Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Este fue el comienzo del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985.
Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes.
El Entorno Classic no está disponible en sistemas Macintosh basados en plataformas de Intel, debido a la incompatibilidad del Mac OS 9 con el hardware x86.
Los usuarios del Mac OS Classic en general, actualizaron sus máquinas a Mac OS X, pero muchos criticaron a este último por ser más difícil y menos amigable con el usuario que el original sistema operativo Mac, por la falta de ciertas características que no habían sido re-implementadas en el nuevo sistema operativo, o por ser más lento en el mismo hardware (especialmente el más antiguo) u otros, o incompatibilidades, a veces graves con el antiguo sistema operativo.
En la misma conferencia, Jobs anunció kits de transición para desarrolladores que incluían versiones beta del software de Apple, incluyendo Mac OS X que los desarrolladores podían utilizar para probar sus aplicaciones, mientras las transportaban para ejecutarlas en computadores Mac con procesadores Intel.
Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento.
Un aspecto interesante de la historia del Mac OS clásico fue un prototipo secreto relativamente desconocido en el que Apple comenzó a trabajar en 1992, cuyo nombre en código fue Star Trek.
En ese momento, Novell DOS estaba perdiendo cuota de mercado ya que los clientes se actualizaban a Windows.
El equipo fue capaz de hacer que el Macintosh Finder y algunas aplicaciones básicas, como QuickTime, funcionasen a la perfección en un PC.
Parte del código de este esfuerzo fue reutilizado más tarde cuando se migró Mac OS a la plataforma PowerPC.
A pesar de que el software Star Trek nunca fue presentada, emuladores de terceros como vMac, Basilisk II, y Executor, han permitido ejecutar el Mac OS Clásico con PC basados en los microprocesadores Intel.
Pocos programas fueron completamente compatibles, y muchos son muy propensos a sufrir fallas si se ejecutaban.
El desarrollo se detuvo en el año 2002 y el código fuente fue liberado por el autor a finales de 2008.
Rosetta tiene una merma de rendimiento relativamente menor, por lo que tomó por sorpresa a muchos.
Originalmente no estaba diseñado para su uso en plataformas x86 y requería un procesador PowerPC real presente en la máquina en que se ejecutaba de manera similar a un hypervisor.
Otros ejemplos son ShapeShifter (por el mismo programador que concibió SheepShaver), Fusion y iFusion.
Estas máquinas ejecutaron varias versiones del sistema operativo clásico de Mac.
En 2008 el fabricante estadounidense Psystar Corporation anunció un ordenador de bajo costo (499 USD) que ejecutaba Mac OS X 10.5 Leopard.
Amenazados por las batallas legales, Psystar denominó a su sistema OpenMac y posteriormente Open Computer.