stringtranslate.com

Legión checoslovaca

" Praga a sus hijos victoriosos ", un monumento a las legiones checoslovacas en la plaza Palacký

La Legión Checoslovaca ( checo : Československé legie ; eslovaco : Československé légie ) eran fuerzas armadas voluntarias compuestas predominantemente por checos y eslovacos [1] que lucharon del lado de las potencias de la Entente durante la Primera Guerra Mundial y del Ejército Blanco durante la Guerra Civil Rusa hasta noviembre. 1919. Su objetivo era conseguir el apoyo de las potencias aliadas para la independencia de los territorios de la Corona de Bohemia del Imperio austríaco y de los territorios eslovacos del Reino de Hungría , que entonces formaban parte del Imperio austrohúngaro . Con la ayuda de intelectuales y políticos emigrados como el checo Tomáš Garrigue Masaryk y el eslovaco Milan Rastislav Štefánik , crecieron hasta convertirse en una fuerza de más de 100.000 personas.

En Rusia , participaron en varias batallas victoriosas de la guerra, incluidas Zborov y Bakhmach contra las potencias centrales , y estuvieron muy involucrados en la Guerra Civil Rusa luchando contra los bolcheviques , en ocasiones controlando todo el ferrocarril Transiberiano y varias ciudades importantes en Siberia.

Después de tres años de existencia como una pequeña unidad en el Ejército Imperial Ruso , la Legión en Rusia se estableció en 1917, con otras tropas luchando en Francia desde el comienzo de la guerra como la compañía "Nazdar", y unidades similares surgieron más tarde en Italia . y Serbia . Originalmente una fuerza totalmente voluntaria, estas formaciones fueron posteriormente reforzadas por prisioneros de guerra checos y eslovacos o desertores del ejército austrohúngaro . La mayoría de los legionarios eran checos, y los eslovacos constituían el 7% de la fuerza en Rusia, el 3% en Italia y el 16% en Francia. [2]

El nombre Legión Checoslovaca precedió y anticipó la creación de Checoslovaquia .

Participación en la Primera Guerra Mundial

En Rusia

En los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, la respuesta de los soldados y civiles checos a la guerra y los esfuerzos de movilización fueron muy entusiastas; sin embargo, luego se convirtió en apatía. [3] Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, las sociedades nacionales que representaban a los checos y eslovacos étnicos que residían en el Imperio ruso solicitaron al gobierno ruso que apoyara la independencia de sus países de origen. Para demostrar su lealtad a la causa de la Entente , estos grupos abogaron por el establecimiento de una unidad de voluntarios checos y eslovacos para luchar junto al ejército ruso. [4]

Monumento a los checoslovacos en la batalla de Zborov en Blansko , República Checa.
Una placa conmemorativa de la batalla de Bakhmach en Olomouc

El 5 de agosto de 1914, la Stavka rusa autorizó la formación de un batallón reclutado entre checos y eslovacos en Rusia. Esta unidad, llamada "Compañeros" ( Družina ), fue al frente en octubre de 1914, donde fue incorporada al Tercer Ejército ruso. [5] Allí los soldados de Družina sirvieron en patrullas dispersas realizando una serie de tareas especializadas, incluido el reconocimiento, el interrogatorio de prisioneros y la subversión de las tropas enemigas en las trincheras opuestas. [6]

Desde el principio, los emigrados políticos checos y eslovacos en Rusia y Europa occidental desearon ampliar la Družina de un batallón a una formidable formación militar. Para lograr este objetivo, reconocieron que necesitarían reclutar prisioneros de guerra checos y eslovacos en campos rusos. A finales de 1914, las autoridades militares rusas permitieron a los Družina alistar a prisioneros de guerra checos y eslovacos del ejército austrohúngaro, pero esta orden fue rescindida después de sólo unas pocas semanas debido a la oposición de otras ramas del gobierno ruso. [7]

A pesar de los continuos esfuerzos de los líderes emigrados para persuadir a las autoridades rusas a cambiar de opinión, a los checos y eslovacos se les prohibió oficialmente reclutar prisioneros de guerra hasta el verano de 1917. Aun así, algunos checos y eslovacos pudieron eludir esta prohibición alistando prisioneros de guerra mediante acuerdos locales. con las autoridades militares rusas. [8]

