stringtranslate.com

SU-100

El SU-100 ( Samokhodnaya Ustanovka 100) es un cazacarros soviético armado con el cañón antitanque D-10S de 100 mm en una superestructura de casamata . Se utilizó ampliamente durante el último año de la Segunda Guerra Mundial y estuvo en servicio durante muchos años después con los ejércitos de los aliados soviéticos en todo el mundo. [2]

Desarrollo

El SU-85 se desarrolló a partir del chasis del tanque T-34 reemplazando la torreta con una superestructura fija más grande que permitía instalar un cañón más grande: el cañón D-5 de 85 mm , que proporcionaba una potencia de fuego dramáticamente mejorada en comparación con el T-. Modelos de 76,2 mm de 34. Introducido en servicio en 1943, el SU-85 quedó rápidamente obsoleto ya que un nuevo diseño de tanque incluía el mismo arma del T-34-85 . [2]

Esto impulsó el diseño de un cazacarros sin torreta más avanzado con un cañón aún más potente. El desarrollo se llevó a cabo bajo la supervisión de LI Gorlitskiy , diseñador jefe de todos los cañones autopropulsados ​​soviéticos medianos. Los trabajos comenzaron en febrero de 1944 y el primer prototipo del SU-100, el "Objeto 138", se entregó en marzo. Después de pruebas intensivas con diferentes modelos de cañón de 100 mm, los ingenieros soviéticos aprobaron el cañón D-10S para su producción en masa. [2] Esta arma fue desarrollada en la Oficina de Constructores de la Fábrica de Artillería No. 9 bajo la dirección de FF Petrov . Después de la Segunda Guerra Mundial, este cañón se instaló en los tanques T-54 y T-55 ; Estos vehículos y sus derivados estuvieron en servicio cuarenta años después del desarrollo inicial.

Fue construido en la UZTM (abreviatura rusa УЗТМ de Уральский Завод Тяжелого Машиностроения – Fábrica de Maquinaria Pesada de los Urales, también llamada Uralmash ) en Ekaterimburgo . El SU-100 rápidamente demostró ser capaz de penetrar alrededor de 125 mm (4,9 pulgadas) de blindaje vertical desde un alcance de 2000 m (1,2 millas) y el blindaje frontal inclinado de 80 mm (3,1 pulgadas) del Panther alemán desde 1500 m. (0,93 millas) (con ronda APCBC). [2]

El casco del SU-100 tuvo importantes mejoras respecto al SU-85 ; El espesor del blindaje frontal se incrementó de 45 a 75 mm (1,8 a 3,0 pulgadas) con una pendiente de blindaje constructivo de 55 grados, [3] haciendo que el blindaje fuera tan efectivo como 125 mm, lo que obligó al Panzer IV y al StuG III a hacer todo menos las distancias más cercanas y el Tiger I teniendo que acercarse a menos de 1 km. Otras mejoras fueron el puesto de trabajo del comandante, que ahora se encontraba en un pequeño puesto de apoyo en el lado derecho del casco; Combinado con la cúpula del comandante, esto mejoró la efectividad del comandante. Sus homólogos alemanes de la familia Jagdpanzer , el Jagdpanzer IV , Jagdpanther y Jagdtiger , en comparación, carecían de esta pieza clave de equipo de observación. Por otro lado, la óptica del SU-100 era un poco inferior (óptica 4x frente a óptica alemana 5x). Para una mejor ventilación se instalaron dos unidades de ventilación, en lugar de una sola como en el SU-85. La producción en masa comenzó en septiembre de 1944.

Historial de servicio

El SU-100 se introdujo en octubre de 1944 y rápidamente se hizo popular entre las tripulaciones de tanques soviéticos, ya que su cañón podía penetrar prácticamente cualquier tanque alemán que estuviera en servicio hasta ser superado por el Tiger II . El arma era excelente, pudiendo penetrar el Tiger I a 2 km con proyectiles APCBC, mientras que sus proyectiles APHE podían penetrar un máximo de 218 mm de blindaje. [4] El SU-100 estuvo especialmente en servicio durante el último año de la guerra. Se utilizó en masa en Hungría en marzo de 1945, cuando las fuerzas soviéticas derrotaron la ofensiva alemana de la Operación Frühlingserwachen en el lago Balaton . [2] Y aunque no estaba destinado a ello, el SU-100 también se utilizó en la Batalla de Berlín porque su arma podía enfrentarse a fortificaciones pesadas. Sin embargo, la falta de una ametralladora hizo que necesitara apoyo aéreo e infantería. En julio de 1945, se habían construido 2.335 SU-100.

El vehículo permaneció en servicio en el Ejército Rojo mucho después de la guerra; La producción continuó en la Unión Soviética hasta 1947 y hasta la década de 1950 en Checoslovaquia . Fue retirado del servicio soviético en 1967, pero muchos vehículos fueron transferidos a reservas. Algunos existen hasta el día de hoy en las instalaciones de detención del ejército ruso.

