stringtranslate.com

Aplique (fortificación)

Aplique construido en Warnemünde , Rostock en 1661 (detalle de un mapa de 1670-1680)
El Engelse Schans (Aplique inglés) de 1627 en Lievelde , Países Bajos (foto 2008)

Un aplique es una pequeña fortificación protectora , como un movimiento de tierras , frecuentemente colocada sobre un montículo como obra defensiva de la artillería. [1] Se utilizó principalmente en el norte de Europa desde finales de la Edad Media hasta el siglo XIX. Este tipo de fortificación era común durante la Guerra Civil Inglesa , y los restos de una de esas estructuras se pueden ver en Fort Royal Hill en Worcester , Inglaterra. [2]

Durante la Guerra de los Ochenta Años por la independencia holandesa, los apliques ( schans en holandés) se utilizaron a menudo para defender lugares estratégicos, pero también durante asedios y circunvalaciones . En los Países Bajos quedan varios apliques más o menos intactos.

El Zaanse Schans , uno de los principales lugares turísticos de los Países Bajos, debe su nombre a su función original como candelabro. Los apliques desempeñaron un papel importante en la revolución serbia , contrarrestando la superioridad numérica del ejército turco.

Etimología

La etimología de aplique proviene del latín absconsus , a través del francés esconce : una palabra de muchos significados, que en su mayoría significa cobertura o protección o, por extensión, aquello que está cubierto o protegido. [3] La palabra está estrechamente relacionada con el holandés medieval schans y la palabra alemana Schanze , como se usa, por ejemplo, en el nombre del cuartel general militar de Hitler , el Wolfsschanze . [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ Imágenes de Inglaterra: aplique
  2. ^ Fuerte Real, Worcester
  3. ^   Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Candelabro de pared". Enciclopedia Británica . vol. 24 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 407.
  4. ^ aplique The Lexiteria y alphaDictionary