stringtranslate.com

Nuestra Señora de la Puerta del Alba

Nuestra Señora de la Puerta del Alba ( lituano : Aušros Vartų Dievo Motina , polaco : Matka Boska Ostrobramska , bielorruso : Маці Божая Вастрабрамская , ruso : Остробрамская икона Божией Матери ) es el destacado icono cristiano de la Santísima Virgen María venerado por los fieles en el Capilla de la Puerta del Alba en Vilnius, Lituania . Históricamente, la pintura se exhibió sobre la puerta de la ciudad de Vilnius; Las puertas de la ciudad de la época a menudo contenían artefactos religiosos destinados a protegerse de ataques y bendecir a los viajeros que pasaban.

La pintura es de estilo renacentista del norte y se completó probablemente alrededor de 1630. La Virgen María está representada sin el niño Jesús. La obra de arte pronto se hizo conocida como milagrosa e inspiró a muchos seguidores. Una capilla dedicada fue construida en 1671 por los Carmelitas Descalzos . Al mismo tiempo, posiblemente tomando prestado de la tradición ortodoxa oriental , la pintura estaba cubierta con una costosa y elaborada riza de plata y oro , dejando sólo visibles la cara y las manos.

El 5 de julio de 1927 la imagen fue coronada canónicamente por el Papa Pío XI . La capilla fue visitada posteriormente por el Papa Juan Pablo II en 1993. Es un importante lugar de peregrinación en Vilna y atrae a muchos visitantes, especialmente de Polonia. [1]

Historia

La Puerta del Alba en Vilnius ; La pintura se puede ver a través de la ventana de cristal.

La leyenda cuenta que en 1702, cuando Vilna fue capturada por el ejército sueco durante la Gran Guerra del Norte , Nuestra Señora de la Puerta del Alba acudió al rescate de su pueblo. Al amanecer, las pesadas puertas de hierro de la ciudad cayeron, aplastando y matando a cuatro soldados suecos. Después de esto, el ejército de la Commonwealth polaco-lituana contraatacó con éxito cerca de la puerta.

Se cree que la pintura fue encargada por el gobierno de Vilna. [2] Era costumbre colocar pinturas o esculturas de varios santos en nichos de las paredes con la esperanza de que protegieran el edificio. [3] El gobernador de Vilna encargó dos pinturas, una que representa a Cristo Salvador ( Salvator Mundi ) y la otra a la Virgen María. [2] Ambos decoraron la Puerta del Alba de la muralla de la ciudad de Vilna , una estructura defensiva sin importancia religiosa en ese momento. La pintura de Cristo decoraba el exterior de la puerta, mientras que la de la Virgen estaba en el mismo lugar que ahora: una pequeña hornacina, protegida por contraventanas de la lluvia y la nieve. [2] Unas escaleras estrechas y empinadas conducían a un pequeño balcón donde los fieles podían encender velas y orar. [3] En 1650, Albert Wijuk Kojałowicz publicó Miscelánea , enumerando todas las pinturas milagrosas de María, pero no mencionó a Nuestra Señora de la Puerta del Alba . [2]

A mediados del siglo XVII las Carmelitas Descalzas construyeron la Iglesia de Santa Teresa y su monasterio cerca de la Puerta de la Aurora. [3] En 1655, la ciudad fue capturada, saqueada y despoblada durante la Batalla de Vilna de la Guerra Ruso-Polaca . Es probable que el gobierno de la ciudad, falto de fondos, transfiriera el mantenimiento de la puerta y las pinturas a los carmelitas. [3] La pintura de Cristo fue trasladada al monasterio carmelita y más tarde a la catedral de Vilna (un fresco de Jesús fue pintado en su nicho original en el siglo XIX; fue descubierto en 1976). [4] En 1671, los monjes construyeron una capilla de madera para Nuestra Señora junto a la torre de la puerta; Fue en esa época que la pintura estaba cubierta de una costosa riza plateada. Para entonces, la pintura ya era objeto de veneración pública y a la ceremonia de inauguración de la capilla asistieron muchas figuras destacadas de la época, entre ellas el canciller Krzysztof Zygmunt Pac , el gran hetman Michał Kazimierz Pac y senadores del Sejm general . [5]