Monumento a los muertos de la legión checoslovaca en la batalla de Zborov (1917) en el cementerio de Kalinivka, Ucrania

En estas condiciones, la unidad checoslovaca en Rusia creció muy lentamente entre 1914 y 1917. A principios de 1916, la Družina se reorganizó como el 1.er Regimiento de Fusileros Checoslovaco. Durante ese año se añadieron dos regimientos de infantería más, creándose la Brigada de Fusileros Checoslovaca ( Československá střelecká brigáda ). Esta unidad se distinguió durante la Ofensiva Kerensky en julio de 1917, cuando las tropas checoslovacas invadieron las trincheras austriacas durante la Batalla de Zborov . [9]

Tras la actuación estelar de los soldados en Zborov, el Gobierno Provisional Ruso finalmente concedió a sus líderes emigrados en el Consejo Nacional Checoslovaco permiso para movilizar a voluntarios checos, moravos y eslovacos de los campos de prisioneros de guerra. Más tarde ese verano, se añadió un cuarto regimiento a la brigada, que pasó a llamarse Primera División del Cuerpo Checoslovaco en Rusia ( Československý sbor na Rusi ), también conocida como Legión Checoslovaca ( Československá legie ) en Rusia. En octubre de 1917 se añadió a la Legión una segunda división, compuesta por cuatro regimientos, elevando su fuerza a unos 40.000 soldados en 1918. [10]

En Francia

En Francia, a los checos y eslovacos que querían luchar contra Austria-Hungría se les permitió unirse a la Legión Extranjera , de ahí que se originara el término Legión para las unidades de voluntarios checoslovacos. El 31 de agosto de 1914, se creó la 1.ª Compañía del 2.º Regimiento de Infantería de la Legión Extranjera en Bayona , compuesta principalmente por checos y recibió el sobrenombre de " rotá Nazdar " ("Compañía Nazdar!"). La compañía se distinguió en intensos combates durante los asaltos cerca de Arras el 9 de mayo y el 16 de junio de 1915. Debido a las numerosas bajas, la compañía se disolvió y los voluntarios continuaron luchando en varias unidades francesas.

Nuevas unidades checoslovacas autónomas fueron establecidas por decreto del gobierno francés el 19 de diciembre de 1917. En enero de 1918, se formó el 21.º Regimiento de Fusileros Checoslovacos en la ciudad de Cognac ; mezcló prisioneros de guerra con voluntarios que vivían en Estados Unidos. El 22º Regimiento de Fusileros Checoslovacos se creó a finales de mayo.

Legiones checoslovacas en Francia

En Italia

La creación de unidades checoslovacas en Italia tuvo lugar mucho más tarde que en Francia o Rusia. En enero de 1918, el comandante del 6.º ejército italiano decidió formar pequeños grupos de reconocimiento con voluntarios checos, eslovacos de Moravia y eslavos del sur de campos de prisioneros de guerra. También sirvieron en acciones de propaganda contra el ejército austríaco. En septiembre de 1918 se formó la primera unidad de combate, el 39.º Regimiento de la Legión Italiana Checoslovaca, a partir de esos escuadrones de reconocimiento voluntarios.

Los legionarios checoslovacos en Italia fueron los primeros en regresar a la recién creada Checoslovaquia en 1918 y fueron inmediatamente reclutados para luchar por nuevas fronteras estatales, sobre todo en la guerra contra la República Soviética de Hungría .

Legiones checoslovacas en Italia

Tabla de unidades involucradas en la Primera Guerra Mundial

Banderas utilizadas por la Legión

Después del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, se formaron legiones checas con casi cien soldados. Las banderas de los regimientos de las legiones eran blancas y rojas con símbolos bordados de los países checos y Eslovaquia, ramitas de tilo, la corona de San Wenceslao, la letra “S” y temas husitas. [15]

El reverso de la bandera de la legión rusa mostraba los colores nacionales del mando ruso y los colores checos y eslovacos de los checos y eslovacos. El Consejo Nacional de Checoslovaquia en el exilio, que dirigió la resistencia antiaustriaca, se convirtió en gobierno interino el 26 de septiembre de 1918 con el consentimiento de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. El primer izamiento ceremonial de la bandera checoslovaca en la casa habitada por TG Masaryk, jefe del gobierno interino, tuvo lugar el 18 de octubre de 1918. Basándose en la bandera histórica de Bohemia, la bandera checoslovaca se definió como la unión de dos franjas, es decir, uno blanco encima de uno rojo. [15]

Guerra civil rusa

Evacuación de la Rusia bolchevique

Movimientos de tropas en la Guerra Civil Rusa . Las líneas de color gris oscuro muestran el avance máximo de las fuerzas blancas, incluidas las checoslovacas.

En noviembre de 1917, los bolcheviques tomaron el poder en toda Rusia y pronto comenzaron negociaciones de paz con las potencias centrales en Brest-Litovsk . El presidente del Consejo Nacional Checoslovaco, Tomáš Masaryk , que había llegado a Rusia a principios de ese año, comenzó a planificar la salida de la Legión de Rusia y su traslado a Francia para que los checoslovacos pudieran continuar luchando contra las potencias centrales. Dado que la mayoría de los principales puertos de Rusia estaban bloqueados, Masaryk decidió que la Legión debería viajar desde Ucrania al puerto de Vladivostok en el Pacífico , donde los hombres se embarcarían en buques de transporte que los llevarían a Europa Occidental. [dieciséis]

En febrero de 1918, las autoridades bolcheviques de Ucrania concedieron permiso a Masaryk y sus tropas para comenzar el viaje de 9.700 kilómetros (6.000 millas) hasta Vladivostok. [17] El 18 de febrero, antes de que los checoslovacos abandonaran Ucrania, el ejército alemán lanzó la Operación Faustschlag (golpe de puño) en el frente oriental para obligar al gobierno soviético a aceptar sus términos de paz. Del 5 al 13 de marzo, los legionarios checoslovacos lucharon con éxito contra los intentos alemanes de impedir su evacuación en la batalla de Bakhmach . [18]

Después de abandonar Ucrania y entrar en la Rusia soviética , los representantes del Consejo Nacional Checoslovaco continuaron negociando con las autoridades bolcheviques en Moscú y Penza para pulir los detalles de la evacuación del cuerpo. El 25 de marzo, las dos partes firmaron el Acuerdo de Penza, en el que los legionarios debían entregar la mayor parte de sus armas a cambio de un paso sin obstáculos a Vladivostok. Las tensiones continuaron aumentando, ya que cada lado desconfiaba del otro. Los bolcheviques, a pesar de la orden de Masaryk de que los legionarios permanecieran neutrales en los asuntos de Rusia, sospechaban que los checoslovacos podrían unirse a sus enemigos contrarrevolucionarios en las zonas fronterizas. Mientras tanto, los legionarios desconfiaban de los comunistas checoslovacos que intentaban subvertir el cuerpo. También sospechaban que las potencias centrales estaban presionando a los bolcheviques para detener su movimiento hacia Vladivostok. [19]

En mayo de 1918, la Legión Checoslovaca estaba desplegada a lo largo del Ferrocarril Transiberiano de Penza a Vladivostok. Su evacuación estaba resultando mucho más lenta de lo esperado debido a las deterioradas condiciones del ferrocarril, la escasez de locomotoras y la necesidad recurrente de negociar con los soviets locales a lo largo de la ruta. El 14 de mayo, una disputa en la estación de Chelyabinsk entre legionarios que se dirigían al este y prisioneros de guerra magiares que se dirigían al oeste para ser repatriados provocó que el Comisario del Pueblo para la Guerra, León Trotsky , ordenara el desarme completo y el arresto de los legionarios. En un congreso del ejército que se reunió en Chelyabinsk unos días después, los checoslovacos –en contra de los deseos del Consejo Nacional– se negaron a desarmarse y comenzaron a dar ultimátums para su paso a Vladivostok. [20] Este incidente provocó la Revuelta de las Legiones .

