stringtranslate.com

Salmo 68

El Salmo 68 o el Salmo 67 en la numeración de la Septuaginta y la Vulgata es "el más difícil y oscuro de todos los salmos". [1] En el inglés de la versión King James comienza "Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos". En la versión de la Vulgata Latina comienza "Exsurgat Deus et dissipentur inimici eius". [2] Tiene 35 versos (36 según la numeración hebrea ). El escritor metodista Arno C. Gaebelein lo llama "La gran redención cumplida" y lo describe como "uno de los más grandes Salmos". [3]

El Salmo 68 se utiliza tanto en la liturgia judía como en la cristiana, y también en la de los nuevos movimientos religiosos etíopes como Rastafari [ cita requerida ] . A menudo se le ha puesto música, como Exurgat Deus (H.215) de Marc-Antoine Charpentier en latín alrededor de 1690, para solistas, coro, dos instrumentos agudos y continuo. Handel usó los versículos 11 y 18 en su oratorio Mesías de 1742 ( HWV 56).

Texto

Versión de la Biblia hebrea

El siguiente es el texto hebreo del Salmo 68: [4]

Versión King James

  1. Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos; huyan también de él los que le aborrecen.
  2. Como se disipa el humo, así ahuyentalos: como la cera se derrite ante el fuego, así perezcan los impíos ante la presencia de Dios.
  3. Pero que se alegren los justos; que se regocijen delante de Dios; sí, que se regocijen en gran manera.
  4. Cantad a Dios, cantad alabanzas a su nombre; ensalzad al que cabalga sobre los cielos por su nombre JAH, y regocijaos delante de él.
  5. Padre de los huérfanos y juez de las viudas es Dios en su santa morada.
  6. Dios hace habitar en familias a los solitarios; saca a los atados con cadenas; pero los rebeldes habitan en tierra seca.
  7. Oh Dios, cuando saliste delante de tu pueblo, cuando marchaste por el desierto; Sela:
  8. La tierra tembló, los cielos también se desplomaron ante la presencia de Dios: incluso el mismo Sinaí se conmovió ante la presencia de Dios, el Dios de Israel.
  9. Tú, oh Dios, enviaste una lluvia abundante, con la cual confirmaste tu herencia, cuando estaba cansada.
  10. Tu congregación habitó en ella: tú, oh Dios, has preparado de tu bondad para los pobres.
  11. El Señor dio la palabra: grande fue la compañía de quienes la publicaron.
  12. Los reyes de los ejércitos huyeron rápidamente, y la que se quedó en casa repartió el botín.
  13. Aunque os hubiereis echado entre las ollas, seréis como alas de paloma cubiertas de plata, y sus plumas de oro amarillo.
  14. Cuando el Todopoderoso dispersó a los reyes en ella, estaba blanca como la nieve en Salmón.
  15. El monte de Dios es como el monte de Basán; un monte alto como el monte de Basán.
  16. ¿Por qué saltáis, montes altos? esta es la colina en la que Dios desea habitar; sí, Jehová habitará en ella para siempre.
  17. Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de ángeles: el Señor está entre ellos, como en el Sinaí, en el lugar santo.
  18. Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad: recibiste dones para los hombres; sí, también para los rebeldes, para que Jehová Dios more entre ellos.
  19. Bendito sea el Señor, que cada día nos colma de beneficios, el Dios de nuestra salvación. Sela.
  20. El que es nuestro Dios es el Dios de salvación; y de DIOS el Señor son los resultados de la muerte.
  21. Pero Dios herirá la cabeza de sus enemigos, y el cuero cabelludo del que continúa en sus transgresiones.
  22. Dijo el Señor: Haré volver de Basán, haré volver a mi pueblo de las profundidades del mar:
  23. Para que tu pie sea mojado en la sangre de tus enemigos, y la lengua de tus perros en la misma.
  24. Han visto tus andanzas, oh Dios; aun las idas de mi Dios, mi Rey, en el santuario.
  25. Los cantantes iban delante, los instrumentistas los seguían; entre ellos estaban las doncellas tocando panderos.
  26. Bendecid a Dios en las congregaciones, al Señor, desde la fuente de Israel.
  27. Está el pequeño Benjamín con su gobernante, los príncipes de Judá y su consejo, los príncipes de Zabulón y los príncipes de Neftalí.
  28. Tu Dios ha ordenado tu fuerza: fortalece, oh Dios, lo que has hecho por nosotros.
  29. A causa de tu templo en Jerusalén los reyes te traerán presentes.
  30. Reprende la compañía de lanceros, la multitud de toros, con los becerros del pueblo, hasta que cada uno se someta con monedas de plata; dispersa al pueblo que se deleita en la guerra.
  31. Príncipes saldrán de Egipto; Etiopía pronto extenderá sus manos a Dios.
  32. Cantad a Dios, reinos de la tierra; ¡Cantad alabanzas al Señor! Sela:
  33. Al que cabalga sobre los cielos de los cielos, que eran en la antigüedad; He aquí, él envía su voz, y es una voz potente.
  34. Dad fuerza a Dios: su majestad está sobre Israel, y su fuerza está en las nubes.
  35. Oh Dios, terrible eres desde tus lugares santos: el Dios de Israel es el que da fuerza y ​​poder a su pueblo. Bendito sea Dios.