Muchos países del Pacto de Varsovia también utilizaron el SU-100, al igual que los aliados soviéticos como Egipto, Angola y Cuba . Algunos SU-100 fueron entregados a Yugoslavia después de la guerra, bajo la designación M-44. [5] El SU-100 entró en servicio en los combates que acompañaron a la crisis de Suez de 1956 , en los que los egipcios utilizaron SU-100 contra los tanques M4 Sherman de Israel . El vehículo también se utilizó en la Guerra de los Seis Días de 1967 y en la Guerra de Yom Kippur de 1973 . Fue modificado ligeramente para adaptarlo a las condiciones arenosas del Medio Oriente, creando así la variante SU-100M [ cita requerida ] . Los SU-100 exportados continuaron en servicio hasta la década de 1970 y, en algunos países, incluso más tarde. El Su-100 entró en servicio durante las Guerras Yugoslavas , pero fue rápidamente retirado debido a la falta de repuestos, a pesar de su desempeño satisfactorio. El SU-100 sigue siendo utilizado por el Ejército Popular de Vietnam y la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Corea .

Los SU-100 entraron en servicio con el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China después del 1 de diciembre de 1950, cuando las fuerzas soviéticas abandonaron Dalian . El armamento en Dalian se vendió a China, incluidos 99 SU-100, 18 tanques pesados ​​IS-2 y 224 T-34, con los que el EPL formó su 1.ª División Mecanizada.

En abril de 2015, se fotografió un cañón autopropulsado SU-100 utilizado en Yemen como parte del conflicto en curso . [6] La evidencia en video subida a YouTube en noviembre de 2016 mostró un aparente SU-100 siendo derribado por un misil guiado antitanque en Yemen. [7]

Operadores

SU-100 en el Museo de la Gran Guerra Patria, Kiev , Ucrania

Antiguos operadores

SU-100 en el Museo Histórico Militar de Artillería, Tropas de Ingeniería y Cuerpo de Comunicaciones. San Petersburgo

Ver también

Tanques de función, rendimiento y época comparables.

Referencias

  1. ^ Tanques y vehículos de combate soviéticos de la Segunda Guerra Mundial (Steven J. Zaloga, James Grandsen) página 179.
  2. ^ abcde Higgins, David R. (2014). Jagdpanther contra SU-100. Frente Oriental 1945 . Publicación de águila pescadora.
  3. ^ "Un ángulo diferente". Archivos de tanques . Consultado el 5 de febrero de 2019 .
  4. ^ Pájaro, Lorrin Rexford; Livingston, Robert D. (2001). Balística de la Segunda Guerra Mundial: armaduras y artillería . Prensa de overmatch. pag. 59.
  5. ^ "Lovac tenková SU-100". miembros.multimania.co.uk . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  6. ^ Uskowi, Nader (4 de abril de 2015). "Acorazados soviéticos de la era de la Segunda Guerra Mundial involucrados en el conflicto de Yemen". Uskowi sobre Irán .
  7. ^ "YouTube". YouTube . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016 . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  8. ^ abc Cordesman, Anthony (octubre de 2016). Después de la tormenta: el cambiante equilibrio militar en Oriente Medio . Londres: Bloomsbury Publishing. págs. 112-124, 701. ISBN 978-1-4742-9256-6.
  9. ^ Nerguizian, Aram; Cordesman, Anthony (2009). El equilibrio militar del norte de África: evolución de las fuerzas en el Magreb . Washington DC: Prensa del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. págs. 44–46. ISBN 978-089206-552-3.
  10. ^ abcdefghijklmno "Registros mercantiles". Armstrade.sipri.org . Consultado el 20 de junio de 2013 .
  11. ^ М. Барятинский. (2017). Самоходные установки на базе Т-34. Litros. pag. 29.ISBN _ 978-5-699-23790-6.
  12. ^ Gennady Shubin, ed. (16 de junio de 2017). "La historia oral de las guerras olvidadas" (PDF) . Traducido por Peter Sidorov. Archivado desde el original (PDF) el 16 de junio de 2017 . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  13. ^ Jurek. "SU-100, średnie działo pancerne". www.2wojna.pl . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  14. ^ Sămușan, Alin (2017). "Contribuții la istoria dotării cu armament a armatei române între 1944 și 1959" [Contribuciones a la historia de la dotación de armamento del ejército rumano de 1944 a 1959]. Museo Militar Nacional (en rumano). 15 . Consultado el 28 de junio de 2021 .
  15. ^ "Registro de Armas Convencionales de las Naciones Unidas: Informe del Secretario General" (PDF) . Nueva York: Naciones Unidas. 14 de julio de 2016. Archivado desde el original (PDF) el 4 de octubre de 2016 . Consultado el 4 de octubre de 2016 .
  16. ^ "Armas y vehículos blindados de la fuerza terrestre soviética" (PDF) . Langley: Agencia Central de Inteligencia . Agosto de 1969. Archivado desde el original (PDF) el 10 de marzo de 2017 . Consultado el 20 de mayo de 2017 .
  17. ^ Kočevar, Iztok (agosto de 2014). "Micmac à tire-larigot chez Tito: L'arme blindée yougoslave durant la Guerre froide" [El brazo blindado yugoslavo durante la Guerra Fría]. Batailles et Blindés (en francés). No 62. Caraktère. págs. 66–79. ISSN  1765-0828.

enlaces externos