stringtranslate.com

Adolf Erik Nordenskiöld

Nils Adolf Erik Nordenskiöld (18 de noviembre de 1832 - 12 de agosto de 1901) fue un aristócrata, geólogo , mineralogista y explorador del Ártico finlandés-sueco . Era miembro de la familia de científicos fenno-suecos Nordenskiöld y ostentaba el título de friherre (barón). Su origen étnico era finlandés-sueco . [1]

Nacido en el Gran Ducado de Finlandia en la época que formaba parte del Imperio Ruso , posteriormente, debido a su actividad política, se vio obligado a trasladarse a Suecia, donde más tarde llegó a ser miembro del Parlamento de Suecia y del Parlamento sueco . Academia . Dirigió la expedición Vega a lo largo de la costa norte de Eurasia en 1878-1879. Este fue el primer cruce completo del Pasaje del Noreste . La exitosa expedición, que inicialmente fue una empresa problemática, se considera uno de los mayores logros en la historia de la ciencia sueca.

Nils Adolf Erik Nordenskiöld por Axel Jungstedt 1902

familia Nordenskiöld

Los Nordenskiöld eran una antigua familia fenno-sueca y miembros de la nobleza . El padre de Nordenskiöld, Nils Gustaf Nordenskiöld , era un mineralogista , funcionario y viajero finlandés. También fue miembro de la Academia de Ciencias de Rusia .

Adolf Erik era padre de Gustaf Nordenskiöld (explorador de Mesa Verde ) y Erland Nordenskiöld ( etnógrafo de América del Sur ) y tío materno de Nils Otto Gustaf Nordenskjöld (otro explorador polar). Los padres de Nils Otto Gustaf Nordenskjöld eran primos: Otto Gustaf Nordenskjöld (nacido en 1831 en Hässleby, Suecia) y Anna Elisabet Sofia Nordenskiöld (nacida en 1841 en Finlandia), que era hermana de Adolf Erik Nordenskiöld. El lado sueco de la familia usó la ortografía "Nordenskjöld", mientras que el lado finlandés de la familia usó la ortografía "Nordenskiöld".

Biografía

Temprana edad y educación

Nordenskiöld nació en 1832 en Helsinki , la capital de Finlandia, pero pasó su primera juventud en la finca familiar, Alikartano Manor, situada en el pueblo de Numminen en Mäntsälä . [2] Fue a la escuela en Porvoo , un pequeño pueblo en la costa sur de Finlandia. Luego ingresó en la Universidad Imperial Alejandro de Helsinki en 1849, donde estudió matemáticas , geología y se dedicó especialmente a la química y la mineralogía . [3] Obtuvo su maestría en 1853. Dos años más tarde publicó su tesis doctoral , titulada "Om grafitens och chondroditens kristallformer" ("Sobre las formas cristalinas del grafito y la condrodita ").

Tras su graduación, en 1853, Nordenskiöld acompañó a su padre a los Montes Urales y estudió las minas de hierro y cobre en Tagilsk ; a su regreso recibió nombramientos menores tanto en la universidad como en la oficina de minería. [3]

Actividad política y exilio

Después de haber estudiado con Johan Ludvig Runeberg , Nordenskiöld pertenecía a círculos liberales y antizaristas que agitaron la liberación de Finlandia de Rusia por parte de los suecos durante la guerra de Crimea . Un discurso imprudente en un entretenimiento agradable en 1855 llamó la atención de las autoridades imperiales rusas sobre sus opiniones políticas y provocó su despido de la universidad. [3]

Luego visitó Berlín , continuó sus estudios mineralógicos y en 1856 obtuvo un estipendio de viaje de la universidad de Helsinki y planeó gastarlo en investigaciones geológicas en Siberia y Kamchatka . En 1856, Nordenskiöld también fue nombrado docente de Mineralogía en la universidad. En 1857 volvió a despertar las sospechas de las autoridades, por lo que se vio obligado a abandonar Finlandia, prácticamente como refugiado político , y fue privado del derecho a ocupar algún cargo en la universidad de Finlandia. [3] Huyó a Suecia.

En 1862, fue uno de los miembros fundadores de Sällskapet Idun , una asociación de hombres fundada en Estocolmo. [4]

En 1863 se casó con Anna Maria Mannerheim , la tía de Carl Gustaf Emil Mannerheim .

Instalación en Estocolmo y exploración del Ártico

Nils Adolf Erik Nordenskiöld con Vega
Georg von Rosen (1886)

Nordenskiöld se instaló en Estocolmo , y pronto recibió una oferta de Otto Torell , un geólogo, para acompañarlo en una expedición a Spitsbergen . A las observaciones de Torell sobre los fenómenos glaciares Nordenskiöld añadió el descubrimiento en Bell Sound de restos de plantas del Terciario , y al regreso de la expedición recibió el nombramiento de curador y director del Departamento Mineralógico del Museo Sueco de Historia Natural [3 ] (Naturhistoriska Riksmuseet) y profesora de Mineralogía en la Academia Sueca de Ciencias . También recibió la Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society de 1869 . [5]

La participación de Nordenskiöld en tres expediciones geológicas a Spitsbergen, seguidas de exploraciones más largas en el Ártico en 1867, 1870, 1872 y 1875, [6] lo llevaron a intentar el descubrimiento del tan buscado Pasaje del Noreste . Esto lo logró en el viaje del SS Vega , navegando por primera vez por las costas del norte de Europa y Asia. Partiendo de Karlskrona el 22 de junio de 1878, el Vega duplicó el cabo Chelyuskin en agosto siguiente y, tras quedar congelado a finales de septiembre cerca del estrecho de Bering , completó el viaje con éxito el verano siguiente. Editó un registro monumental de la expedición en cinco volúmenes y él mismo escribió un resumen más popular en dos volúmenes. [3] A su regreso a Suecia recibió una entusiasta bienvenida y en abril de 1880 fue nombrado barón y comandante de la Orden de la Estrella Polar . [3]

En 1883 visitó la costa este de Groenlandia por segunda vez y logró llevar su barco a través de la gran barrera de hielo, una hazaña intentada en vano durante más de tres siglos. [3] El capitán de la expedición Vega , Louis Palander , fue nombrado al mismo tiempo noble y tomó el nombre de Palander af Vega .

