stringtranslate.com

Maxime Du Camp

Maxime Du Camp (8 de febrero de 1822 - 9 de febrero de 1894) fue un escritor y fotógrafo francés.

Busto de Maxime Du Camp.
Estela de Karnak, Egipto, alrededor de 1850. Foto tomada por Du Camp

Biografía

Nacido en París, Du Camp era hijo de un exitoso cirujano. Después de terminar la universidad, se entregó a su fuerte deseo de viajar, gracias al patrimonio de su padre. Du Camp viajó por Europa y Oriente entre 1844 y 1845, y nuevamente entre 1849 y 1851 en compañía de Gustave Flaubert . Después de su regreso, Du Camp escribió sobre sus experiencias de viaje. Flaubert también escribió sobre sus experiencias con Maxime. [1] [2] [3]

En 1851, Du Camp se convirtió en uno de los fundadores de la Revue de Paris (suprimida en 1858), en la que Madame Bovary de su amigo Flaubert se publicó por primera vez en forma serializada en 1856, así como en un colaborador frecuente de la Revue des deux mondes . En 1853, se convirtió en oficial de la Legión de Honor . Sirviendo como voluntario con Garibaldi en su conquista del Reino de las Dos Sicilias en 1860 , Du Camp contó sus experiencias en la Expédition des deux Siciles (1861). En 1870 fue nominado para el Senado, pero su elección se vio frustrada por la caída del Imperio . Fue elegido miembro de la Académie française en 1880, principalmente, se dice, a causa de su historia de la Comuna , publicada bajo el título de Les Convulsions de Paris (1878-1880).

Du Camp fue uno de los primeros fotógrafos aficionados que aprendió el oficio de Gustave Le Gray poco antes de partir en su viaje a Egipto entre 1849 y 1859. [4] Sus libros de viajes estuvieron entre los primeros en estar ilustrados con fotografías.

Du Camp, el viajero más famoso de su tiempo, fue el destinatario del último poema, Le Voyage , escrito en 1859, de Les Fleurs du Mal de Baudelaire . La colección de poesía de Du Camp de 1855, Les Chants Modernes , incluye un poema titulado Le Voyageur . El título original de Baudelaire para Le Voyage era Les Voyageurs . El título original tiene evidentes ecos del poema de Du C [5] amp.

Maxime Du Camp murió en 1894 y fue enterrado en el Cemetière de Montmartre en el barrio de Montmartre de París.

Obras

Expedición de los Deux-Siciles , 1861

Trabajos en viajes:

Crítica de obras de arte:

Novelas:

Estudios literarios:

Du Camp fue autor de un valioso libro de seis volúmenes sobre la vida cotidiana de París, Paris, ses organes, ses fonctions, sa vie dans la seconde moitié du XIX e siècle (1869-1875). [8] Publicó varias obras sobre cuestiones sociales, una de las cuales, los Auteurs de mon temps , se mantuvo sellada en la Bibliothèque Nationale hasta 1910. Sus Souvenirs littéraires (2 vols., 1882-1883) [9] contienen mucho información sobre escritores contemporáneos, especialmente Gustave Flaubert, de quien Du Camp fue un amigo íntimo y temprano. En 1878, publicó un relato de la Comuna de París llamado Les Convulsions de Paris , basándose en artículos sobre el tema que había escrito para la Revue des deux mondes . [10]

Referencias

  1. ^ Francine Du Plessix Gray (1995). Rabia y fuego: una vida de Louise Colet: pionera, feminista, estrella literaria, musa de Flaubert. Simón y Schuster. pag. 192.ISBN​ 0-684-80453-0. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  2. ^ Gustave Flaubert, Francis Steegmüller (1980). Las cartas de Gustave Flaubert: 1830-1857 . Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 112.ISBN 0-674-52636-8. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  3. ^ Déborah Hayden (2003). Viruela: genio, locura y los misterios de la sífilis . Libros básicos. pag. 138.ISBN 0-465-02881-0. Consultado el 7 de agosto de 2010 .
  4. ^ "Cronología de la historia del arte de Heilbrunn". Museo Metropolitano de Arte . Consultado el 31 de marzo de 2011 .
  5. ^ Alexandra Smith, Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, Hacia la poética del exilio, Ars Interpres, No. 2
  6. ^ Du Camp, Maxime (1890). Théophile Gautier. Les grands écrivains français. París: Hachette.
  7. ^ "Reseña de Théophile Gautier de Maxime Du Camp, traducida por JE Gordon, prefacio de Andrew Lang". La Academia . 44 (1121): 362–363. 28 de octubre de 1893.
  8. ^ Du Camp, Maxime. París, ses organes, ses fonctions, sa vie dans la seconde moitié du XIXe siècle (deuxième ed.). París: Hachette; 6 volúmenes, 1873–1875{{cite book}}: CS1 maint: postscript (link)
  9. ^ Du Camp, Maxime. Recuerdos literarios. París: Hachette; 2 volúmenes, 1882–1883{{cite book}}: CS1 maint: postscript (link)
  10. ^ "Las convulsiones de París de Du Camp'". La Nación. 8 de marzo de 1878. págs . Consultado el 9 de enero de 2023 .

enlaces externos