Interior de la capilla de Nuestra Señora de la Puerta de la Aurora (1847)

En mayo de 1715 se quemó la capilla de madera, pero el cuadro se salvó y se colocó en la iglesia de Santa Teresa. En 1720 se dedicó la actual capilla de ladrillo en presencia de cuatro obispos, varios senadores y una gran multitud de fieles. [2] En 1761, el monje Hilarión publicó Relacja o cudownym Obrazie Naijświętszej Marji Panny etc , la fuente principal de la historia temprana de la pintura y también la primera colección de varios milagros atribuidos a ella. En 1773, el Papa Clemente XIV concedió una indulgencia a los fieles, designó la capilla como lugar de culto público y estableció una sociedad caritativa. [5] A principios del siglo XIX, las autoridades zaristas demolieron la muralla de la ciudad y todas las puertas de la ciudad, excepto la Puerta de la Aurora y su capilla. En 1829, la capilla fue restaurada y adquirió elementos del Neoclasicismo tardío . Dado que la entrada a la capilla era desde el interior del monasterio carmelita, las mujeres no podían entrar. Debido a esto, una devota patrocinó la construcción de una galería de dos pisos al costado de la calle en 1830. [2]

En 1927 se completaron importantes obras de restauración bajo la dirección del obispo Romuald Jałbrzykowski . Con permiso del Papa Pío XI , la pintura fue coronada solemnemente Madre de la Misericordia el 2 de julio de 1927 por el Arzobispo de Varsovia, el Cardenal Alexander Kakowski . A la ceremonia asistieron el presidente Ignacy Mościcki , el primer mariscal Jozef Pilsudski , el primado de Polonia August Hlond , otros 28 obispos y otros dignatarios. [5]

Cuadro

Capilla de la Puerta del Alba

Origen e inspiración

Se desconoce el origen de la pintura. Según el historiador Teodor Narbutt (1784-1864), [3] la pintura fue adquirida por Algirdas , gran duque de Lituania (gobernó entre 1345 y 1377), como trofeo de guerra de Crimea . Esta nota, basada en fuentes dudosas, junto con los colores oscuros de la pintura que parecían iconos bizantinos , inspiraron a los historiadores rusos del siglo XIX a afirmar que la pintura era ortodoxa y no católica romana . [3] Esta teoría se popularizó en varios artículos, folletos, estudios y en ocasiones se cita en la actualidad. [6] Otros afirmaron que la pintura fue encargada por el rey de Polonia Segismundo II Augusto y representaba a su esposa Barbara Radziwiłł . [4]

Con una riza plateada que cubre toda la pintura, excepto la cara y las manos, fue muy difícil para los historiadores del arte determinar en qué período se creó la pintura. [3] En 1927, se retiró la cubierta plateada por primera vez en décadas. La pintura fue analizada y restaurada. Basándose en los nuevos datos recopilados durante la restauración, Mieczysław Skrudlik llegó a la conclusión de que la pintura se completó entre 1630 y 1650 y la relacionó con otra pintura de la iglesia del Corpus Christi de Cracovia , creada por el artista Lucas en 1624. [5] María Kałamajska Saeed en su tesis de 1990 argumentó que Nuestra Señora de la Puerta del Alba era obra de un artista local y se inspiró en el pintor manierista flamenco contemporáneo Marten de Vos a través de un grabado de Thomas de Leu . [5] [7] En 1993, con motivo de la visita del Papa, la pintura fue restaurada y una de sus tablas fue fechada en base a los anillos de los árboles . Los científicos concluyeron que el roble creció entre 1434 y 1620. [8]

Descripción

La pintura original mide 163 por 200 centímetros (64 x 79 pulgadas) y fue pintada por un artista desconocido sobre ocho tablas de roble de 2 centímetros (0,79 pulgadas) de espesor. Como es habitual en el norte de Europa, se aplicó a las tablas una capa muy fina de imprimación de tiza antes de pintarlas al temple . [7] Posteriormente Nuestra Señora fue repintada al óleo . Algunas obras de restauración se completaron a mediados del siglo XIX. En 1927 se completaron importantes obras de restauración.

