stringtranslate.com

Nikolái Bujarin

Nikolai Ivanovich Bujarin (ruso: Николай Иванович Бухарин , pronunciado [nʲɪkɐˈlaj ɪˈvanəvʲɪt͡ɕ bʊˈxarʲɪn] ; 9 de octubre [ OS 27 de septiembre] 1888 - 15 de marzo de 1938) fue un revolucionario ruso, político soviético y Marx. teórico ista . Bujarin , un prolífico autor de teoría económica , fue un destacado bolchevique y participó activamente en la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1917 hasta su purga en la década de 1930.

Nacido en Moscú, hijo de dos maestros de escuela, Bujarin se unió al Partido Laborista Socialdemócrata Ruso en 1906. En 1910, fue arrestado por las autoridades zaristas, pero en 1911 escapó y huyó al extranjero, donde trabajó con sus compañeros exiliados Vladimir Lenin y León Trotsky y fue autor de obras. de teorías como Imperialismo y economía mundial (1915). Después de la Revolución de febrero de 1917, Bujarin regresó a Moscú, donde se convirtió en una figura destacada del partido, y después de la Revolución de Octubre se convirtió en editor de su periódico, Pravda . Obtuvo un alto perfil como comunista de izquierda , una posición que incluía, en oposición a Lenin, una continuación de la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial . Durante la Guerra Civil Rusa , Bujarin escribió obras que incluyen Economía del período de transición (1920) y El ABC del comunismo (también 1920; con Yevgeni Preobrazhensky ).

Bujarin fue inicialmente un defensor del comunismo de guerra , pero en 1921 apoyó la introducción de la Nueva Política Económica (NEP) y se convirtió en su principal teórico y defensor, apoyando a la dirección del partido contra Trotsky y la Oposición de Izquierda . A finales de 1924, esta postura había posicionado favorablemente a Bujarin como el principal aliado de Joseph Stalin , y Bujarin pronto elaboró ​​la nueva teoría y política de Stalin del " socialismo en un solo país ". De 1926 a 1929, Bujarin disfrutó del poder como secretario general del comité ejecutivo de la Internacional Comunista . Sin embargo, tras la decisión de Stalin de proceder con la colectivización agrícola en la Gran Ruptura , Bujarin se convirtió en líder de la Oposición de Derecha y fue expulsado de Pravda y de la dirección del partido en 1929.

Después de un período en puestos inferiores del partido, en 1934 Bujarin fue reelegido miembro del Comité Central y se convirtió en editor de Izvestia . Se convirtió en uno de los principales arquitectos de la constitución soviética de 1936 . En febrero de 1937, durante la Gran Purga estalinista , Bujarin fue acusado de traición y ejecutado tras un juicio farsa en 1938.

Antes de 1917

Nikolai Bujarin nació el 27 de septiembre (9 de octubre, nuevo estilo) de 1888, en Moscú. [1] Era el segundo hijo de dos maestros de escuela, Ivan Gavrilovich Bukharin y Liubov Ivanovna Bukharina. [1] Según Nikolai, su padre no creía en Dios y a menudo le pedía que recitara poesía para amigos de la familia de tan solo cuatro años. [2] Su infancia se relata vívidamente en su novela, en su mayoría autobiográfica, Cómo empezó todo .

La vida política de Bujarin comenzó a los dieciséis años, con su amigo de toda la vida Ilya Ehrenburg , cuando participaron en actividades estudiantiles en la Universidad de Moscú relacionadas con la Revolución Rusa de 1905 . Se unió al Partido Laborista Socialdemócrata Ruso en 1906, convirtiéndose en miembro de la facción bolchevique . Con Grigori Sokolnikov , Bujarin convocó en 1907 en Moscú la conferencia nacional de la juventud, que más tarde se consideró la fundación del Komsomol .

A los veinte años, era miembro del Comité del partido en Moscú. El comité estaba ampliamente infiltrado por la policía secreta zarista , la Okhrana . Como uno de sus líderes, Bujarin rápidamente se convirtió en una persona de interés para ellos. Durante este tiempo, se asoció estrechamente con Valerian Obolensky y Vladimir Smirnov . También conoció a su futura primera esposa, Nadezhda Mikhailovna Lukina, su prima y hermana de Nikolai Lukin , quien también era miembro del partido. Se casaron en 1911, poco después de regresar del exilio interno.

En 1911, después de un breve encarcelamiento, Bujarin fue exiliado a Onega en Arkhangelsk , pero pronto escapó a Hannover . Permaneció en Alemania durante un año antes de visitar Cracovia ( Polonia ) en 1912 para encontrarse por primera vez con Vladimir Lenin . Durante el exilio, continuó su educación y escribió varios libros que lo establecieron cuando tenía 20 años como un importante teórico bolchevique. Su obra Imperialismo y economía mundial influyó en Lenin, quien libremente tomó prestado de ella [3] [ cita necesaria ] en su obra más amplia y conocida, El imperialismo, la etapa más alta del capitalismo . Él y Lenin también tuvieron a menudo disputas acaloradas sobre cuestiones teóricas, así como sobre la cercanía de Bujarin con la izquierda europea y sus tendencias antiestatistas . Bujarin desarrolló un interés en las obras de los marxistas austriacos y de los teóricos económicos marxistas heterodoxos, como Aleksandr Bogdanov , que se desviaron de las posiciones leninistas . Además, mientras estuvo en Viena en 1913, ayudó al bolchevique georgiano Joseph Stalin a escribir un artículo, " El marxismo y la cuestión nacional ", a petición de Lenin. [ cita necesaria ]

