Tokko formaba parte del Ministerio del Interior; sin embargo, el Kenpeitai contaba también con una rama Tokko propia y a través de ella desempeñaba las funciones de una policía secreta.
Como tal, el Kenpeitai asumió el poder de arrestar, a menudo sin garantía de ningún tipo, a aquellos que se presumía subversivos del orden público como los comunistas, liberales y pacifistas.
La brutalidad de Kenpeitai era particularmente notoria en Corea y los otros territorios ocupados.
Los taiwaneses y coreanos fueron extensamente usados como auxiliares de la policía en los recientemente ocupados territorios en el Sureste Asiático, aunque el Kenpeitai reclutaba indochinos franceses (especialmente de la secta religiosa Cao Dai), malayos y otros.
El Kenpeitai podría haber reclutado a Trinh Minh The, un nacionalista vietnamita y líder militar.
En los años 1920s y 1930s, el Kenpeitai forjó varias conexiones con ciertos servicios de inteligencia europeos.
Más tarde, cuando Japón firmó el Pacto Tripartito, los servicios secretos japoneses estrecharon enlaces formales con estas unidades de inteligencia, ahora bajo mandato de los fascistas alemanes e italianos, conocidas como el Abwehr y el Servizio d'Informazioni Militari (SIM).
En este lugar, ocurrieron a intervalos regulares intercambios tecnológicos y de información.