Soldados del 8.º Regimiento de la Legión Checoslovaca en Rusia asesinados por los bolcheviques en Nikolsk-Ussuriysky , 1918. Por encima de ellos se encuentran otros miembros de la Legión Checoslovaca.
Tropas checoslovacas en Vladivostok (1918)

Los combates entre la legión checoslovaca y los bolcheviques estallaron en varios puntos a lo largo del ferrocarril Transiberiano en los últimos días de mayo de 1918. En junio, los dos bandos luchaban a lo largo de la ruta ferroviaria de Penza a Krasnoyarsk . A finales de mes, los legionarios al mando del general Mikhail Diterikhs habían tomado el control de Vladivostok, derrocando a la administración bolchevique local. El 6 de julio, la Legión declaró la ciudad como protectorado aliado, [21] y los legionarios comenzaron a regresar a través del Ferrocarril Transiberiano para apoyar a sus camaradas que luchaban al oeste. En general, los checoslovacos fueron los victoriosos en sus primeros enfrentamientos contra el incipiente Ejército Rojo .

A mediados de julio, los legionarios habían tomado el control del ferrocarril de Samara a Irkutsk y, a principios de septiembre, habían expulsado a las fuerzas bolcheviques de todo el ferrocarril Transiberiano. [22] Los legionarios conquistaron todas las grandes ciudades de Siberia, incluida Ekaterimburgo , pero el zar Nicolás II y su familia fueron ejecutados por orden directa de Yakov Sverdlov menos de una semana antes de la llegada de la Legión.

Participación en la Guerra Civil Rusa, 1918-1919

Checoslovacos con tren blindado "Orlík" , Rusia

La noticia de la campaña de la Legión Checoslovaca en Siberia durante el verano de 1918 fue bien recibida por los estadistas aliados en Gran Bretaña y Francia, que vieron la operación como un medio para reconstituir un frente oriental contra Alemania. [23] El presidente estadounidense Woodrow Wilson , que se había resistido a anteriores propuestas aliadas de intervenir en Rusia, cedió a la presión interna y externa para apoyar la evacuación de los legionarios de Siberia. A principios de julio de 1918, publicó un aide-mémoire pidiendo una intervención limitada en Siberia por parte de Estados Unidos y Japón para rescatar a las tropas checoslovacas, que luego fueron bloqueadas por las fuerzas bolcheviques en Transbaikal . [24] Pero cuando la mayoría de las unidades estadounidenses y japonesas desembarcaron en Vladivostok, los checoslovacos ya estaban allí para darles la bienvenida. [25]

La campaña de la Legión Checoslovaca en Siberia impresionó a los estadistas aliados y los atrajo a la idea de un estado checoslovaco independiente. A medida que los legionarios pasaban de una victoria a otra ese verano, el Consejo Nacional Checoslovaco comenzó a recibir declaraciones oficiales de reconocimiento de varios gobiernos aliados. [26]

Captura de la reserva de oro imperial

Poco después de iniciar hostilidades contra los bolcheviques, los legionarios comenzaron a hacer causa común con los rusos antibolcheviques que comenzaron a formar sus propios gobiernos detrás de las líneas checoslovacas. Los más importantes de estos gobiernos fueron el Komuch , liderado por los socialrevolucionarios , en Samara y el Gobierno Provisional de Siberia en Omsk . Con una importante ayuda checoslovaca, el Ejército Popular de Komuch obtuvo varias victorias importantes, incluida la captura de Kazán y una reserva de oro del estado imperial el 5 de agosto de 1918. La presión checoslovaca también fue crucial para convencer a las fuerzas antibolcheviques en Siberia de que se unieran nominalmente detrás del Gobierno Provisional Panruso , formado en una conferencia en Ufa durante septiembre de 1918. [27]

El estandarte del Primer Batallón de Asalto de las Legiones Checoslovacas, adoptado en febrero de 1919 en Ekaterimburgo.