En octubre de 1916, mientras residía en la ciudad de Nueva York, Bujarin editó el periódico Novy Mir ( Nuevo Mundo ) con León Trotsky y Alexandra Kollontai . Cuando Trotsky llegó a Nueva York en enero de 1917, Bujarin fue el primero de los emigrados en saludarlo. (Recuerda la esposa de Trotsky, "con un abrazo de oso e inmediatamente comenzó a hablarles de una biblioteca pública que permanecía abierta hasta altas horas de la noche y que se propuso mostrarnos inmediatamente" arrastrando a los cansados ​​Trotsky por la ciudad "para admirar su gran descubrimiento") . [4]

De 1917 a 1923

Ante la noticia de la Revolución Rusa de febrero de 1917 , los revolucionarios exiliados de todo el mundo comenzaron a regresar en masa a su patria. Trotsky salió de Nueva York el 27 de marzo de 1917 y navegó hacia San Petersburgo. [5] Bujarin salió de Nueva York a principios de abril y regresó a Rusia a través de Japón (donde fue detenido temporalmente por la policía local), llegando a Moscú a principios de mayo de 1917. [4] Políticamente, los bolcheviques en Moscú eran una minoría en relación con los mencheviques y los socialdemócratas. A medida que más personas comenzaron a sentirse atraídas por la promesa de Lenin de traer la paz retirándose de la Gran Guerra, [ cita necesaria ] la membresía en la facción bolchevique comenzó a aumentar dramáticamente: de 24.000 miembros en febrero de 1917 a 200.000 miembros en octubre de 1917. [6] A su regreso a Moscú, Bujarin volvió a ocupar su puesto en el Comité de la ciudad de Moscú y también se convirtió en miembro de la Oficina Regional de Moscú del partido. [7]

Delegados del II Congreso Mundial de la Internacional Comunista en 1920

Para complicar aún más las cosas, los propios bolcheviques se dividieron en un ala de derecha y un ala de izquierda. El ala derecha de los bolcheviques, incluidos Aleksei Rykov y Viktor Nogin , controlaban el Comité de Moscú, mientras que los bolcheviques más jóvenes de izquierda, incluidos Vladimir Smirnov , Valerian Osinsky , Georgii Lomov , Nikolay Yakovlev, Ivan Kizelshtein e Ivan Stukov, eran miembros del Comité. la Oficina Regional de Moscú. [8] El 10 de octubre de 1917, Bujarin fue elegido miembro del Comité Central , junto con otros dos bolcheviques de Moscú: Andrei Bubnov y Grigori Sokolnikov . [9] Esta fuerte representación en el Comité Central fue un reconocimiento directo de la creciente importancia de la Oficina de Moscú. Mientras que anteriormente los bolcheviques habían sido una minoría en Moscú detrás de los mencheviques y los socialistas revolucionarios, en septiembre de 1917 los bolcheviques eran mayoría en Moscú. Además, la Oficina Regional de Moscú era formalmente responsable de las organizaciones del partido en cada una de las trece provincias centrales alrededor de Moscú, que representaban el 37% de toda la población de Rusia y el 20% de los miembros bolcheviques. [8]

Kliment Voroshilov , Semyon Budyonny , Mikhail Frunze y Nikolai Bujarin en Novomoskovsk 1921 con el 1.er ejército de caballería (Konarmia)

Si bien nadie dominó la política revolucionaria en Moscú durante la Revolución de Octubre como lo hizo Trotsky en San Petersburgo, Bujarin fue sin duda el líder más destacado de Moscú. [10] Durante la Revolución de Octubre, Bujarin redactó, presentó y defendió los decretos revolucionarios del Sóviet de Moscú. Luego, Bujarin representó al Sóviet de Moscú en su informe al gobierno revolucionario de Petrogrado. [11] Después de la Revolución de Octubre, Bujarin se convirtió en el editor del periódico del partido, Pravda . [12]

Bujarin creía apasionadamente en la promesa de una revolución mundial . En la agitación rusa cerca del final de la Primera Guerra Mundial , cuando se avecinaba una paz negociada con las potencias centrales , exigió la continuación de la guerra, esperando incitar a todas las clases proletarias extranjeras a las armas. [13] Aunque fue intransigente con los enemigos de Rusia en el campo de batalla, también rechazó cualquier confraternización con las potencias capitalistas aliadas : supuestamente lloró cuando se enteró de las negociaciones oficiales para obtener ayuda. [13] Bujarin surgió como líder de los comunistas de izquierda en amarga oposición a la decisión de Lenin de firmar el Tratado de Brest-Litovsk . [14] En esta lucha por el poder en tiempos de guerra, el arresto de Lenin había sido seriamente discutido por ellos y por los socialistas revolucionarios de izquierda en 1918. Bujarin reveló esto en un artículo de Pravda en 1924 y afirmó que había sido "un período en el que el partido se mantuvo a un pelo de un dividido, y el país entero a un pelo de la ruina". [15]

Tras la ratificación del tratado, Bujarin retomó sus responsabilidades dentro del partido. En marzo de 1919, se convirtió en miembro del comité ejecutivo de la Internacional Comunista y candidato a miembro del Politburó . Durante el período de la Guerra Civil , publicó varios trabajos teóricos sobre economía, incluido el popular manual El ABC del comunismo (con Yevgeni Preobrazhensky , 1919), y los más académicos Economía del período de transición (1920) y Materialismo histórico (1921).

En 1921, cambió de posición y aceptó el énfasis de Lenin en la supervivencia y el fortalecimiento del Estado soviético como bastión de la futura revolución mundial. Se convirtió en el principal defensor de la Nueva Política Económica (NEP), a la que vincularía su suerte política. Considerada por los comunistas de izquierda como una retirada de las políticas socialistas, la NEP reintrodujo el dinero y permitió la propiedad privada y las prácticas capitalistas en la agricultura, el comercio minorista y la industria ligera, mientras que el Estado retuvo el control de la industria pesada.

Lucha por el poder

Después de la muerte de Lenin en 1924, Bujarin se convirtió en miembro de pleno derecho del Politburó. [15] En la posterior lucha por el poder entre León Trotsky, Grigory Zinoviev , Lev Kamenev y Stalin, Bujarin se alió con Stalin, quien se posicionó como centrista del Partido y apoyó a la NEP contra la Oposición de Izquierda , que quería una industrialización y una escalada más rápidas. de lucha de clases contra los kulaks (campesinos más ricos) y agitación por la revolución mundial. Fue Bujarin quien formuló la tesis del " socialismo en un solo país " propuesta por Stalin en 1924, que sostenía que el socialismo (en la teoría marxista, el período de transición al comunismo) podía desarrollarse en un solo país, incluso uno tan subdesarrollado como Rusia. Esta nueva teoría afirmaba que los logros socialistas podían consolidarse en un solo país, sin que ese país dependiera de revoluciones exitosas simultáneas en todo el mundo. La tesis se convertiría en un sello distintivo del estalinismo .

Trotsky, la fuerza principal detrás de la Oposición de Izquierda, fue derrotado por un triunvirato formado por Stalin, Zinoviev y Kamenev, con el apoyo de Bujarin. En el Decimocuarto Congreso del Partido en diciembre de 1925, Stalin atacó abiertamente a Kámenev y Zinoviev, revelando que le habían pedido ayuda para expulsar a Trotsky del Partido. En 1926, la alianza Stalin-Bujarin derrocó a Zinoviev y Kamenev de la dirección del Partido, y Bujarin disfrutó del más alto grado de poder durante el período 1926-1928. [16] Emergió como líder del ala derecha del Partido , que incluía a otros dos miembros del Politburó ( Alexei Rykov , sucesor de Lenin como Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo y Mikhail Tomsky , jefe de los sindicatos) y se convirtió en Secretario General del Comité ejecutivo de la Comintern en 1926. [17] Sin embargo, provocado por una escasez de cereales en 1928, Stalin dio marcha atrás y propuso un programa de industrialización rápida y colectivización forzada porque creía que la NEP no estaba funcionando lo suficientemente rápido. Stalin consideró que, en la nueva situación, las políticas de sus antiguos enemigos (Trotsky, Zinoviev y Kamenev) eran las correctas. [18]

Nikolai Bujarin en el Congreso de educadores de 1925

Bujarin estaba preocupado por la perspectiva del plan de Stalin, que temía que condujera a una "explotación militar-feudal" del campesinado. Bujarin quería que la Unión Soviética lograra la industrialización, pero prefería el enfoque más moderado de ofrecer a los campesinos la oportunidad de prosperar, lo que llevaría a una mayor producción de cereales para la venta en el extranjero. Bujarin insistió en sus puntos de vista a lo largo de 1928 en reuniones del Politburó y en el Congreso del Partido Comunista, insistiendo en que la requisa forzosa de cereales sería contraproducente, como lo había sido el comunismo de guerra una década antes. [19]

caer del poder

El apoyo de Bujarin a la continuación de la NEP no fue popular entre los cuadros superiores del Partido, y su lema a los campesinos: "¡Enriqueciéndoos!" y su propuesta de alcanzar el socialismo "a paso de tortuga" lo dejó vulnerable a los ataques primero de Zinoviev y luego de Stalin. Stalin atacó las opiniones de Bujarin, retratándolas como desviaciones capitalistas y declarando que la revolución estaría en riesgo sin una política fuerte que fomentara la rápida industrialización.

Después de haber ayudado a Stalin a alcanzar un poder sin control contra la Oposición de Izquierda, Bujarin se vio fácilmente superado por Stalin. Sin embargo, Bujarin aprovechó la fuerza de Stalin manteniendo la apariencia de unidad dentro de la dirección del Partido. Mientras tanto, Stalin utilizó su control de la maquinaria del Partido para reemplazar a los partidarios de Bujarin en la base de poder derechista en Moscú, los sindicatos y la Comintern.

Nikolai Bujarin en la reunión de periodistas obreros y campesinos en Moscú, junio de 1926.

Bujarin intentó ganarse el apoyo de enemigos anteriores, incluidos Kamenev y Zinoviev, que habían caído del poder y ocupaban puestos de nivel medio dentro del Partido Comunista. Los detalles de su encuentro con Kamenev, a quien le confió que Stalin era " Genghis Khan " y cambió de política para deshacerse de sus rivales, fueron filtrados por la prensa trotskista y lo sometieron a acusaciones de faccionalismo. Jules Humbert-Droz , un antiguo aliado y amigo de Bujarin, [15] escribió que en la primavera de 1929, Bujarin le dijo que había formado una alianza con Zinoviev y Kamenev, y que estaban planeando utilizar el terror individual (asesinato) para conseguir deshacerse de Stalin. [20] Finalmente, Bujarin perdió su puesto en la Comintern y la dirección editorial de Pravda en abril de 1929, y fue expulsado del Politburó el 17 de noviembre de ese año. [21]

Bujarin se vio obligado a renunciar a sus opiniones bajo presión. Escribió cartas a Stalin pidiéndole perdón y rehabilitación, pero a través de escuchas telefónicas de las conversaciones privadas de Bujarin con los enemigos de Stalin, Stalin supo que el arrepentimiento de Bujarin no era sincero. [22]

Los partidarios internacionales de Bujarin, entre ellos Jay Lovestone del Partido Comunista de Estados Unidos , también fueron expulsados ​​del Komintern. Formaron una alianza internacional para promover sus puntos de vista, llamándola Oposición Comunista Internacional , aunque pasó a ser más conocida como Oposición de Derecha , en honor a un término utilizado por la Oposición de Izquierda trotskista en la Unión Soviética para referirse a Bujarin y sus partidarios allí.

Incluso después de su caída, Bujarin siguió realizando una labor importante para el Partido. Por ejemplo, ayudó a redactar la constitución soviética de 1936 . Bujarin creía que la Constitución garantizaría una democratización real. Hay alguna evidencia de que Bujarin estaba pensando en una evolución hacia algún tipo de elecciones bipartidistas o al menos de dos listas. [18] Boris Nikolaevsky informó que Bujarin dijo: "Es necesario un segundo partido. Si hay sólo una lista electoral, sin oposición, eso es equivalente al nazismo". [23] Grigory Tokaev , un desertor soviético y admirador de Bujarin, informó que: "Stalin apuntaba a una dictadura de un solo partido y una centralización completa. Bujarin preveía varios partidos e incluso partidos nacionalistas, y defendía el máximo de descentralización". [24]

Amistad con Osip Mandelstam y Boris Pasternak

En el breve período de deshielo de 1934-1936, Bujarin fue rehabilitado políticamente y fue nombrado editor de Izvestia en 1934. Allí, destacó constantemente los peligros de los regímenes fascistas en Europa y la necesidad de un "humanismo proletario". Una de sus primeras decisiones como editor fue invitar a Boris Pasternak a colaborar en el periódico y asistir a las reuniones editoriales. Pasternak describió a Bujarin como "un hombre maravilloso, históricamente extraordinario, pero el destino no ha sido amable con él". [25] Se conocieron por primera vez durante el encierro del jefe de la policía soviética, Vyacheslav Menzhinsky , en mayo de 1934, cuando Pasternak buscaba ayuda para su compañero poeta, Osip Mandelstam , que había sido arrestado – aunque en ese momento ni Pasternak ni Bujarin sabía por qué.

Viejos bolcheviques : Nikolai Bujarin, editor de Pravda y Proyector. Ivan Skvortsov-Stepanov , Primer Comisario del Pueblo (Ministro) de Finanzas. Lev Karakhan , Comisario Popular Adjunto (Viceministro) de Asuntos Exteriores, primer embajador soviético en China

Bujarin había actuado como protector político de Mandelstam desde 1922. Según Nadezhda, la esposa de Mandelstam, "M. le debía todas las cosas agradables de su vida. Su volumen de poesía de 1928 nunca habría aparecido sin la intervención activa de Bujarin. El viaje a Armenia , nuestros apartamentos y cartillas de racionamiento, los contratos para volúmenes futuros, todo esto fue arreglado por Bujarin." [26] Bujarin escribió a Stalin, pidiendo clemencia para Mandelstam, y apeló personalmente al jefe del NKVD , Genrikh Yagoda . Fue Yagoda quien le habló del Epigrama de Stalin de Mandelstam , después de lo cual se negó a tener más contacto con Nadezhda Mandelstam, quien le había mentido negando que su marido hubiera escrito "algo imprudente" [27] , pero continuó trabando amistad con Pasternak.

Poco después del arresto de Mandelstam, Bujarin fue delegado para preparar el informe oficial sobre poesía para el Primer Congreso de Escritores Soviéticos, en agosto de 1934. Ya no podía arriesgarse a mencionar a Mandelstam en su discurso ante el congreso, pero dedicó una gran parte de su discurso a Pasternak, a quien describió como "alejado de los asuntos actuales... un cantante de la vieja intelectualidad... delicado y sutil... un alma herida y fácilmente vulnerable. Es la encarnación de la artesanía de laboratorio casta pero ensimismada ". [28] Su discurso fue recibido con fuertes aplausos, aunque ofendió enormemente a algunos de los oyentes, como el poeta comunista Semyon Kirsanov , quien se quejó: "según Bujarin, todos los poetas que han utilizado sus versos para participar en la vida política son caducos, pero no caducos los demás, los llamados poetas líricos puros (y no tan puros). [29]

Cuando Bujarin fue arrestado dos años más tarde, Boris Pasternak demostró un valor extraordinario al hacer entregar una carta a la esposa de Bujarin en la que decía que estaba convencido de su inocencia. [30]

Crecientes tensiones con Stalin

La política de colectivización de Stalin resultó ser tan desastrosa como predijo Bujarin, pero para entonces Stalin había alcanzado una autoridad indiscutible en la dirección del partido. Sin embargo, hubo señales de que los moderados entre los partidarios de Stalin buscaban poner fin al terror oficial y lograr un cambio general de política, una vez que la colectivización masiva se había completado en gran medida y lo peor había pasado. Aunque Bujarin no había desafiado a Stalin desde 1929, sus antiguos partidarios, incluido Martemyan Ryutin , redactaron y circularon clandestinamente una plataforma anti-Stalin, que llamaba a Stalin el "genio maligno de la Revolución Rusa".

Sin embargo, Sergey Kirov , primer secretario del Comité Regional de Leningrado, fue asesinado en Leningrado en diciembre de 1934, y su muerte fue utilizada por Stalin como pretexto para lanzar la Gran Purga , en la que perecieron unas 700.000 personas mientras Stalin eliminaba todo el pasado y posible oposición a su autoridad. [31] Algunos historiadores creen que el asesinato de Kirov en 1934 fue organizado por el propio Stalin, a pesar de la falta de pruebas para plantear de manera plausible tal conclusión. [32] Después del asesinato de Kirov, la NKVD acusó a un grupo cada vez mayor de ex opositores del asesinato de Kirov y otros actos de traición, terrorismo, sabotaje y espionaje. [33]

Gran Purga

Bujarin en Londres, 1931

En febrero de 1936, poco antes de que comenzara en serio la purga, Stalin envió a Bujarin a París para negociar la compra de los archivos de Marx y Engels, en poder del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) antes de su disolución por parte de Hitler. Se le unió su joven esposa Anna Larina , lo que le abrió la posibilidad de exiliarse, pero él decidió no hacerlo, diciendo que no podía vivir fuera de la Unión Soviética.

Bujarin, que se había visto obligado a seguir la línea del Partido desde 1929, confió a sus viejos amigos y antiguos oponentes su verdadera visión de Stalin y su política. Sus conversaciones con Boris Nicolaevsky , un líder menchevique que conservaba los manuscritos en nombre del SPD, formaron la base de la "Carta de un viejo bolchevique", que fue muy influyente en la comprensión contemporánea del período (especialmente el caso Ryutin y el asesinato de Kirov). ), aunque existen dudas sobre su autenticidad.

Según Nicolaevsky, Bujarin habló de "la aniquilación masiva de hombres completamente indefensos, con mujeres y niños" bajo la colectivización forzada y la liquidación de los kulaks como clase que deshumanizó a los miembros del Partido con "el profundo cambio psicológico en aquellos comunistas que participaron en la guerra". campaña. En lugar de volverse locos, aceptaron el terror como un método administrativo normal y consideraron la obediencia a todas las órdenes desde arriba como una virtud suprema... Ya no son seres humanos. Realmente se han convertido en los engranajes de una máquina terrible". [34]

Sin embargo, a otro líder menchevique, Fyodor Dan , le confió que Stalin se convirtió en "el hombre a quien el Partido concedió su confianza" y "es una especie de símbolo del Partido", aunque "no es un hombre, sino un demonio". " [35] En el relato de Dan, la aceptación de Bujarin de la nueva dirección de la Unión Soviética fue, por tanto, resultado de su total compromiso con la solidaridad del Partido.

A su amigo de la infancia, Ilya Ehrenburg , le expresó la sospecha de que todo el viaje era una trampa tendida por Stalin. De hecho, sus contactos con los mencheviques durante este viaje ocuparían un lugar destacado en su juicio.

Ensayo

Bujarin y Rykov, poco antes del juicio de 1938.

Stalin estuvo durante mucho tiempo indeciso sobre Bujarin y Georgy Pyatakov . [36] Después de recibir la evidencia escrita de Nikolay Yezhov denunciando a Bujarin, Stalin se negó a autorizar su arresto. Sin embargo, después del juicio y ejecución de Zinoviev, Kamenev y otros viejos bolcheviques de izquierda en 1936, Bujarin y Rykov fueron arrestados el 27 de febrero de 1937 tras un pleno del Comité Central y acusados ​​de conspirar para derrocar al Estado soviético. La evidencia fotostática muestra que el primer impulso de Stalin fue simplemente exiliar a Bujarin, sin enviarlo a juicio. [36] Al final, Bujarin fue asesinado, pero según el historiador Alec Nove , "el camino hacia su desaparición no fue recto". [36]

Bujarin fue juzgado en el Juicio de los Veintiuno del 2 al 13 de marzo de 1938 durante la Gran Purga , junto con el ex primer ministro Alexei Rykov, Christian Rakovsky , Nikolai Krestinsky , Genrikh Yagoda y otros 16 acusados ​​supuestamente pertenecientes a los llamados "Bloque de derechistas y trotskistas". En un juicio que pretendía ser la culminación de juicios farsa anteriores , se alegó que Bujarin y otros intentaron asesinar a Lenin y Stalin a partir de 1918, asesinar a Maxim Gorky con veneno, dividir la Unión Soviética y entregar sus territorios a Alemania, Japón y Gran Bretaña.

El veredicto en el Juicio de los Veintiuno.

Incluso más que los juicios farsa anteriores en Moscú, el juicio de Bujarin horrorizó a muchos observadores que antes simpatizaban con ellos al ver cómo las acusaciones se volvían más absurdas que nunca y la purga se expandía hasta incluir a casi todos los viejos líderes bolcheviques vivos, excepto Stalin. [ cita necesaria ] Para algunos comunistas prominentes como Bertram Wolfe , Jay Lovestone , Arthur Koestler y Heinrich Brandler , el juicio de Bujarin marcó su ruptura final con el comunismo e incluso convirtió a los tres primeros en apasionados anticomunistas. [37]

Bujarin escribió cartas a Stalin mientras estaba encarcelado, intentando sin éxito negociar su inocencia en el caso de los presuntos crímenes, su eventual ejecución y su esperada liberación.

Si voy a recibir la pena de muerte, os lo imploro de antemano, os suplico, por todos los que amas, que no me fusiléis. Déjame beber veneno en mi celda (déjame tomar morfina para poder quedarme dormido y no despertar nunca). Para mí este punto es sumamente importante. No sé qué palabras debo pronunciar para rogarle que me conceda esto como un acto de caridad. Después de todo, políticamente no importará mucho y, además, nadie sabrá nada al respecto. Pero déjame pasar mis últimos momentos como deseo. ¡Ten piedad de mí! [38]

En su carta del 10 de diciembre de 1937, Bujarin sugiere convertirse en una herramienta de Stalin contra Trotsky, pero no hay evidencia de que Stalin haya considerado seriamente la oferta de Bujarin.

Si, contrariamente a lo esperado, me salvan la vida, me gustaría solicitar (aunque primero tendría que discutirlo con mi esposa) lo siguiente:

Si bien Anastas Mikoyan y Vyacheslav Molotov afirmaron más tarde que Bujarin nunca fue torturado y sus cartas desde la prisión no sugieren que haya sido torturado, también se sabe que a sus interrogadores se les dio la orden: "se permiten palizas". [ cita necesaria ] Bujarin resistió durante tres meses, pero las amenazas a su joven esposa y su hijo pequeño, combinadas con "métodos de influencia física", lo desgastaron. [40] Pero cuando leyó su confesión enmendada y corregida personalmente por Stalin, retiró toda su confesión. El interrogatorio empezó de nuevo, con un doble equipo de interrogadores. [41] [42]

La confesión de Bujarin y su motivación se convirtieron en tema de mucho debate entre los observadores occidentales, inspirando la aclamada novela de Koestler Oscuridad al mediodía y un ensayo filosófico de Maurice Merleau-Ponty en Humanismo y terror . Sus confesiones fueron algo diferentes de otras en que, si bien se declaró culpable de la "suma total de los delitos", negó tener conocimiento cuando se trataba de delitos específicos. Algunos observadores astutos notaron que sólo permitiría lo que estaba en la confesión escrita y se negaría a ir más allá.

Hay varias interpretaciones de las motivaciones de Bujarin (además de haber sido coaccionado) en el juicio. Koestler y otros lo vieron como el último servicio de un verdadero creyente al Partido (preservando al mismo tiempo el poco honor personal que les quedaba), mientras que el biógrafo de Bujarin Stephen Cohen y Robert Tucker vieron rastros del lenguaje esópico , con el que Bujarin intentó convertir la mesa en un anti. -juicio al estalinismo (cumpliendo su parte del trato para salvar a su familia). Si bien sus cartas a Stalin (escribió 34 cartas muy emotivas y desesperadas protestando entre lágrimas por su inocencia y profesando su lealtad) sugieren una completa capitulación y aceptación de su papel en el juicio, contrastan con su conducta real en el juicio. El propio Bujarin habla de su "peculiar dualidad mental" en su último alegato, que condujo a una "semiparálisis de la voluntad" y a una " conciencia infeliz " hegeliana, que probablemente se debió no sólo a su conocimiento de la ruinosa realidad del estalinismo (aunque (por supuesto, no pudo decirlo en el juicio), sino también de la amenaza inminente del fascismo. [43]

El resultado fue una curiosa mezcla de confesiones exageradas (de ser un "fascista degenerado" que trabaja por la "restauración del capitalismo") y críticas sutiles al juicio. Después de refutar varios cargos en su contra (un observador señaló que "procedió a demoler o más bien demostró que podía demoler muy fácilmente todo el caso" [44] ) y dijo que "la confesión del acusado no es esencial. La confesión del acusado es un principio medieval de jurisprudencia" en un juicio que se basó únicamente en confesiones, finalizó su último alegato con las palabras:

... la monstruosidad de mi crimen es inmensurable, especialmente en la nueva etapa de lucha de la URSS. Que este juicio sea la última lección severa y que el gran poder de la URSS quede claro para todos. [45]

Joseph Stalin , secretario general del Partido Comunista y autor francés y premio Nobel Romain Rolland , 1935

El fiscal del Estado, Andrey Vyshinsky , caracterizó a Bujarin como un "maldito cruce de zorro y cerdo" que supuestamente cometió "toda una pesadilla de crímenes viles".

Mientras estaba en prisión, escribió al menos cuatro libros manuscritos, entre ellos una novela lírica autobiográfica, Cómo empezó todo , un tratado filosófico, Arabescos filosóficos , una colección de poemas y El socialismo y su cultura , todos los cuales se encontraron en el archivo de Stalin. y publicado en la década de 1990.

Ejecución

Entre otros intercesores, el autor francés y premio Nobel Romain Rolland escribió a Stalin pidiendo clemencia, argumentando que "un intelecto como el de Bujarin es un tesoro para su país". Comparó la situación de Bujarin con la del gran químico Antoine Lavoisier , que fue guillotinado durante la Revolución Francesa : "Nosotros en Francia, los revolucionarios más ardientes... todavía estamos profundamente afligidos y lamentamos lo que hicimos... Les ruego que muestren clemencia. ". [46] Anteriormente había escrito a Stalin en 1937: "Por el bien de Gorki, te pido clemencia, incluso si puede ser culpable de algo", a lo que Stalin señaló: "No debemos responder". Bujarin fue ejecutado el 15 de marzo de 1938 en el campo de tiro de Kommunarka , pero el anuncio de su muerte fue eclipsado por el Anschluss nazi de Austria. [47]

El acto de rehabilitación de Bujarin

Según Zhores y Roy Medvedev en The Unknown Stalin (2006), el último mensaje de Bujarin a Stalin decía "Koba, ¿por qué necesitas que muera?", que fue escrito en una nota a Stalin justo antes de su ejecución. "Koba" era el nombre de guerra de Stalin , y el uso que hizo Bujarin de él era una señal de lo cercanos que alguna vez habían sido los dos. La nota supuestamente fue encontrada todavía en el escritorio de Stalin después de su muerte en 1953. [48]

A pesar de la promesa de perdonar a su familia, la esposa de Bujarin, Anna Larina, fue enviada a un campo de trabajo, pero sobrevivió y vio a su marido oficialmente rehabilitado por el estado soviético bajo Mikhail Gorbachev en 1988. [49] [50] [51] [ 52] Su hijo, Yuri Larin (nacido en 1936), fue enviado a un orfanato en un intento de mantenerlo a salvo de las autoridades, y también vivió para ver su rehabilitación. [53] Su primera esposa, Nadezhda, murió en un campo de trabajo después de ser arrestada en 1938. Su segunda esposa, Esfir' Gurvich, y su hija Svetlana Gurvich-Bukharina (nacida en 1924), fueron arrestadas en 1949, pero sobrevivieron más allá de 1988. aunque habían vivido con miedo del gobierno toda su vida. [54]

Estatura política y logros

Bujarin pronuncia el discurso de bienvenida en la reunión de la Internacional de Jóvenes Comunistas, 1925

Bujarin fue inmensamente popular dentro del partido durante los años veinte y treinta, incluso después de su caída del poder. En su testamento, Lenin lo describió como el chico de oro del partido, [55] escribiendo:

Hablando de los jóvenes miembros del CC, quisiera decir unas palabras sobre Bujarin y Piatakov. Son, en mi opinión, las figuras más destacadas (entre las más jóvenes), y sobre ellos hay que tener en cuenta lo siguiente: Bujarin no sólo es un teórico muy valioso y importante del Partido; también se le considera, con razón, el favorito de todo el Partido, pero sus puntos de vista teóricos sólo pueden clasificarse como plenamente marxistas con gran reserva, porque hay algo en él escolástico (nunca ha estudiado la dialéctica y, creo, (nunca lo comprendí del todo)... Por supuesto, estas dos observaciones se hacen sólo por el momento, partiendo del supuesto de que estos destacados y devotos trabajadores del Partido no encuentran la ocasión para mejorar sus conocimientos y corregir su unilateralidad.

