stringtranslate.com

shani

Shani ( sánscrito : शनि , IAST : Śani ), o Shanaishchara ( sánscrito : शनैश्चर , IAST : Śanaiścara ), es la personificación divina del planeta Saturno en el hinduismo , [4] y es uno de los nueve objetos celestes ( Navagraha ) en el hinduismo. astrología . [5] Shani es también una deidad hindú masculina en los Puranas , cuya iconografía consiste en una figura de tez oscura portando una espada o danda (cetro) y sentada sobre un cuervo . [5] [6] Él es el dios del karma , la justicia y la retribución, y ofrece resultados dependiendo de los pensamientos, palabras y acciones de cada uno. [7] Shani es el controlador de la longevidad, la miseria, el dolor, la vejez, la disciplina, la restricción, la responsabilidad, los retrasos, la ambición, el liderazgo, la autoridad, la humildad, la integridad y la sabiduría nacida de la experiencia. También significa ascetismo espiritual, penitencia, disciplina y trabajo concienzudo. Está asociado con dos consortes: Neela , la personificación de la piedra preciosa zafiro , y Manda , una princesa gandharva . [8] [9]

Planeta

Shani como planeta aparece en varios textos astronómicos hindúes en sánscrito , como el Aryabhatiya del siglo V de Aryabhatta , el Romaka del siglo VI de Latadeva y el Pancha Siddhantika de Varahamihira, el Khandakhadyaka del siglo VII de Brahmagupta y el Sisyadhivrddida del siglo VIII de Lala. [10] [11] [12] Estos textos presentan a Shani como uno de los planetas y estiman las características del movimiento planetario respectivo. [10] Otros textos, como Surya Siddhanta, que datan de haber sido completados en algún momento entre los siglos V y X, presentan sus capítulos sobre varios planetas como conocimiento divino vinculado a deidades. [10]

Los manuscritos de estos textos existen en versiones ligeramente diferentes, presentan el movimiento de Shani en los cielos, pero varían en sus datos, lo que sugiere que los textos fueron abiertos y revisados ​​a lo largo de sus vidas. Los textos difieren levemente en sus datos, en sus mediciones de las revoluciones, apogeo, epiciclos, longitudes nodales, inclinación orbital y otros parámetros de Shani. [13] Por ejemplo, tanto Khandakhadyaka como Surya Siddhanta de Varaha afirman que Shani completa 146.564 revoluciones sobre su propio eje cada 4.320.000 años terrestres, un epiciclo de Apsis de 60 grados y tuvo un apogeo (afelia) de 240 grados en 499 EC; mientras que otro manuscrito de Soorya Siddhantha revisa las revoluciones a 146.568, el apogeo a 236 grados y 37 segundos y el epiciclo a unos 49 grados. [14]

Los eruditos hindúes del primer milenio d.C. habían estimado el tiempo que tomaban las revoluciones siderales de cada planeta, incluido Shani, a partir de sus estudios astronómicos, con resultados ligeramente diferentes: [15]

Iconografía

Shani de Raja Ravi Varma
Ermita de Shani entre Dharamsala y Chandigarh , 2010

Se representa a Shani vistiendo túnicas azules o negras, de tez oscura y montando un buitre o en un carro de hierro tirado por ocho caballos. Tiene en sus manos un arco, una flecha, un hacha y un tridente. Se le representa canónicamente montado sobre un gran cuervo que lo sigue a donde quiera que vaya. Algunos astrólogos creen que tiene más de una montura, como un caballo, un elefante, un burro, un león, un perro, un chacal, un ciervo y un buitre, aunque esto es controvertido. [17]

Se cree que Shani es la encarnación de Krishna según Brahma Vaivarta Purana , donde Krishna dijo que él es "Shani entre los planetas". También se le llama Saneeswar, que significa "Señor de Saturno", y se le asigna la tarea de otorgar los frutos de la acción de uno, convirtiéndose así en el más temido entre los dioses astrológicos hindúes. A menudo es la deidad más incomprendida del Panteón hindú, ya que se dice que causa un caos persistente en la vida y se sabe que es más suave si se le adora. [18] [19]

Shani es la raíz del nombre del día sábado en muchos otros idiomas indios. En hindi , odia , telugu , bengalí , marathi , urdu , kannada y gujarati modernos , el sábado se llama Shanivaar ; Tamil : Sani kizhamai ; Malayalam : Shaniyazhcha ; Tailandés : Wạn s̄eār̒ (วันเสาร์).

