Las políticas del partido incluyen la acción hacia una economía de libre mercado y el apoyo para que Suecia se una a la OTAN y la eurozona, también esta a favor de la energía nuclear.
En 1923, la Asociación Nacional de Mente Libre se divide debido a opiniones distintas sobre la prohibición del alcohol; la minoría anti-prohibición forma el Partido Liberal de Suecia, y los que continuaron en el partido llegarían a liderar varios gobiernos durante los próximos años.
Posteriormente en 2019 se disolvió la Alianza por Suecia y junto con C, votó a favor de apoyar externamente un gobierno socialdemócrata-verde liderado por el líder socialdemócrata, Stefan Löfven después de llegar a un acuerdo con distintos puntos.
[25] El mismo año Jan Björklund anunció que renunciará como líder del partido.
[18] La ideología oficial del partido ha sido históricamente el liberalismo social, que significa que tiene un fuerte compromiso ideológico con una economía mixta, con apoyo a programas de estado de bienestar integrales.
En los últimos años, y especialmente bajo el liderazgo de Jan Björklund, el partido se ha movido marcadamente hacia el liberalismo conservador en sus actitudes sociales.
Si bien fue parte y apoyó al gobierno de gran coalición sueco y su posición de neutralidad durante la Segunda Guerra Mundial, el partido abogó por una postura activa contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
El 5 de septiembre, el secretario del partido, Johan Jakobsson, decidió renunciar voluntariamente.
Los principales miembros del partido y su organización juvenil estaban bajo investigación policial por ser sospechosos de actividad criminal.