Vida posterior y muerte

En 1893, Nordenskiöld fue elegido presidente número 12 de la Academia Sueca . En 1900 recibió la Medalla Murchison de la Sociedad Geológica de Londres . [7] Fue nominado para el primer Premio Nobel de Física [8] pero murió antes de que se otorgaran los premios.

Nordenskiöld murió el 12 de agosto de 1901, en Dalbyö , Södermanland , Suecia, a la edad de 68 años.

Historiador de la cartografía temprana.

Como explorador, Nordenskiöld estaba interesado en la historia de la exploración del Ártico, especialmente en lo que se evidencia en mapas antiguos. Este interés, a su vez, lo llevó a recopilar y estudiar sistemáticamente los primeros mapas. Escribió dos monografías sustanciales, que incluían muchos facsímiles, sobre los primeros atlas impresos y cartografía geográfica y cartas marinas medievales, respectivamente, el Atlas facsímil de la historia temprana de la cartografía (1889) [9] y Periplus (1897). [10]

Dejó su enorme colección personal de primeros mapas a la Universidad de Helsinki , y fue inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO en 1997. [11]

Expediciones

Viaje de 1878-1879 por Eurasia

Honores

La abreviatura estándar del autor Nordensk. se utiliza para indicar a esta persona como autor cuando se cita un nombre botánico . [24]

Referencias

  1. ^ "Osa I (vuoteen 1859) - Mäntsälän kunta". 2016-02-14. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2016 . Consultado el 4 de agosto de 2023 .
  2. ^ "Mansión Alikartano". Guía del Museo Uusimaa. 6 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2022 .
  3. ^ abcdefgh  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Nordenskiöld, Nils Adolf Erik". Enciclopedia Británica . vol. 19 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 740–741.
  4. ^ "Sällskapet Idun - ARKEN". Biblioteca Nacional de Suecia (en sueco) . Consultado el 20 de marzo de 2022 .
  5. ^ "Lista de ganadores anteriores de medallas de oro" (PDF) . Real Sociedad Geográfica. Archivado desde el original (PDF) el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 24 de agosto de 2015 .
  6. ^ Popular Science, agosto de 1875, consultado el 27 de mayo de 2014
  7. ^ "La Sociedad Geológica de Londres". Los tiempos . No. 36070. Londres. 20 de febrero de 1900. p. 5.
  8. ^ "Base de datos de nominaciones". www.premionobel.org . Abril 2020.
  9. ^ Adolf Erik Nordenskiöld, Atlas facsímil de la historia temprana de la cartografía con reproducciones de los mapas más importantes impresos en los siglos XV y XVI, trad. Johan Adolf Ekelöf (Estocolmo, 1889; reimpreso, Nueva York: Dover, 1973).
  10. ^ Adolf Erik Nordenskiöld, Periplus: ensayo sobre la historia temprana de las cartas y los derroteros, trad. Francis A. Bather (Estocolmo: PA Norstedt, 1897).
  11. ^ "La colección AE Nordenskiöld". Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. 2008-06-05. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2009 . Consultado el 15 de diciembre de 2009 .
  12. ^ Leslie, Alejandro (1879). Los viajes árticos de AE ​​Nordenskiöld. 1858-1879. Londres: Macmillan and Co. págs. 45–47, a través de la Biblioteca Británica.
  13. ^ Leslie 1879, págs. 48-102
  14. ^ Leslie 1879, págs. 104-127
  15. ^ Leslie 1879, págs. 128-151
  16. ^ Leslie 1879, págs. 155-176
  17. ^ Pájaro, Juan; Goodrich, Cirena; Tiempos, Maura (1981). "Petrogénesis del hierro Uivfaq, isla Disko, Groenlandia". Revista de investigaciones geofísicas . 86 (B12): 11787–11805. Código bibliográfico : 1981JGR....8611787B. doi :10.1029/JB086iB12p11787.
  18. ^ Leslie 1879, págs. 182-277
  19. ^ Capelotti, Peter Joseph (2013). Naufragio en Cabo Flora: las expediciones de Benjamin Leigh Smith. Prensa de la Universidad de Calgary. págs. 103-111. ISBN 978-1-55238-705-4.
  20. ^ Leslie 1879, págs. 278–319
  21. ^ Leslie 1879, págs. 320–339
  22. ^ Nordenskiöld, Adolf Erik (1881). El viaje del Vega por Asia y Europa. vol. 1, 2. Traducido por Leslie, Alexander. Londres: Macmillan and Co. doi :10.5962/bhl.title.141412.
  23. ^ Nordenskiöld, AE (1885). Den andra Dicksonska Expeditionen Until Grönland, dess inre isöken och dess Ostkust utförd år 1883 under befäl af AE Nordenskiöld [La segunda expedición Dickson a Groenlandia, su desierto de hielo interior y su costa este se llevó a cabo en 1883 bajo el mando de AE ​​Nordenskiöld ] (en sueco). Estocolmo: F. & G. Beijers Förlag.
  24. ^ Índice internacional de nombres de plantas . Nordensk.

enlaces externos