stringtranslate.com

El infierno

El infierno

L'Inferno ( traducido por  The Hell ) es una película muda italiana de 1911 , adaptada libremente de Inferno , el primer cántico de la Divina Comedia de Dante Alighieri . L'Inferno tardó más de tres años en realizarse y fue el primer largometraje italiano . [2]

Trama

A Dante se le impide entrar en la colina de la salvación por tres bestias que bloquean su camino ( Avaricia , Orgullo y Lujuria ). Beatriz desciende desde arriba y pide al poeta Virgilio que guíe a Dante a través de los Nueve Círculos del Infierno . Virgilio lleva a Dante a una cueva donde encuentran el río Aqueronte , por el que Caronte transporta las almas de los muertos al infierno. También ven al Cerbero de tres cabezas y a Gerión , una serpiente voladora con rostro de hombre. Ven al Diablo devorando a seres humanos enteros, arpías devorando los cadáveres de los suicidas, a un hombre malvado obligado a llevar su propia cabeza cortada por la eternidad, a personas medio enterradas en lava en llamas, etc.

Sigue una serie de encuentros en los que los dos se encuentran con varios personajes históricos anteriormente famosos cuyas almas fueron negadas tanto por el Cielo como por el Infierno, y escuchan algunas de sus historias contadas en flashback. Estos personajes incluyen a Homero , Horacio , Ovidio , Lucano , Cleopatra , Dido , el traidor Caifo, el conde Ugolino , Pedro de Vigna, Francesca Da Rimini y su amante Paulo, Bruto y Casio , Mahoma y Elena de Troya . La principal atracción de la película son los fantásticos diseños de escenarios que representan los horrores del infierno, con violencia y sangre excesivas, diseñados para asustar al público y hacer que se vuelva piadoso o temeroso de Dios .

Elenco

Producción

Las representaciones del infierno de L'Inferno siguieron de cerca las de los grabados de Gustave Doré para una edición de la Divina Comedia , que eran familiares para un público internacional, [2] [3] y empleaban varios efectos especiales . [4]

Así como la Divina Comedia de Dante sitúa a Mahoma en el infierno, la película también tiene una representación momentánea poco halagadora de Mahoma en su secuencia del Infierno (su pecho explota, exponiendo sus entrañas). [5]

Nancy Mitford registró haber visto la película en Italia en 1922, refiriéndose a ella como Dante . Ella registra que duró desde las 9 hasta las 12:15 incluyendo dos intermedios . Ella detalla muchas de las muertes y torturas de la película. Su descripción de la película en la carta que recibió a casa se cita en la biografía Nancy Mitford de Harold Acton. [6]

Las escenas del infierno de la película se reutilizaron en una película de explotación estadounidense de 1936 , Hell-O-Vision y en la película de carreras de 1944 Go Down, Death! . [7] [8] Algunas juntas de censura cinematográfica estatales estadounidenses exigieron la eliminación de las secuencias del infierno de L'Inferno utilizadas en Go Down, Death! , como uno en el que se ve momentáneamente el pecho desnudo de una mujer. [8]

Liberar

L'Inferno se proyectó por primera vez en Nápoles , en el Teatro Mercadante , el 10 de marzo de 1911. [2] Un éxito internacional, recaudó más de 2 millones de dólares en los Estados Unidos , donde su duración dio a los propietarios de los cines una excusa para subir los precios de las entradas. [4]

Video casero

Durante muchos años, L'Inferno prácticamente no se vio y sólo estuvo disponible en copias incompletas y de menor calidad.

Ver también

Referencias

  1. ^ Welle, John P. "Cine temprano, el infierno de Dante de 1911 y los orígenes de la cultura cinematográfica italiana". Dante, cine y televisión. Ed. Amilcare A Iannucci. University of Toronto Press, 2004. 36. Libro.
  2. ^ abcd Welle, John P. (2004). "Early Cinima, el infierno de Dante de 1911 y los orígenes de la cultura cinematográfica italiana". En Iannucci, Amilcare A. (ed.). Dante, cine y televisión. Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 36, 38-40. ISBN 0-8020-8827-9.
  3. ^ Bondanella, Peter (2009). Una historia del cine italiano. Nueva York: Continuum International Publishing Group. pag. 7.ISBN _ 978-1-441-16069-0.
  4. ^ ab Braida, Antonella (2007). "El infierno de Dante en el siglo XX: del drama al cine". En Trenza, Antonella; Calé, Luisa (eds.). Dante a la vista: la recepción de Dante en las artes visuales y escénicas. Aldershot, Inglaterra: Ashgate Publishing. págs. 47–49. ISBN 978-0-7546-5896-2.
  5. ^ Placa, S. Brent (2006). Blasfemia: arte que ofende . Perro negro. pag. 39.ISBN _ 978-1-9047-7253-8.
  6. ^ Acton, Harold (2010). Nancy Mitford . Plaza Gibson. ISBN 978-1-906142-57-5.
  7. ^ Looney, Dennis (2004). "Spencer Williams y Dante: un cineasta afroamericano a las puertas del infierno". En Iannucci, Amilcare A. (ed.). Dante, cine y televisión. Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 135-36. ISBN 0-8020-8601-2.
  8. ^ ab Weisenfeld, Judith (2007). Hollywood Be Thy Name: la religión afroamericana en el cine estadounidense, 1929-1949. Prensa de la Universidad de California. págs. 115–19, 127–28. ISBN 978-0-520-22774-3.

enlaces externos