stringtranslate.com

Rebelión del Bajo Canadá

La Rebelión del Bajo Canadá ( en francés : rébellion du Bas-Canada ), comúnmente conocida como Guerra de los Patriotas ( Guerre des patriotes ) en francés, es el nombre dado al conflicto armado de 1837-1838 entre los rebeldes y el gobierno colonial del Bajo Canadá . Canadá (hoy sur de Quebec ). Junto con la rebelión simultánea en la colonia vecina del Alto Canadá (ahora sur de Ontario ), formó las Rebeliones de 1837-1838 ( rébellions de 1837-38 ).

Como resultado de las rebeliones, se creó la Provincia de Canadá a partir del antiguo Bajo Canadá y Alto Canadá.

Historia

La rebelión había sido precedida por casi tres décadas de esfuerzos de reforma política en el Bajo Canadá, [2] liderados desde principios del siglo XIX por James Stuart y Louis-Joseph Papineau , quienes formaron el Parti patriote y buscaron la rendición de cuentas de la asamblea general electa y del gobierno. designado gobernador de la colonia. Después de la Ley constitucional de 1791 , el Bajo Canadá pudo elegir una Cámara de la Asamblea, lo que llevó al surgimiento de dos partidos: el Partido inglés y el Partido canadiense. El Partido Inglés estaba compuesto principalmente por comerciantes y burguesía ingleses y contaba con el apoyo de los burócratas y las antiguas familias señoriales. El Partido Canadiense estaba formado por aristócratas, franceses o ingleses. La Iglesia católica no defendía abiertamente ningún partido político, pero tendía a apoyar al partido inglés. [3] Con el poder en manos de la población, la clase empresarial francocanadiense necesitaba el apoyo de la población más que de la clase empresarial británica. Dado que la población era mayoritariamente francocanadiense, los elegidos para la Cámara de la Asamblea tendían a ser francófonos y apoyar a la clase empresarial francocanadiense. La Cámara de la Asamblea dio una ilusión de poder a los francocanadienses, pero los Consejos Ejecutivo y Legislativo asesoraron al gobernador, quien podía vetar cualquier legislación. [4] Ambos consejos estaban formados por personas elegidas por el partido inglés. [3] El consejo legislativo designado estaba dominado por un pequeño grupo de empresarios conocido como Château Clique , el equivalente del Family Compact en el Alto Canadá .

A principios del siglo XIX, la economía del Bajo Canadá cambió drásticamente. La tala se volvió más importante que la agricultura y el comercio de pieles, lo que preocupaba a quienes trabajaban en el campo. [3] Activistas en el Bajo Canadá comenzaron a trabajar por la reforma de la privación de derechos económicos de la mayoría de habla francesa y de los ciudadanos de clase trabajadora de habla inglesa. La rebelión se opuso a la cámara alta de la legislatura designada por el gobierno colonial. Muchos de los nombrados hablaban inglés. Los francófonos sentían que los angloparlantes estaban desproporcionadamente representados en los lucrativos campos de la banca, la madera y el transporte.

Sir James Henry Craig , gobernador de 1807 a 1812, afrontó múltiples crisis. Convocó elecciones tres veces en 16 meses porque no estaba satisfecho con los elegidos a pesar de que seguían siendo reelegidos. [5] Craig pensaba que el Partido Canadiense y sus partidarios querían una república franco-canadiense y temía que si Estados Unidos invadiera el Bajo Canadá, el Partido Canadiense colaboraría. En 1810, Craig encarceló a los periodistas que trabajaban para el periódico Le Canadien , en particular a Pierre-Stanislas Bédard , líder del Partido Canadiense y editor del periódico. Eso creó una crisis de liderazgo en el partido. [3]

Durante la Guerra de 1812 circularon en la colonia muchos rumores de una posible invasión. Los francocanadienses dependían de la protección de Gran Bretaña, lo que creó cierta unidad en la colonia durante los tiempos de guerra. [3]

Al mismo tiempo, algunos miembros de la élite empresarial de habla inglesa abogaban por una unión del Alto y el Bajo Canadá para asegurar la competitividad con la economía cada vez más grande y poderosa de los Estados Unidos, mientras que algunos rebeldes se inspiraron en el éxito de la Guerra de Independencia estadounidense. Independencia. El gobernador designado por los británicos, George Ramsey, conde de Dalhousie , estaba a favor de la unificación. En el Bajo Canadá, el creciente sentimiento de nacionalismo entre los ciudadanos de habla inglesa y francesa se organizó en el Parti canadien, que, después de 1826, se llamó parti patriote.

