Potawatomi

Los potawatomi son una tribu de lengua algonquina, cuyo nombre procedía de pottawat-um-ees "los que hacen o mantienen el fuego"; ellos, sin embargo, se hacían llamar neshnabek “el pueblo original”.Originariamente vivían en Green Bay (Wisconsin) y en el sur de Míchigan.De aquí fueron trasladados varias veces, y hoy se dividen en cuatro grupos: Hacia 1641 sólo eran 2.500, pero aumentaron hasta 12.000 en 1812.Hacia 1980, sin embargo, se calculaban en 7500 individuos, de los cuales sólo hablaban la lengua originaria 500.Tradicionalmente aliados de los franceses, ya en 1700 les ayudaron contra los iroqueses, de manera que en 1701 les obligaron a firmar la paz, al tiempo que el francés Antoine Cadillac fundó en su territorio Fort Pontchartrain (hoy Detroit).Por este motivo perdieron las tierras que tenían más al noroeste y fueron obligados a ir del Misisipi hacia a Indiana, pero algunos desafiaron la orden y huyeron hacia Canadá con los ojibwa e iroqueses.Otros consiguieron quedarse en Míchigan y Wisconsin, donde aún viven algunos de sus descendientes.En aplicación de la Removal Indian Act, en 1846 muchos fueron trasladados por los soldados hacia Kansas, donde contactaron con sus hermanos de las llanuras y se adaptaron al uso del tipi y a la caza del bisonte.Esto provocó la protesta de los pawnee, que les declararon la guerra, pero los potawatomi vencieron.Hacia 1861, muchos vendieron las tierras y el resto se repartió en parcelas individuales, de manera que en 1868 acabaron siendo trasladados a Oklahoma.
Danza de la lluvia, Kansas, c. 1920.