Durante el otoño de 1918, el entusiasmo de los legionarios por la lucha en Rusia, entonces mayoritariamente confinada a lo largo del Volga y los Urales , cayó precipitadamente. El profesor TG Masaryk los apoyó desde los Estados Unidos de América. [28] El Ejército Rojo, en rápido crecimiento, se hacía más fuerte día a día y retomó Kazán el 10 de septiembre, seguido de Samara un mes después. [29] Los legionarios, cuya fuerza había alcanzado un máximo de alrededor de 61.000 a principios de ese año, [30] carecían de refuerzos confiables de los campos de prisioneros de guerra y estaban decepcionados por el hecho de que los soldados aliados de otros países no se unieran a ellos en el frente.

El 28 de octubre, se declaró el Estado checoslovaco en Praga , lo que despertó en las tropas el deseo de regresar a su patria. El golpe final a la moral checoslovaca llegó el 18 de noviembre de 1918, cuando un golpe de estado en Omsk derrocó al Gobierno Provisional Panruso e instaló una dictadura bajo el mando del almirante Aleksandr Kolchak en control de la Siberia Blanca . [31]

Durante el invierno de 1918-1919, las tropas checoslovacas fueron redesplegadas desde el frente para proteger la ruta del Ferrocarril Transiberiano entre Novonikolaevsk e Irkutsk de ataques partidistas . Junto con otras legiones formadas por prisioneros de guerra polacos , rumanos y yugoslavos en Siberia, los checoslovacos defendieron la única ruta de suministro del gobierno de Kolchak durante 1919. [32]

Traición a los rusos blancos

Durante el verano y el otoño de 1919, los ejércitos de Kolchak se encontraban en una retirada constante del Grupo de Ejércitos Rojo Oriental. El 14 de noviembre, los rojos tomaron Omsk, la capital de Kolchak, iniciando una desesperada huida hacia el este por parte del ejército blanco y los refugiados a lo largo del Ferrocarril Transiberiano. En las semanas siguientes, la retaguardia blanca quedó aún más desorganizada por estallidos generalizados de levantamientos y actividad partidista. Los legionarios nostálgicos, que simplemente querían abandonar Siberia sin sufrir más bajas de las necesarias, declararon su neutralidad en medio de los disturbios y no hicieron nada para reprimir las rebeliones. [33]

Mientras tanto, los trenes de Kolchak, que incluían los lingotes de oro capturados en Kazán, quedaron varados a lo largo de la vía férrea cerca de Nizhneudinsk . Después de que su guardaespaldas lo abandonara allí, los representantes aliados en Siberia ordenaron a los legionarios que lo llevaran a la misión militar británica en Irkutsk. Los insurgentes a lo largo de la ruta checoslovaca se resistieron a este plan y, como resultado, los legionarios, después de consultar a sus comandantes, los generales Janin y Jan Syrový , tomaron la controvertida decisión de entregar a Kolchak al Centro Político, un gobierno formado por socialistas revolucionarios. en Irkutsk. [34]

El 7 de febrero de 1920, los legionarios habían firmado un armisticio con el Quinto Ejército Rojo en Kutin, por el cual este último permitía a los checoslovacos el paso sin obstáculos a Vladivostok. A cambio, los legionarios acordaron no intentar rescatar a Kolchak y dejar los lingotes de oro restantes a las autoridades de Irkutsk. Ese mismo día, Kolchak había sido ejecutado por un pelotón de fusilamiento de la Cheka para evitar su rescate por un pequeño ejército blanco que entonces se encontraba en las afueras de la ciudad. [35] Su cuerpo fue arrojado bajo el hielo del congelado río Angara y nunca se recuperó. [36]

Cuando el Ejército Blanco se enteró de la ejecución, los dirigentes restantes decidieron retirarse más al este. Siguió la Gran Marcha del Hielo de Siberia . El Ejército Rojo no entró en Irkutsk hasta el 7 de marzo, y sólo entonces se hizo pública oficialmente la noticia de la muerte de Kolchak. Por esto, y también por un intento de rebelión contra los blancos, organizado por Radola Gajda en Vladivostok el 17 de noviembre de 1919, los blancos acusaron a los checoslovacos de traición, pero eran demasiado débiles para actuar contra ellos.

La última foto de Kolchak tomada antes de su ejecución en 1920.