nombre de dios

Según Gaebelein, el nombre de Dios se encuentra en este salmo en siete formas diferentes: Jehová (o YHWH), Adonai, El, Shaddai, Jah (o Yah), Jehová-Adonai y Jah-Elohim. [3]

Usos

En el judaísmo

Según el "Complete ArtScroll Siddur" editado por Nosson Scherman en 1984, versos aislados del salmo son parte de la liturgia judía contemporánea:

Según "The ArtScroll Tehillim" de Hillel Danziger (1989, p. 329), en algunas tradiciones, el salmo completo se recita en Shavuot .

Nuevo Testamento

Se hace referencia al versículo 18 del Salmo 68 en el Nuevo Testamento en Efesios 4:8 :

διὸ λέγει Ἀναβὰς εἰς ὕψος ᾐχμαλώτευσεν αἰχμαλωσίαν καὶ ἔδωκεν δόματα τοῖς ἀνθρώποις
Por eso dice: Cuando ascendió a lo alto, llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres.

El pasaje del salmo hace referencia al Arca de la Alianza ascendiendo al Monte Sión , y Pablo aquí hace una comparación con la Ascensión de Jesús . [5]

liturgia católica romana

En la tradición monástica que data de la Alta Edad Media , este salmo se recitaba tradicionalmente en el oficio de maitines los miércoles, [6] [7] según la distribución de la regla de San Benito fijada en 530. [8]

En la actual Liturgia de las Horas , el Salmo 68 se recita o canta en la Oficina de Lectura el martes de la tercera semana del ciclo de cuatro semanas. También se lee el domingo 22 del Tiempo Ordinario del año C en el ciclo trienal de las misas dominicales.

Tradición ortodoxa oriental

Los dos primeros versos de la versión eslava eclesiástica del salmo forman el comienzo de la "Oración de la Cruz" o Молитва Кресту en la tradición rusa , parte de las oraciones vespertinas diarias: [9]

Да воскре́снетъ Богъ, и расточа́тся врази́ Его́, и да бѣжа́тъ отъ лица́ Его́ ненави́дящіи Его́. Я́ко исче́знутъ дымъ, да исче́знутъ; я́ко та́етъ воскъ отъ лица́ огня́, та́ко да поги́бнутъ бѣси отъ лица́ лю́бящихъ Бо́га и зна́менующих ся кре́стнымъ зна́меніемъ
Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos; huyan también de él los que le aborrecen. Como se disipa el humo, así sean ahuyentados ellos: como la cera se derrite ante el fuego, así perezcan los impíos ante los que aman a Dios y están representados por la señal de la cruz.