La pintura representa una personalidad compleja y devoción a María. Su cabeza se inclina suavemente hacia la derecha, sus ojos están medio cerrados, sus manos cruzadas en señal de devoción; esto recuerda que ella es virgen, humilde sierva del Señor, madre misericordiosa y patrona del pueblo. [4] Al mismo tiempo, su cabeza está rodeada por una aureola con rayos dorados y su cuerpo suele estar cubierto de elaboradas rizas y coronas de oro y plata; estos son los símbolos de su papel divino y majestuoso como Reina del Cielo . [4] La pintura también recuerda a Tota pulchra es (Todas sois hermosas), una antigua oración católica. [9]

Riza

Nuestra Señora de la Puerta del Alba

La tradición de decorar cuadros con riza o revestimiento de metales preciosos puede haber sido tomada de la ortodoxia oriental. La riza de Nuestra Señora se compone de tres piezas de plata dorada , cada una completada por diferentes artistas en un período diferente. La cabeza y los hombros se cubrieron entre 1670 y 1690; la pieza del cofre fue adaptada de una pintura diferente de 1695-1700; la parte inferior de la pintura se completó en la década de 1730. [10] Los revestimientos están ricamente decorados con motivos florales: rosas, tulipanes, narcisos , claveles , [11] y al menos otras seis especies. [10]

Las flores eran referencias al hortus conclusus (jardín cerrado) y un símbolo de la virginidad y pureza de María. [10] El círculo de estrellas representa la inmaculada concepción . La cabeza de Nuestra Señora está adornada con dos coronas. Dos angelitos bajan la gran corona de estilo rococó con incrustaciones de vidrio de colores sobre la corona barroca más pequeña. [10] Algunos argumentaron que las dos coronas, que se asemejaban a insignias reales y ducales, representaban el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania , respectivamente. [12] En 1927, se hicieron duplicados de coronas de oro puro, donadas por el pueblo, y fueron bendecidas por el Papa Pío XI . [10] El 2 de julio de 1927 tuvo lugar la Coronación Canónica y el cuadro recibió el título de Madre de la Misericordia . Las coronas de oro se perdieron, posiblemente durante la Segunda Guerra Mundial. [10]

En determinadas ocasiones, la imagen se ha mostrado sin su riza por un tiempo limitado. [13]

Las esculturas de los padres de María, San Joaquín y Santa Ana , se encuentran a ambos lados del cuadro, entre las columnas del altar. [9]

Veneración

Milagros y exvotos

Detalle de los exvotos

En 1761, el monje Hilarión publicó un libro enumerando 17 milagros atribuidos al cuadro y a la Virgen María. El primer milagro que registró ocurrió en 1671, el mismo año en que se construyó la primera capilla. Un niño de dos años cayó desde el segundo piso a un pavimento de piedra y resultó gravemente herido. Luego los padres rezaron a Nuestra Señora y al día siguiente el niño volvió a estar sano. [14] En 1702, Vilna fue capturada por el ejército sueco durante la Gran Guerra del Norte . Los suecos, que eran protestantes , se burlaron del cuadro, prohibieron los cantos y las oraciones y se divirtieron alrededor de la Puerta del Alba. Un soldado incluso disparó contra el cuadro (el agujero de bala todavía se puede ver en la manga derecha). [2] Temprano en la mañana del Gran Sábado Santo , las pesadas puertas de hierro cayeron y aplastaron a cuatro soldados suecos: dos murieron instantáneamente y dos más tarde a causa de sus heridas. [2] Al día siguiente, Domingo de Pascua , el ejército lituano contraatacó con éxito cerca de la puerta. El comandante, agradecido por la victoria, entregó un gran exvoto de plata a la capilla. [3] A la pintura también se le atribuyen otros milagros: sofocar un incendio en la ciudad en 1706, castigar a un soldado ruso por un intento de robar su riza de plata en 1708, [14] y numerosas curaciones milagrosas . Los monjes carmelitas conservaron otras historias de diversos milagros, pero esos libros no han sobrevivido. [2]

