stringtranslate.com

Rav Najman bar Itzjak

Quizás estés buscando Najman bar Huna o Najman bar Yaakov .

Rav Najman bar Itzjak (hebreo: רב נחמן בר יצחק; murió en 356 d.C.) fue un rabino babilónico, de la cuarta y quinta generación de amoraim .

Generalmente se acepta que las referencias a "Rav Najman" en el Talmud se refieren a Rav Najman bar Yaakov , no a Rav Najman bar Itzjak. [1]

Biografía

El hermano de su madre era Rav Aha bar Yosef. [2]

La leyenda cuenta que un astrólogo predijo a su madre que su hijo se convertiría en ladrón. Ella le exigía que tuviera la cabeza cubierta en todo momento, aunque él no entendía el propósito de este requisito. Una vez estaba sentado estudiando bajo un árbol y se le cayó el velo que le cubría la cabeza. Fue vencido por el deseo y tomó un racimo de dátiles del árbol (que no le pertenecía). [3]

Fue discípulo de Abaye , Rava , Rav Najman , [4] y Rav Chisda . [5] En su juventud estudió junto con Rava, sentándose una fila detrás de Rava en el beit midrash y ocasionalmente haciéndose preguntas entre sí. [6]

Más tarde, mientras Rav Yosef era el jefe de la ieshivá de Pumbedita , Rava se convirtió en el jefe de la ieshivá en Mejoza , mientras que Najman bar Itzjak fue nombrado profesor principal ( Reish Kallah ) bajo Rava. [7] Más tarde fue a Sura , donde Rav Nahman bar Chisda le llamó especialmente la atención y repitió con frecuencia su responsa en el beit midrash . [8] Cuando Rava murió, sucedió a Rava como director de la escuela (que fue transferida de Mahoza a Pumbedita ), cargo que ocupó durante cuatro años. [9]

Enseñanzas

Halajá

Contribuyó a la halajá principalmente recopilando, organizando y transmitiendo las enseñanzas y decisiones de sus predecesores, que así se salvaron del olvido. También empleó mnemónicos para facilitar la memorización de las halajot que había arreglado, [10] comenzando así la redacción del Talmud. Reconoció claramente su posición con respecto a la halajá, diciendo de sí mismo: "No soy ni un sabio ni un vidente, ni siquiera un erudito en comparación con la mayoría. Soy un transmisor y un codificador, y el beit ha-midrash me sigue en sus decisiones". ". [11]

He taught that a person who follows Beit Shammai in halacha "deserves death" - in contrast to Rav Yehezkel who says such a person "has acted [i.e., has fulfilled his obligation]", and in accord with Rav Yosef who says such a person "has done nothing."[12]

The honor of the Sabbath was of great importance to him. He would personally do menial work in its honor.[13] He would say that "one who honors the Sabbath is saved from the oppression of the exile".[14]

Aggadah

He appears frequently in aggadah as one who arranges and explains the words of other authorities, and he frequently cites Biblical passages in support of their teachings.[15] When the interpretations by others deviate from the Masoretic vocalization, he attempts to show that reference to the written form of the word in question allows such varying explanations.[16] He often interprets rare or ambiguous terms in the Mishnah by citing analogous passages.[17]

In addition, he also had many independent teachings of his own, including:

He condemned arrogance[25] and anger.[26] When Rava stated that a little pride is becoming a scholar, Nachman replied, "Neither it, nor part of it!"[27]

He had a sense of wit, and often played on the name of a tanna who brought baraitot before him.[28] He also frequently employed proverbs.[29]

References

  1. ^ Tosafot a Gittin 31b adopta esta posición aunque entiende que Rashi no está de acuerdo. Los estudiosos modernos siguen a los Tosafot y señalan que "Rav Najman" y "Rav Najman bar Itzjak" a menudo se consideran en desacuerdo dentro de un solo pasaje.
  2. ^ Shabat 140a
  3. ^ Shabat 156b
  4. ^ Gittin 31a
  5. ^ Eruvin 43b
  6. ^ Eruvin 43b; Bava Batra 152a
  7. ^ Bava Batra 22a
  8. ^ Casco 88b; Shevuot 12b; Ta'anit 21b
  9. ^ Igueret Rav Sherira Gaon , 3:3
  10. ^ Shabat 33a, 60b; Taanit 10a; Yabamot 21a; Avodá Zará 28a; Hullin 106a; Aráchin 11a; Niddá 45a
  11. ^ Pesajim 105b
  12. ^ Berajot 11a
  13. ^ Shabat 119a
  14. ^ Shabat 118b
  15. ^ Arachin 33a
  16. ^ Yoma 38b, 75b
  17. ^ Beitzá 35b; Yoma 32b
  18. ^ Proverbios 3:18
  19. ^ Ta'anit 7a
  20. ^ Berajot 6b
  21. ^ Nazir 23b; Horayot 10b
  22. ^ Génesis 19
  23. ^ Génesis 38
  24. ^ Jueces 4-5
  25. ^ Sotá 5a
  26. ^ Nedarim 22b
  27. ^ Sotá 5a
  28. ^ Berajot 39b, 53b; Gittin 41a
  29. ^ Yoma 86a; Shabat 54a; Sotá 22a

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoSinger, Isidore ; et al., eds. (1901-1906). "NAḤMAN BAR ISAAC". La enciclopedia judía . Nueva York: Funk y Wagnalls.Tiene la siguiente bibliografía: