Pino Donaggio

[3]​ El descubrimiento del rock and roll en 1959 puso fin a la carrera clásica de Donaggio cuando debutó como cantante con Paul Anka.Participó varias veces en el Festival de San Remo: con «Come sinfonia» (1961), que obtuvo el éxito discográfico y el número uno de ventas durante tres semanas; «Giovane giovane» (1963), un twist con el que obtuvo el tercer lugar del festival y el número uno por dos semanas; «Motivo d'amore» (1964), «Io che non vivo (senza te)» (1965), su mayor éxito,[4]​ canción que vendió 80 millones de discos en todo el mundo y que fue interpretada más popularmente en inglés como «You Don't Have to Say You Love Me» por Dusty Springfield y Elvis Presley; «Una casa in cima al mondo» (1966), «Io per amore» (1967), «Le solite cose» (1968), «Che effetto mi fa» (1970), «L'ultimo romantico» (1971) y «Ci sono giorni» (1972).Además, tuvo otros éxitos discográficos, como «Il cane di stoffa» y «Pera matura» (ambos de 1961).Ha compuesto música para la banda sonora de varias películas, entre las que se cuentan la de terror británica e italiana Don't Look Now (1973),[5]​ Two Evil Eyes, Trauma y Do you like Hitchcock?También compuso las partituras para varias películas de terror, entre las que figuran Piraña, Trampa para turistas, The Howling y Seed of Chucky.