. ^ Mak, Lanver (15 de marzo de 2012). Los británicos en Egipto: comunidad, crimen y crisis 1882-1922. IBTauris. ISBN 9781848857094.
  4. ^ James Anderson; Dara N. Byrne (29 de abril de 2004). La agenda inconclusa de Brown V. Junta de Educación. Diversos: problemas de la educación superior. págs.55–. ISBN 978-0-471-64926-7.