Las ofrendas votivas se convirtieron en una tradición. Suelen ser pequeños objetos de plata (corazones, crucifijos, figuras de personas orando, imágenes de ojos, piernas, brazos de curados). [15] Varias veces (1799, 1808, 1810) algunos de estos objetos fueron desmontados y fundidos en objetos litúrgicos. En 1844 hubo un total de 785 ofrendas. [15] Doce años después, en 1856, el número casi se había duplicado a 1.438. De 1884 a 1927 se llevó un diario de nuevas ofrendas. Durante ese tiempo se registraron 2.539 nuevas donaciones. [15] Actualmente, hay alrededor de 8.000 objetos votivos de plata en la capilla. [11] La gran luna creciente ubicada justo debajo de Nuestra Señora también es una ofrenda votiva. Se desconocen sus orígenes, pero lleva una inscripción en polaco y una fecha de 1849. [10] La media luna combina bien con la riza plateada, añadiendo paralelos adicionales con la Mujer del Apocalipsis , descrita en el Libro del Apocalipsis como "una mujer vestida con el sol y la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas". [16] [17]

Divina Misericordia

Capilla dedicada a Nuestra Señora de la Puerta del Alba en la Iglesia de Santa María de Gdańsk
Capilla lituana ( italiano : Cappella Lituana ) en la Basílica de San Pedro

El icono de Nuestra Señora de la Puerta de la Aurora se ha asociado con los mensajes de la Divina Misericordia . Ocho años después de que al icono se le confiriera el título de Madre de la Misericordia , en abril de 1935 tuvo lugar en la capilla la primera exposición de la imagen de la Divina Misericordia , pintada por Eugenio Kazimierowski bajo la dirección de Faustina Kowalska . [18] En su Diario: Divina Misericordia en Mi Alma , escribe sobre una experiencia mística que involucró al ícono en la capilla de la Puerta del Alba. El 15 de noviembre de 1935, Santa Faustina estaba en la capilla de la Puerta de la Aurora participando en el último día de la novena antes de la fiesta del icono, el 16 de noviembre. Ella escribe que vio el ícono tomar "una apariencia viva" y le habló, diciéndole "acepta todo lo que Dios me pedía como un niño pequeño, sin cuestionarlo; de lo contrario, no agradaría a Dios". [19]

Santuarios en otros lugares

Hoy en día, esta santa imagen es venerada por católicos romanos , católicos griegos y cristianos ortodoxos orientales de muchos países cuyos orígenes se encuentran en la Commonwealth polaco-lituana , incluidos Lituania , Polonia , Bielorrusia , Ucrania y sus diásporas en todo el mundo. En la propia Lituania hay 15 iglesias, así como parroquias lituanas en Montreal y Buenos Aires dedicadas a la Santísima Virgen María de la Puerta de la Aurora. El 26 de febrero de 2007, la Arquidiócesis de Nueva York cerró la parroquia de Nuestra Señora de Vilna ( Aušros Vartų Parapija ) . [20] En el santuario había un icono de Nuestra Señora , pintado por el artista Tadas Sviderskis en los años 1980.

En Polonia, la iglesia más grande dedicada a Nuestra Señora es la Basílica Mariana en Gdańsk . [5] Otros santuarios del santo icono se encuentran en Polonia ( Białystok , Drogosze , Kętrzyn , Olsztyn , Skarżysko-Kamienna y Wrocław ), Reino Unido ( Kidderminster ), Estados Unidos ( South River, Nueva Jersey ) y Australia. También se puede encontrar una copia de la pintura en la iglesia de Saint-Séverin en París.

Hay una Capilla de la Madre de la Misericordia de la Puerta del Alba de Vilna ( en italiano : Cappella Lituana ) en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano . [21] Fue consagrada por el Papa Pablo VI en 1970 y es un lugar donde el Papa Juan Pablo II tuvo su primera oración después de ser elegido Papa en 1978. Sólo Lituania , Polonia , Hungría e Irlanda tienen este tipo de capillas en el St. .Basílica de Pedro. [22]

Conmemoración Litúrgica

Nuestra Señora de la Puerta de la Aurora se conmemora el 16 de noviembre en la Iglesia Católica y el 8 de enero (26 de diciembre OS ) y el 27 de abril (14 de abril OS ) en la Iglesia Ortodoxa .

