Peter Chalmers Mitchell

Su predecesor, Philip Lutley Sclater, había estado en el cargo durante cuarenta años, desde 1860 hasta 1902.Whipsnade es un zoológico al aire libre en el campo, donde los animales ocupan grandes recintos en lugar de jaulas.[7]​ Es traductor al inglés de varios libros del escritor español Ramón J. Sender, con quien entabló amistad y a quien consultó para entender la situación política en España entre los años 1920-30.Su relato refleja sus simpatías con la causa republicana, aunque trata de mantener una postura ecuánime, sorprendió a otros extranjeros a quienes trata en Málaga como el escritor Gerald Brenan o sus vecinos del Limonar: el empresario norteamericano Edward Norton y el cónsul honorario de México Porfirio Smerdou, con quien compartió esfuerzos para sacar de Málaga a quienes podían ser ajusticiados.Tras pasar las navidades de 1936 en Londres, donde se reúne con miembros del Foreign Office y escribe al diario The Times sobre los acontecimientos de Málaga, vuelve en enero y permanece hasta que la ciudad fue tomada por el ejército rebelde, encabezadas por las tropas italianas.Sólo Koestler permanecerá detenido y posteriormente en prisión durante tres meses, siendo Chalmers-Mitchell retenido en el hotel Caleta Palace hasta que, al día siguiente, consigue permiso para abandonar la ciudad en un destructor británico rumbo a Gibraltar, tras firmar un documento renunciando a contar el episodio o a volver sin permiso de las nuevas autoridades.