stringtranslate.com

Recolectar

La colecta ( / ˈk ɒ l ɛ k t / KOL -ekt ) es una breve oración general de una estructura particular utilizada en la liturgia cristiana .

Las colecciones aparecen en las liturgias de las iglesias católica , ortodoxa oriental , ortodoxa oriental , [ cita necesaria ] anglicana y luterana , entre otras.

Etimología

La palabra proviene del latín collēcta , término utilizado en Roma en el siglo V [1] y X, [2] aunque en la versión tridentina del Misal Romano se utilizó en su lugar el término más genérico oratio (oración). [2]

La palabra latina collēcta significaba reunión del pueblo (de colligō , "reunir") y puede haber sido aplicada a esta oración como se decía antes de la procesión a la iglesia en la que se celebraba la misa . También puede haberse utilizado para referirse a una oración que reunía en una las oraciones de los miembros individuales de la congregación. [1] [2]

Estructura

Una colección generalmente tiene cinco partes: [1] [3] : 250 

En algunos textos litúrgicos contemporáneos, esta estructura ha sido oscurecida por construcciones de oraciones que se apartan de la sencillez de una sola oración.

Variaciones

catolicismo romano

Inicialmente, sólo se decía una colecta en la Misa, pero la versión tridentina del Misal Romano permitía y a menudo prescribía el uso de más de una colecta, recitadas todas menos la primera bajo una sola conclusión. Esta costumbre, que comenzó al norte de los Alpes , había llegado a Roma aproximadamente en el siglo XII. [3] : 248 

En la traducción de 1973 del Misal Romano realizada por la ICEL , la palabra Collecta se tradujo como "Oración de apertura". Este fue un nombre inapropiado, ya que la colecta finaliza, en lugar de abrir, los ritos introductorios de la Misa. [4] Esta oración se dice inmediatamente antes de la Epístola. [5]

anglicanismo

Las colecciones del Libro de Oración Común son principalmente traducciones de Thomas Cranmer (muerto en 1556) de las oraciones en latín de cada domingo del año. En la oración de la mañana , a la colecta del día le sigue una colecta por la paz y una colecta por la gracia . [6] En la oración de la tarde, a la colecta del día le sigue una colecta por la paz , que difiere de la versión utilizada en la oración de la mañana, y una colecta de ayuda contra los peligros , que comienza con la conocida frase; "Ilumina nuestras tinieblas, te rogamos, oh Señor; y por tu gran misericordia defiéndenos de todos los peligros y peligros de esta noche  ...". [7]

En la Sagrada Comunión , a la Colecta del Día le sigue una lectura de las Epístolas . [8] En versiones anglicanas más modernas del servicio de Comunión, como el Culto Común [9] usado en la Iglesia de Inglaterra o el Libro de Oración Común de 1979 [10] usado en la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos , la Colecta de la El día sigue al Gloria y precede a las lecturas de la Biblia.

luteranismo

De manera similar, las liturgias luteranas suelen conservar colectas tradicionales para cada domingo del año litúrgico. Sin embargo, en el recién publicado Culto Evangélico Luterano , el conjunto de oraciones se ha ampliado para incorporar diferentes colectas dominicales para cada año del ciclo del leccionario, de modo que las oraciones se coordinen más estrechamente con las lecturas de las Escrituras del leccionario del día. Para lograr esta expansión de las colectas dominicales de un año a tres años, se han agregado textos de oración modernos.

protestantismo francés

Los hugonotes utilizaron recopilaciones derivadas de los Salmos y publicadas en el Salterio en 1563. [11]

Presbiterianismo escocés

Las "Oraciones" del Salterio francés fueron traducidas y publicadas en el Salterio métrico escocés en 1595. [12] Con el tiempo, el uso de oraciones escritas cayó en desgracia en la Iglesia de Escocia . [13]

Ver también

References

  1. ^ a b c C. Frederick Barbee, Paul F.M. Zahl, The Collects of Thomas Cranmer (Eerdmans 1999 ISBN 9780802838452), pp. ix-xi
  2. ^ a b c Edward McNamara ZENIT liturgy questions, 28 August 2012 Archived 30 August 2012 at the Wayback Machine
  3. ^ a b c Fortescue, Adrian (1914). The Mass: A Study of the Roman Liturgy (2nd ed.). Longmans, Green and Co.
  4. ^ Foley, Edward (2011). A Commentary on the Order of Mass of the Roman Missal. Liturgical Press. p. 141. ISBN 9780814662472.
  5. ^ Catholic Encyclopedia (c1913), v. 4, p. 103.
  6. ^ "Morning Prayer - 1928 BCP". www.episcopalnet.org. Saint Luke's Church and the Anglican Dioocese of Arizona. Retrieved 4 January 2015.
  7. ^ "Evening Prayer - 1928 BCP". www.episcopalnet.org. Saint Luke's Church and the Anglican Dioocese of Arizona. Retrieved 4 January 2015.
  8. ^ "The Order for Holy Communion - 1928 BCP". www.episcopalnet.org. Saint Luke's Church and the Anglican Dioocese of Arizona. Retrieved 4 January 2015.
  9. ^ "Common Worship - Holy Communion - Order One". www.churchofengland.org. Church of England - The Archbishop's Council. Retrieved 4 January 2015.
  10. ^ "The Holy Eucharist - A Penitential Order: Rite One" (PDF). justus.anglican.org. Society of Archbishop Justus. Retrieved 4 January 2015.
  11. ^ Calhoun, David B. (2010). Prayers on the Psalms. Banner of Truth. p. 18. ISBN 9781848710955.
  12. ^ Calhoun, David B. (2010). Prayers on the Psalms. Banner of Truth. p. 19. ISBN 9781848710955.
  13. ^ Calhoun, David B. (2010). Prayers on the Psalms. Banner of Truth. pp. 19–20. ISBN 9781848710955.