Riksdag

Es unicameral y está integrada por 349 miembros (llamados en sueco riksdagsledamöter), electos para servir por un período de cuatro años.

Esta asamblea informal fue modificada en 1527 por el primer rey sueco moderno Gustavo I Vasa, que pretendía incluir representantes de los cuatro estamentos sociales: la nobleza, el clero, la burguesía (los comuneros propietarios como los comerciantes, abogados, etc ), y los campesinos (agricultores con propiedad terrateniente).

Esta reforma vino amparada por el descontento social con el régimen estamental, que ya no era capaz de representar al pueblo.

Mediante una enmienda a la Constitución sueca en las elecciones generales de 1970, se estableció una asamblea unicameral con 350 escaños.

En varios casos se produjo un empate de votos, y la decisión final debía ser determinada por sorteo.

En la mayoría de las democracias parlamentarias, el jefe del estado encarga a un político formar el gobierno.

Para realizar cambios en la Constitución en virtud al Instrumento de Gobierno, las enmiendas deben ser aprobadas en dos ocasiones por el Parlamento, en dos legislaturas sucesivas con una elección general a celebrarse en el medio.

El parlamento puede emitir un voto de censura contra un solo miembro del gobierno, lo que obliga a su renuncia.

Si un voto de censura se presenta en contra del primer ministro, esto significa que todo el gobierno es rechazado.

Durante muchos años, ningún partido político en Suecia ha conseguido más del 50 % de los votos.

Los partidos políticos pueden cooperar con agendas similares en varios asuntos, y para ello forman gobiernos de coalición.

Exterior del edificio del parlamento en el islote de Helgeandsholmen , en el centro de Estocolmo .