stringtranslate.com

Voivodato de Podlaquia

Voivodato de Podlaskie ( polaco : Województwo podlaskie [vɔjɛˈvut͡stfɔ pɔˈdlaskʲɛ] ) es unvoivodato(provincia) en el norestede Polonia. El nombre de la provincia hace referencia a la región histórica dePodlaquia, y parte de su territorio corresponde a esta región.[3]La capital y ciudad más grande esBiałystok.

Limita con el voivodato de Mazovia al oeste, el voivodato de Varmia y Masuria al noroeste, el voivodato de Lublin al sur, las provincias bielorrusas de Grodno y Brest al este, los condados lituanos de Alytus y Marijampolė al noreste y la provincia de Kaliningrado de Rusia al norte.

La provincia fue creada el 1 de enero de 1999, de conformidad con las reformas del gobierno local polaco adoptadas en 1998, a partir de los antiguos voivodatos de Białystok y Łomża y la mitad oriental del antiguo voivodato de Suwałki .

Etimología

El voivodato toma su nombre de la región histórica de Polonia llamada Podlasie , o en latín conocida como Podlachia .

Hay dos opiniones sobre el origen del nombre de la región [ cita requerida ] . La gente a menudo lo deriva del protoeslavo les o las , que significa "bosque", es decir, es un área "junto al bosque" o un "área de bosques", lo que acercaría a Podlasie en significado a la adyacente Polesia. . Esta teoría ha sido cuestionada, ya que no tiene en cuenta adecuadamente los cambios de vocales "a" > "e" > "i" en varias lenguas eslavas (de hecho, mezcla vocales de diferentes lenguas). [ cita necesaria ] Podlaskie, densamente boscosa, alberga el primitivo bosque y parque nacional de Białowieża, el hábitat del bisonte europeo y el tarpán .

Una segunda opinión sostiene que el término proviene de la expresión pod Lachem , es decir, "bajo los polos" (ver: Lechia ). Algunos afirman que significa "bajo dominio polaco", lo que no parece históricamente sólido, ya que el área perteneció al Gran Ducado de Lituania hasta 1569, y la parte sur, hasta 1795.

Una mejor variante de esta última teoría sostiene que el nombre se origina en el período en que el territorio estaba dentro del voivodato de Trakai del Gran Ducado de Lituania , a lo largo de la frontera con la provincia de Mazovia , principalmente un feudo de la Polonia de los Piast , y más tarde parte del Reino de Polonia de los Jagiellons . Por tanto, pod Lachem significaría "cerca de los polacos", "a lo largo de la frontera con Polonia". El nombre lituano de la región, Palenkė , tiene exactamente este significado.

Historia

Regiones históricas del voivodato de Podlaquia y de Polonia

El voivodato fue creado el 1 de enero de 1999, a partir de los antiguos voivodatos de Białystok y Łomża y la mitad oriental del antiguo voivodato de Suwałki , de conformidad con las reformas del gobierno local polaco adoptadas en 1998.

Geografía

Tiene un paisaje variado, formado en el norte por la glaciación del Báltico y el resto por la glaciación de la Polonia Central. Los picos más altos se encuentran en el norte (Rowelska Top - 298 m), donde el paisaje está dominado por una zona montañosa de lagos. Región de los lagos: Zachodniosuwalskie, Wschodniosuwalskie, Ełckie) y el distrito de los lagos de Sandrowy (llanura de Augustów) en las llanuras preglaciales centrales y meridionales predominan (mesetas: Kolneńska, Białystok, Wysokomazowiecka, Drohiczynska, colinas de Sokólskie, Międzyrzecko łomżyński, llanura de Bielsko), variadas en topografía con pequeñas cuencas y valles fluviales. Kurpie se encuentra en el extremo oeste de las llanuras aluviales. Arena, grava, arcilla, morrena y en los valles y cuencas de los ríos predominan en la superficie limo, arena y turba de río.

Ambiente

El bosque de Białowieża es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Los extensos bosques ( Białowieża , Augustów , Knyszyń , Kurpiowska ), algunos de los cuales son los únicos en Europa que conservan su carácter original, contienen una riqueza única de flora y fauna. La vegetación de la región es extremadamente diversa, lo que contribuye a la riqueza del mundo animal. En los bosques de Białowieża y Knyszyń también se pueden ver alces, lobos, linces y bisontes .

Podlaskie tiene la densidad de población más baja de los dieciséis voivodados polacos y su naturaleza prácticamente virgen es uno de sus principales activos. Alrededor del 30% del área del voivodato está bajo protección legal. La parte polaca de la reserva de la biosfera del bosque de Białowieża (también declarada Patrimonio de la Humanidad ) se encuentra en Podlaquia. Hay cuatro parques nacionales ( Białowieża , Biebrza , Narew y Wigry ), tres parques paisajísticos ( Bosque de Knyszyń , Łomża y Suwałki ), 88 reservas naturales y 15 zonas paisajísticas protegidas . El voivodato forma parte de la zona ecológicamente limpia conocida como "los pulmones verdes de Polonia".

Clima

Podlaskie tiene un clima cálido de verano continental o hemiboreal (Dfb) según el sistema de clasificación climática de Köppen , que se caracteriza por temperaturas cálidas durante el verano e inviernos largos y helados. Es sustancialmente diferente de la mayoría de las otras tierras bajas polacas. La región es una de las más frías de Polonia, con una temperatura media en enero de -5 °C. La temperatura promedio anual es de 7 °C (45 °F). El número de días de heladas oscila entre 50 y 60, las heladas entre 110 y 138 días y la duración de la capa de nieve entre 90 y 110 días. Los valores medios anuales de precipitación oscilan alrededor de los 550 milímetros (21,7 pulgadas) y el período de vegetación dura de 200 a 210 días. [4]

Podlaskie es la región más fría de Polonia, situada en el extremo noreste del país, cerca de la frontera con Bielorrusia y Lituania . La región tiene un clima continental que se caracteriza por altas temperaturas durante el verano e inviernos largos y helados. El clima se ve afectado por los frentes fríos que llegan desde Escandinavia y Siberia . La temperatura promedio en invierno oscila entre -15 °C (5 °F) y -4 °C (24,8 °F). [5]

Una de las ciudades ubicadas en Podlaskie, Suwalki, se llama el Polo Norte polaco, debido a que tiene la temperatura promedio más fría en Polonia.

Subdivisiones y región metropolitana de Białystok

Mapa del Voivodato de Podlaquia

El voivodato de Podlaquia se divide en 17 condados ( powiats ): 3 condados urbanos, siendo Białystok , Suwałki y Łomża . También está dividido en 14 condados terrestres, que a su vez se dividen en 118 gminas .

Białystok metropolitano fue designado por el voivodato en el Reglamento nº 52/05 de 16 de mayo de 2005 [8] con el fin de ayudar a desarrollar económicamente la región. En 2006, la población del área metropolitana era de 450.254 habitantes. [9] Cubre un área de 1.521 km². Por un km 2 hay unas 265 personas. Entre los habitantes de las ciudades hay más mujeres: 192 mil. Por cada 100 hombres hay en promedio 108 mujeres. Los municipios adyacentes a Białystok van perdiendo poco a poco su carácter agrícola y se convierten en barrios suburbanos residenciales.

Demografía

Religión en el Voivodato de Podlaquia (2021) [10]

  Catolicismo (74%)
  Protestantismo (0,2%)
  Islam (0,06%)
  Otros (0,2%)
  Irreligión (3%)
  No declarado (14%)

Podlaskie es la tierra de la confluencia de culturas (polaca, bielorrusa, ucraniana, lituana, judía y tártara) y es indicativa de los límites de los territorios étnicos. Al este de Podlaskie se encuentran las históricas tierras polacas, que ahora forman parte de Ucrania , Bielorrusia y Lituania . Hoy en día, en Podlaskie se hablan principalmente polaco y ruteno ( ucraniano y bielorruso ), mientras que el lituano lo conserva la pequeña pero compacta minoría lituana concentrada en el condado de Sejny.

A finales de 2009, en el Voivodato de Podlaquia había 1.189.700 habitantes, el 3,1 por ciento de la población total de Polonia. La densidad media de población, es decir, el número de habitantes por 1 km2, era de 59. La población urbana en el mismo período representaba el 60,2 por ciento del número total de habitantes del voivodato, donde el porcentaje de mujeres en la población total ascendía a 51,3 por ciento. Un habitante estadístico de Podlaquia tenía 37,7 años, mientras que en 2008 tenía 37,5 años. Las últimas proyecciones demográficas predicen una disminución constante de la población en el Voivodato de Podlaquia. En los próximos 26 años, disminuirá en 117 mil personas debido al envejecimiento de la población.

Población según censo de 2002: [11]

Según el censo de 2021, las religiones dominantes en el voivodato de Podlaquia son el catolicismo romano y la ortodoxia oriental.

Gobierno

La sede del voivodato es la ciudad de Białystok . Como todos los voivodados, tiene un gobernador provincial designado por el gobierno [12] ( polaco : wojewoda ), así como una asamblea regional electa ( sejmik ) y un ejecutivo elegido por esa asamblea, encabezado por el mariscal del voivodato ( marszałek województwa ). Los poderes y competencias administrativas están divididos por ley entre estas autoridades.

Ciudades y pueblos

Białystok , capital y ciudad más grande de la provincia
Suwałki , ciudad más grande de la parte norte de la provincia y capital de la histórica región de Suwałki
Łomża , ciudad más grande de la parte occidental de la provincia

El voivodato contiene 3 ciudades y 37 pueblos. Estos se enumeran a continuación en orden descendente de población (según cifras oficiales de 2019) [13]

Ciudades (gobernadas por un alcalde de la ciudad o prezydent miasta ):
  1. Białystok (297.356)
  2. Suwalki (69.858)
  3. Lomza (62.965)

Pueblos:

  1. Augustów (30.190)
  2. Bielsk Podlaski (25.290)
  3. Zambrów (22.098)
  4. Grajewo (21.909)
  5. Hajnówka (20.580)
  6. Sokołka (18.134)
  7. Lapy (15.609)
  8. Siemiatycze (14,418)
  9. Wasilków (11.527)
  10. Colonia (10.214)
  11. Monki (9.986)
  12. Wysokie Mazowieckie (9,415)
  13. Czarna Bialostocka (9.318)
  14. Choroszcz (5.890)
  15. Dąbrowa Białostocka (5.520)
  16. Sejny (5.286)
  17. Ciechanowiec (4.631)
  18. Supraśl (4.605)
  19. Bransk (3.767)
  20. Szczuczyn (3.376)
  21. Michałowo (3.026)
  22. Knyszyn (2.748)
  23. Czyżew (2.633)
  24. Zabłudów (2.400)
  25. Krynki (2.405)
  26. Lipsk (2.326)
  27. Suchowola (2,183)
  28. Stawiski (2.174)
  29. Szepietowo (2.170)
  30. Nowogród (2.155)
  31. Tykocina (1.973)
  32. Drohiczyn (1.970)
  33. Goniądz (1.814)
  34. Jedwabne (1.626)
  35. Rajgród (1.573)
  36. Kleszczele (1.250)
  37. Suraż (988)

Economía

El producto interior bruto (PIB) de la provincia fue de alrededor de 11.000 millones de euros en 2018, lo que representa el 2,2% de la producción económica polaca. El PIB per cápita ajustado por el poder adquisitivo fue de 15.200 euros o el 50% de la media de la UE en el mismo año. El PIB por empleado fue el 57% de la media de la UE. El Voivodato de Podlaquia es la provincia con el quinto PIB per cápita más bajo de Polonia. [14]

Los siguientes son indicadores económicos generales del Voivodato de Podlaquia: [15]

  1. Población (al 30 de septiembre de 2009): 1.190.735
  2. Empleo remunerado medio en el sector empresarial (noviembre de 2009) - 95896
  3. Sueldos y salarios brutos mensuales medios en el sector empresarial (noviembre de 2009): 2.813,05 PLN
  4. Tasa de desempleo (a finales de noviembre de 2009) - 12,0%
  5. Viviendas terminadas en noviembre de 2009 - 661
  6. Compra de leche (noviembre de 2009): 126,8 millones de litros
  7. Entidades de la economía nacional del registro REGON , excluidas las personas que tienen explotaciones agrícolas privadas (a finales de noviembre de 2009) - 89.654

Según el registro REGON en el año 2002 había alrededor de 95 mil empresas registradas en la región de Podlaquia (el 97% de ellas en el sector privado), que se ocupaban de;

Agricultura

Un paisaje típico de Podlaquia cerca del pueblo de Bohoniki

Las tierras cultivables constituyen alrededor del 60% de la superficie total de la región, la mayor parte de la cual son tierras de cultivo (alrededor del 40%), bosques, praderas y pastos. Están registradas más de 120 000 explotaciones, de las cuales aproximadamente la mitad son pequeñas explotaciones de 1 a 5 ha y medianas de 5 a 10 ha. Las explotaciones más pequeñas prefieren la producción intensiva (jardinería, huertos), mientras que las más grandes se dedican a la producción ganadera y agrícola. Las explotaciones ganaderas están orientadas principalmente a la producción de leche.

