Louis Dollo

Después de estudiar ingeniería (ingénieur IDN - École centrale de Lille) y empezar su carrera en la industria, se trasladó a Bélgica.El primero se completó en la capilla del Palacio Nassau, que servía de taller al Real Instituto Belga de Ciencias Naturales, que tenía por entonces la sede en dicho palacio.Una decena de estos esqueletos constituye la principal atracción del museo en su ubicación actual.[2]​ Esta hipótesis muy ampliamente admitida ha sido rebatida en 2003 por los trabajos de Michael F. Whiting sobre la reversión, descubierta gracias al estudio de ciertos insectos que, después de haber perdido sus alas, las habrían recuperado cincuenta millones de años más tarde.[3]​ Más tarde, Luis Dollo prosiguió sus trabajos sobre los fósiles aumentando el estudio de los dinosaurios y de su ecología, sobre lo que más se inclina, y de los peces, reptiles y aves.
Louis de Pauw supervisando el primer montaje de un esqueleto de iguanodon en 1882. La reconstrucción en esta postura bípeda fue diseñada y dirigida por Louis Dollo (pintura de L. Becker). [ 1 ]