stringtranslate.com

Nahalal

Nahalal ( hebreo : נַהֲלָל ) es un moshav en el norte de Israel . Con una superficie de 8,5 kilómetros cuadrados (3,3 millas cuadradas), está bajo la jurisdicción del Consejo Regional del Valle de Jezreel . En 2021 tenía una población de 1.253. [1]

Nahalal es mejor conocido por su diseño general, diseñado por Richard Kauffmann : redondo ligeramente ovalado, similar a una rueda de radios, con sus edificios públicos en el "centro" y parcelas individuales de tierra agrícola que irradian desde él como radios con caminos colocados simétricamente creando ocho sectores iguales , un anillo interior de edificios residenciales y un anillo exterior . [2]

En la Biblia hebrea

Nahalal era una ciudad levítica mencionada en la Biblia hebrea . Según el Libro de Josué , Nahalal, también transliterado Nahallal , estaba ubicado en el territorio de la tribu de Zabulón (Josué 19:15) y entregado a la división merarita de la tribu levita (Josué 21:34-35). En el Libro de los Jueces se le conoce como Nahalol (Jueces 1:30).

Historia

Antigüedad

Los hallazgos arqueológicos en el área sugieren que los asentamientos humanos datan de la Edad del Bronce y continuaron hasta la Edad del Hierro , la era persa , el período helenístico , la era romana y la era bizantina . Entre los artefactos encontrados se encontraba una antigua inscripción judía de la palabra "Sabbath" en una roca, de Nahalal o la cercana Shimron . [3]

Imperio Otomano: Ma'alul

Una aldea árabe de la zona, Ma'alul , se incorporó al Imperio Otomano en 1517. El rabino Joseph Schwarz la identificó con el bíblico Nahalal en 1850. [ cita necesaria ]

siglo 20

Pueblo árabe de Ma'alul

By the 20th century, Ma'alul's inhabitants were tenants of the Sursuq family of Beirut, absentee landlords who had acquired the land earlier. In 1921, they sold all but 2,000 dunams of Ma'alul's land to the Zionist Palestine Land Development Company.[4] Moshe Dayan mentioned Nahalal as an example of "there is not one place built in this country which did not have a former Arab population".[5]

Moshav Nahalal

Nahalal in 1932
Nahalal school 1944
Nahalal 1945
Nahalal 1946

Nahalal was the first moshav ovdim (workers' cooperative agricultural settlement) in Mandatory Palestine.[6] Its founders immigrated to Palestine from Eastern Europe as part of the Second and Third Aliyah between 1904 and 1914, at the end of Ottoman rule.

Some of them had been members of the first kibbutz, Degania. After working in farming communities for a decade, they dreamt of establishing an income-sharing farming community similar to a kibbutz, but they wanted to maintain the nuclear family and household structure (kibbutzim had communal dining, and children were kept in separate housing, where they also slept).[7]

The founders first arrived to the lands given to them by the Jewish National Fund on September 11, 1921. They first saw the allotted land from the hill, noticing that small rivulets transformed the plain into marshes that attracted malaria-spreading anopheles mosquitoes. Heeding the warnings of experts, such as Dr. Hillel Yaffe, the Jewish pioneers temporarily settled on a nearby hill, near the Arab village of Ma'lul. Later they came down from the hill and divided the land, initially into 80 equal parcels, 75 to the members and 5 to Nahalal agricultural school.[citation needed][dubious ]

El diseño físico de Nahalal, ideado por el arquitecto Richard Kauffmann en 1921, [8] se convirtió en el patrón de muchos moshavim establecidos antes de 1948. [ cita necesaria ] Se basa en círculos concéntricos, con los edificios públicos (escuela, oficinas administrativas, servicios, y almacenes) en el centro, las casas de familias no agrícolas (artesanos, profesores, etc.) alrededor del centro, luego una calle circular con las granjas de los agricultores lindando con ella por fuera, [2] y más allá, siempre -ampliación de círculos de jardines y campos. [ cita necesaria ] La parcelación equitativa de la tierra se convirtió en la forma geométrica característica de Nahalal. [ cita necesaria ]

Según un censo realizado en 1922 por las autoridades del Mandato Británico , Nahalal tenía una población de 437 judíos. [9]

El 22 de diciembre de 1932, un miembro de Nahalal, Yosef Ya'akobi, y su hijo David, de 9 años, [10] murieron cuando se arrojó una bomba dentro de su casa. Halim Basta, un policía copto del gobierno del Mandato, resolvió el crimen al año siguiente, identificando a los seguidores de Izz ad-Din al-Qassam como los asesinos. [11] En 1937, Basta fue asesinado.

Educación

En 1929, Hana Meisel , de la Organización Sionista Internacional de Mujeres, estableció en Nahalal una granja de formación agrícola para niñas . En la década de 1940 se convirtió en una escuela agrícola mixta del movimiento Youth Aliyah .

Residentes notables

Ruth Westheimer
La tumba de Ilan Ramon en Nahalal

Nota:

Referencias

  1. ^ ab "Estadísticas regionales". Oficina Central de Estadísticas de Israel . Consultado el 22 de febrero de 2023 .
  2. ^ ab Richard Kauffmann, Die Bebauungsplaene der Kleinsiedlungen Kfar-Nahalal und Kfar-Jecheskiel ('Los planes de construcción de las pequeñas urbanizaciones agrícolas Kfar Nahalal y Kfar Jecheskiel '), publicado por el Departamento de Colonización Agrícola del Ejecutivo Sionista, Jerusalén (1923 ), en alemán.
  3. ^ Mordejai Aviam (2011). "El límite del sábado en Timrat Archivado el 7 de septiembre de 2014 en la Wayback Machine ". En Revista Eretz . También está disponible una versión hebrea del artículo.
  4. ^ un total de 16.000 dunams, con 90 familias, según Lista de aldeas vendidas por Sursocks y sus socios a los sionistas desde la ocupación británica de Palestina, prueba presentada a la Comisión Shaw , 1930
  5. ^ Rogan, Eugene L.; Shlaim, Avi (2001). La guerra por Palestina: reescribiendo la historia de 1948. Cambridge University Press. pag. 207.ISBN _ 0-521-79476-5.
  6. ^ Bernard Reich y David H. Goldberg (2008). Diccionario histórico de Israel (2 ed.). Prensa de espantapájaros. pag. 329.
  7. ^ "Se funda Moshav Nahalal - Central para la educación de Israel".
  8. ^ "Degania y Nahalal". Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. 30 de junio de 2000 . Consultado el 16 de abril de 2020 .
  9. ^ "Censo de Palestina (1922)" - vía Internet Archive.
  10. ^ Sanagan, Mark (2013). "Maestro, predicador, soldado, mártir: repensar 'Izz al-Din al-Qassam". Die Welt des Islams . 53 (3–4): 315–352. doi :10.1163/15685152-5334p0002.[ enlace muerto permanente ] p.342
  11. ^ Hillel Cohen , Año cero del conflicto árabe-israelí: 1929 Brandeis University Press 2015 ISBN 978-1-611-68811-5 p.30. 

enlaces externos

Medios relacionados con Nahalal en Wikimedia Commons