Calendario

Shani es la base de Shanivara , uno de los siete días que forman una semana en el calendario hindú. [6] Este día corresponde al sábado – después de Saturno – en la convención grecorromana para nombrar los días de la semana. [20] [21] Shani es considerado el planeta más maléfico que trae restricciones y desgracias. [22]

Shani forma parte de la Navagraha en el sistema zodiacal hindú, considerada maléfica, asociada con el ascetismo espiritual, la penitencia, la disciplina y el trabajo concienzudo. El papel y la importancia de Navagraha se desarrollaron con el tiempo con diversas influencias. La deificación de los cuerpos planetarios y su significado astrológico se produjo ya en el período védico y quedó registrado en los Vedas . La obra de astrología más antigua registrada en la India es el Vedanga Jyotisha , que comenzó a compilarse en el siglo XIV a. C. Posiblemente se basó en obras de la civilización del valle del Indo, así como en diversas influencias extranjeras. La astrología babilónica , que fue la primera astrología y calendario en desarrollarse, y fue adoptada por múltiples civilizaciones, incluida la India. Los planetas clásicos , incluido Saturno.

La Navagraha se desarrolló a partir de los primeros trabajos de astrología a lo largo del tiempo. En el Atharvaveda se hace referencia a Saturno y varios planetas clásicos alrededor del año 1000 a. C. La Navagraha fue impulsada por contribuciones adicionales de Asia occidental , incluidas influencias zoroástricas y helenísticas . El Yavanajataka , o 'Ciencia de los Yavanas ', fue escrito por el indogriego llamado " Yavanesvara " ("Señor de los griegos") bajo el gobierno del rey kshatrapa occidental Rudrakarman I. El Yavanajataka, escrito en el año 120 d.C., a menudo se atribuye a la estandarización de la astrología india. La Navagraha se desarrollaría aún más y culminaría en la era Shaka con el pueblo Saka o escita. Además las aportaciones del pueblo Saka serían la base del calendario nacional indio , que también recibe el nombre de calendario Saka.

El calendario hindú es un calendario lunisolar que registra los ciclos lunares y solares. Al igual que la Navagraha, se desarrolló con las sucesivas aportaciones de diversas obras.

El planeta Shani gobierna ambos signos del zodíaco, Capricornio y Acuario , dos de las doce constelaciones del sistema zodiacal de la astrología hindú. [23] Si Shani gobierna tu signo del zodíaco, se dice que debes usar un anillo con una piedra hecha de zafiro azul . [24]

Deidad

Shani es una deidad en los textos de la época medieval, que se considera desfavorable y se teme por causar desgracias y pérdidas a quienes las merecen. [25] También es capaz de conferir dones y bendiciones a los dignos, dependiendo de su karma. En la literatura hindú medieval, se le conoce principalmente como hijo de Surya y Chhaya , o en algunos relatos como hijo de Balarama y Revati . [5] [26] Sus nombres alternativos incluyen Ara , Kona y Kroda . [5] Según los textos hindúes, 'peepal' o higuera es la morada de Shani (mientras que otros textos asocian el mismo árbol con Vasudeva). [27] También se cree que es el mayor maestro que recompensa los actos justos y castiga a aquellos que siguen el camino del mal, el Adharma y la traición. [28]

Estatua de Shani en Bannanje, Udupi , Karnataka

En 2013, se estableció una estatua de Lord Shani de 20 pies de altura en Yerdanur en el mandal de Sangareddy , distrito de Medak , Telangana , a casi 40 kilómetros de la ciudad de Hyderabad. Fue tallado en un monolito y pesa unas nueve toneladas. [ cita necesaria ]

Traducción de mantras

El mantra de Shani se representa aquí, en sánscrito e inglés, con la traducción; [29]

Sánscrito: ॐ काकध्वजाय विद्महे खड्ग हस्ताय धीमहि तन्नो मंदः प्रचोदयात् ।

Transliteración: "Om kākadhvajāya vidmahe khaḍgahastāya dhīmahi tanno mandaḥ pracodayāt".

Traducción: Om, déjame meditar en aquel que tiene un cuervo en su bandera. Oh, aquel que tiene una espada en la mano, dame un intelecto superior, y deja que Saneeswara ilumine mi mente.

