stringtranslate.com

naruto

Naruto [a] es una serie de manga japonesaescrita e ilustrada por Masashi Kishimoto . Cuenta la historia de Naruto Uzumaki , un joven ninja que busca el reconocimiento de sus compañeros y sueña con convertirse en el Hokage, el líder de su aldea. La historia se cuenta en dos partes: la primera se desarrolla en los años preadolescentes de Naruto (volúmenes 1 a 27) y la segunda en su adolescencia (volúmenes 28 a 72). La serie está basada en dos manga one-shot de Kishimoto: Karakuri (1995), que le valió a Kishimoto una mención de honor en el premio Hop Step mensual de Shueisha el año siguiente, y Naruto (1997).

Naruto fue serializado en la revista de manga shōnen Weekly Shōnen Jump de Shueisha desde septiembre de 1999 hasta noviembre de 2014, con sus capítulos recopilados en 72 volúmenes de tankōbon . Viz Media obtuvo la licencia del manga para la producción norteamericana y serializó Naruto en su revista digital Weekly Shonen Jump . La parte I del manga fue adaptada a una serie de televisión de anime por Pierrot y Aniplex , que tuvo 220 episodios desde octubre de 2002 hasta febrero de 2007 en TV Tokyo . Una segunda serie, que adapta material de la Parte II del manga, se titula Naruto: Shippuden y se emitió en TV Tokyo durante 500 episodios desde febrero de 2007 hasta marzo de 2017. Pierrot también desarrolló 11 películas animadas y 12 animaciones de vídeo originales (OVA). La franquicia incluye novelas ligeras , videojuegos y cromos desarrollados por varias empresas. La historia de Naruto continúa en Boruto , donde el hijo de Naruto, Boruto Uzumaki , crea su propio estilo ninja en lugar de seguir el de su padre.

Naruto es una de las series de manga más vendidas de todos los tiempos, con 250 millones de copias en circulación en todo el mundo en 47 países y regiones, 153 millones de copias solo en Japón y 97 millones de copias restantes en otros lugares. Se ha convertido en una de las series de manga más vendidas de Viz Media; sus traducciones al inglés de los volúmenes han aparecido varias veces en la lista de bestsellers de USA Today y The New York Times , y el séptimo volumen ganó un premio Quill en 2006. Los críticos elogiaron el desarrollo de los personajes, las historias y las secuencias de acción del manga, aunque algunos sintieron lo último. ralentizó la historia. Los críticos señalaron que el manga, que tiene un tema sobre la mayoría de edad , hace uso de referencias culturales de la mitología japonesa y el confucianismo .

Trama

Parte I

Un poderoso zorro conocido como el Nueve Colas ataca Konoha, la aldea de las hojas ocultas en la Tierra del Fuego, uno de los cinco grandes países Shinobi del Mundo Ninja. En respuesta, el líder de Konoha y el Cuarto Hokage, Minato Namikaze , a costa de su vida, sella al zorro dentro del cuerpo de su hijo recién nacido, Naruto Uzumaki , convirtiéndolo en anfitrión de la bestia. [i] El Tercer Hokage regresa de su retiro para convertirse nuevamente en el líder de Konoha. Los aldeanos de Konoha a menudo desprecian a Naruto por ser el anfitrión del Nueve Colas. Debido a un decreto del Tercer Hokage que prohíbe cualquier mención de estos eventos, Naruto no sabe nada sobre el Nueve Colas hasta 12 años después, cuando Mizuki, un ninja renegado, le revela la verdad. Naruto derrota a Mizuki en combate, ganándose el respeto de su maestro, Iruka Umino . [ii]

Poco después, Naruto se convierte en ninja y se une a Sasuke Uchiha , contra quien compite a menudo, y a Sakura Haruno , de quien está enamorado, para formar el Equipo 7 , bajo la dirección de un sensei experimentado , el ninja de élite Kakashi Hatake . Como todos los equipos ninja de cada aldea, el Equipo 7 completa misiones solicitadas por los aldeanos, que van desde realizar tareas domésticas y ser guardaespaldas hasta realizar asesinatos.

