Ceftriaxona

En la mayoría de los casos, se considera equivalente a la cefotaxima en relación con su seguridad y eficacia.

La ceftriaxona se usa con frecuencia en combinación con antibióticos macrólidos y/o aminoglucósidos para el tratamiento de neumonía comunitaria y nosocomial leve o moderada.

En pediatría, se usa a menudo para recién nacidos febriles entre 4 y 8 semanas de vida que llegan al hospital para excluir una sepsis.

Ha sido usado también para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria pelvica, meningitis, vaginitis, sífilis cóngenita, entre otras más.

Dependiendo del tipo y la severidad de la infección, la dosis varía entre 1-2 g cada 12-24 h vía intravenosa o intramuscular.