Sánscrito: ॐ नीलांजन समाभासं रविपुत्रं यमाग्रजम् छाया मार्तांड संभूतं त्वां नमामि शनीश्वरम् ।

Transliteración: "Om nīlāñjana samābhāsaṁ raviputraṁ yamāgrajam chāyā mārtāṇḍa saṁbhūtaṁ tvāṁ namāmi śanīśvaram"

Traducción: Oh Señor, Tú eres como el Zafiro Azul y admiras al Zafiro Azul . Eres el hijo del Señor Surya y hermano del Señor Yama . Eres el hijo del Señor Surya y la Diosa Chhaya , me inclino ante ti Señor del Planeta Saturno ,

Día Dedicado

Los sábados, se cree que uno debe adorar al Señor Shani para mantenerse alejado del mal y reducir las dificultades de la vida mientras él bendice a aquellos que voluntaria y voluntariamente donan a los pobres sin buscar nada a cambio. [30] [31]

Estatua de Shani en el templo Naksaal Bhagwati

Shani puja generalmente se realiza para mantenerse a salvo de los efectos maléficos del Señor Shani. El sábado, el devoto también ayuna desde el amanecer hasta el anochecer. Levántese temprano en la mañana y tome un baño de aceite después de aplicar aceite de sésamo en su cuerpo. Después del baño, use ropa negra para el día. Durante todo el día, utilice aceite de sésamo para encender la lámpara. [32] [33]

templos de saturno

Entrada de un templo Shani en Jammu

Los templos Shani se encuentran en zonas más pobladas de la India, como Maharashtra , Madhya Pradesh , Haryana , Puducherry/Pondicherry , Tamil Nadu , Karnataka , Bengala Occidental y Andhra Pradesh . Shani Shingnapur Dham en particular es un famoso lugar sagrado asociado con Lord Shani, la deidad. Shani Shinganapur o Shingnapur es un pueblo en el estado indio de Maharashtra. Situado en Nevasa taluka, en el distrito de Ahmednagar, el pueblo es conocido por su popular templo de Shani, el dios hindú asociado con el planeta Saturno. Shingnapur está a 35 km de la ciudad de Ahmednagar. Más comunes que los templos de Shani son las obras de arte relacionadas con él mismo, que se encuentran en todo tipo de templos de diversas tradiciones dentro del hinduismo, en su mayoría relacionados con el shaivismo . La popularidad de rezarle a Shani, especialmente los sábados, ha aumentado gradualmente a lo largo de los años. [34]