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Liutikas, Darío (2005). "Piligrimystės vietų tinklas Lietuvoje: geografinė retrospektyva" (PDF) . Geografijos metraštis (en lituano). 1 (38): 157–158, 162. ISSN  0132-3156. Archivado desde el original (PDF) el 22 de julio de 2011.
  2. ^ abcdefghi Obst, Jan Konrad (1927). Historia cudownego obrazu Matki Boskiej Ostrobramskiej (en lituano). Traducido por Jolanta Klietkutė-Peleckienė. Wilno: Ruch. OCLC  233423595.
  3. ^ abcdefgh Jurginis, Juozas (1987). Aušros vartai. Pokalbiai su tikinčiuoju (en lituano) (2ª ed.). Vilna: Mintis. págs. 3–37. OCLC  19353894. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013.
  4. ^ abcd Janonienė, Ruta (15 de noviembre de 2005). "Aušros Vartų Dievo Motinos paveikslas" (en lituano). Bernardinai.lt . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  5. ^ abcdef Wanat, Benignus J. (20 de julio de 2002). "Kult Matki Miłosierdzia w Karmelu iw Kościele polskim". Szkaplerz Maryi znakiem Bożego Miłosierdzia (en polaco). Krakowska Prowincja Karmelitów Bosych. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011.
  6. ^ Maestros, Tom (2007). Europa del Este (9ª ed.). Planeta solitario. pag. 448.ISBN 978-1-74104-476-8.
  7. ^ ab "La pintura y sus orígenes". Parroquia de Santa Teresa, Vilna . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  8. ^ Surdokaitė-Vitienė, Gabija (2015). "Dendrochronologinių tyrimų taikymas meno kūrinių datavimui Lietuvoje ir ir jų perspektyvos". En Kajumienė, Dalia (ed.). Dailės ir architektūros paveldas: tyrimai, išsaugojimo problemos ir lūkesčiai (PDF) . Acta Academiae Artium Vilnensis (en lituano). vol. 77–78. pag. 67.ISBN 978-609-447-176-6.
  9. ^ ab "Iconografía". Parroquia de Santa Teresa, Vilna . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  10. ^ abcdefg "Carcasa de oro y plata". Parroquia de Santa Teresa, Vilna . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  11. ^ ab Venclova, Tomás (2006). Vilna. Guía de la ciudad (6ª ed.). R. Paknio leidykla. pag. 153.ISBN 9986-830-48-6.
  12. ^ Vitkauskienė, Ruta (9 de noviembre de 2001). "Apie Aušros Vartų praeitį". XXI amžius (en lituano). 84 (993).
  13. ^ "AIšskirtinis reginys sostinėje – galite pamatyti Aušros Vartų Marijos paveikslą be apkaustų" (en lituano) . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  14. ^ ab "Descripción de los milagros". Parroquia de Santa Teresa, Vilna . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  15. ^ abc "Ofrendas votivas". Parroquia de Santa Teresa, Vilna . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  16. ^ Gambero, Luigi (2005). María en la Edad Media: la Santísima Virgen María en el pensamiento de los teólogos latinos medievales. Prensa de Ignacio. pag. 297.ISBN 0-89870-845-1.
  17. «Anónimo, Córdoba (círculo de Antonio del Castillo)» (PDF) . ColecciónBBVA . Consultado el 12 de diciembre de 2014 .
  18. ^ Diario: Divina Misericordia en Mi Alma §89; https://liturgicalyear.files.wordpress.com/2012/10/divine-mercy-in-my-soul.pdf
  19. ^ Diario: Divina Misericordia en Mi Alma §529; https://liturgicalyear.files.wordpress.com/2012/10/divine-mercy-in-my-soul.pdf
  20. ^ Zwilling, José (27 de febrero de 2007). "Declaración sobre Nuestra Señora de Vilna". Arquidiócesis de Nueva York . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  21. ^ "Capilla lituana de Nuestra Señora Mater Misericordiae". saintpetersbasilica.org. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2014.
  22. ^ "Lietuvių koplyčia Vatikane: vieta, į kurią po išrinkimo popiežiumi iš karto atėjo pasimelsti Šv. Jonas Paulius II". itlietuviai.lt (en lituano) . Consultado el 6 de octubre de 2019 .

enlaces externos