Sus principales componentes son los hidrocarburos en estado líquido.
Fue descubierto por la sonda espacial Cassini-Huygens y bautizado en 2008 en referencia al kraken, un legendario monstruo marino.
[2] El principal componente del mar del Kraken son hidrocarburos en estado líquido, especialmente metano.
[1][4] Está conectado con el mar de Ligeia, el segundo cuerpo líquido más grande de Titán,[3][5] y con el mar del Punga, el mar más septentrional.
[7][8] Este estrecho, también conocido como “Garganta del Kraken”.