SeaWorld
(literalmente, Mundo Mar), SeaWorld es una cadena estadounidense de parques temáticos con sede en Orlando, Florida.La muerte de la trabajadora en el año 2010, fue presenciada por los turistas que asistían al espectáculo incluso por Gabriela Cowperthwaite,[3] quien había traído sus hijos al parque y quien posteriormente, empezó a indagar hasta elaborar el documental Blackfish, un film que significaría un antes y después en la historia de la compañía.[3] También se alineaba con la idea de que los animales en cautivero, tenían que ser transferidos a santuarios marinos, unas zonas protegidas cuyas características serían lo más similares a su hábitat natural,[6] si bien suelen tener una superficie acotada más reducida.El impacto social generado a través del documental y posteriores libros y coberturas informativas, también llegó a que actores como Matt Damon, Russell Brand, Ewan McGregor u Olivia Wilde,[9] mientras que la primatóloga y mensajera de la paz por la ONU, Jane Goodall iba más allá pidiendo el cierre total de las instalaciones.[10][11] Por su parte, SeaWorld negó todas las malas prácticas,[12] denuncias y cámaras ocultas en un comunicado en una sección nueva creada por el nuevo director ejecutivo, Joel Manby que tomó el mando de SeaWorld después de que Jim Atchison resignase; una nueva campaña publicitaria llamada "SeaWorld Cares" (literalmente, Sea World cuida), en la que la compañía empezó a invertir millones en marketing con el fin de reflotar su imagen, para dar una cara más humana tras la polémica.