stringtranslate.com

Muebles modernos

Tres versiones de la " Silla Wassily " de Marcel Breuer

Los muebles modernos se refieren a muebles producidos desde finales del siglo XIX hasta el presente que están influenciados por el modernismo . Los ideales posteriores a la Segunda Guerra Mundial de eliminar el exceso, la mercantilización y la practicidad de los materiales en el diseño influyeron mucho en la estética de los muebles. Fue una tremenda desviación de todo el diseño de muebles que lo había precedido. Hubo una oposición a las artes decorativas , que incluían los estilos Art Nouveau , Neoclásico y Victoriano . La madera tallada oscura o dorada y las telas ricamente estampadas dieron paso a la brillante simplicidad y geometría del metal pulido. Las formas de los muebles evolucionaron de visualmente pesados ​​a visualmente ligeros. Este cambio de principios de diseño decorativos a minimalistas se puede atribuir a la introducción de nuevas tecnologías, cambios en la filosofía y las influencias de los principios de la arquitectura. Como expresa Philip Johnson , fundador del Departamento de Arquitectura y Diseño del Museo de Arte Moderno : [1]

"Hoy en día, el diseño industrial tiene una motivación funcional y sigue los mismos principios que la arquitectura moderna: simplicidad maquinal, suavidad de la superficie, evitación de adornos... Es quizás el contraste más fundamental entre los dos períodos del diseño que en 1900 surgieron las Artes Decorativas. poseído..."

Con la estética de la máquina, los muebles modernos fácilmente llegaron a promover los módulos de fábrica, que enfatizaban los ideales eficientes y de gestión del tiempo de la época. El diseño modernista supo despojar a los elementos decorativos y centrarse en el diseño del objeto para ahorrar tiempo, dinero, material y mano de obra. El objetivo del diseño moderno era capturar la belleza eterna con extrema precisión. [2]

Filosofía

Antes del movimiento de diseño modernista, se hacía hincapié en los muebles como adorno. El tiempo que llevaba crear una pieza era a menudo una medida de su valor y deseabilidad. Los orígenes del diseño modernista se remontan a la Revolución Industrial y el nacimiento de la producción mecanizada. Con nuevos recursos y avances, surgió una nueva filosofía, que cambió el énfasis de los objetos creados con fines decorativos a diseños que promuevan la funcionalidad, la accesibilidad y la producción. [3]

La idea de un diseño accesible, producido en masa y al alcance de cualquiera no sólo se aplicó a la mecánica industrial, sino también a la estética de la arquitectura y el mobiliario. Esta filosofía de practicidad llegó a denominarse Funcionalismo . Se convirtió en un "eslogan" popular y jugó un papel importante en las teorías del diseño moderno. El funcionalismo rechazó la imitación de formas estilísticas e históricas y buscó establecer la funcionalidad en una pieza. Los diseñadores funcionalistas considerarían la interacción del diseño con su usuario y cuántas de las características, como la forma, el color y el tamaño, se ajustarían a la postura humana. [4] El diseño occidental en general, ya sea arquitectónico o de diseño de muebles, había buscado durante milenios transmitir una idea de linaje, una conexión con la tradición y la historia. Sin embargo, el movimiento moderno buscaba novedad, originalidad, innovación técnica y, en última instancia, el mensaje que transmitía hablaba del presente y del futuro, más que de lo que había pasado antes. [2]

Grupos influyentes

El diseño modernista parece haber evolucionado a partir de una combinación de influencias: materiales técnicamente innovadores y nuevos métodos de fabricación. Tras la Segunda Revolución Industrial , surgieron nuevas filosofías y artistas a partir del movimiento De Stijl en Países Bajos, el Deutscher Werkbund y la escuela Bauhaus , ambos ubicados en Alemania.

