My Hero Academia

Planeta Cómic Editorial Panini Editorial Ivrea VIZ Media Crunchyroll, Funimation, Adult Swim (Toonami) Amazon Prime Video, Crunchyroll, BitMe,Netflix[1]​ Netflix My Hero Academia (僕のヒーローアカデミア, Boku no Hīrō Akademia?)[6]​ Unas historias extra han sido adaptadas por Anri Takahashi en formato de novela ligera.[7]​ Además, se han desarrollado dos videojuegos por las empresas Bandai Namco Games y Takara Tomy.[9]​ La historia tiene lugar en un mundo donde el 80% de la población ha desarrollado «singularidades», surgiendo así héroes y villanos.Para obtener más ideas, revisó un one-shot que publicó anteriormente en Akamaru Jump, titulado My Hero (僕のヒーロー, Boku no Hīrō).Esto acabaría siendo la base de la serie, Horikoshi también era un gran fanático de las películas y los cómics estadounidenses, como Spider-Man dirigido por Sam Raimi, Star Wars y X-Men, que usó como inspiración.Incluso cito como fuentes de inspiración Dragon Ball, Ultraman y Kamen Rider.El capítulo 395 del manga marco un antes y después entre los fanáticos, deslumbrando a fanáticos de My Hero Academia por la revelación del porque Toga ama a Deku y el fallecimiento de un personaje importante.[10]​ Horikoshi originalmente declaró que el manga no terminará más tiempo como One Piece porque no tiene resistencia, sino que le gustaría mantenerlo conciso o más corto en comparación con las otras series de manga shōnen.Estará leyendo exactamente la misma carta mía en la Jump Festa del próximo año".Él dijo: "Siento que finalmente puedo ver la meta a la vista.En octubre de 2022, Horikoshi decide reconsiderar la declaración que dijo durante el evento Jump Festa '22.En cambio, quiere tomar más tiempo de lo esperado para completar el arco final del manga.Él ya sabía que All Might perdería su fuerza, y lo hace inútil sino representarlo con una tensión normal.En un mundo donde los superhéroes no sólo están regulados, sino que son marcas comercializadas, todavía ve algo inspirador en sus acciones.También señaló que, incluso en Japón, el heroísmo incuestionable suele ser cuestionado en las revisiones modernas de series más antiguas, como en Yatterman y Gatchaman.La empresa estadounidense Viz Media ha adquirido los derechos para la distribución del manga en Norteamérica.A medida que la serie se ha publicado en Japón, también lo ha hecho en forma simultánea en inglés digitalmente por Viz Media Weekly Shonen Jump.[14]​ La adaptación está dirigida por Kenji Nagasaki, escrita por Yōsuke Kuroda, y diseñada por Yoshihiko Umakoshi.[15]​[16]​ El anime se estrenó en MBS y otras cadenas de Japan News Network, transmitiéndose cada domingo a las 5PM en Japón.[28]​ En el mismo año, fue anunciado que se renovaría la serie para una tercera temporada.[41]​ La película trata sobre el viaje de Izuku Midoriya a la isla científica "I-Island".[45]​ Llegó a recaudar los 7 millones de euros en taquilla en tan sólo 4 días.[56]​ En 2019, My Hero Academia ocupó el puesto 37° en la lista «Libro del año» de la revista Da Vinci.[62]​ Barnes & Noble incluyó a My Hero Academia en la lista «Nuestros mangas favoritos de 2018».[69]​[70]​[71]​ A principios del 2020 la serie causó controversia en Corea de Sur y China por supuestamente hacer referencia al Escuadrón_731,[72]​ una infame unidad del ejército Imperial Japonés conocida por viviseccionar gente capturada de China, Corea y Rusia, esto ha hecho que se bloquee la serie en esos países.