stringtranslate.com

Letizia Bonaparte

María-Letizia Bonaparte [b] (de soltera Ramolino ; [c] 24 de agosto de 1750 o 1749 [a] - 2 de febrero de 1836), conocida como Letizia Bonaparte , fue una noble corsa y madre de Napoleón I de Francia. Recibió el título de " Madame Mère " (en francés, "Madame Mother") debido a su condición de madre del Emperador.

En 1764 se casó con Carlo Buonaparte y la pareja tuvo ocho hijos. Tras la muerte de su marido en 1785, se mudó a Francia continental, donde su hijo Napoleón más tarde alcanzaría prominencia durante la Revolución Francesa . Letizia, una firme fuente de apoyo para su hijo, ocupó una posición destacada e influyente en la sociedad francesa durante el Primer Imperio Francés . Conocida por su fuerte carácter, ejerció una influencia considerable en la vida y la carrera de su hijo.

Tras el fin del Imperio, pasó sus últimos años recluida en Roma , bajo la protección del Papa Pío VII , hasta su muerte en febrero de 1836.

Primeros años de vida

Maria-Letizia Ramolino nació en Ajaccio , Córcega , entonces parte de la República de Génova . Sus padres fueron Giovanni Geronimo Ramolino y Angela Maria Pietra-Santa. Giovanni, oficial del ejército especializado en ingeniería civil, comandaba la guarnición de Ajaccio. [5] La familia Ramolino, nobleza baja de Lombardía , estaba establecida en Córcega desde hacía 250 años. [6]

Letizia recibió su educación en casa, centrada principalmente en las habilidades domésticas, como era típico de las mujeres corsas de esa época. [7] A la edad de seis años, tras la muerte de su padre, su madre se casó con Franz Fesch , un oficial suizo de la marina genovesa en Ajaccio en 1757. La unión dio lugar a dos hijos, entre ellos el medio hermano de Letizia, el futuro cardenal Joseph Fesch. . [5]

Matrimonio e hijos

Carlo Bonaparte y Letizia Ramolino

El 2 de junio de 1764, a la edad de 14 años, Letizia se casó con Carlo Buonaparte , un estudiante de derecho de 18 años de Ajaccio. Los Bonaparte, pertenecientes a la nobleza corsa, tienen sus raíces en la Toscana a principios del siglo XVI. Carlo, que inicialmente estudiaba derecho en la Universidad de Pisa , decidió renunciar a completar sus estudios y, en cambio, se casó con Letizia. [5]

Letizia quedó embarazada y dio a luz a trece hijos en total, de los cuales ocho sobrevivieron. [7] Su primogénito, un hijo llamado Napoleón, nació en 1765 pero falleció poco después de nacer. Después de esto, nació una niña pero no sobrevivió. Posteriormente, Carlo viajó a Roma, donde pasó los dos años siguientes. A su regreso, se alineó con el líder republicano Pasquale Paoli , asumiendo el papel de su secretario a tiempo parcial. [3] Durante este período, Letizia volvió a quedar embarazada y finalmente dio a luz a Joseph , originalmente llamado Giuseppe, el 7 de enero de 1768. [5]

En 1768, cuando Génova cedió formalmente la isla a Francia, un movimiento guerrillero corso liderado por Paoli se rebeló contra la República Genovesa . [d] Carlo y Letizia, que entonces tenía 19 años y estaba embarazada del futuro Napoleón , se unieron a Paoli y huyeron con los insurgentes a las montañas cercanas a Corte . [5] Lucharía junto a su marido en la lucha por la independencia. Con la derrota de Paoli en mayo de 1769, la pareja regresó a Ajaccio. [9]

En la fiesta de la Asunción , el 15 de agosto de 1769, mientras asistía a misa en la catedral de Ajaccio , a un minuto a pie de la Casa Buonaparte, Letizia se puso de parto. Cuenta la leyenda que dio a luz en casa sobre una alfombra del salón, que representa batallas de la Ilíada y la Odisea . [e] El niño recién nacido recibió el nombre de Napoleón, en honor a un tío que había fallecido el año anterior. [5] Por primera vez, Letizia enfrentó dificultades para producir leche, lo que la llevó a contratar a una nodriza llamada Camilla Llati como madre sustituta. [11] Letizia conservó sólo una sirvienta, una mujer llamada Mammuccia Caterina, que vivía con la familia sin salario y sirvió como partera durante el nacimiento de Napoleón. [12] Durante este período, Letizia se encargaba de todas las tareas del hogar mientras Mammuccia cuidaba de los niños. [13]

