stringtranslate.com

Kiyosi Itô

Kiyosi Itô (伊藤 清, Itō Kiyoshi , pronunciación japonesa: [itoː kiꜜjoɕi] , 7 de septiembre de 1915 - 10 de noviembre de 2008) fue un matemático japonés que hizo contribuciones fundamentales a la teoría de la probabilidad , en particular, a la teoría de los procesos estocásticos . Inventó el concepto de ecuación diferencial estocástica integral y estocástica , y es conocido como el fundador del llamado cálculo de Itô . También fue pionero en las conexiones mundiales entre el cálculo estocástico y la geometría diferencial, conocida como geometría diferencial estocástica , invitado al ICM en Estocolmo .

Descripción general

Itô (derecha) con Issei Shiraishi en 1935. Shiraishi más tarde se convirtió en matemático.

Itô fue pionero en la teoría de la integración estocástica y las ecuaciones diferenciales estocásticas , ahora conocidas como cálculo de Itô . Su concepto básico es la integral de Itô , y entre los resultados más importantes se encuentra un cambio de fórmula de variable conocido como lema de Itô . El cálculo Itô es un método utilizado en el estudio matemático de eventos aleatorios y se aplica en varios campos, y quizás sea mejor conocido por su uso en finanzas matemáticas . Itô también hizo contribuciones al estudio de los procesos de difusión en variedades , conocidos como geometría diferencial estocástica . [2]

Aunque la romanización estándar de Hepburn de su nombre es Kiyoshi Itō , utilizó la ortografía Kiyosi Itô ( romanización Kunrei-shiki ). Las grafías alternativas Itoh e Ito también se ven a veces en Occidente .

Biografía

Kiyosi Itô (derecha) con Seizō Itō en 1937. Seizō es el hermano de Kiyosi. Seizō más tarde se convirtió en matemático.

Itô nació en Hokusei-cho [3] en la prefectura de Mie en la isla principal de Honshū . Se graduó con una licenciatura (1938) y un doctorado (1945) en Matemáticas de la Universidad de Tokio . Entre 1938 y 1945, Itô trabajó para la Oficina Nacional de Estadística de Japón , donde publicó dos de sus trabajos fundamentales sobre probabilidad y procesos estocásticos , incluida una serie de artículos en los que definió la integral estocástica y sentó las bases del cálculo de Itō . Después de eso, continuó desarrollando sus ideas sobre análisis estocástico con muchos artículos importantes sobre el tema.

En 1952, se convirtió en profesor de la Universidad de Kioto, a la que permaneció afiliado hasta su jubilación en 1979. A partir de los años 1950, Itô pasó largas temporadas fuera de Japón, en Cornell , Stanford , el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey y la Universidad de Aarhus en Dinamarca.

Itô recibió el Premio Gauss inaugural en 2006 de la Unión Matemática Internacional por los logros de su vida. Al no poder viajar a Madrid , su hija menor, Junko Itô, recibió en su nombre el Premio Gauss de manos del Rey de España . Posteriormente, el presidente de la Unión Internacional de Matemáticas (IMU), Sir John Ball, entregó personalmente la medalla a Itô en una ceremonia especial celebrada en Kioto.

En octubre de 2008, Itô fue honrado con la Orden de la Cultura de Japón y se celebró una ceremonia de entrega de premios de la Orden de la Cultura en el Palacio Imperial. [4]

Itô escribió en japonés , chino , alemán , francés e inglés .

Murió el 10 de noviembre de 2008 en Kioto, Japón , a los 93 años.

Obras científicas de Kiyosi Itô

Itô en la Oficina de Estadísticas del Gabinete en 1940

Notas

  1. ^ "Muere el renombrado genio de las matemáticas Ito, 93 años", The Japan Times , 15 de noviembre de 2008
  2. ^ Lohr, Steve (23 de noviembre de 2008), "Muere Kiyosi Ito, 93, matemático que describió el movimiento aleatorio", The New York Times
  3. ^ Kiyoshi Ito matemático japonés / Enciclopedia Británica
  4. ^ "Donald Keene y otros siete ganan la Orden de la Cultura", archivado el 30 de octubre de 2008 en la Wayback Machine Yomiuri Shimbun. 29 de octubre de 2008 (en japonés)

Referencias

Ver también

enlaces externos