En junio de 2015, la superficie total de tierras de las explotaciones agrícolas en el Voivodato de Podlaquia ascendía a 1.243,3 mil hectáreas. Ja. Las tierras agrícolas ocuparon 1.058,3 mil. hectáreas, bosques y tierras forestales: 134,7 mil. ha, mientras que el resto de la tierra - 50,4 mil. Ja. La superficie media de tierra agrícola de una explotación era de 10,35 ha. La agricultura en el Voivodato de Podlaquia se caracteriza por una gran proporción de tierras agrícolas en buenas condiciones agrícolas (99,3%), entre las que se incluyen tierras cultivables, cultivos permanentes, huertos familiares, praderas permanentes y pastos permanentes. El 98,9 por ciento de todas las tierras de las explotaciones agrícolas, es decir, 1.254,3 mil. ha, pertenece a fincas individuales. [16] El voivodato de Podlaquia tiene el mayor porcentaje de pastizales entre todos los voivodatos del país (casi el 20% del área). Esto se utiliza para desarrollar la ganadería lechera y de carne . Podlaskie tiene el mayor ganado vacuno de Polonia (el tamaño medio del rebaño en 2016 fue de 37,9). En términos de producción de leche, el voivodato ocupa, junto con el voivodato de Mazovia, el primer lugar del país. El Voivodato de Podlaquia recibe aproximadamente el 20% de la producción total del país. [17] Los cereales son cultivos importantes que se cultivan en la región y principalmente: trigo , centeno , cebada , avena , triticale , mezclas de cereales, maíz en grano, mijo , trigo sarraceno . Otros cultivos cultivados por los agricultores incluyen, entre otros, patatas , semillas oleaginosas , plantas forrajeras ( forrajes verdes , zanahorias , remolachas , nabos o alfalfa ).

Las condiciones naturales de la región favorecen el desarrollo del cultivo ecológico, que actualmente practican unas 100 explotaciones agrícolas. Más de 600 fincas en la región ofrecen servicios agroturísticos . [18]

Transporte

Estación de tren de Białystok

Turismo y lugares de interés

El bosque de Białowieża es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Hay cinco monumentos históricos de Polonia en el voivodato:

Hay varios castillos y palacios en la región, incluidos el Palacio Branicki y el Palacio Lubomirski en Białystok, el Castillo Real en Tykocin , [25] el Palacio de Verano Branicki en Choroszcz , el Palacio Ossoliński en Rudka y el Palacio Buchholtz en Supraśl .

En el voivodato hay dos ciudades balneario : Augustów y Supraśl . Augustów y Rajgród son destinos veraniegos populares gracias a sus lagos. Białystok es conocida por sus parques y jardines públicos, incluidos el jardín Branicki y el parque Planty . Tykocin y Supraśl son los principales ejemplos de pequeñas ciudades históricas conservadas en el voivodato. Los ayuntamientos barrocos de Białystok y Bielsk Podlaski albergan museos locales.

El voivodato es rico en iglesias y monasterios barrocos, sobre todo en Różanystok , Wigry , Sejny , Tykocin , Drohiczyn , Bielsk Podlaski, Siemiatycze , Choroszcz , aunque también hay iglesias de otros estilos, incluidas las catedrales góticas de San Miguel y Juan Bautista. en Łomża y la iglesia de San Juan Bautista en Wizna , la antigua iglesia parroquial renacentista en Białystok y la adyacente catedral de Białystok , y la concatedral neoclásica de San Alejandro en Suwałki . El Santuario católico de la Presentación de la Virgen María en Różanystok , el Santuario de Nuestra Señora de Studzieniczna en Augustów y la iglesia ortodoxa de la Transfiguración de Cristo en el Monte Sagrado de Grabarka son importantes destinos de peregrinación . La sinagoga manierista-barroca Tykocin en Tykocin, una de las sinagogas históricas mejor conservadas de Polonia y una de las pocas que no fue destruida por la Alemania nazi, alberga un museo.

El museo más grande dedicado a la historia de la región es el Museo Podlaquio en Białystok, con sucursales en Białystok, Bielsk Podlaski, Choroszcz, Supraśl, Tykocin y Turośń Kościelna . Białystok alberga el Museo Conmemorativo Sybir, el principal museo polaco dedicado a la historia de las deportaciones rusas de polacos a Siberia . En Suwałki, su lugar de nacimiento , hay un museo dedicado a la poeta polaca Maria Konopnicka .

También se encuentran las fortalezas de Osowiec y Łomża.

Hay numerosos monumentos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial repartidos por todo el voivodato, incluidos monumentos conmemorativos en los lugares de las masacres de polacos alemanes y soviéticos, y monumentos conmemorativos del Holocausto . Las ruinas del búnker del capitán Władysław Raginis en Góra Strękowa se conservan como monumento a la heroica defensa polaca en la batalla de Wizna .

Educación

Las principales universidades del voivodato son la Universidad de Białystok , la Universidad de Medicina de Białystok y la Universidad Tecnológica de Bialystok .