Evacuación de Vladivostok, 1920

Cuando se concluyó el armisticio con los bolcheviques, decenas de trenes checoslovacos todavía se encontraban al oeste de Irkutsk. El 1 de marzo de 1920 pasó por esa ciudad el último tren checoslovaco. El progreso de los legionarios todavía se vio obstaculizado en ocasiones por la Fuerza Expedicionaria Japonesa y las tropas del Ataman Grigori Semenov , que detuvieron los trenes checoslovacos para retrasar la llegada del Ejército Rojo a Siberia Oriental. Para entonces, la evacuación de las tropas checoslovacas de Vladivostok estaba en marcha y los últimos legionarios abandonaron el puerto en septiembre de 1920. [37]

El número total de personas evacuadas con la Legión Checoslovaca en Rusia fue de 67.739; [ se necesita aclaración ] incluidos 56.455 soldados, 3.004 oficiales, 6.714 civiles, 1.716 esposas, 717 niños, 1.935 extranjeros y 198 otras personas. [37] Después de su regreso a Checoslovaquia, muchos formaron el núcleo del nuevo ejército checoslovaco .

El número de legionarios asesinados en Rusia durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa fue de 4.112. [37] Un número desconocido desapareció o abandonó la legión, ya sea para hacer un arduo viaje para regresar a casa o para unirse a los comunistas checoslovacos. [38] Entre estos últimos se encontraba Jaroslav Hašek , más tarde autor de la novela satírica El buen soldado Švejk .

Un mapa de las rutas que la Legión Checoslovaca en Rusia se llevó a casa.

Evacuación

Desde Vladivostok se enviaron en total 36 transportes.

Filas de la legión checoslovaca en Rusia

Oficiales

Otros rangos

De la posguerra

Ceremonia de conmemoración en el memorial del 30 de junio de 2013, con la unidad con uniformes de legionarios del CS en Francia
La fachada de la sede del Legiobanka en Praga está decorada con relieves que representan escenas de guerra.

Checoslovaquia declaró su independencia de la desintegrada Austria-Hungría el 28 de octubre de 1918 con el ahora presidente Tomáš Garrigue Masaryk de la República Checoslovaca. Los miembros de las Legiones formaron una parte importante del nuevo ejército checoslovaco. Después de enero de 1919 se inició una misión militar francesa en territorio checo, encabezada por el general Maurice Pellé . Después de algunos desacuerdos con los checos liderados por Italia en Eslovaquia, [40] el presidente Masaryk finalmente reemplazó a Piccione por Pellé el 4 de julio de 1919, y esencialmente puso fin a la conexión italiana con la Legión. [41]

El papel de la misión militar francesa era integrar las Legiones Extranjeras Checoslovacas existentes con las unidades locales del Ejército y desarrollar una estructura de mando profesional. El 15 de octubre de 1919 se formó oficialmente el estado mayor del ejército checoslovaco. Los oficiales franceses fueron instalados como comandantes territoriales y comandantes de algunas divisiones. A lo largo del tiempo, hubo 200 suboficiales franceses, más de 100 oficiales y 19 generales. El general Pellé y su sustituto inmediato, el general Eugène Mittelhauser (también francés), fueron los primeros jefes de estado mayor del ejército checoslovaco.

La Legión participó en la guerra húngaro-checoslovaca . El 1 de enero de 1919, las tropas de la Legión tomaron el control de la ciudad de Bratislava y el coronel italiano Riccardo Barreca fue nombrado comandante militar de la ciudad. Se produjeron varios enfrentamientos (en los que murieron al menos nueve manifestantes húngaros) y el propio Barreca resultó herido. Los oficiales italianos continuaron ayudando en las operaciones contra los húngaros durante la guerra. Muchos veteranos de la legión también lucharon en la guerra polaco-checoslovaca . [ cita necesaria ]

Los veteranos de la Legión formaron organizaciones como la Asociación de Legionarios Checoslovacos ( Československá obec legionářská ) y Legiobanka (Legiobanka ( Legionářská banka , un banco formado con el capital que habían reunido durante su largo servicio). Estas y otras organizaciones eran conocidas como Hrad ("El Castillo [de Praga]") por su apoyo al presidente de Checoslovaquia .