en television

Ver también

Notas

  1. ^ Traducción: Om, déjame meditar en aquel que tiene un cuervo en su bandera, oh, el que tiene una espada en la mano, dame un intelecto superior y deja que Shanishvara ilumine mi mente: "Gāyatri Mantras de varios dioses - Hindupedia, la enciclopedia hindú". Hindupedia.com . Consultado el 11 de agosto de 2022 .
  2. ^ "Shani-Mantra". 27 de junio de 2021.
  3. ^ "Importancia de los colores en los remedios astrológicos". Archivado desde el original el 21 de octubre de 2019 . Consultado el 10 de junio de 2018 .
  4. ^ "Planeta Saturno (Shani) en Astrología". www.rudraksha-center.com . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  5. ^ abcd Dalal, Roshen (2010). Hinduismo: una guía alfabética. Libros de pingüinos India. pag. 373.ISBN 978-0-14-341421-6.
  6. ^ ab Lochtefeld, James G. (2002). La enciclopedia ilustrada del hinduismo: Nueva Zelanda . El grupo editorial Rosen. págs. 608–609. ISBN 978-0-8239-3180-4.
  7. ^ Privación de derechos por delitos graves: la semana pasada esta noche con John Oliver (HBO), 9 de septiembre de 2018, archivado desde el original el 19 de diciembre de 2021 , recuperado 27 de octubre 2018
  8. ^ Saxena, Archit (13 de abril de 2020). Durga: Una madre gobernante: Libro de duología madre-hijo - 2. Archit Saxena.
  9. ^ "¿Por qué Shani Dev fue maldecido por su esposa?". en.style.yahoo.com . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  10. ^ abc Burgess, Ebenezer (1989). Ganguly, P; Sengupta, P (eds.). Sûrya-Siddhânta: un libro de texto de astronomía hindú. Motilal Banarsidass (Reimpresión), Original: Yale University Press, American Oriental Society. págs. vii-xi. ISBN 978-81-208-0612-2.
  11. ^ Aryabhatta (1973). H. Kern (ed.). El Aryabhatiya (en sánscrito e inglés). Archivo brillante. págs.6, 21.
  12. ^ Chatterjee, Bina (1970). El Khandakhadyaka (un tratado astronómico) de Brahmagupta: con el comentario de Bhattotpala (en sánscrito). Motilal Banarsidass. págs. 75–77, 40, 69. OCLC  463213346.
  13. ^ Burgess, Ebenezer (1989). Ganguly, P; Sengupta, P (eds.). Sûrya-Siddhânta: un libro de texto de astronomía hindú. Motilal Banarsidass (Reimpresión), Original: Yale University Press, American Oriental Society. págs. ISBN 978-81-208-0612-2.
  14. ^ Burgess, Ebenezer (1989). Ganguly, P; Sengupta, P (eds.). Soorya-Siddhânta: un libro de texto de astronomía hindú. Motilal Banarsidass (Editado y reimpreso), Original: Yale University Press, American Oriental Society. págs. ix-x. ISBN 978-81-208-0612-2.
  15. ^ ab Burgess, Ebenezer (1989). Ganguly, P; Sengupta, P (eds.). Soorya-Siddhânta: un libro de texto de astronomía hindú. Motilal Banarsidass (Reimpresión), Original: Yale University Press, American Oriental Society. págs. 26 y 27. ISBN 978-81-208-0612-2.
  16. ^ Williams, Matt (17 de abril de 2017). "La órbita de Saturno. ¿Cuánto dura un año en Saturno?". Universo hoy . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  17. ^ "Aprenda sobre la deidad hindú Shani Dev y cómo la oración protege del mal". Aprenda Religiones . Consultado el 19 de febrero de 2021 .
  18. ^ Mohan, Lavanya (30 de enero de 2016). "La ley de Shani". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  19. ^ "Shani Dev: sepa todo sobre él". MantraQuest.com . Archivado desde el original el 14 de abril de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  20. ^ Skeat, Walter W. (1993). El diccionario conciso de etimología inglesa . Wordsworth. pag. 415.ISBN 978-1-85326-311-8.
  21. ^ TFHoad (2008). "Sábado". Diccionario Oxford conciso de etimología inglesa. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 1329.ISBN 978-1-4395-0571-7.
  22. ^ "Planetas benéficos y maléficos para cada ascendente". srivinayakaastrology.com . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  23. ^ Backlund, Roya (4 de noviembre de 2020). "Cada signo del zodíaco tiene un planeta regente y este es el suyo". Elite diario . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  24. ^ "Piedra de la suerte por fecha de nacimiento - Times of India". Los tiempos de la India . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  25. ^ Jordania, Michael (2014). Diccionario de dioses y diosas. Publicación de bases de datos. pag. 283.ISBN 978-1-4381-0985-5.
  26. ^ Dowson, John (2013). Diccionario clásico de mitología y religión hindú, geografía, historia y literatura. Rutledge. pag. 278.ISBN 978-1-136-39029-6.
  27. ^ Haberman, David L. (2013). People Trees: Adoración de los árboles en el norte de la India. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 106.ISBN 978-0-19-992916-0.
  28. ^ Gupta, Sonam (5 de abril de 2017). "Saturno y sus efectos en los humanos". Los tiempos de la India . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  29. ^ "Gāyatri Mantras de varios dioses - Hindupedia, la enciclopedia hindú". www.hindupedia.com . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  30. ^ "Shani Puja | Bendiciones de Shani Dev | Shani Dev Pooja Vidhi". www.pavitrajyotish.com . 10 de febrero de 2016 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  31. ^ "Así es como puedes adorar al Señor Shani para mantener tu karma bajo control". www.timesnownews.com . 9 de mayo de 2020 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  32. ^ "Método de adoración al Señor Shani - Onlinepuja.com". onlinepuja.com . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  33. ^ "Cómo hacer Shani Puja en casa - Times of India". Los tiempos de la India . 15 de mayo de 2017 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  34. ^ "Los diez santuarios y templos más importantes del dios Shanidev" . Consultado el 18 de marzo de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos