stringtranslate.com

Negación del Holodomor

La negación del Holodomor ( ucranio : заперечення Голодомору , romanizadozaperechennia Holodomoru ) es la afirmación de que el Holodomor , una hambruna provocada por el hombre entre 1932 y 1933 que mató a millones de personas en la Ucrania soviética , [1] no ocurrió [2] [3] [4] o disminuir su escala e importancia.

Oficialmente, el gobierno de la Unión Soviética negó la ocurrencia de la hambruna y también suprimió información sobre la hambruna desde el comienzo de la misma hasta la década de 1980. Algunos periodistas e intelectuales occidentales también hicieron circular la negación del gobierno soviético de la existencia de la hambruna. [2] [5] [6] Algunos periodistas occidentales prominentes, incluido Walter Duranty del New York Times , se hicieron eco en el momento de la hambruna .

Según Jurij Dobczansky, la negación del Holodomor se distingue fácilmente de la erudición seria y "generalmente consiste en diatribas especialmente vitriólicas antioccidentales y antiucranianas" y suele ir acompañada de acusaciones de influencia extranjera y simpatías nazis, o motivos ocultos. [7] : 160 

Unión Soviética

Encubrimiento de la hambruna

El jefe de estado soviético, Mikhail Kalinin, respondió a las ofertas occidentales de alimentos hablando de "tramposos políticos que se ofrecen a ayudar a la hambrienta Ucrania" y comentó: "Sólo las clases más decadentes son capaces de producir elementos tan cínicos". [4] [8] En una entrevista con Gareth Jones en marzo de 1933, el Ministro de Asuntos Exteriores soviético Maxim Litvinov afirmó: "Bueno, no hay hambruna" y continuó diciendo: "Debe adoptar una visión más amplia. El hambre actual es temporal. Al escribir libros hay que tener una visión más amplia. Sería difícil describirlo como hambre. [ cita necesaria ]

Siguiendo instrucciones de Litvinov, Boris Skvirsky, consejero de la embajada soviética recientemente inaugurada en los Estados Unidos, publicó una carta el 3 de enero de 1934, en respuesta a un folleto sobre la hambruna. [9] En su carta, Skvirsky afirmó que la idea de que el gobierno soviético estaba "matando deliberadamente a la población de Ucrania" era "completamente grotesca". Afirmó que la población ucraniana había aumentado a una tasa anual del 2 por ciento durante los cinco años anteriores y afirmó que la tasa de mortalidad en Ucrania "era la más baja de cualquiera de las repúblicas que componen la Unión Soviética", concluyendo que "Era aproximadamente un 35 por ciento más bajo que la tasa de mortalidad de la época zarista antes de la guerra ". [10]

La mención de la hambruna fue criminalizada y castigada con una pena de cinco años en los campos de trabajo del Gulag . Culpar a las autoridades se castigaba con la muerte. [4] William Henry Chamberlin fue corresponsal en Moscú de The Christian Science Monitor durante 10 años; en 1934 fue reasignado al Lejano Oriente. Después de abandonar la Unión Soviética, escribió su relato de la situación en Ucrania y el Cáucaso Norte ( Poltava , Bila Tserkva y Kropotkin). Chamberlin publicó más tarde un par de libros: La Edad del Hierro de Rusia y Ucrania: una nación sumergida . [11] [12] Escribió en el Christian Science Monitor en 1934 que "la evidencia de una hambruna a gran escala era tan abrumadora, fue confirmada tan unánimemente por los campesinos que los funcionarios locales más 'duros' no podían decir nada al respecto. negación." [13]

Falsificación y supresión de pruebas.

Se ocultó el verdadero número de muertos. En la Inspección Médica de Kiev, por ejemplo, el número real de cadáveres, 9.472, fue registrado como sólo 3.997. [14] La GPU estuvo directamente involucrada en la destrucción de registros reales de nacimientos y defunciones, así como en la fabricación de información falsa para encubrir información sobre las causas y la magnitud de las muertes en Ucrania. [15]

El censo de enero de 1937 , el primero en 11 años, pretendía reflejar los logros del gobierno de Stalin. Quienes recogieron los datos, estadísticos de alto nivel con décadas de experiencia, fueron arrestados y ejecutados, incluidos tres jefes sucesivos de la Administración Central de Estadística soviética . Los datos del censo estuvieron guardados durante medio siglo en el Archivo Estatal de Economía de Rusia. [dieciséis]

Campaña soviética en la década de 1980

La Unión Soviética negó la existencia de la hambruna hasta su 50º aniversario, en 1983, cuando la comunidad ucraniana mundial coordinó la conmemoración de la hambruna. [ cita necesaria ] La diáspora ucraniana ejerció una presión significativa sobre los medios de comunicación y varios gobiernos, incluidos Estados Unidos y Canadá, para plantear la cuestión de la hambruna al gobierno de la Unión Soviética.

En febrero de 1983, Alexander Yakovlev , embajador soviético en Canadá, en un análisis secreto "Algunas reflexiones sobre la publicidad del pabellón de la RSS de Ucrania celebrado en la exposición internacional "El hombre y el mundo" celebrada en Canadá" presentó un pronóstico para una campaña. estar preparado para llamar la atención internacional sobre el Holodomor ucraniano, encabezado por la comunidad nacionalista ucraniana. Yakovlev propuso una lista de propuestas concretas para "neutralizar las acciones ideológicas enemigas de los nacionalistas burgueses ucranianos". [17]

En abril de 1983, la oficina de la Agencia de Prensa Soviética Novosti había preparado y enviado un comunicado de prensa especial negando la ocurrencia de la hambruna de 1933 en Ucrania. Este comunicado de prensa se envió a todos los principales periódicos, estaciones de radio y televisión, así como a la Universidad de Canadá. También se envió a todos los miembros del parlamento canadiense. [18]

Un monumento al Holodomor en Edmonton, Alberta , Canadá

El 5 de julio de 1983, la embajada soviética emitió una nota oficial de protesta por la prevista inauguración de un monumento en memoria de las víctimas del Holodomor en Edmonton [19] intentando manchar la apertura del monumento.

En octubre de 1983, el Congreso Mundial de Ucranianos dirigido por V-Yu Danyliv intentó crear un tribunal internacional para juzgar los hechos relacionados con el Holodomor. En el IV Congreso Mundial de Ucranianos celebrado en diciembre de 1983, se aprobó una resolución para formar dicho tribunal internacional. [19]

El ex presidente ucraniano Leonid Kravchuk recordó que él era responsable de contrarrestar la campaña de educación pública de la diáspora ucraniana en los años 80, cuando se conmemoraban los 50 años de la hambruna terrorista soviética en 1983: "A principios de los años 80 comenzaron a aparecer muchas publicaciones en la prensa occidental con motivo de "El cincuentenario de una de las tragedias más horribles en la historia de nuestro pueblo. Se puso en marcha una máquina de contrapropaganda y yo fui una de sus ruedas". El primer libro sobre la hambruna se publicó en Ucrania recién en 1989, después de una gran reorganización que se produjo en el Partido Comunista de Ucrania cuando Volodymyr Ivashko reemplazó a Volodymyr Shcherbytsky y el Buró Político decidió que dicho libro podía publicarse. Sin embargo, incluso en este libro, "las fotografías más aterradoras no fueron aprobadas para su impresión y su número se redujo de 1.500 a alrededor de 350". [20]

Al final, como presidente de Ucrania, Kravchuk expuso los intentos de encubrimiento oficial y se pronunció a favor de reconocer la hambruna, denominada "Holodomor", como genocidio. [ cita necesaria ]

Negación fuera de la Unión Soviética

Walter Duranty y el New York Times

Según Patrick Wright , [21] Robert C. Tucker , [22] y Eugene Lyons , [23] uno de los primeros negacionistas occidentales del Holodomor fue Walter Duranty , que ganó el premio Pulitzer de periodismo en 1932, en la categoría de correspondencia, por sus despachos sobre la Unión Soviética y la elaboración del Plan Quinquenal . [24] En 1932, escribió en las páginas de The New York Times que "cualquier informe sobre una hambruna en Rusia es hoy una exageración o propaganda maligna". [25] Dijo que si bien hubo una mala cosecha y la consiguiente escasez de alimentos, no llegó al nivel de una hambruna y que "no hay hambre real ni muertes por inanición, pero sí una mortalidad generalizada por enfermedades debidas a desnutrición." [23] [26] Algunos han cuestionado la validez de su distinción entre muerte por inanición y muerte por enfermedad exacerbada por la desnutrición. [23]

En sus informes, Duranty minimizó el impacto de la escasez de alimentos en Ucrania. Como escribió Duranty en un despacho desde Moscú en marzo de 1933: "Estas condiciones son malas, pero no hay hambruna" y "Pero, para decirlo brutalmente, no se puede hacer una tortilla sin romper huevos". [27] [26]

Duranty también escribió denuncias contra quienes escribieron sobre la hambruna, acusándolos de ser reaccionarios y propagandistas antibolcheviques . En agosto de 1933, el cardenal Theodor Innitzer de Viena pidió esfuerzos de socorro, afirmando que la hambruna en Ucrania se estaba cobrando vidas "probablemente... numeradas... por millones" y llevando a los que aún estaban vivos al infanticidio y al canibalismo . El New York Times del 20 de agosto de 1933 informó sobre la acusación de Innitzer y publicó un desmentido oficial soviético: "en la Unión Soviética no tenemos ni caníbales ni cardenales ". Al día siguiente, el Times añadió la propia negación de Duranty. [ cita necesaria ]

El periodista británico Malcolm Muggeridge , que se fue a vivir a la Unión Soviética en 1932 como reportero del Manchester Guardian y se convirtió en un feroz anticomunista, dijo de Duranty que "siempre disfrutó de su compañía; había algo vigoroso, vivaz, absurdo, sobre su falta de escrúpulos, lo que hizo que su persistente mentira fuera algo absorbente". [28] Muggeridge caracterizó a Duranty como "el mayor mentiroso de cualquier periodista que he conocido en 50 años de periodismo". [29]

En 2003, la Asociación Ucraniana Canadiense de Libertades Civiles y sus partidarios lanzaron una campaña internacional para la retirada del Premio Pulitzer de Duranty. El periódico, sin embargo, se negó a renunciar al premio, argumentando que Duranty recibió el premio por una serie de reportajes sobre la Unión Soviética, once de los cuales fueron publicados en junio de 1931. En 1990, el Times publicó un editorial calificando su trabajo como "algunos de los "El peor reportaje que ha aparecido en este periódico". [30]

Por visitantes destacados de la Unión Soviética

También consta que escritores destacados de Irlanda y Gran Bretaña que visitaron la Unión Soviética en 1934, como George Bernard Shaw y HG Wells , negaron la existencia de la hambruna en Ucrania. [3] [31]

Otro negador de la hambruna fue Sir John Maynard. [32] En 1934, el Ministerio de Asuntos Exteriores británico en la Cámara de los Lores declaró que no había pruebas que respaldaran las acusaciones contra el gobierno soviético sobre la hambruna en Ucrania, basándose en el testimonio de Maynard, que había visitado Ucrania en el verano de 1933. y rechazó "las historias de hambruna-genocidio propagadas por los nacionalistas ucranianos". [ cita necesaria ]

Durante una visita a Ucrania realizada entre el 26 de agosto y el 9 de septiembre de 1933, el ex primer ministro francés Édouard Herriot dijo que la Ucrania soviética era "como un jardín en plena floración". [33] Herriot declaró a la prensa que no había hambruna en Ucrania, que no había visto ningún rastro de ella y que esto demostraba que los adversarios de la Unión Soviética estaban difundiendo el rumor. "Cuando se crea que Ucrania está devastada por el hambre, permítanme encogerme de hombros", declaró. En el número de Pravda del 13 de septiembre de 1933 se escribió que Herriot "contradecía categóricamente las mentiras de la prensa burguesa en relación con la hambruna en la URSS". [34] El activista anticomunista Harry Lang, quien afirmó haber visitado Ucrania al mismo tiempo, alegó que a Herriot se le mostró una versión cuidadosamente montada de Ucrania que ocultaba los efectos de la hambruna y la pobreza. [35] [34]

Douglas Tottle

En la década de 1980, el organizador sindical y periodista Douglas Tottle , con la ayuda de las autoridades soviéticas [36], escribió un libro argumentando que la hambruna en Ucrania no era un genocidio, [37] bajo el título "Fraude, hambruna y fascismo ucraniano", que se publicó publicado en la Ucrania soviética. Sin embargo, antes de la publicación final, los críticos del libro en Kiev insistieron en que se cambiara el nombre del libro, alegando que "el fascismo ucraniano nunca existió". [38] [39] Tottle rechazó este cambio de nombre y, como resultado, la publicación del libro se retrasó varios años. [ cita necesaria ]

En 1987, Tottle publicó el libro en Toronto, Canadá, como Fraude, hambruna y fascismo: el mito del genocidio ucraniano desde Hitler hasta Harvard [40] a través de Progress Publishers . En una reseña del libro de Tottle en la revista Ucraniana Canadiense , publicada por la Asociación de Canadienses Ucranianos Unidos , Wilfred Szczesny escribió: "Los miembros del público en general que quieran saber sobre la hambruna, su extensión y causas, y sobre los motivos y técnicas "Todos aquellos que harían de esta tragedia algo distinto de lo que fue encontrarán el trabajo de Tottle invaluable". [41] El historiador Roman Serbyn respondió que "en la era de la glasnost, Szczesny no podría haber prestado mayor flaco favor a sus lectores". [37] Parte del material de Tottle apareció en un artículo de 1988 en Village Voice , "En busca de un holocausto soviético: una hambruna de 55 años alimenta a la derecha". [42]

En 1988, el Congreso Mundial de Ucranianos Libres, una organización sin fines de lucro , celebró una Comisión Internacional de Investigación sobre la hambruna de 1932-1933 en Ucrania para establecer si la hambruna existió y su causa. El libro de Tottle fue examinado durante la sesión de la comisión en Bruselas, [43] celebrada entre el 23 y el 27 de mayo de 1988, con el testimonio de varios peritos. El presidente de la comisión, el profesor Jacob Sundberg, afirmó que Tottle recibió ayuda del gobierno soviético, basándose en información del libro que, en su opinión, no estaría fácilmente disponible públicamente. [44]

Política y derecho modernos

Fondo

La cuestión del Holodomor ha sido un punto de discordia entre Rusia y Ucrania, así como dentro de la política ucraniana. Según las encuestas de opinión, Rusia ha experimentado un aumento en los sentimientos pro-Stalin desde el año 2000, [45] y más de la mitad veía favorablemente a Stalin en 2015. [46] Desde la independencia, los gobiernos ucranianos han aprobado una serie de leyes relacionadas con el Holodomor. y el pasado soviético.

En 2009, la negación del Holodomor era una cuestión de política del gobierno ruso y objeto de sus operaciones de desinformación. [7] : 162  El gobierno ruso no reconoce la hambruna como un acto de genocidio contra los ucranianos, considerándola más bien una "tragedia" que afectó a la Unión Soviética en su conjunto, mientras que el actual presidente ruso Vladimir Putin niega que el genocidio haya ocurrido alguna vez. [47] Una carta de 2008 del presidente ruso Dmitry Medvedev al presidente ucraniano Viktor Yushchenko afirmó que "los trágicos acontecimientos de la década de 1930 están siendo utilizados en Ucrania para lograr objetivos políticos instantáneos y conformistas". [48]

Literatura de negación

Las publicaciones en inglés se catalogan según los encabezamientos de materia de la Biblioteca del Congreso que distinguen la negación del Holodomor ("obras que analizan la disminución de la escala y la importancia de la hambruna ucraniana de 1932-1933 o la afirmación de que no ocurrió"), [49 ] y literatura que niega el Holodomor ("Obras que hacen tales afirmaciones"). [50]

En 2006, la Asociación Pública Ucraniana Intelligentsia de Ucrania para el Socialismo publicó un folleto titulado Mif o golodomore (El mito del Holodomor) de GS Tkachenko. El panfleto afirmaba que los nacionalistas ucranianos y el gobierno estadounidense eran responsables de crear el "mito". El publicista ruso Yuri Mukhin ha publicado un libro titulado Klikushi Golodomora (Mujeres histéricas del Holodomor), desestimando el Holodomor como "rusofobia" y "una carta de triunfo de los nazis ucranianos". "Golodomor" na Rusi (El "Holodomor" en ruso) de Sigizmund Mironin sostenía que la causa de la hambruna no eran las políticas de Stalin, sino más bien el caos engendrado por la Nueva Política Económica . [7]

Sputnik News , un medio de comunicación estatal ruso, publicó un artículo negando la gravedad y las causas de la hambruna en Ucrania. [51]

Leyes contra la negación

La negación del Holodomor es una forma de negacionismo histórico  (falsificación o distorsión del registro histórico sobre crímenes contra la humanidad) y, como tal, está sujeta a castigo legal en algunos países. [52] La Ley de Ucrania de 2006 sobre el Holodomor de 1932-1933 en Ucrania  [Reino Unido] declara ilegal negar públicamente el Holodomor, reconociéndolo como un insulto a la memoria de las víctimas y una humillación de la dignidad del pueblo ucraniano. [53]

En noviembre de 2022, Alemania reconoció el Holodomor como un genocidio, [54] al mismo tiempo que enmendó una ley para tipificar como delito la aprobación, la negación y la "brutal trivialización" de crímenes de guerra y casos de genocidio en un nuevo párrafo 5 de la Código Penal alemán, Strafgesetzbuch , artículo 130. [55] [56]

Ver también

Referencias

  1. ^ Dolot, Mirón (1985). Ejecución por hambre: el Holocausto oculto . W. W. Norton & Company . pag. xv. ISBN 0-393-30416-7.. ISBN 978-0-393-30416-9 
  2. ^ ab Richard Pipes , Rusia bajo el régimen bolchevique , libros antiguos, Random House Inc., Nueva York, 1995, ISBN 0-394-50242-6 , páginas 235-236. 
  3. ^ ab Edvard Radzinsky Stalin: la primera biografía en profundidad basada en nuevos documentos explosivos de los archivos secretos de Rusia , Anchor, (1997) ISBN 0-385-47954-9 , páginas 256-259. Según Radzinsky, Stalin "había logrado lo imposible: había silenciado todos los rumores sobre el hambre... Millones morían, pero la nación cantaba las alabanzas de la colectivización ". 
  4. ^ a b C Robert Conquest (2000). Reflexiones sobre un siglo devastado (1ª ed.). Nueva York, Londres: WW Norton & Company . pag. 96.ISBN 0-393-04818-7. OL  24766940M. Wikidata  Q108386870.
  5. ^ "Negación de la hambruna". El semanario ucraniano . 14 de julio de 2002. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  6. ^ Shelton, Dina (2005). Enciclopedia de genocidio y crímenes de lesa humanidad. Referencia de Macmillan. pag. 1055.ISBN 978-0-02-865850-6. Consultado el 5 de noviembre de 2015 , a través de Google Books . La Unión Soviética desestimó todas las referencias a la hambruna como propaganda antisoviética. La negación de la hambruna disminuyó después de que el Partido Comunista perdió el poder y el imperio soviético se desintegró.
  7. ^ abc Dobczansky, Jurij (2009). "Afirmación y negación: recursos relacionados con el Holodomor adquiridos recientemente por la Biblioteca del Congreso". Estudios del Holodomor . 1 (2 [verano-otoño de 2009]): 155–164.
  8. ^ Conquista, Robert (30 de julio de 1999). "Cómo lo hicieron los liberales". Resumen de Hoover (3) . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  9. ^ Carynnyk, Marco (25 de septiembre de 1983). "The New York Times y la gran hambruna, parte III". El semanario ucraniano . LI (39). Archivado desde el original el 29 de agosto de 2005.
  10. ^ New York Times, citado en James E. Mace, "Colaboración en la supresión de la hambruna ucraniana" Archivado el 25 de abril de 2012 en Wayback Machine (artículo presentado en una conferencia sobre "Reconocimiento y negación del genocidio y matanza en masa en el siglo XX). Century", celebrada en la ciudad de Nueva York el 13 de noviembre de 1987), The Ucranian Weekly , 10 de enero de 1988, núm. 2, vol. LVI
  11. ^ Chamberlin, William Henry (1944). Ucrania: una nación sumergida. Macmillan. OL6478239M  .
  12. ^ "¿Qué es la catástrofe de la hambruna en Ucrania de 1932-1933?". semp.us.2 de enero de 2005. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2007.
  13. ^ Chamberlin, William Henry (20 de marzo de 1983) [1934]. "La hambruna demuestra ser un arma potente en la política soviética" (PDF) . El semanario ucraniano . 51 (12): 6. Archivado (PDF) desde el original el 1 de marzo de 2012 . Consultado el 22 de julio de 2012 : Reimpresión del artículo original del 29 de mayo de 1934.{{cite journal}}: CS1 maint: postscript (link)
  14. ^ Conquista, Robert (2004). Los dragones de la expectativa. Realidad y engaño en el curso de la historia . WW Norton y compañía . pag. 102.ISBN 0-393-05933-2.
  15. ^ Boriak, Hennadii (otoño de 2001). "La publicación de fuentes sobre la historia de la hambruna-genocidio de 1932-1933: historia, estado actual y perspectivas". Estudios ucranianos de Harvard 25 (3-4): 167–186.
  16. ^ Catherine Merridale , "El censo de 1937 y los límites del gobierno estalinista" Revista histórica 39, 1996
  17. ^ Serhiychuk, Volodymyr Ivanovych (2006). Yak nas moryly holodom 1932-1933 Як нас морили голодом 1932-1933 [ Cómo estábamos agotados por el hambre 1932-1933 ] (en ucraniano) (3ª ed.). Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev , Centro de Estudios Ucranianos. pag. 322.ISBN 978-966-2911-07-7– a través de libros de Google .
  18. ^ Сергійчук В. Як нас морили Голодом 1932-1933 - Київський Національний Університет, Київ, 2006 с.323 (En ucraniano) Serhiychuk, V. Cómo estábamos cansados ​​por la hambruna 1932-33 - Universidad de Kiev, Ky iv, 2006 página 323
  19. ^ ab Serhiĭchuk, Volodymyr (2006). Yak nas moryly Holodom 1932—1933 Як нас морили Голодом 1932—1933[ Cómo nos asesinaron durante la hambruna 1932-1933 ]. Kiev: Universidad Nacional de Kiev . págs. 323–325. ISBN 966-2911-07-3.
  20. ^ Kravchuk, Leonid Mayemo te, shcho mayemo: spohady i rozdumy, Kiev, 2002, Stolittya (392 p.) ISBN 966-95952-8-2 , págs.44-46, 
  21. ^ Wright, Patricio (2007). Cortina de Hierro . Prensa de la Universidad de Oxford . págs.306, 307. ISBN 978-0-19-923150-8. Él (Duranty) se había convertido en criaturas de los censores soviéticos.
  22. ^ Tucker, Robert (1992). Stalin en el poder. Norton y compañía . pag. 191.ISBN 978-0-393-30869-3– a través de libros de Google .
  23. ^ abc Lyons, Eugene (1991). "La prensa oculta una hambruna". Asignación en Utopía . Editores de transacciones. págs.572, 573. ISBN 978-0-88738-856-9.
  24. ^ "Correspondencia entre Markian Pelech y la junta directiva de los premios Pulitzer sobre el premio Pulitzer de 1932 de Walter Duranty" Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine (30 de diciembre de 2002 - 28 de abril de 2003)
  25. ^ Duranty, Walter (24 de agosto de 1933). "EL PEAJE POR HAMBRE EN EL SUR DE RUSIA: La tasa de mortalidad durante el año pasado se ha triplicado; el suministro de alimentos ahora se mantiene asegurado. EXPLICACIÓN DEL PRECIO DEL PAN Aumento en Moscú informado como parte de la medida para poner fin al sistema de racionamiento allí. PEAJE POR HAMBRE ALTO EN EL SUR DE RUSIA". New York Times . vol. 82, núm. 27606 (edición tardía de la ciudad). págs.1, 9.
  26. ^ ab Duranty, Walter (31 de marzo de 1933). "LOS RUSOS TIENEN HAMBRE, PERO NO SE MUEREN DE HAMBRE: Las muertes por enfermedades debidas a la desnutrición son altas, pero la Unión Soviética está arraigada. LAS CIUDADES MÁS GRANDES TIENEN ALIMENTOS Ucrania, el Cáucaso Norte y las regiones del Bajo Volga sufren escasez. LA 'CONDENACIÓN' DEL KREMLIN NEGADA Los observadores rusos y extranjeros en el país ven No hay fundamento para predicciones de desastres". New York Times . vol. 82, núm. 27460 (edición tardía de la ciudad). pag. 13.
  27. ^ "Declaración del New York Times sobre el premio Pulitzer de 1932 otorgado a Walter Duranty". La compañía del New York Times . Consultado el 3 de marzo de 2021 .
  28. ^ Muggeridge, Malcolm: El palo verde: Crónicas del tiempo perdido Volumen I Capítulo 5 (1972).
  29. ^ Robert Conquista . La cosecha del dolor: la colectivización soviética y la hambruna terrorista Oxford University Press (1987), ISBN 0-19-505180-7 , página 320. [1] 
  30. ^ Meyer, Karl E. (24 de junio de 1990). "El cuaderno editorial; gabardinas, antes y ahora". Los New York Times . Consultado el 30 de septiembre de 2016 .
  31. ^ "Charla de Stalin-Wells / acta palabra por palabra y una discusión de GB Shaw, HG Wells, JM Keynes, E. Toller y otros". Universidad Monash . 2007. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2007.
  32. ^ Shkandrij, Myroslav (2019). Ucrania revolucionaria, 1917-2017: los puntos álgidos de la historia y las guerras de la memoria actuales (1ª ed.). Nueva York. pag. 61.ISBN 978-0-429-31948-8. OCLC  1111577641.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  33. ^ Nicolas Werth, Karel Bartošek, Jean-Louis Panné, Jean-Louis Margolin, Andrzej Paczkowski, Stéphane Courtois , El libro negro del comunismo : crímenes, terror, represión , Harvard University Press , 1999, ISBN 0-674-07608-7 , páginas 159-160 
  34. ^ ab Thevenin, Etienne (29 de junio de 2005). Francia, Alemania y Austria: frente a la hambruna de 1932-1933 en Ucrania (PDF) . Panel en memoria de James Mace, Congreso de la IAUS, Donetsk, Ucrania. pag. 8 . Consultado el 20 de junio de 2021 .
  35. ^ Robert Conquista (2000). Reflexiones sobre un siglo devastado (1ª ed.). Nueva York, Londres: WW Norton & Company . pag. 122.ISBN 0-393-04818-7. OL  24766940M. Wikidata  Q108386870.
  36. ^ Applebaum, Anne (2017). Hambruna roja: la guerra de Stalin contra Ucrania (1 ed.). Nueva York: Doubleday. pag. 338.ISBN 9780385538855.
  37. ^ ab Roman Serbyn (1989). "La última resistencia de los negadores del genocidio y la hambruna en Ucrania". infoukes.com . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  38. ^ Сергійчук В. Як нас морили Голодом 1932-1933 - Київський Національний Університет, Київ, 2006 с.324 (En ucraniano) Serhiychuk, V. Cómo estábamos cansados ​​por la hambruna 1932-33 - Universidad de Kiev, Ky iv, 2006 página 324
  39. ^ En su libro, Buscando un lugar , Lubomyr Luciuk comentó: "Para ver un ejemplo particularmente básico de literatura que niega la hambruna, consulte Tottle, Fraud, hambruna y fascismo... ", consulte Lubomyr Luciuk, Buscando un lugar: desplazados ucranianos. , Canadá y la migración de la memoria , Toronto: University of Toronto Press , 2000, p. 413. ISBN 0-8020-4245-7 
  40. ^ Douglas Tottle (1987). Fraude, hambruna y fascismo: el mito del genocidio ucraniano desde Hitler hasta Harvard. Toronto: Libros de progreso . ISBN 978-0-919396-51-7. Archivado desde el original el 11 de abril de 2005 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .
  41. ^ El canadiense ucraniano , abril de 1988, p. 24)
  42. ^ Serbio, romano . "Recuerdos en competencia de crímenes comunistas y nazis en Ucrania" (PDF) . Cátedra de Estudios Ucranianos, Universidad de Ottawa. Archivado desde el original (PDF) el 6 de julio de 2011 . Consultado el 23 de septiembre de 2016 .
  43. ^ Sundberg, Jacob WF (10 de mayo de 1990). "Comisión Internacional de Investigación sobre la hambruna de 1932-1933 en Ucrania. Informe final (1990)". ioir.se. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2004 . Consultado el 4 de noviembre de 2015 .
  44. ^ AJHobbins, Daniel Boyer, Buscando la verdad histórica: la Comisión Internacional de Investigación sobre la hambruna de 1932-33 en Ucrania , Dalhousie Law Journal, 2001, volumen 24, página 166
  45. ^ Monaghan, Jennifer (31 de marzo de 2015). "¿Estaba justificado el terrorismo de Stalin? La encuesta muestra que más rusos piensan que lo estaba". Tiempos de Moscú . Consultado el 29 de septiembre de 2016 .
  46. ^ "Más de la mitad de los rusos ven a Stalin desde una perspectiva positiva". Tiempos de Moscú. 20 de enero de 2015 . Consultado el 29 de septiembre de 2016 .
  47. ^ "Rusia todavía niega que el Holodomor haya sido un 'genocidio'". 19 de junio de 2022.
  48. ^ Kucera, Joshua (23 de febrero de 2009). "¿Es Ucrania la siguiente?". Pizarra . Consultado el 19 de junio de 2021 .
  49. ^ Congreso, La Biblioteca de. "Denegación del Holodomor - Servicio de datos vinculados de LC: autoridades y vocabularios | Biblioteca del Congreso, de Servicio de datos vinculados de LC: autoridades y vocabularios (Biblioteca del Congreso)". id.loc.gov . Consultado el 13 de diciembre de 2022 .
  50. ^ Congreso, La Biblioteca de. "Literatura sobre la negación del Holodomor - Servicio de datos vinculados de LC: autoridades y vocabularios | Biblioteca del Congreso, de Servicio de datos vinculados de LC: autoridades y vocabularios (Biblioteca del Congreso)". id.loc.gov . Consultado el 13 de diciembre de 2022 .
  51. ^ Joven, Cathy (31 de octubre de 2015). "Rusia niega la hambruna asesina de Stalin". La bestia diaria . Consultado el 30 de septiembre de 2016 .
  52. ^ Wierczyńska, Karolina (2020). "El castigo del negacionismo en la experiencia de los Estados de Europa central, oriental y meridional. Resumen del segundo día de la Conferencia". En Grzebyk, Patrycja (ed.). Responsabilidad por la negación de crímenes internacionales. Traducido por Matuszczak, Mateusz. Varsovia: Wydawnictwo Instytutu Wymiaru Sprawiedliwości. págs. 305–306. ISBN 978-83-66344-43-3. OCLC  1318993956.
  53. ^ Про Голодомор 1932-1933 років в Україні [Sobre el Holodomor de 1932-1933 en Ucrania]. Verjovna Rada de Ucrania (en ucraniano) . Consultado el 13 de diciembre de 2022 .
  54. ^ Sitnikova, Iryna (30 de noviembre de 2022). Німеччина визнала Голодомор геноцидом українського народу [Alemania reconoció el Holodomor como genocidio del pueblo ucraniano]. Hromadské . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  55. ^ "Alemania busca declarar genocidio el Holodomor de Ucrania". DW . 25 de noviembre de 2022 . Consultado el 13 de diciembre de 2022 .
  56. ^ "Alemania criminaliza la negación de crímenes de guerra y genocidio". DW . 25 de noviembre de 2022 . Consultado el 13 de diciembre de 2022 .

Otras lecturas

Recursos de vídeo

enlaces externos