De Stijl

El movimiento De Stijl (El Estilo), fue fundado en 1917 por Theo Van Doesburg en Ámsterdam. El movimiento se basó en los principios de promover la abstracción y la universalidad reduciendo los elementos excesivos a lo esencial de forma y color. El diseño holandés generalmente ha mostrado una preferencia por los materiales y la construcción simples, pero los artistas, arquitectos y diseñadores de De Stijl se esforzaron por combinar estos elementos para crear una nueva cultura visual. Las características de los muebles de este movimiento incluyen una geometría simplificada de composiciones verticales y horizontales y colores primarios puros y blanco y negro. Fue el rechazo de los excesos decorativos del Art Nouveau y promovió la lógica a través de la construcción y la función. Los artistas influyentes de este movimiento incluyen a Gerrit Rietveld , Piet Mondrian y Mies van der Rohe , quienes continuaron desarrollando las ideas del diseño modernista. [5] [6] : 33–183 

Federación Alemana de Fútbol

Fundada en 1907 en Munich, Alemania, la Deutscher Werkbund era una organización de artistas, diseñadores y fabricantes que luchaban por crear una utopía cultural lograda a través de un diseño y nuevas ideas a principios del siglo XX. Compartían el pensamiento moderno de "la forma sigue a la función", así como los principios de diseño "étnicamente puros", como la calidad, la honestidad del material, la funcionalidad y la sostenibilidad. La DWB desempeñó un papel clave a la hora de defenderlos ante otros artistas y diseñadores alemanes, lo que inspiró el desarrollo de muchas instituciones de diseño moderno. Entre los arquitectos y diseñadores más destacados de la DWB se encuentran: Hermann Muthesius , Peter Behrens y Ludwig Mies van der Rohe . [7]

La escuela Bauhaus

La escuela Bauhaus, fundada en 1919 en Weimar, Alemania, por el arquitecto Walter Gropius , fue una escuela de arte que combinaba todos los aspectos del arte. Finalmente se vio obligada a trasladarse a Dessau , Alemania, en 1925 debido a tensiones políticas, luego a Berlín, en 1932, hasta que las puertas de la escuela se cerraron por la presión del régimen nazi . Con el cambio de ubicación vino un cambio de rumbo en la institución. La Bauhaus adoptó un énfasis en la producción en Dessau, pero mantuvo sus preocupaciones intelectuales en el diseño. [8] A lo largo de los años, el objetivo de la institución fue combinar inquietudes intelectuales, prácticas, comerciales y estéticas a través del arte y la tecnología. La Bauhaus promovió la unidad de todas las áreas del arte y el diseño: desde la tipografía hasta la vajilla, la ropa, la performance, el mobiliario, el arte y la arquitectura. Entre los artistas y diseñadores destacados de la Bauhaus se incluyen: Marcel Breuer , Marianne Brandt , Hannes Meyer (quien fue el sucesor de Gropius, solo para ser reemplazado por Mies van der Rohe ). [6] : 38–138  [9]

Cultura africana y asiática.

La preferencia estética por lo barroco y lo complejo se vio desafiada no sólo por los nuevos materiales y el coraje y la creatividad de unos pocos europeos, sino también por el creciente acceso al diseño africano y asiático. En particular, la influencia del diseño japonés es legendaria: en los últimos años del siglo XIX, el período Edo en Japón, la política aislacionista japonesa comenzó a suavizarse y el comercio con Occidente comenzó en serio. Los artefactos que surgieron fueron sorprendentes por su simplicidad, su uso de planos sólidos de color sin adornos y el uso contrastante de patrones. Una tremenda moda para todo lo japonés –el japonismo– se extendió por Europa. Algunos dicen que el movimiento Art Nouveau occidental surgió directamente de esta influencia. Diseñadores como Charles Rennie MacIntosh y Eileen Gray son conocidos por su trabajo moderno y Art Déco , y ellos y otros como Frank Lloyd Wright se destacan por una cierta combinación elegante de los dos estilos.