Después de varias misiones, incluida una importante en la Tierra de las Olas, Kakashi permite que el Equipo 7 realice un examen ninja, lo que les permite avanzar a un rango superior y asumir misiones más difíciles, conocidas como exámenes Chunin. Durante los exámenes, Orochimaru , un criminal buscado, invade Konoha y mata al Tercer Hokage en busca de venganza. Jiraiya , uno de los tres ninjas legendarios, rechaza el título de Quinto Hokage y busca con Naruto a Tsunade , a quien elige para convertirse en el Quinto Hokage.

Durante la búsqueda, se revela que Orochimaru desea entrenar a Sasuke debido a su poderosa herencia genética, el Sharingan. [iii] Después de que Sasuke intenta y falla matar a su hermano mayor Itachi , [iv] quien había aparecido en Konoha para secuestrar a Naruto, se une a Orochimaru, con la esperanza de obtener de él la fuerza necesaria para matar a Itachi. La historia da un giro cuando Sasuke abandona la aldea: Tsunade envía un grupo de ninjas, incluido Naruto, para recuperar a Sasuke, pero Naruto no puede persuadirlo ni obligarlo a regresar. Naruto y Sakura no se dan por vencidos con Sasuke; Naruto deja Konoha para recibir entrenamiento de Jiraiya y prepararse para la próxima vez que se encuentre con Sasuke, mientras Sakura se convierte en aprendiz de Tsunade.

Parte II

Dos años y medio después, Naruto regresa de su entrenamiento con Jiraiya. Akatsuki comienza a secuestrar a los anfitriones de las poderosas Bestias con Cola . El equipo 7 y otros ninjas de Leaf luchan contra ellos y buscan a su compañero de equipo Sasuke. Akatsuki logra capturar y extraer siete de las Bestias con Cola, matando a todos los anfitriones excepto a Gaara , que ahora es el Kazekage. Mientras tanto, Sasuke traiciona a Orochimaru y se enfrenta a Itachi para vengarse. Después de que Itachi muere en batalla, Sasuke se entera por el fundador de Akatsuki, Tobi , que los superiores de Konoha le habían ordenado a Itachi que destruyera su clan para evitar un golpe de estado; él aceptó, con la condición de que Sasuke se salvara. Devastado por esta revelación, Sasuke se une a Akatsuki para destruir Konoha en venganza. Mientras los ninjas de Konoha derrotan a varios miembros de Akatsuki, el líder de Akatsuki, Nagato , mata a Jiraiya y devasta Konoha, pero Naruto lo derrota y lo redime, ganándose el respeto y la admiración de la aldea.

Con la muerte de Nagato, Tobi, disfrazado de Madara Uchiha (uno de los padres fundadores de Konoha), anuncia que quiere capturar las nueve Bestias con Cola para crear una ilusión lo suficientemente poderosa como para controlar a toda la humanidad y lograr la paz mundial . Los líderes de las cinco aldeas ninja se niegan a ayudarlo y, en cambio, unen fuerzas para enfrentarse a su facción y sus aliados. Esa decisión resulta en una Cuarta Guerra Mundial Shinobi entre los ejércitos combinados de los Cinco Grandes Países (conocidos como las Fuerzas Aliadas Shinobi ) y las fuerzas de ninjas parecidos a zombis de Akatsuki . Los Cinco Kage intentan mantener a Naruto, ajeno a la guerra, en una isla tortuga secreta cerca de Kumogakure (Aldea Oculta de las Nubes), pero Naruto se entera y escapa de la isla con Killer Bee , el anfitrión del Ocho Colas. En ese momento, Naruto, junto con la ayuda de Killer Bee, toma el control de su Bestia con Cola y los dos se dirigen al campo de batalla.

Durante el conflicto, se revela que Tobi es Obito Uchiha, un ex compañero de equipo de Kakashi que se pensaba que estaba muerto. El verdadero Madara salvó la vida de Obito y desde entonces han colaborado. Mientras Sasuke aprende la historia de Konoha, incluidas las circunstancias que llevaron a la caída de su clan, decide proteger la aldea y se reúne con Naruto y Sakura para frustrar los planes de Madara y Obito. Sin embargo, el cuerpo de Madara acaba poseído por Kaguya Otsutsuki , una antigua princesa que pretende someter a toda la humanidad. Un Obito reformado se sacrifica para ayudar al Equipo 7 a detenerla. Una vez que Kaguya es sellada, Madara también muere. Sasuke aprovecha la situación y toma el control de todas las Bestias con Cola, mientras revela su objetivo de acabar con el sistema de aldeas actual. Naruto se enfrenta a Sasuke para disuadirlo de su plan, y después de que casi se matan en una batalla final, Sasuke admite la derrota y se reforma. Después de la guerra, Kakashi se convierte en el Sexto Hokage y perdona a Sasuke por sus crímenes. Años más tarde, Kakashi dimite mientras Naruto se casa con Hinata Hyuga y se convierte en el Séptimo Hokage, criando a la siguiente generación .