Letizia y su marido Carlo se hicieron amigos del gobernador militar de la nueva isla, Charles Réné, del conde de Marbeuf y del intendente Claude-François Bertrand de Boucheporn , cuya esposa era la madrina de su hijo Louis. En 1777, Marbeuf consiguió la elección de Carlo como diputado para representar a Córcega en Versalles. [5] A finales de 1778, Carlo llevó a José y a Napoleón al continente para estudiar en el Collège d'Autun . Al año siguiente, en mayo de 1779, posiblemente debido a la amistad de Carlo y Letizia con el gobernador, y después de que a Carlo se le concediera un certificado de nobleza, Napoleón, de 9 años, fue admitido en la escuela de cadetes de Brienne con una beca. [14]

Letizia permaneció en Ajaccio y tuvo seis hijos más: Lucien en 1775, Elisa en 1777, Louis en 1778, Pauline en 1780, Caroline en 1782 y Jérôme en 1784 . [5] Letizia logró visitar a Napoleón en Brienne en 1784, a pesar de que ningún niño podía abandonar el recinto escolar durante seis años y las visitas de los padres estaban restringidas. [15] El mismo año, fue ascendido a la École militaire de París. Dos años más tarde, se graduó como segundo teniente y se unió al 4º regimiento de artillería de la Fère con base en Valence [ se necesita aclaración ] . [dieciséis]

1785-1804

El 24 de febrero de 1785, Carlo murió de cáncer de estómago y Letizia quedó viuda con ocho hijos a la edad de 35 años. Joseph, como hijo mayor, era ahora el cabeza de familia y regresó a Córcega después de terminar sus estudios en el Collège d 'Autún. En septiembre de 1786, Napoleón regresó a Ajaccio, después de ocho años de ausencia, como teniente del ejército real y permaneció hasta septiembre. [17] La ​​situación económica familiar empeoró y Letizia tuvo cuatro hijos que dependían de ella, así como los gastos escolares para pagar a Jérôme y Joseph. Napoleón regresó a principios de 1788 con un permiso hasta junio como único sostén de la familia y, como tal, nuevo cabeza de familia. [18] Regresó nuevamente en septiembre de 1789 y entró en la política corsa con José. [18]

Retrato de Letizia Bonaparte por François Gérard , c. 1802

En 1793, después de que Napoleón se volviera contra Paoli, Letizia y sus otros hijos huyeron a Francia el 31 de mayo, mientras los partidarios de Paoli saqueaban e incendiaban su casa. [13] La familia se reasentó en Toulon cuando el Terror estaba en su apogeo. Letizia y sus hijas, para evitar ser reconocidas como aristócratas, fueron descritas como "modistas" en los pasaportes que les entregó Napoleón. Después de que la Royal Navy tomara posesión del puerto de Toulon, un mes después, la familia se mudó a Marsella . Sin dinero, Letizia tuvo que hacer cola para conseguir comida en el comedor social. Sus únicos ingresos procedían del salario de Napoleón como oficial. [19] En la primavera de 1794, después de ganar su primera batalla importante como comandante de artillería durante el asedio de Toulon , Napoleón se convirtió en General de Brigada. Con sus nuevos ingresos pudo trasladar a su madre y a sus hermanos al Château Salé en Antibes . [20] Si bien Letizia estaba orgullosa de Napoleón, desaprobó su matrimonio con la viuda Joséphine de Beauharnais , el 9 de marzo de 1796, sobre el cual no fue consultada. [21]

Cuando José se convirtió en embajador ante el papado el 14 de mayo de 1796, Letizia lo acompañó personalmente a Italia. [22] El 1 de junio de 1797, después de la triunfante Primera Campaña Italiana de Napoleón , lo visitó en Milán con Caroline y Jérôme, luego regresó a la Casa Buonaparte en Ajaccio, que había sido reconstruida, renovada y redecorada para la ocasión. [23] Napoleón permitió que su madre y su tío ejercieran cierta supervisión sobre los asuntos de Córcega. Por ello, el prefecto de la isla recibió órdenes de no concertar cita sin consultar a Letizia o Fesch. El 28 de septiembre de 1799, Napoleón, al regresar de su exitosa campaña en Egipto , se detuvo en Ajaccio y se quedó con Letizia. [24]