Libro de oración común

En el Libro de Oración Común de la Iglesia de Inglaterra , este es el único salmo designado para leerse en la mañana del día 13 del mes, [10] y es uno de los salmos propios de Mattins en el domingo de Pentecostés . [11]

Escenarios musicales

Heinrich Schütz compuso el Salmo 68 en una versión métrica en alemán, "Es steh Gott auf, daß seine Feind", SWV 165, como parte del Salterio de Becker , publicado por primera vez en 1628.

Marc-Antoine Charpentier compuso Exurgat Deus (H.215) hacia 1690, para solistas, coro, 2 instrumentos agudos y continuo.

Philipp Heinrich Erlebach compuso Gelobet sei der Herr täglich alrededor de 1710, una cantata de iglesia para el primer domingo después de la Trinidad que comienza con el Salmo 68:20.

El oratorio Mesías de Handel de 1742 (HWV 56) cita los versículos 1 y 18 según la versión King James . [12]

El compositor británico Havergal Brian incorporó el salmo en su Sinfonía n.º 4 "Das Siegeslied", utilizando la versión luterana original en alemán y traducida al inglés.

Referencias seculares

La segunda parte del versículo 31, "Etiopía pronto extenderá sus manos hacia Dios" ( Ge'ez : ኢትዮጵያ ታበድ አደዊሃ ሃበ አግዚአብሐር , Itiyopia tabetsih edewiha habe Igziabiher ) se usó en el abrigo. de armas del emperador Haile Selassie , y también fue anteriormente utilizado como lema nacional de Etiopía. (El hebreo original se refiere a Cus (כוש).) [13]

La colección de cuentos de John Buchan The Runagates Club (1928) deriva su título del versículo 6, que en el Libro de Oración Común dice "pero deja que los fugitivos continúen en escasez", [10] donde la versión King James dice "pero los rebeldes habitan en tierra seca"; runagate es una ortografía obsoleta de renegado .

Referencias

  1. ^ "Salmos / 2, Salmos 51-100: Dahood, Mitchell: descarga, préstamo y transmisión gratuitos: Internet Archive". Archivo de Internet . 25 de marzo de 2023 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  2. ^ "Salterio paralelo latino/inglés / Salmo 67 (68)". medievalista.net . Consultado el 26 de marzo de 2019 .
  3. ^ ab Gaebelein, AC (1919), Biblia comentada de Gaebelein sobre el Salmo 68, consultado el 10 de diciembre de 2021.
  4. ^ "Salmos Capítulo 86 תְּהִלִּים". mechon-mamre.org . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  5. ^ Kirkpatrick, AF (1901). El libro de los Salmos: con introducción y notas. La Biblia de Cambridge para escuelas y universidades. vol. Libro IV y V: Salmos XC-CL. Cambridge: en University Press. pag. 839 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  6. ^ Psautier latin-français du bréviaire monastique , p. 239, 1938/2003
  7. ^ La Distribution des Psaumes dans la Règle de Saint Benoît, consultado el 15 de julio de 2019.
  8. Traduction de Prosper Guéranger , Règle de saint Benoît , capítulo XVIII, ( Abbaye Saint-Pierre de Solesmes , réimpression) p.46.
  9. ^ Alexios Maltzew, Andachtsbuch der Christianity-Katholischen Kirche des Morgenlandes , Berlín (1895), pág. 761.
  10. ^ ab Iglesia de Inglaterra, Libro de oración común: el salterio impreso por John Baskerville en 1762, p. 244
  11. ^ "El libro de oración común: salmos adecuados en determinados días" (PDF) . La Iglesia de Inglaterra . pag. 6 . Consultado el 19 de abril de 2023 .
  12. ^ Bloque, Daniel I. (2001). "El Mesías de Handel: perspectivas bíblicas y teológicas" (PDF) . Didaskalía . 12 (2) . Consultado el 19 de julio de 2011 .
  13. ^ Salmo 68:31 biblehub.com

enlaces externos