Louis-Joseph Papineau presentó sus "Noventa y dos resoluciones" después de que dispararan contra manifestantes en Montreal.

En 1811, James Stuart se convirtió en líder del Partido Canadiense en la asamblea y en 1815, el reformador Louis-Joseph Papineau fue elegido presidente. La asamblea elegida tenía poco poder ya que sus decisiones podían ser vetadas tanto por el consejo legislativo como por el gobernador, designado por el gobierno británico. Dalhousie y Papineau pronto estuvieron en desacuerdo sobre la cuestión de unir a los Canadá. Dalhousie forzó una elección en 1827, en lugar de aceptar a Papineau como presidente de la asamblea. Dalhousie esperaba erróneamente que los miembros electos cambiaran y luego decidió prorrogar el parlamento. La población reaccionó enviando a Londres una petición firmada por 87.000 personas contra Dalhousie. [5] Los reformadores en Inglaterra hicieron reasignar a Dalhousie a la India, pero el consejo legislativo y la asamblea aún no pudieron llegar a un compromiso.

De 1828 a 1832 hubo una breve calma y la asamblea pudo aprobar varias leyes importantes. En 1832, los periódicos Patriote publicaron artículos controvertidos sobre el Consejo Legislativo y ambos directores de periódicos fueron arrestados. Eso creó una enorme tensión en la población contra el gobierno británico, especialmente cuando el ejército disparó contra tres personas en una multitud durante una elección parcial en Montreal en 1832 y nadie fue arrestado. [5] [6]

Después de enterarse de las 99 quejas presentadas por Robert Gourlay, Papineau escribió las "Noventa y dos Resoluciones" mientras coordinaba en secreto con el Alto Canadá. Después de que los manifestantes fueran fusilados en Montreal en 1832, Papineau tuvo que presentar la lista de "resoluciones" al propio gobernador. El documento que fue presentado a la Cámara de la Asamblea el 7 de enero de 1834 y tenía 92 demandas al gobierno británico. [5] En 1834, la asamblea había aprobado las Noventa y dos Resoluciones , exponiendo sus quejas contra el consejo legislativo. El objetivo era agrupar todos, en un solo documento, los reclamos del pueblo. Estaba dirigida al gobierno británico para contarle los problemas de la colonia. [5] Los Patriotas fueron apoyados por una abrumadora mayoría de la población de todos los orígenes del Bajo Canadá. Hubo reuniones populares en toda la colonia para firmar una petición que se envió a Londres para demostrar que el documento era popular. [5] En 1834, el Parti Patriote arrasó en las elecciones al obtener más de las tres cuartas partes del voto popular.

Cuando Londres recibió las resoluciones, pidieron al gobernador Lord Gosford que las analizara. Al principio, intentaba alejar a los Patriotes de Papineau y su influencia. Sin embargo, el mismo gobernador creó una milicia leal formada por voluntarios para luchar contra los Patriotas. En 1836, el gobierno pudo votar algunas subvenciones a la administración durante la asamblea porque los asambleístas de la ciudad de Quebec decidieron ir en contra de Papineau. El período de calma no duró mucho porque un mes después, Papineau encontró las instrucciones secretas de Gosford, que decían que los británicos nunca planearon aceptar las resoluciones. [5]

Sin embargo, los reformadores del Bajo Canadá estaban divididos sobre varias cuestiones. Un reformador moderado, John Neilson , abandonó el partido en 1830 y se unió a la Asociación Constitucional cuatro años más tarde. La posición anticlerical de Papineau alienó a los reformadores de la Iglesia católica, y su apoyo a las escuelas seculares, en lugar de religiosas, resultó en la oposición del poderoso obispo Jean-Jacques Lartigue , quien llamó a todos los católicos a rechazar el movimiento reformista y apoyar a las autoridades. obligando a muchos a elegir entre su religión y sus convicciones políticas.

En 1837, las resoluciones de Russell rechazaron todas las resoluciones de los Patriotas y dieron al gobernador el derecho de recibir subsidios sin votar en la asamblea. También dijo que el consejo legislativo seguiría siendo elegido por la Corona. Las Resoluciones Russell fueron adoptadas en Westminster por una gran mayoría. [5]

Organizándose para el conflicto armado

Los líderes del movimiento Patriote aprobaron la formación de la paramilitar Société des Fils de la Liberté durante la Asamblea de los Seis Condados , en octubre de 1837.