Materiales

Sillón Eames Madera (LCW)

El uso de nuevos materiales, como el acero en sus múltiples formas; vidrio, utilizado por Walter Gropius ; madera contrachapada moldeada, como la utilizada por Charles y Ray Eames ; y por supuesto los plásticos , fueron formativos en la creación de estos nuevos diseños. Se habrían considerado pioneros, incluso impactantes en comparación con lo que vino antes. Este interés por materiales y métodos nuevos e innovadores produjo una cierta combinación de las disciplinas de la tecnología y el arte. Y esta se convirtió en una filosofía de trabajo entre los miembros del Deutscher Werkbund . El Werkbund era una organización patrocinada por el gobierno para promover el arte y el diseño alemanes en todo el mundo. Muchos de los involucrados en ella, incluidos Mies van der Rohe, Lilly Reich y otros, estuvieron involucrados más tarde en la Escuela Bauhaus , por lo que tal vez no sea sorprendente que la Escuela Bauhaus asumiera el manto de esta filosofía. Desarrollaron un interés particular en utilizar estos nuevos materiales de tal manera que pudieran producirse en masa y, por lo tanto, hacer que el buen diseño fuera más accesible para las masas.

Ejemplos icónicos de muebles modernos.

Silla roja y azul de Gerrit Rietveld
La silla Barcelona de Mies van der Rohe
Una pila de sillas Polyprop de Robin Day

Sillón rojo-azul de Gerrit Rietveld

Las primeras versiones del sillón rojo-azul de Gerrit Rietveld se crearon alrededor de 1917. Sin embargo, originalmente estaban teñidas de negro; el color finalmente se añadió para darle las características de De Stijl en 1923. La intención de Rietveld era diseñar un mueble que pudiera ser producido en masa a bajo costo. Utiliza listones de madera de haya y tablones de pino estándar que se cruzan y se fijan mediante clavijas de madera. Las funciones constructivas, el asiento, el respaldo y los reposabrazos están claramente separadas visualmente entre sí. De hecho, Rietveld vio la silla como el esqueleto de un sillón mullido al que se le quitaron todos los componentes excesivos. [6] : 32–183 

La silla Wassily de Marcel Breuer

Esta creación modernista disfrutó de una fama duradera en el período de posguerra , con números de reproducción de más de cuatro dígitos en dos continentes. [10] La silla Wassily , también conocida como silla modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer en 1925-26 mientras era jefe del taller de ebanistería de la Bauhaus, en Dessau, Alemania.

Esta pieza es particularmente influyente porque introduce un material industrial simple, pero elegante y liviano para ser utilizado en estructuras dentro del espacio doméstico: el acero tubular cromado. El diseño de la silla es revolucionario [ cita necesaria ] con el uso de planos geométricos simétricos enmarcados por el tubo de acero. Breuer utiliza correas simples sobre lona para el asiento, el respaldo y los reposabrazos para sostener la figura sentada. El concepto de uso de tubos de acero, un material nunca antes visto en el espacio doméstico, se inspiró en los mangos de la bicicleta de Breuer. Razonó que si dicho material fuera liviano pero lo suficientemente fuerte como para soportar el cuerpo en movimiento, probablemente podría soportar el cuerpo en reposo. Aplica elementos esenciales sencillos (las tiras de lienzo) para crear también una estética funcional. Sin embargo, la Silla Modelo B3 (apodada Silla Wassily por la empresa fabricante Gavina tras conocer la anécdota del pintor Wassily Kandinsky ) inspiró a muchos artistas y diseñadores a incluir el uso del acero cromado, entre ellos Le Corbusier , que la incluye como una estructura para su Chaise Longue. [ cita necesaria ]

Chaise Longue Le Corbusier LC4

Inspirándose en el uso que Marcel Breuer hizo de tubos de acero cromado en su silla Wassily, en 1928, Le Corbusier crea un elegante soporte de acero para el respaldo y el asiento de su Chaise Longue . La Chaise Longue cuenta con una sección de asiento móvil y un reposacabezas ajustable, que es un ejemplo temprano de diseño ergonómico . Con estructuras tubulares de acero y tapicería de cuero o piel, la elegante Chaise Longue se fabricó inicialmente para encargos de casas privadas francesas, incluidas Villa Savoye , Poissy (1929-1931) y Ville-d'Avray . Esta pieza personifica la producción en masa de la era industrial mediante el uso de materiales y estructuras. Sin embargo, a diferencia de la silla Wassily, el complejo diseño encareció la reproducción. [6] : 48–183 

Sofá Le Corbusier LC2

Los Le Corbusier LC2 son sillones y sofás con estructura de tubo de acero cromado que sostiene cojines sueltos colocados sobre correas elásticas. El LC2 representó la nueva y moderna concepción de los muebles de diseño en el minimalismo de Le Corbusier, un estilo en el que la jaula de acero aporta un elemento industrial. Los primeros resultados de la colaboración entre Le Corbusier y Perriand fueron tres muebles fabricados con estructuras de tubos de acero cromado.

