Planeta 51
Es la mayor producción cinematográfica que se ha realizado en España hasta la actualidad, y la película española más taquillera en 2009 a nivel mundial,[3] proyectada en 3500 salas de EE.En la ciudad de Glipforg, Eckle esta en el cine viendo Humaniacs pero su madre lo interrumpe porque no le gusta que vea esas películas, mientras tanto Lem (Justin Long) es un adolescente con un nuevo trabajo a tiempo parcial en el planetario local y enamorado de su vecina Neera desde hace mucho tiempo.Una misteriosa nave espacial entra en órbita alrededor del Planeta 51 y envía una señal.Abajo en el Planeta 51, bajo una base secreta del ejército llamado «Base 9» (su versión del «Área 51»), hay un sótano lleno de artefactos de la Tierra, incluyendo satélites robóticos perdidos lanzados por los EE.El Ejército Planetario entra en sospechas después del escape de Rover y comienza a investigar.Todo el mundo mira, y Chuck intenta volver a su módulo, pero Eckle se interpone en su camino, ávido de un autógrafo.Dándose cuenta de que este "alienígena" no es una amenaza, Lem decide ayudar a Chuck, escondiéndolo en su habitación por la noche.Miran a su alrededor, y Skiff ve una botella de Coca-Cola en un viejo refrigerador.Encuentran Chuck atado a una mesa de laboratorio, y al profesor Kipple listo para extraerle el cerebro.Los adolescentes y Rover entran en el módulo mientras Chuck rescata al General del fuego.Chuck pilota la nave hasta entrar en órbita alrededor del planeta, lo que permite a los adolescentes experimentar el espacio exterior.Skiff y Eckle disfrutan de la ingravidez, el general Grawl se da cuenta de que Chuck no le ha convertido en un zombi, y Lem le pide una cita a Neera."[8] Adam Markovitz de Entertainment Weekly clasificó la película con una B, ya que "otorga unas pocas sorpresas placenteras, incluyendo una historia inteligente".Roger Ebert del Chicago Sun-Times le dio 2 estrellas y media de 4 y positivamente habló de la película siendo "perfectamente placentera como entretenimiento infantil, aunque pervasiva con referencias populares a los años 50 estadounidenses."