The powers that be

The powers that be, los poderes establecidos, los poderes que están o los poderes existentes es un tópico cultural anglosajón (que debe ser citado literalmente -por ejemplo, no debe usarse en singular "the power that be", al ser un plurale tantum-) con el que se designa al gobierno, al poder o a la autoridad establecida; además de poder extenderse, según la intención del hablante, a los poderes fácticos o a los poderes ocultos propios de las teorías de conspiración.[2]​ En traducción castellana este versículo sería: Todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido establecidas por él."[3]​ En la traducciones castelllanas revisadas por la Sociedad Biblica Estadounidense se tradujo al estilo de la versión inglesa "las potestades que son".[4]​ Otra traducción posible de la expresión sería "las potestades que hay".[5]​ Sin embargo esta expresión no se ha extendido en el mundo hispanohablante.