Melquisedec
La tradición católica incluye a Melquisedec en el canon romano de la Santa Misa.[5] En este texto, Melquisedec fue visto como un ser divino y se le adjudicó el título hebreo de "Elohim".Melquisedec proclamó el "Día de la Expiación" y expió a las personas predestinadas para juzgar.[6] Melquisédec también fue el título del primer escrito del códice IX de Nag Hammadi (NH IX 1-27), un texto copto que presentó notables lagunas, escrito originalmente en griego, probablemente en Egipto durante el siglo III.[7] Por sus muchas referencias cristológicas, su oposición al docetismo y su exégesis sorprendente de la carta a los hebreos, estos tratados representaron una muestra extrema del proceso de cristianización a los gnósticos.