Papineau continuó presionando por la reforma. Hizo una petición al gobierno británico, pero en marzo de 1837 la administración de Lord Melbourne rechazó todas las solicitudes de Papineau. Después de que se anunciaran las Resoluciones Russell, los Patriotas utilizaron sus periódicos para organizar reuniones populares para informar a la gente sobre sus posiciones. Alentaron a la gente a boicotear los productos británicos y a importar ilegalmente bienes de Estados Unidos. Las reuniones se llevaron a cabo en todo el Bajo Canadá y miles de personas participaron. Papineau asistió a la mayoría de las reuniones en el verano de 1837, para asegurarse de que la gente presionara al gobierno sólo con medidas políticas, como el boicot a los productos británicos.

El gobernador Gosford intentó prohibir esas reuniones, pero a ellas asistían incluso sus leales. Al final del verano, muchos de los representantes locales de Gosford dimitieron, en una muestra de apoyo a los Patriotes. Gosford contrató gente leal y trató de ganarse la confianza de los Patriotes nombrando a siete miembros francocanadienses para la Asamblea Legislativa. En septiembre y octubre de 1837, un grupo de patriotas más radicales intentó intimidar al gobierno colonial saliendo a la calle y provocando disturbios cerca de las casas de ciertos leales. A finales de octubre, tuvo lugar en Saint-Charles la mayor concentración de los Patriotas, encabezada por Wolfred Nelson . Duró dos días y formó La Confédération des Six-Comtés . [5]

Papineau organizó protestas y asambleas y finalmente aprobó la formación de la paramilitar Société des Fils de la Liberté durante la asamblea de los seis condados . En su último discurso antes del conflicto armado, Papineau dijo que aún no era el momento de luchar. Pensó que las acciones políticas aún podrían evitar los enfrentamientos. Wolfred Nelson pronunció un discurso inmediatamente después, diciendo que no estaba de acuerdo con Papineau y pensaba que era hora de luchar. Después de la Asamblea de los Seis Condados , los Patriotes se dividieron entre partidarios de Papineau y partidarios de Nelson. Por otro lado, los partidarios de las Resoluciones Russell convocaron una Asociación Constitucional dirigida por Peter McGill y John Molson, y celebraron reuniones en toda la provincia pidiendo a las tropas gubernamentales que restablecieran el orden en la colonia. [5]

Las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los rebeldes Patriote durante la rebelión.

El 6 de noviembre de 1837, Les Fils de la Liberté estaban celebrando una reunión en Montreal, cuando el Club Doric comenzó a pelear con ellos y la violencia y el vandalismo estallaron en toda la ciudad de Montreal. Se emitieron órdenes de detención contra los responsables de los dirigentes de la Assemblée des Six-Comtés. [5] El primer conflicto armado se produjo en 1837 cuando los 26 miembros de los Patriotas que habían sido acusados ​​de actividades ilegales optaron por resistirse a su arresto por parte de las autoridades bajo la dirección de John Colborne . Se emitieron órdenes de arresto contra Papineau y otros asambleístas. Dejaron Montreal y se escondieron en el campo. [5] Papineau escapó a los Estados Unidos y otros rebeldes se organizaron en el campo.

El 16 de noviembre, el agente Malo fue enviado a arrestar a tres Patriotas. Los transportó desde Saint-Jean, acompañados por 15 personas. Los prisioneros fueron liberados en Longueuil, donde los esperaban 150 patriotas. La victoria mejoró significativamente la moral de los Patriotas, quienes sabían que este evento significaba que pronto intervendrían tropas gubernamentales. Sin embargo, los Patriotas no estaban del todo preparados para luchar contra los soldados regulares. [3] Liderados por Wolfred Nelson, derrotaron a una fuerza gubernamental en la batalla de Saint-Denis el 23 de noviembre de 1837. Tenía 800 personas listas para luchar, la mitad de ellas equipadas con armas de fuego. Mientras la confianza de los partidarios de Patriote flaqueaba, Nelson los amenazó para asegurarse de que no se irían. Papineau no estuvo presente durante la pelea, lo que sorprendió a mucha gente. [3]

