Inició su trabajo en febrero de 1944 y en marzo construyó el primer prototipo llamado «Objeto 138».Los primeros vehículos producidos eran idénticos al segundo prototipo, y más tarde, en el curso de la producción en masa, se realizaron una serie de modificaciónes al diseño original del vehículo.Esto se debió al hecho de que la planta planeada para la producción del T-44 estaba inactiva.En 1947, con un plan de 200 vehículos, se encargaron allí 194 unidades y otras diez en 1948.Pero debido a los retrasos en la producción del proyectil perforante BR-412B, los SU-100 en serie se entregaron solo a instituciones educativas militares, y solo en noviembre se formaron y enviaron al frente los primeros regimientos de artillería autopropulsada armados con ellos.Durante la operación, el SU-100 jugó un papel importante en repeler los ataques de los tanques alemanes y demostró ser un medio muy eficaz en la lucha contra los vehículos blindados pesados alemanes, incluidos los tanques pesados Panzer VI Tiger II.Como resultado de la operación, el SU-100 obtuvo calificaciones extremadamente altas del Alto Mando.Fue retirado del servicio en 1957 cuando fueron transferidos a los stocks de reserva donde muchos continúan hoy en día.Otros operadores incluyeron Albania, Angola, Bulgaria, Cuba, Alemania Oriental, Egipto, Hungría, Corea del Norte, Polonia, Rumania, Vietnam y Yugoslavia.El SU-100 entró en combate durante la Guerra del Sinaí en 1956 donde los egipcios usaron los SU-100 y destrozaron a los M4 Sherman israelíes.[3] Del mismo modo, los SU-100 en servicio yugoslavo se utilizaron durante un corto período de tiempo durante la guerra civil yugoslava hasta que los problemas de mantenimiento dieron como resultado su retirada del servicio activo.El armamento en Dalian se vendió a China, incluidos 99 SU-100, dieciocho tanques pesados IS-2 y 224 T-34, con los que el EPL formó su 1.ª División Mecanizada.En abril de 2015, se fotografió un cañón autopropulsada SU-100 siendo utilizada en Yemen como parte del conflicto en curso.
Su-100 en abril de 1945
SU-100. Museo Histórico Militar de Artillería, Tropas de Ingeniería y Cuerpo de Señales. San Petersburgo.
Cazacarros SU-100 de fabricación checoslovaca.
Mapa de operadores del SU-100. Los operadores actuales están en rojo brillante, los antiguos operadores están en rojo oscuro.