Mariner 9

El proyecto Mariner Mars 71 fue una misión formada por dos naves que debían orbitar Marte en misiones complementarias, pero debido al fallo del Mariner 8 en el lanzamiento, solo se pudo realizar con una sonda.La nave Mariner 9 recogió los objetivos de la fallida misión (mapear el 70 % de la superficie marciana) y sus propios objetivos (estudiar los cambios temporales en la atmósfera y la superficie).La orientación se obtenía con la localización realizada por un sensor solar, un rastreador de estrellas, giroscopios y una unidad de referencia inercial junto a un acelerómetro.Los cuatro paneles solares se desplegaron a las 22:40 GMT y los sensores encontraron el Sol hacia las 23:16 GMT, poco después de que la sonda abandonara la sombra de la Tierra.Un encendido del motor principal de 15 min y 23 s colocó a la nave en órbita marciana, convirtiendo de esta manera a esta sonda en la primera en orbitar otro planeta.La tormenta fue desapareciendo durante noviembre y diciembre por lo que pudieron comenzar las operaciones normales de la sonda.En total se enviaron a la Tierra 54 mil millones de bits de datos científicos, incluyendo 7329 fotografías que cubrieron al planeta por completo.Mariner 9 fue dejada en órbita marciana, la cual no decaerá hasta al cabo de 50 años, cuando la sonda penetrará en la atmósfera del planeta rojo.La misión Mariner 9 fue un éxito rotundo ya que se consiguió el primer mapa global de Marte, incluyendo las primeras vistas detalladas de los volcanes, el Valle Marineris, los casquetes polares y los satélites Fobos y Deimos.Además proporcionó información sobre las tormentas de polvo globales, el campo gravitatorio variable por zonas y evidencias de actividad erosiva por parte del viento.El radiómetro infrarrojo del Mariner 9 estaba diseñado para estudiar la superficie de Marte, las temperaturas del suelo en función de la hora local midiendo la energía radiada entre las 8-12 micras y las 18-25 micras, lo que permitía conocer los flujos de energía y las posibles ‘zonas calientes’ debidas a fuentes termales y las zonas frías de los polos.Las medidas se realizaron entre las 6 y las 50 micras, usando un interferómetro de Michelson modificado.El instrumento iba montado en la parte inferior de la nave en una plataforma móvil.
Mariner 9
Mariner 9
Fobos desde la Mariner 9.