Bujarin hizo varias contribuciones notables al pensamiento marxista-leninista, en particular La economía del período de transición (1920) y sus escritos carcelarios, Arabescos filosóficos , [56] además de ser miembro fundador de la Academia Soviética de Artes y Ciencias, y un entusiasta botánico . Sus principales contribuciones a la economía fueron su crítica de la teoría de la utilidad marginal , su análisis del imperialismo y sus escritos sobre la transición al comunismo en la Unión Soviética. [57]

Sus ideas, especialmente en economía y la cuestión del socialismo de mercado , más tarde se volvieron muy influyentes en la economía de mercado socialista china y en las reformas económicas de Deng Xiaoping . [58] [59]

El autor británico Martin Amis sostiene que Bujarin fue quizás el único bolchevique importante que reconoció la "vacilación moral" al cuestionar, incluso de pasada, la violencia y las reformas radicales de la temprana Unión Soviética. Amis escribe que Bujarin dijo que "durante la Guerra Civil había visto 'cosas que no quisiera que vieran ni siquiera mis enemigos'". [60]

Obras

Libros y artículos

Dibujos animados

Bujarin fue un caricaturista que dejó muchas caricaturas de políticos soviéticos contemporáneos. El renombrado artista Konstantin Yuon le dijo una vez: "Olvídate de la política. Para ti no hay futuro en la política. La pintura es tu verdadera vocación". [62] Sus caricaturas se utilizan a veces para ilustrar las biografías de funcionarios soviéticos. El historiador ruso Yury Zhukov afirmó que los retratos de Joseph Stalin hechos por Nikolai Bujarin eran los únicos extraídos del original, no de una fotografía. [63]

