Rolling in the Deep

Esta canción representó un suceso comercial para Adele, empujándola hacía la fama mundial.

El día 2 de septiembre del 2013 la revista Billboard publicó su lista Hot 100 55th Anniversary: The All-Time Top 100 Songs donde se colocó en la posición n.º 31.

La canción fue la quinta más vendida del 2011 a nivel mundial, con ventas de 8,2 millones.

[5]​ La canción pasó 65 semanas en la lista Hot 100 de Billboard, convirtiéndose en ese momento la canción con mayor número de semanas en dicha lista, empatando el mismo lugar con la cantante Jewel y su doble sencillo «Foolish Games»/«You Were Meant for Me».

El video musical de la canción fue dirigido por Sam Brown y protagonizado por Adele.

[7]​ En la 54.ª edición de los Premios Grammy, «Rolling in the Deep» ganó tres galardones por canción del año, grabación del año y mejor video musical de formato corto.

Esta canción ha recibido comentarios muy favorables por la voz de Adele, su letra y su instrumentación.

La suya es una voz que puede provocar escalofríos en la espalda y, cuando está en un humor como éste, la sensación de premonición fijará su atención."

Graciosamente mantiene la última estrofa y ataca las primeras palabras del coro lleno de dolor, 'We could have had it all,' directo a la cabeza."

Barry Walters de la revista Rolling Stone le dio una crítica positiva a la canción y comentó: "'Rolling in the Deep' ubica a la joven de 22 años en un modo góspel-blues, con un sonido poderoso pero no particularmente pop.

Tras su lanzamiento en Estados Unidos, "Rolling in the Deep" se convirtió en el segundo sencillo de Adele en llegar a ese país.

«If It Hadn't Been for Love» («Si no hubiera sido por amor») está incluida en la edición del sencillo de «Rolling in the Deep».