En literatura

La novela de 2005 The People's Act of Love , del escritor británico James Meek , describe la ocupación de un pequeño pueblo siberiano por una compañía de la Legión Checoslovaca en 1919. Los habitantes originales del pueblo son miembros de la secta cristiana de Skoptsy , o castra.

Las memorias Přál jsem si míti křídla de Jozef Dufka se publicaron en la revista Zvuk entre 1996 y 1999 y como libro en 2002 ( ISBN  80-86528-08-1 ). [42] [43]

Gustav Becvar (August Wenzel Engelbert (Gustav) Bečvář [44] ) publicó sus memorias La legión perdida en inglés en 1939. [43]

En arte

Sellos de la Legión Checoslovaca de 1919

Se imprimieron dos sellos postales, emitidos en 1919, para uso de la Legión Checoslovaca en Siberia.

De los Aliados en el cuadro el Panteón de la Guerra , este detalle resalta la bandera de la Legión Checoslovaca. La Legión sirvió en tres frentes distintos: Francia, Italia y Rusia. Número total de tropas estimado en 75.000.

La bandera de la Legión Checoslovaca se puede ver en los Aliados en el cuadro monumental Pantheon de la Guerre.

Last Train Home es un videojuego de tácticas en tiempo real desarrollado por Ashborne Games, en el que el jugador controla un tren que transporta tropas de la Legión Checoslovaca a lo largo del Ferrocarril Transiberiano durante su retirada. [45] [46] El juego se lanzó el 28 de noviembre de 2023. [47] [48]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Nad Tatrou sa blýska - (10)". Valka.cz .
  2. ^ "Češi bojovali hrdinně za Rakousko-Uhersko, ale první republika to tutlala". zpravy.idnes.cz. 27 de octubre de 2008 . Consultado el 14 de agosto de 2009 .
  3. ^ John Richard Schindler (1995). Una lucha desesperada: el ejército austrohúngaro y la guerra total, 1914-1918. Universidad McMaster . pag. 50.ISBN 978-0612058668.
  4. ^ John Bradley, La legión checoslovaca en Rusia 1914-1920 (Boulder: monografías de Europa del Este, 1990) 14-16.
  5. ^ Josef Kalvoda, La génesis de Checoslovaquia (Boulder: Monografías de Europa del Este, 1986) 62–63.
  6. ^ Bradley, Legión Checoslovaca , 41.
  7. ^ Brent Mueggenberg, La lucha checo-eslovaca por la independencia 1914-1920 (Jefferson: McFarland, 2014) 67–70.
  8. ^ Brent Mueggenberg, La lucha checo-eslovaca por la independencia 1914-1920 (Jefferson: McFarland, 2014) 67–70.
  9. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 86–90.
  10. ^ Kalvoda, Génesis , 101-105.
  11. ^ ab "Vhu Praga".
  12. ^ "Vhu Praga".
  13. ^ "Vhu Praga".
  14. ^ "Vhu Praga".
  15. ^ ab "Historia de la bandera checa".
  16. ^ Victor M. Fic, La guerra revolucionaria y la cuestión rusa (Nueva Delhi: Abhinav, 1977) 36–39.
  17. ^ Tomáš Masaryk, La creación de un estado , traducido por Henry Wickham Steed (Nueva York: Frederick A. Stokes, 1927) 177.
  18. ^ Henry Baerlein, La marcha de los setenta mil (Londres: Leonard Parsons, 1926) 101–103, 128–129.
  19. ^ Victor M. Fic, Los bolcheviques y la legión checoslovaca (Nueva Delhi: Abhinav, 1978) 22–38.
  20. ^ Fic, bolcheviques , 230–261.
  21. ^ "Las tropas checas toman el puerto ruso de Vladivostok para los aliados - 6 de julio de 1918". Historia.com . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017 . Consultado el 22 de junio de 2016 .
  22. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 161–177, 188–191.
  23. ^ George Kennan, Relaciones soviético-estadounidenses: la decisión de intervenir (Princeton: Princeton University Press, 1958) 357–358, 382–384.
  24. ^ Kennan, Decisión de intervenir , 395–408.
