Sono Bisque Doll wa Koi o Suru

Editorial Panini (Argentina, España y México) Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (その着せ替え人形は恋をする, Sono Bisuku Dōru wa Koi wo Suru?, lit. «La muñeca disfrazada se enamora»), titulada Sexy Cosplay Doll en España y My Dress-Up Darling en Hispanoamérica, es una serie de manga escrita e ilustrada por Shinichi Fukuda.

De esta manera, ideó una trama con un mensaje alentador para personas que estuvieran atravesando una situación parecida.

Recibió elogios por su trato sobre el mundo del cosplay, por los protagonistas y por cómo se aborda la relación entre ambos.

El joven se avergüenza de este interés desde niño y, en consecuencia, es una persona solitaria que no consigue hacer amigos.

[1]​ La serie ahonda en el cosplay, presta atención a los detalles que conlleva la actividad —como cuando se muestra a los personajes comprando materiales para los trajes— y explica esto de forma sencilla para lectores que no estén adentrados en el asunto.

[13]​ En este contexto, la idea de crear Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru surgió mientras Shinichi Fukuda conversaba con una cosplayer y oyó que la pareja de esta le pidió que olvidara esa afición o rompería la relación.

[3]​ Una vez que se completó el concepto del personaje principal, el editor de Fukuda le recomendó entrevistar a algún artesano de muñecas Hina relativamente joven, porque esto ayudaría a incorporar más elementos al futuro protagonista.

Fakuda entrevistó en varias ocasiones a Suzuki y se enfocó en los pequeños detalles que conlleva el oficio de hacer muñecas.

[9]​ Según Shinohara, Shinichi Fukuda intervino en la producción solo cuando notaba que las expresiones faciales y los diálogos de Marin no encajaban con la versión del manga.

Además, alabó a Fukuda por «nunca dejar que la asombrosa autoconfianza de la heroína eclipse sus vulnerabilidades y defectos.

[5]​ Asimismo, se halló incongruente que una joven proactiva en ningún momento sea capaz de confesar sus sentimientos hacia Wakana.

[5]​ Sobre la relación entre los protagonistas, Kambole Campbell de IGN afirmó que, si bien son muy diferentes, «se alinean perfectamente» gracias al cosplay.

[89]​ Su éxito no se limitó al país oriental, ya que el primer volumen fue un best seller en España, donde llegó a agotarse.

[91]​ El programa obtuvo buenos registros tanto durante la transmisión original como en ventas en formato doméstico.

[95]​ En cuanto a la mercancía sobre la franquicia que se ha comercializado, cabe mencionar que a finales de 2022 se abrió la tienda «My Dress-Up Darling Chara Pop Store ~in the Room~» en el centro comercial Atré Akihabara (Tokio), durante dos semanas.

En ese lugar estuvieron a la venta productos como camisetas, tapices de tamaño natural, stands acrílicos y llaveros.

[97]​ Por otra parte, la marca Funtos también ha lanzado productos basados en la serie, entre ellos, imágenes de Marin, juguetes cápsula y bebidas,[98]​ y Good Smile Company fabricó una figura estilo nendoroid con la imagen de dicho personaje, que presentó en un evento llamado WonHobby Online.

[100]​ También, quedó sexta en el Tsutaya Comic Award de 2020, donde, al igual que en las premiaciones antes mencionadas, fue superada por Spy × Family.

[103]​ En 2022, la revista Da Vinci publicó una lista sobre el manga del año, en la que ubicó a Sono Bisque Doll wa Koi o Suru en la quincuagésima posición.

[104]​ Un año después, el programa fue candidato en doce categorías en los Crunchyroll Anime Awards, aunque no ganó en ninguna.

Exhibición de muñecas Hina en Japón
Cosplayer de Marin en la Comiket de 2022
Bolsas de papel basadas en la serie en la Comic Expo 2022