El 7 de octubre partió hacia Fréjus [25] a punto de tomar el poder en el golpe incruento del 18 de Brumario , inicio de su ascenso al poder, y Letizia se trasladó a París. [26] Incluso como madre del primer cónsul , se sabía que vivía con relativa sencillez y recibía una pensión mensual de 25.000 francos. [27] En la tarde del 10 de noviembre de 1799, mientras estaba con sus hijas en el teatro, la obra fue interrumpida y se anunció que se acababa de frustrar un ataque contra Napoleón, pero ella mantuvo la compostura y sólo se fue a la final de la actuación. [26] Cuando su hijo Lucien se casó clandestinamente con Alexandrine de Bleschamp , conocida como Madame Jouberthon, en contra de los deseos de Napoleón, los hermanos se pelearon. Letizia se puso del lado de Lucien y dejó París hacia Roma, donde Pauline ya vivía como princesa Borghese , y donde Letizia se quedó con su medio hermano, ahora cardenal Fesch. Lucien y su familia pronto la siguieron. [28]

Madre del Emperador

Retrato de María Letizia Bonaparte por Joseph Karl Stieler , 1811.

Si bien Napoleón había nombrado altezas imperiales a sus hermanos y hermanas, excepto a Lucien y Jérôme, Letizia aún no tenía un título oficial. [27] En julio de 1804, el cardenal Fesch escribió a Napoleón, sugiriendo que se le encontrara un título. Por decreto se le dio el título de "Señora", pero como así también se llamaba a las hijas del rey, se añadió al final "Madre de Su Majestad el Emperador". Se la conoció como "Madame Mère" (Señora Madre). [27] El 2 de diciembre de 1804, cuando Napoleón fue coronado emperador , a pesar de estar representado en el famoso cuadro de su coronación por David , ella no asistió a la coronación. Cuando la felicitaron por los éxitos de su hijo, ella respondió: Pourvu que ça dure! (¡Esperemos que dure!). [29]

El 19 de diciembre de 1804, Letizia abandonó Roma y se instaló en el hotel de Brienne , 92 rue Saint Dominique de París, casa que compró a Lucien por 600.000 francos. Napoleón le dio un patrimonio de 500.000 al año. [30] No asistió a la corte imperial y vivió de 1805 a 1813 en el castillo de Pont-sur-Seine , un castillo que Napoleón le regaló. En las ocasiones en que visitaba París residía en su Hôtel de Brienne . [31]

Vida posterior y muerte

Retrato en el lecho de muerte de María Letizia Bonaparte.

En 1814, Letizia compartió con Pauline el exilio de Napoleón en la isla de Elba . [32] En febrero de 1815, Letizia lo siguió a París durante los Cien Días . Se encontraron por última vez en el castillo de Malmaison el 29 de junio de 1815. [27] Tras despedirse de su hijo, viajó de París a Roma para estar bajo la protección del Papa Pío VII . Compró el antiguo Palacio Rinuccini, rebautizado Palacio Bonaparte (ahora Palacio Misciatelli) en la esquina de Piazza Venezia y Via del Corso , donde vivía con Joseph. [33] Durante sus años en Roma, vivió recluida con muy pocos visitantes, excepto su medio hermano, que rara vez la abandonaba. [34] La gran riqueza que adquirió Letizia gracias a la venta de sus propias joyas y sus astutas inversiones le permitieron vivir cómodamente el resto de su vida. Durante un tiempo, la pintora Anna Barbara Bansi fue su compañera. [35]

Letizia murió en 1836, a los 85 años, tres semanas antes del 51 aniversario de la muerte de su marido. Para entonces, estaba casi ciega y había sobrevivido a Napoleón 15 años. En 1851 su cuerpo fue trasladado a la Capilla Imperial construida especialmente para él en su Ajaccio natal. En 1951, cien años después, trajeron el cuerpo de Carlo para que descansara junto a ella. [36]

Asunto

Letizia dio a luz a trece hijos entre 1765 y 1784; cinco de ellos murieron, dos al nacer y tres en la infancia. [7]

Representaciones culturales

Letizia Bonaparte fue interpretada por Dame May Whitty en la película de 1937 [Conquet]] ; de Jane Lapotaire en la película de 1987 Napoleón y Josephine: una historia de amor ; de Anouk Aimée en la miniserie Napoléon de 2002 y de Sinéad Cusack en la película Napoleón de 2023 . [42] [43] [44]