Deportes

Aficionados al fútbol del Jagiellonia Białystok en 2024

Además, Podlasie Białystok es uno de los clubes de atletismo más importantes del país.

Curiosidades

Producción tradicional de sękacz en la provincia

Ver también

enlaces externos

Referencias

  1. ^ "regiones de la UE por PIB, Eurostat" . Consultado el 18 de septiembre de 2023 .
  2. ^ "IDH subnacional - IDH subnacional - Laboratorio de datos globales". globaldatalab.org . Universidad Radboud de Nimega . Consultado el 13 de diciembre de 2021 .
  3. ^ Podlasie - bogactwo różnorodności (en polaco) Archivado el 6 de julio de 2022 en la Wayback Machine.
  4. ^ Białystok - Klimat - INFORMADOR BIAŁOSTOCKI
  5. ^ "Weatherbase: tiempo histórico de Białystok, Polonia" . Consultado el 27 de septiembre de 2016 .
  6. ^ "Weatherbase: tiempo histórico de Białystok, Polonia" . Consultado el 27 de septiembre de 2016 .
  7. ^ "Clima Bialystok - Polonia" . Consultado el 27 de septiembre de 2016 .
  8. ^ Rozporządzenie Nr 52/05 Wojewody Podlaskiego z dnia 16 de mayo de 2005 r. w sprawie wyznaczenia aglomeracji Białystok (Dz. Urz. Woj. Podl. Nr. 130, poz. 1547)
  9. ^ "Podlaski Urząd Wojewódzki w Białymstoku - Podlaski Urząd Wojewódzki w Białymstoku - Portal Gov.pl". Podlaski Urząd Wojewódzki w Białymstoku .
  10. ^ "2022 Tablice z ostatecznymi danymi w zakresie przynależności narodowo-etnicznej, języka używanego w domu oraz przynależności do wyznania religijnego". Główny Urząd Statystyczny . Consultado el 16 de mayo de 2024 .
  11. ^ "Composición étnica de Polonia". pop-stat.mashke.org . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2021 . Consultado el 4 de mayo de 2016 .
  12. ^ "Artículo XI del Acuerdo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MFA), Coordinación con las autoridades polacas" (en polaco). 2007-12-31.
  13. ^ GUS. "Población. Tamaño y estructura y estadísticas vitales en Polonia por división territorial en 2019. A 30 de junio". stat.gov.pl. ​Consultado el 11 de septiembre de 2020 .
  14. ^ "El PIB regional per cápita osciló entre el 30% y el 263% de la media de la UE en 2018". Eurostat .
  15. ^ "Oficina de estadística de Białystok" . Consultado el 8 de enero de 2010 .
  16. ^ Na wsi można zarobić. ¿Czy studia rolnicze są dobrym pomysłem w 2021 roku?
  17. ^ Rolnictwo w województwie podlaskim
  18. ^ "Podlaski Urząd Wojewódzki - Oficina del Voivodato de Podlaskie" (en polaco). 2007.
  19. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 25 kwietnia 2007 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Kanał Augustowski" , Dz. U. z 2007 r. N° 86, poz. 572
  20. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 10 grudnia 2018 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Białystok - zespół kościoła pod wezwaniem Chrystusa Króla i św. Rocha" , Dz. U. z 2019 r. poz. 86
  21. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 22 października 2012 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Bohoniki i Kruszyniany - meczety i mizary" , Dz. U. z 2012 r. poz. 1275
  22. ^ "Historia". Tumblr . Consultado el 13 de septiembre de 2020 .
  23. ^ Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 26 stycznia 2023 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Supraśl - klasztor Męski Zwiastowania Najświętszej Marii Panny" , Dz. U.z 2023 r. poz. 224
  24. ^ ab Rozporządzenie Prezydenta Rzeczypospolitej Polskiej z dnia 19 kwietnia 2021 r. w sprawie uznania za pomnik historii "Tykocin - Historyczny zespół miasta" , Dz. U. z 2021 r. poz. 768
  25. ^ "Zamek con Tykocinie» Zamek ". Zamek w Tykocinie (en polaco) . Consultado el 13 de septiembre de 2020 .
  26. ^ Słownik geograficzny Królestwa Polskiego i innych krajów słowiańskich, Tom IV (en polaco). Varsovia. 1883. pág. 758.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  27. ^ Stojanowski, Hubert (2015). Koloryt ziemi suwalskiej (en polaco e inglés). Traducido por Dudek, Zdzisław. Suwalki. págs. 8–9. ISBN 978-83-926944-6-5.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )