Comiket

Algunos dibujantes publican dōjinshi para comiket después de entrar en el mundo profesional, por amor al arte y la libertad de expresión que muchas veces no encuentran en sus obras comerciales, finalmente en comiket se encuentran tendencias que a menudo se reflejarán más tarde en el manga y el anime comercial.

[5]​ Este evento es la convención de fanes más grande del mundo[6]​ Tiene lugar dos veces al año durante tres días en cada edición; una vez en agosto y otra en diciembre.

Ambos eventos se llevan a cabo todos los días de 10:00 aM.

Las formas más comunes de minikomi en Japón, habría sido manga amateur.

El objetivo era crear un gran encuentro público, que se celebraría varias veces al año, donde el manga amateur pudiera encontrar mercado y difusión.

A mediados de la década de 1970, cuando la reunión era relativamente pequeña, muchos artistas aficionados se convirtieron en profesionales, entre ellos: Hisaichi Ishii, Saimon Fumi y Rumiko Takahashi.

Sin embargo, su existencia propició el nacimiento de nuevos clubes en colegios, universidades y aficionados en casi todo el país.

Los teóricos han desarrollado la idea de que este tipo de subculturas pueden operar como "economías culturales en la sombra", ofendiendo a los individuos que carecen de una educación oficial y el consiguiente estatus social para acceder a un mundo alternativo donde puedan expresarse, compararse, crecer.

Cola de entrada al Comiket 90 en agosto de 2016.
Público en el Comiket 62.
Cosplay @ Comiket 84 - verano 2013 @ Tokyo Big Sight.