Brazos

Notas

  1. ^ ab Según Jean Tulard , una nota del primer volumen de las Memorias de Lucien Bonaparte indica que nació el 24 de agosto de 1749. Esta fecha está confirmada por el acta de matrimonio de José Bonaparte con María-Julie Clary, el 1 de agosto. 1794, que dice que Madame Mère tenía cuarenta y cinco años en esa fecha. Tulard afirma que la fecha de 1750, la más frecuentemente encontrada, parece ser un consenso sin pruebas tangibles. [1]
  2. ^ Antes de la anexión de Córcega a Francia en 1768, la familia usaba la ortografía Bonaparte y Buonaparte [2] Después de que la familia huyó a Francia en 1793, comenzaron a usar exclusivamente la ortografía francesa de sus nombres [3]
  3. ^ a veces se escribe Romolini en italiano [4]
  4. En noviembre de 1755, Pasquale Paoli había proclamado Córcega nación soberana e independiente de la República de Génova [8]
  5. ^ ella luego negaría la historia de la alfombra [10]

Referencias

Citas

  1. ^ Tulard y Waugh 1984, pág. 77.
  2. ^ Houghton Mifflin 2005, pág. 97.
  3. ^ ab Dwyer 2014, pág. 27.
  4. ^ Vita di Napoleone Buonaparte 1827, pag. 12.
  5. ^ abcdefgh McLynn 2011, pág. 14.
  6. ^ de Carolis 2014, pag. 12.
  7. ^ abc McLynn 2011, pag. 4.
  8. ^ Abjorensen 2019, pag. 96.
  9. ^ Marrin, A. (1993). Napoleón y las guerras napoleónicas. Libros de frailecillos. ISBN 978-0-14-036479-8.
  10. ^ Carrington 1990, pág. 12.
  11. ^ Burton, Burton y Conner 2007, pág. 10.
  12. ^ Falk 2015, pag. 29.
  13. ^ ab Williams 2018, pag. 11.
  14. ^ Masson 2016, pag. 42.
  15. ^ Dwyer 2014, pag. 32.
  16. ^ McLynn 2011, pág. 41.
  17. ^ Dwyer 2014, pag. 35.
  18. ^ ab McLynn 2011, pág. 35.
  19. ^ McLynn 2011, pág. 70.
  20. ^ McLynn 2011, pág. 77.
  21. ^ Hibbert 2002, pag. 57.
  22. ^ Abrantès 1834, pag. 5.
  23. ^ de Carolis 2014, pag. 24.
  24. ^ Bret, JFL (1821). Napoleón: Eine biographische Skizze; Aus dem Französischen übersetzt und mit Anmerkungen versehen (en alemán). Cota. pag. 79.
  25. ^ Larrey y Larrey 1892, pag. 276.
  26. ^ ab Boissonnade, pág. 55.
  27. ^ abcd Dwyer 2013, pag. 135.
  28. ^ Falk 2015, pag. 300.
  29. ^ Roberts 2014, pag. 448.
  30. ^ Williams 2018, pag. 36.
  31. ^ Duhourcau, F. (1933). La madre de Napoleón, Letizia Bonaparte. Retratos - Ediciones Excelsior (en francés). Virutas de embalaje. pag. 96.
  32. ^ Dwyer 2013, págs. 510–511.
  33. ^ Enciclopedia Británica, inc. (1998). La nueva enciclopedia británica: Macropaedia: conocimiento en profundidad. Enciclopedia Británica. ISBN 978-0-85229-633-2. {{cite book}}: |first=tiene nombre genérico ( ayuda )
  34. ^ Levy 1852, pag. 409.
  35. ^ Ulbrich, von Greyerz y Heiligensetzer 2014, p. 61.
  36. ^ Decaux 1962, pag. 273.
  37. ^ Bartel 1954, pag. 23.
  38. ^ Garros, L. (1947). Itinéraire de Napoléon Bonaparte, 1769-1821 (en francés). Éditions de l'Encyclopédie Française.
  39. ^ L'Intermédiaire des chercheurs et curieux (en francés). 1981.
  40. ^ de Brotonne, L. (1893). Alianzas Les Bonaparte et leurs (en francés). E. Charavay. pag. 10.
  41. ^ Volkmann 1998, pag. 99.
  42. ^ O'Connor, John J. (10 de noviembre de 1987). "'Napoleón y Josefina, una miniserie ". Los New York Times . Consultado el 27 de septiembre de 2022 .
  43. ^ Strauss, Neil (8 de abril de 2003). "RESEÑA DE TELEVISIÓN; Camino de gloria para un corso oscuro - NYTimes.com". Los New York Times . Consultado el 12 de abril de 2024 .
  44. ^ Schulman, Michael (6 de noviembre de 2023). "El complejo" Napoleón "de Ridley Scott" . El neoyorquino . ISSN  0028-792X . Consultado el 25 de enero de 2024 .
  45. ^ Valynseele, de Warren y Pinoteau 1954, pág. 162.

Bibliografía

enlaces externos