Mesa auxiliar Eileen Grey

Diseñada en 1927 como mesita de noche para la habitación de invitados en E-1027 , la casa que Eileen Gray diseñó para ella (y Jean Badovici ) en Cap Martin, Francia, la asimetría de esta pieza es característica de su estilo de diseño " inconformista ". en sus proyectos arquitectónicos y mobiliario. Eileen Gray siempre había estado influenciada por la laca y los muebles japoneses, y las líneas minimalistas y la estructura elegante que normalmente se encuentran en las obras tradicionales japonesas se encuentran en la mayoría de los objetos de Gray. El nombre, E-1027, se puede ver en una lectura un tanto romántica: la E significa "Eileen" y los números, correspondientes a su secuencia en el alfabeto, significan J , B y G. La segunda y décima carta aluden a su amigo y mentor, Jean Badovici . El énfasis de Gray en el diseño funcionalista es evidente en su uso de acero tubular y la simetría concéntrica de la superficie. Cabe destacar que esta pieza también tiene una utilidad específica, ya que se puede ajustar de manera que se pueda desayunar en la cama. La hermana de Gray había solicitado ese tipo de alojamiento durante sus visitas al E-1027. [6] : 46–183 

Silla Mies van der Rohe Barcelona

La silla Barcelona ha llegado a representar el movimiento de diseño Bauhaus. Muchos lo consideran arte funcional, más que solo muebles. Diseñado por Mies van der Rohe y Lilly Reich en 1929 para el Pabellón Alemán en la feria internacional de diseño, [11] la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 , se dice que se inspiró tanto en las sillas plegables de los faraones , como en las X- Escabeles con forma de los romanos , y dedicados a las familias reales españolas. Al igual que otros diseñadores que siguen el ejemplo de Breuer, incorpora el uso de barras planas de acero cromadas para crear una única curva en forma de S. Las patas delanteras cruzan la curva en 'S' de las barras que forman el asiento y las patas traseras. Crea una estética elegante e intencionadamente simple en la pieza.

Silla Robin Day Polipropileno

En 1963, Robin Day diseñó la silla Polyprop para la casa británica de diseño de muebles Hille . Fabricada con polipropileno moldeado , la Polyprop se vendió por millones y se convirtió en la silla más vendida del mundo. Hoy en día se considera un clásico del diseño moderno y Royal Mail lo ha celebrado con un sello postal conmemorativo . [12] [13]

mesa de centro noguchi

La mesa Noguchi fue diseñada por Isamu Noguchi (1904-1988), escultor, dibujante, alfarero, arquitecto, paisajista, diseñador de productos, muebles y escenografía. Mitad americano, mitad japonés, es famoso por sus formas orgánicas y modernas. A menudo decía: "Todo es escultura, cualquier material, cualquier idea nacida sin obstáculos en el espacio, la considero escultura". La mesa Noguchi se ha hecho famosa por su simplicidad única e inconfundible. Es refinado y al mismo tiempo natural, es una de las piezas más buscadas asociadas al movimiento del mueble clásico moderno.

Cronología

Cronológicamente, el movimiento de diseño que produjo el diseño de muebles modernos comenzó antes de lo que uno podría imaginar. Muchas de sus personalidades más reconocibles nacieron en el siglo XIX o principios del XX.

Enseñaban y estudiaban en Alemania y en otros lugares en los años 1920 y 1930. Entre otros lugares, la escuela de arte y arquitectura Bauhaus . Los muebles que se produjeron durante esta época se conocen hoy como "Muebles Clásicos Modernos" o " Modernos de Mediados de Siglo ".

Tanto la Escuela Bauhaus como la Deutscher Werkbund tenían como énfasis creativo específico la combinación de tecnología, nuevos materiales y arte.