Referencias

  1. ^ ab Cohen 1980, pág. 6.
  2. ^ Slezkine, Yuri (7 de agosto de 2017). La Casa de Gobierno . Prensa de la Universidad de Princeton. doi :10.2307/j.ctvc77htw. ISBN 978-1-4008-8817-7.
  3. ^ Lenin escribió un prefacio al libro de Bujarin, El imperialismo y la economía mundial ( Obras completas de Lenin , Moscú, volumen 22, páginas 103-107).
  4. ^ ab Cohen 1980, pág. 44.
  5. ^ Isaac Deutscher, El profeta armado: Trotsky 1879-1921 (Libros antiguos: Nueva York, 1965) p. 246.
  6. ^ Cohen 1980, pag. 46.
  7. ^ Cohen 1980, pag. 49.
  8. ^ ab Cohen 1980, pág. 50.
  9. ^ Leonard Shapiro, El Partido Comunista de la Unión Soviética (Vintage Books: Nueva York, 1971) págs. 175 y 647.
  10. ^ Cohen 1980, pag. 51.
  11. ^ Cohen 1980, pag. 53.
  12. ^ Cohen 1980, págs. 43–44.
  13. ^ ab Ulam, Adam Bruno (1998). Los bolcheviques: la historia intelectual y política del triunfo del comunismo en Rusia. Cambridge, Massachusetts: Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 410–412. ISBN 0-674-07830-6. Consultado el 26 de enero de 2011 .
  14. ^ Rabinowitch, Alejandro (2007). Los bolcheviques en el poder: el primer año de dominio soviético en Petrogrado . Bloomington: Indiana University Press, págs. 167, 174-175, 194 y passim . ISBN 978-0-253-34943-9 . En la reunión crucial de la CCA convocada a las 3:00 am del 24 de febrero de 1918, pocas horas antes de que expirara el ultimátum alemán, Bujarin tuvo el coraje de romper filas y votó en contra de aceptar el tratado, mientras muchos otros comunistas de izquierda tampoco observaron disciplina de partido ( V. Volodarsky y Stanislav Kosior , por ejemplo) o simplemente "no se presentaron" ( Dzerzhinsky , Kollontai , Uritsky , etc.) (p. 178). 
  15. ^ abc Stephen F. Cohen, Bujarin y la revolución bolchevique: una biografía política, 1888-1938 (1980)
  16. ^ RUSIA: Humble Pie, Time , 25 de octubre de 1926.
  17. ^ Cohen 1980, pag. 216.
  18. ^ ab Coehn, 1980.
  19. ^ Paul R. Gregory, Política, asesinato y amor en el Kremlin de Stalin: la historia de Nikolai Bujarin y Anna Larina (2010), capítulos 3-6.
  20. ^ Humbert-Droz, Jules (1971). De Lénine à Staline: Dix ans au service de l'Internationale communiste, 1921-1931 .
  21. ^ Paul R. Gregory, Política, asesinato y amor en el Kremlin de Stalin: la historia de Nikolai Bujarin y Anna Larina (2010), capítulo 17.
  22. ^ Servicio de Robert. Stalin: una biografía (2005) pág.260.
  23. ^ Nicolaievski, Boris. El poder y la élite soviética . págs. 15-16.
  24. ^ Tokaev, Grigory. Camarada X. pag. 43.
  25. ^ McSmith, Andy (2015). El miedo y la musa vigilaron a los maestros rusos, desde Ajmátova y Pasternak hasta Shostakóvich y Eisenstein, bajo Stalin . Nueva York: Nueva Prensa. pag. 131.ISBN 978-1-59558-056-6.
  26. ^ Mandelstam, Nadezhda (1971). Esperanza contra la esperanza, una memoria (traducida por Max Hayward) . Londres: Collins y Harvill. pag. 113.
  27. ^ Mandelstam, Nadezhda. Esperanza contra esperanza . pag. 22.
  28. ^ Gorki, Maxim; Karl Rádek; Nikolái Bujarin; et al. (1977). Congreso de escritores soviéticos de 1934, el debate sobre el realismo socialista y el modernismo . Londres: Lawrence y Wishart. pag. 233.
  29. ^ Medvédev, Roy (1980). Nikolai Bujarin, Los últimos años . Nueva York: WW Norton. págs. 85–86. ISBN 0-393-01357-X.
  30. ^ Medvédev, Roy. Nicolás Bujarin . pag. 138.
  31. ^ Nikolaevsky, Boris, El asesinato de Kirov, El nuevo líder , 23 de agosto de 1941.
  32. ^ Conquista, Robert. Stalin y el asesinato de Kirov . Nueva York: Oxford University Press, 1989, págs. 122-138, ISBN 0-19-505579-9
  33. ^ A. Yakovlev, "O dekabr'skoi tragedii 1934", Pravda , 28 de enero de 1991, pág. 3, citado en J. Arch Getty, "The Politics of Repression Revisited", en ed., J. Arch Getty y Roberta T. Manning, Stalinist Terror: New Perspectives , Nueva York, 1993, p. 46.
  34. ^ Nicolaievski, Boris. El poder y la élite soviética , Nueva York, 1965, págs. 18-19.
  35. ^ Radzinsky, Edward (1997). Stalin. Nueva York: Casa aleatoria. pag. 358.ISBN 0-385-47954-9. Consultado el 28 de enero de 2011 .
  36. ^ abcNove, Alec (1993). El fenómeno estalinista. Weidenfeld y Nicolson. pag. 150.ISBN 978-0-297-82108-3.
  37. ^ Bertram David Wolfe, "Romper con el comunismo", p. 10; Arthur Koestler , Oscuridad al mediodía , p. 258.
  38. ^ Carta de Bujarin a Stalin, 10 de diciembre de 1937
  39. ^ J. Arch Getty y Oleg V. Naumov, El camino hacia el terrorismo "Stalin y la autodestrucción de los bolcheviques, 1932-1939"
  40. ^ Orlando Figes, Rusia revolucionaria, 1891-1991 , Pelican Books, 2014, p. 273.
  41. ^ Robert Conquest, El gran terror: una reevaluación , págs.
  42. ^ Helen Rappaport , Joseph Stalin: un compañero biográfico (1999) p 31.
  43. ^ Stephen J. Lee, Stalin y la Unión Soviética (2005) p. 33.
  44. ^ Informe del vizconde Chilston (embajador británico) al vizconde Halifax, n.º 141, Moscú, 21 de marzo de 1938.
  45. ^ Robert Tucker, Informe de los procedimientos judiciales en el caso del "bloque de derechos y trotskistas" antisoviético , págs.
  46. ^ Radzinsky, pág. 384.
  47. ^ "Репрессии Членов Академии Наук".
  48. ^ Zhores A. Medvedev y Roy A. Medvedev, traducidos por Ellen Dahrendorf, The Unknown Stalin , IB Tauris, 2006, ISBN 1-85043-980-X , 9781850439806, capítulo 14, p. 296. 
  49. ^ Taubman, Philip (6 de febrero de 1988). "50 años después de su ejecución, el panel soviético absuelve a Bujarin". Los New York Times . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  50. ^ Barringer, Felicity (8 de febrero de 1988). "La viuda de Bujarin cumple su misión 50 años después". Los New York Times . Consultado el 29 de marzo de 2022 .
  51. ^ Stanley, Alessandra (26 de febrero de 1996). "Anna Larina, 82 años, la viuda de Bujarin, muere en Moscú". Los New York Times . Consultado el 6 de mayo de 2017 .
  52. ^ Remnick, David (6 de diciembre de 1988). "La victoria de la viuda de Bujarin". El Washington Post . Consultado el 8 de septiembre de 2020 .
  53. ^ Schapiro, Leonard (abril de 1979). "El movimiento para rehabilitar a Bujarin". El mundo hoy . 35 (4): 160–166. JSTOR  40395110 - vía JSTOR.
  54. ^ Cohen, Stephen F. (2013). El regreso de las víctimas: supervivientes del Gulag después de Stalin . Bloomsbury.
  55. Westley, Christopher (30 de marzo de 2011) Una historia de amor bolchevique Archivado el 15 de agosto de 2014 en Wayback Machine , Instituto Mises .
  56. ^ Prensa de revisión mensual, 2005, ISBN 978-1-58367-102-3
  57. ^ Philip Arestis Diccionario biográfico de economistas disidentes , p. 88.
  58. ^ Pantalonesov, Alejandro; Levine, Steven I. (2015). Deng Xiaoping: una vida revolucionaria. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 370–373. ISBN 978-0-19-939203-2.
  59. ^ Blanco, James D. (1991). "Estudios chinos de Bujarin". Estudios soviéticos . 43 (4): 733–747. doi :10.1080/09668139108411958. ISSN  0038-5859. JSTOR  152301.
  60. ^ Amis, Martín. Koba the Dread : La risa y los veinte millones (Hyperion, 2001), p. 115.
  61. ^ Nikolai Bujarin, Cómo empezó todo. Traducido por George Shriver, Columbia University Press]
  62. ^ "Russkiy Mir", el amor por una mujer determina mucho en la vida "- Entrevista con Yuri Larin, 7 de agosto de 2008".[ enlace muerto permanente ]
  63. ^ KP.RU // «Не надо вешать всех собак на Сталина» en www.kp.ru ( Komsomolskaya Pravda )

Bibliografía

Fuentes primarias

enlaces externos