  25. ^ Benjamin Isitt, De Victoria a Vladivostok: expedición a Siberia de Canadá, 1917-19 (Vancouver: University of British Columbia Press)
  26. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 185-188.
  27. ^ Orlando Figes, Una tragedia popular (Nueva York: Viking, 1997) 580–581.
  28. ^ PRECLÍK, Vratislav. Masaryk a legie (Masaryk y legiones), váz. kniha, 219 str., vydalo nakladatelství Paris Karviná, Žižkova 2379 (734 01 Karviná) ve spolupráci s Masarykovým demokratickým hnutím (Movimiento Democrático Masaryk, Praga), 2019, ISBN 978-80-87173-47-3 , páginas 124 - 128 ,140 - 148,184 - 190 
  29. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 196-197.
  30. ^ Josef Kalvoda, "Prisioneros de guerra checos y eslovacos en Rusia durante la guerra y la revolución", Peter Pastor, ed., Ensayos sobre la Primera Guerra Mundial (Nueva York: Brooklyn College Press, 1983) 225.
  31. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 215-225.
  32. ^ Mueggenberg, Lucha checo-eslovaca , 249.
  33. ^ Jonathon Smele, Guerra civil en Siberia (Nueva York: Cambridge University Press, 1996) 544–665.
  34. ^ Jonathon Smele, Guerra civil en Siberia (Nueva York: Cambridge University Press, 1996) 544–665.
  35. ^ Jonathon Smele, Guerra civil en Siberia (Nueva York: Cambridge University Press, 1996) 544–665.
  36. ^ Fleming, Peter (1963). El destino del almirante Kolchak . Harcourt, Brace y World, Inc. págs.
  37. ^ abc Bradley, Legión checoslovaca , 156.
  38. ^ Joan McGuire Mohr, La legión checa y eslovaca en Siberia 1917-1922 (Jefferson: McFarland, 2012) 157.
  39. ^ ab Purdek, Imrich (2013). Československá vojenská symbolika 1914-1939. Bratislava: Vojenský historický ústav, pág. 73.
  40. ^ A modo de ejemplo, el general Piccione no consideró que la línea de demarcación acordada fuera militarmente ventajosa. Por lo tanto, decidió trasladar sus tropas hacia el sur, hacia Hungría. Aunque notificó al gobierno húngaro, avanzó, el 16 de enero de 1919, antes de cualquier respuesta. Los húngaros no estuvieron de acuerdo con la nueva acción de demarcación. Por orden del gobierno checo, Piccione devolvió sus tropas a la línea de demarcación original. Véase http://www.svornost.com/20-ledna-1919-dokonceno-osvobozovani-slovenska-cs-armadou-a-dobrovolniky
  41. ^ Wandycz, P., Francia y sus aliados orientales 1919-1925, University of Minnesota Press, Minneapolis (1962)
  42. ^ "Přál jsem si míti křídla - Josef Dufka | Databáze knih". www.databazeknih.cz .
  43. ^ ab "'Una epopeya checoslovaca: la legión checoslovaca en la revolución rusa - blog de estudios europeos ". blogs.bl.uk .
  44. ^ "Galerie osobností města Nového Jičína". galerieosobnosti.muzeumnj.cz .
  45. ^ Franzese, Tomas (11 de junio de 2023). "Last Train Home convierte la historia de la Primera Guerra Mundial en un juego de estrategia". Tendencias digitales . Consultado el 12 de junio de 2023 .
  46. ^ Brown, Andy (11 de junio de 2023). " El tráiler de ' Last Train Home' revela una estrategia valiente ambientada después de la Primera Guerra Mundial" . NME . Consultado el 12 de junio de 2023 .
  47. ^ Bigas, Jiří. "Nová hra z Brna vypráví příběh československých legií v Rusku". Vórtice . Consultado el 12 de junio de 2023 .
  48. ^ Burian, Michal. "Último tren a casa s českým dabingem přinese strastiplný návrat československých legionářů". INDIO (en checo) . Consultado el 12 de junio de 2023 .

Otras lecturas

Nota: Hubo bastantes libros sobre la Legión escritos en checo que se publicaron en la década de 1920, pero la mayoría fue difícil de encontrar después de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

enlaces externos