Muebles de transición

Obviamente, no todos los muebles producidos desde entonces son modernos, ya que todavía hay una enorme cantidad de diseños tradicionales que se reproducen para el mercado actual y luego, por supuesto, también hay toda una variedad de diseños que se ubican entre los dos y a los que se hace referencia. como diseño de transición . Ni completamente moderno ni tradicional, busca combinar elementos de múltiples estilos. A menudo incluye tanto lo moderno como lo tradicional, además de hacer referencia visual a la forma griega clásica y/u otros estilos no occidentales (por ejemplo, patrones tribales africanos, trabajos en volutas asiáticos, etc.).

De moderno a contemporáneo

Hoy en día, los diseñadores y fabricantes de muebles contemporáneos continúan evolucionando el diseño. Se siguen buscando nuevos materiales con los que producir formas únicas, empleando siempre la sencillez y la ligereza de las formas, en lugar de un adorno pesado. Y, sobre todo, todavía se esfuerzan por ir más allá de lo que se ha hecho hasta ahora para crear experiencias visuales completamente nuevas para nosotros.

Los diseños que impulsaron este cambio de paradigma se produjeron a mediados del siglo XX, la mayoría de ellos mucho antes de 1960. Y, sin embargo, todavía se los considera internacionalmente como símbolos de la era moderna, el presente y tal vez incluso el futuro. Los muebles clásicos modernos se convirtieron en un ícono de elegancia y sofisticación.

Ver también

Referencias

  1. ^ Johnson, Felipe (1933). Objetos de 1900 y hoy: una exposición de objetos decorativos y útiles que contrastan dos períodos del diseño . Nueva York, NY: Museo de Arte Moderno. pag. 14.
  2. ^ ab Kaplan, Wendy, ed. (1995). Diseñar la modernidad: las artes de la reforma y la persuasión: 1885-1945; selecciones del Wolfsoniano; [the Wolfsonian, Miami Beach, 11 de noviembre de 1995 – 28 de abril de 1996...] Londres: Thames and Hudson. ISBN 0-500-23706-9.
  3. ^ Fiell, Charlotte y Peter (1999). Diseño del siglo XX . Colonia [ua]: Taschen . págs. 6–768. ISBN 3-8228-5873-0.
  4. ^ Lobo, / Gerd Hatje, Peter Kaspar; traducido por Robert E. (1974). 1601 ideas de decoración para la vida moderna: una guía práctica para el mobiliario y el diseño de interiores del hogar . Nueva York: Harry N. Abrams. págs. 15–300. ISBN 978-0-8109-0129-2.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  5. ^ "Movimientos: De Stijl". Museo Guggenheim. Archivado desde el original el 29 de abril de 2014 . Consultado el 7 de mayo de 2014 .
  6. ^ abcde Volker Albus; Reyer Kras; Jonathan M. Woodham, eds. (2004). Iconos del diseño: el siglo XX . Múnich [ua]: Prestel. ISBN 3-7913-3173-6.
  7. ^ "Institución". Deutscher Werkbund . Archivado desde el original el 29 de abril de 2014 . Consultado el 29 de abril de 2014 .
  8. ^ Williams], Bauhaus-Archiv. [Ed.: Angelika Taschen. ingles. traducción: Karen (2002). Bauhaus 1919-1933 (Ed. Ausg. Inglesa). Colonia: Taschen. ISBN 3-8228-2105-5.
  9. ^ Antonelli, Paola (2003). Objetos de Diseño del Museo de Arte Moderno. Nueva York, NY: Museo de Arte Moderno. ISBN 9780870706110 . Consultado el 7 de abril de 2014. 
  10. ^ Cacciola, Donatella (25 de febrero de 2022). "Marcel Breuer, la silla Wassily y el modernismo 'congelado' de la Bauhaus después de 1945". Revista de Historia del Diseño . 35 (3): 248. doi : 10.1093/jdh/epac001 . Consultado el 24 de septiembre de 2023 .
  11. ^ "Silla Barcelona". emfurn.com. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2015 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  12. ^ "La silla del pueblo". El guardián . 13 de marzo de 1999. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .
  13. ^ "Robin Day Polyside y Sillón". hille.co.uk . Archivado desde el original el 12 de enero de 2018 . Consultado el 12 de enero de 2018 .

enlaces externos