Las tropas gubernamentales pronto rechazaron a los rebeldes, derrotándolos en Saint-Charles el 25 de noviembre y en Saint-Eustache el 14 de diciembre, quemando un puesto de avanzada rebelde después de su segunda victoria. El 5 de diciembre, el gobierno declaró la ley marcial en Montreal. En la batalla de Saint-Charles, los Patriotas fueron derrotados. El general Brown tenía confianza pero no era un comandante capaz. No había disciplina en el campo. Diferentes personas le ofrecieron hombres, pero él rechazó todas las ofertas. Una vez que comenzó la batalla, Brown escapó de la pelea. Después de la batalla de Saint-Charles, Nelson intentó mantener a Saint-Denis a salvo, pero sabía que no había esperanza. Los principales líderes, entre ellos Papineau, O'Callaghan y Nelson, partieron hacia Estados Unidos. [3] La última batalla de las rebeliones fue la batalla de Saint-Eustache. Cuando llegó la batalla, el 14 de diciembre de 1837, había entre 500 y 600 personas dispuestas a luchar. Las fuerzas gubernamentales esperaban una fuerte resistencia y por eso trajeron 2.000 hombres. La mayoría de los líderes patriotas murieron o huyeron durante la batalla. La batalla de Saint-Eustache fue una derrota significativa. La derrota de las rebeliones puede explicarse por el hecho de que los patriotas no estaban del todo preparados para luchar. [3]

Cuando la noticia del arresto de los líderes patriotas llegó al Alto Canadá, William Lyon Mackenzie lanzó una rebelión armada en diciembre de 1837. Después de la insurrección, el gobierno se preparó para otro conflicto armado. Reorganizó toda la organización, principalmente en las zonas urbanas como Montreal y Quebec. El gobierno tenía 5.000 tropas regulares estacionadas en el Bajo Canadá y sabía que los líderes del movimiento Patriote estaban en los Estados Unidos, por lo que el gobierno mantuvo contacto con espías en los Estados Unidos y el gobierno estadounidense mantuvo informados a sus homólogos británicos sobre la actividad rebelde. . [7] En febrero de 1838, los líderes rebeldes que habían escapado a través de la frontera hacia los Estados Unidos atacaron el Bajo Canadá. Durante el verano de 1838, los Patriotes de los Estados Unidos formaron una sociedad secreta, llamada Frères chasseurs, para invadir el Bajo Canadá desde los Estados Unidos. El grupo secreto también tenía miembros en el propio Bajo Canadá, que ayudarían en la invasión. El objetivo era un estado independiente del Bajo Canadá. [7]

Se produjeron dos conflictos armados importantes cuando grupos de patriotas del Bajo Canadá, liderados por Robert Nelson , cruzaron la frontera entre Canadá y Estados Unidos en un intento de invadir el Bajo Canadá y el Alto Canadá, derrocar al gobierno colonial y establecer dos repúblicas independientes. Una segunda revuelta comenzó con la batalla de Beauharnois en noviembre de 1838, que también fue reprimida por los británicos. Los Frères Chasseurs tenían campamentos alrededor del Bajo Canadá, en los que se armaban. Su campamento principal estaba en Napierville . Tenían muchos participantes pero pocas armas. Planeaban tomar el control de la carretera entre Estados Unidos y Napierville, pero fueron interceptados por voluntarios. Los Frères Chasseurs fueron derrotados en 30 minutos. [7] Poco después, Robert Nelson y otros miembros vinieron de Napierville para tomar el control de la misma zona. Sin embargo, los voluntarios ya estaban esperando y contaron con la ayuda de los Loyal Rangers de Clarenceville . Esta vez, la batalla duró más, pero los Frères Chasseurs finalmente fueron derrotados. Luego, tres campamentos secundarios fueron dispersados ​​muy fácilmente por voluntarios armados.

La mayoría de los patriotas abandonaron los campos cuando escucharon que se acercaban las fuerzas gubernamentales, y estas últimas apenas participaron en el segundo levantamiento de los patriotas. [7] Posteriormente, el gobierno británico envió a Lord Durham a investigar la causa de la rebelión. Su informe de 1839 recomendó que Canadá se uniera en una sola colonia (la Provincia de Canadá ) para asimilar a los canadienses de habla francesa a la cultura canadiense inglesa . Para Durham, el hecho de que hubiera dos grupos (inglés y francés) creó un ambiente hostil. Pensó que la forma de solucionar los problemas del Bajo Canadá era asimilar a los francocanadienses. [5] También recomendó aceptar los agravios de los rebeldes otorgando un gobierno responsable a la nueva colonia.

Secuelas

El tricolor verde, blanco y rojo utilizado por el Parti Patriote entre 1832 y 1838.