Producción

Desarrollo

En 1995, Shueisha lanzó Karakuri , un manga one-shot de Masashi Kishimoto que obtuvo una mención de honor en el premio Hop Step en 1996. Kishimoto no estaba satisfecho con sus borradores posteriores para una continuación y decidió trabajar en otro proyecto. [2] El nuevo proyecto originalmente iba a presentar a Naruto como chef, pero esta versión nunca llegó a imprimirse. Kishimoto originalmente quería hacer de Naruto un niño que pudiera transformarse en un zorro, por lo que creó un one-shot de Naruto para la edición del verano de 1997 de Akamaru Jump basado en esa idea. [3] [4] A pesar de los comentarios positivos que recibió en una encuesta de lectores, Kishimoto no estaba satisfecho con el arte y la historia, por lo que la reescribió como una historia sobre ninjas. [5]

Los primeros ocho capítulos de Naruto se planearon antes de que apareciera en Weekly Shōnen Jump , y estos capítulos originalmente dedicaron muchos paneles de arte intrincado a ilustrar la aldea de Konoha. Cuando Naruto debutó, el arte de fondo era escaso y, en cambio, enfatizaba a los personajes. [5] Aunque a Kishimoto le preocupaba que el chakra (la fuente de energía utilizada por los ninjas en Naruto ) hiciera que la serie fuera demasiado japonesa, todavía creía que era una lectura agradable. [6] Kishimoto es fanático de Godzilla , y la mitología de las bestias con cola se introdujo porque Kishimoto quería una excusa para dibujar monstruos. [7] Ha dicho que el tema central en la Parte I de Naruto es cómo las personas se aceptan entre sí, citando el desarrollo de Naruto a lo largo de la serie como ejemplo. [8]

Para la Parte II del manga, Kishimoto intentó mantener los diseños de los paneles y la trama fáciles de seguir para el lector, y evitar "exagerar el estilo típico del manga". [9] Considera que su estilo de dibujo ha cambiado de "el aspecto clásico del manga a algo un poco más realista". [9] Debido a que deseaba terminar el arco que involucra la búsqueda de Sasuke Uchiha de su hermano, Itachi, en un solo volumen, Kishimoto decidió que el volumen 43 debería incluir más capítulos que los volúmenes regulares. Como resultado, Kishimoto se disculpó con los lectores por esto, ya que el volumen 43 era más caro que los volúmenes normales. [10]

Caracteres

Cuando creó Naruto , Kishimoto buscó otros mangas shōnen como influencias para su trabajo y trató de hacer que sus personajes fueran únicos, basando la historia en la cultura japonesa. [11] La separación de los personajes en diferentes equipos tenía como objetivo darle a cada grupo un sabor particular. Kishimoto quería que cada miembro tuviera un alto nivel de aptitud en una habilidad y no tuviera talento en otra. [12] Le resultó difícil escribir sobre romance, pero lo enfatizó más en la Parte II del manga , comenzando con el volumen 28. [8] Introdujo villanos en la historia para que actuaran como contrapunto a los valores morales de sus personajes. e ilustrar claramente sus diferencias. [13] Como resultado de cómo los personajes más jóvenes eran significativamente más débiles que los villanos, Kishimoto hizo los puntos suspensivos para que envejecieran y se volvieran más fuertes durante este tiempo. [14]

Configuración

Kishimoto hizo uso de la tradición del zodíaco chino , que tenía una presencia de larga data en Japón; Los signos de las manos del zodíaco se originan a partir de esto. [6] Cuando Kishimoto estaba creando el escenario principal del manga de Naruto , se concentró inicialmente en los diseños para la aldea de Konoha. La idea del escenario se le ocurrió "de forma bastante espontánea y sin pensarlo mucho", pero admite que el escenario se inspiró en su casa en la prefectura japonesa de Okayama . Dado que la historia no especifica cuándo se desarrolla, pudo incluir elementos modernos en la serie, como tiendas de conveniencia. [15] Consideró incluir automóviles, aviones y computadoras simples, pero excluyó de la trama las armas de proyectiles y los vehículos. [15] [16]