Después de la primera insurrección, la prisión de Pied-du-Courant en Montreal estaba abarrotada. En julio, Durham lo vació. Cuando se reanudaron las hostilidades en 1838, la prisión se llenó de aún más prisioneros. Se declaró la ley marcial . Esto permitió al gobierno encarcelar a personas sin motivo alguno. Noventa y nueve prisioneros de la segunda rebelión fueron condenados a muerte. Doce fueron ahorcados; El último ahorcamiento está dramatizado en la película de 2001 15 de febrero de 1839 . El gobierno temía que la población simpatizara con los prisioneros. Así, 141 prisioneros del Bajo y Alto Canadá fueron enviados a campos de trabajo en Australia . En 1844 se les permitió regresar. Aunque tuvieron que pagar el billete de regreso a casa, la mayoría había regresado en 1845. [5]

Después de la derrota militar de los Patriotas, el Bajo Canadá se fusionó con el Alto Canadá en virtud del Acta de Unión , aprobada por el Parlamento británico . Los canadienses tenían una estrecha mayoría en la nueva provincia, pero con la continua emigración de angloparlantes al oeste de Canadá, ese dominio duró poco. Ocho años después de la Unión, la coalición entre Louis-Hippolyte LaFontaine y Robert Baldwin logró un gobierno responsable electo en la provincia de Canadá . La inestabilidad de este nuevo régimen (ver Primeros Ministros Conjuntos de la Provincia de Canadá ) condujo finalmente a la formación de la Gran Coalición . 1867 trajo otro cambio constitucional importante y la formación de la Confederación Canadiense .

Jospeh Schull, autor de un libro sobre la rebelión, [8] dijo una vez:

"En su mayor parte, al escribir la historia canadiense en inglés, la Rebelión del Bajo Canadá fue más o menos ocultada bajo la alfombra, como un incidente desafortunado, tal vez, en la lucha por un gobierno responsable. Fue mucho más que eso. No creo que uno pueda ni siquiera empezar a entender el Canadá francés hasta que se dé cuenta del tamaño y alcance de sus heridas en esos problemas... Algunos de los efectos de esa rebelión todavía están grabados en nuestro carácter nacional y todavía carcomen a nosotros." [9]

La Rebelión del Bajo Canadá, junto con la Rebelión del Alto Canadá, se ve a menudo como un ejemplo de lo que podría haber ocurrido en los Estados Unidos si la Guerra Revolucionaria Estadounidense hubiera fracasado. [ se necesita aclaración ] En Quebec, la rebelión, así como la lucha parlamentaria y popular, se conmemora ahora como la Journée nationale des Patriotes (Día Nacional de los Patriotas) en el feriado legal canadiense , el Día de Victoria . Desde finales del siglo XX, el día se ha convertido en un símbolo del movimiento independentista de Quebec y, en menor medida, en un símbolo del pequeño movimiento republicano de Canadá .

Líderes

Ver también

Referencias

  1. ^ Andrés Bonthius | La Guerra Patriótica de 1837-1838: ¿locofocoísmo con pistola? | Labor/Le Travail, 52 | La Cooperativa de Historia Archivado el 11 de octubre de 2008 en la Wayback Machine.
  2. ^ Morgan, Jan Henry, Bienvenido Niall O'Donnell, inmigrante (Una crónica del Bajo Canadá: Libro uno) , Chantecler Press, Ottawa, 1992
  3. ^ abcdefghi Ouellet, Fernando. (1980). Bajo Canadá, 1791-1840: cambio social y nacionalismo . Traducido por Patricia Claxton. Toronto: McClelland y Stewart. ISBN 0-7710-6921-9. OCLC  6498327.
  4. ^ Paquete, Gilles; Wallot, Jean-Pierre (1988). El Bajo Canadá a principios del siglo XIX: reestructuración y modernización (PDF) . Ottawa: Asociación Histórica Canadiense. ISBN 0-88798-135-6. OCLC  19768507.
  5. ^ abcdefghijklmn Laporte, Gilles (2015). Breve historia de los patriotas . Québec (Québec). ISBN 978-2-89448-817-1. OCLC  909317079.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  6. ^ Galarneau, Francia (1987). "Tracey, Daniel". Diccionario de biografía canadiense . Universidad de Toronto/Universidad Laval.
  7. ^ abcd Bernard, Jean-Paul (1996). Las rebeliones de 1837 y 1838 en el Bajo Canadá . Ottawa: Asociación Histórica Canadiense. ISBN 0-88798-161-5. OCLC  36030701.
  8. ^ Joseph Schull, Rebelión, Macmillan, 1972
  9. ^ "La rebelión casi olvidada: cuando Quebec explotó". Revista Calgary Herald. 7 de enero de 1972. pág. 58.

Otras lecturas

Servicios primarios

enlaces externos