Conclusión

La casa de Masashi Kishimoto estaba cerca de Hiroshima , donde vivía su abuelo. A menudo le contaba a su nieto historias de guerra y cómo se relacionaba con los rencores. En retrospectiva, Kishimoto comentó que no podía criticar a nadie como resultado de la guerra en base a la cual se construyó. [ se necesita aclaración ] Tras investigar más a fondo, Kishimoto decidió crear un arco narrativo de la guerra mundial para el final del manga. Sin embargo, a diferencia de las historias que escuchó de su abuelo, Kishimoto quería darle a la guerra cubierta por Naruto un sentimiento más esperanzador. [17] El arco de Nagato allanó el camino para que ocurriera el final de Naruto . Nagato se destacó como un villano debido a que sufrió la guerra y mató al mentor de Naruto, Jiraiya. Al comprender los temores de la guerra, la caracterización de Naruto se hizo más compleja para que él experimentara la Cuarta Gran Guerra Shinobi. Estos eventos terminan con Naruto perdonando a Sasuke como había perdonado a Nagato en la batalla final. [14]

Debido a problemas desconocidos, el final de la serie se retrasó. Una vez que se lanzó el volumen 66, Kishimoto comentó que llegó a un momento de la narrativa que involucraba algo que siempre quiso dibujar. [18] Cuando comenzó la serialización, Kishimoto decidió que el final presentaría una pelea entre dos personajes: Naruto y Sasuke. Sin embargo, el escritor sintió que los dos no eran iguales ya que el primero no fue víctima de la guerra como el segundo, cuya familia fue asesinada para detener una posible guerra civil. [19]

Kishimoto eligió a Hinata Hyuga como la pareja romántica de Naruto desde las primeras etapas del manga, ya que Hinata siempre había respetado y admirado a Naruto incluso antes del comienzo de la serie, y Kishimoto sintió que esto significaba que los dos podían construir una relación. [20] Cuando Hinata apareció por primera vez, Kishimoto pensó en ampliar las tramas románticas. [21] [22] pero decidió dejar la maduración de Naruto a través del romance como idea para la película de 2014 The Last: Naruto the Movie donde trabajó junto al guionista Maruo Kyozuka, un escritor más hábil en el tema del romance. [23] De manera similar, la relación del personaje principal con su primer hijo, Boruto , se exploró más a fondo en la película de 2015 Boruto: Naruto the Movie para poner fin al crecimiento de Naruto cuando el personaje se había convertido en adulto, pero se mostró brevemente en el final del manga. [24]

Medios de comunicación

manga

Escrito e ilustrado por Masashi Kishimoto , Naruto fue serializado durante 15 años en la revista de Shueisha , Weekly Shōnen Jump del 21 de septiembre de 1999, [25] [26] al 10 de noviembre de 2014. [27] [28] Shueisha recopiló sus capítulos en 72 volúmenes tankōbon : 27 para la Parte I y el resto para la Parte II; fueron lanzados entre el 3 de marzo de 2000, [29] y el 4 de febrero de 2015. [30] Los primeros 238 capítulos son la Parte I y constituyen la primera sección de la historia de Naruto . Los capítulos 239 al 244 incluyen una gaiden (historia paralela) que se centra en los antecedentes de Kakashi Hatake. Los capítulos restantes (245 a 700) pertenecen a la Parte II, que continúa la historia después de 2+Brecha de 1⁄2 años en el cronograma interno. Shueisha también ha lanzado varios tankōbon ani-manga , cada uno basado en una de las películas de Naruto , [31] y ha lanzado la serie en japonés para descargar desde teléfonos celulares en su sitio web Shueisha Manga Capsule . [32] Una miniserie titulada Naruto: The Seventh Hokage and the Scarlet Spring , [b] centrada en los hijos de los personajes principales, comenzó a serializarse en las ediciones japonesa e inglesa de Weekly Shōnen Jump el 27 de abril de 2015 y finalizó después de diez capítulos. el 6 de julio del mismo año. [33] [34]

Naruto fue escaneado (traducido por fanáticos) y disponible en línea antes de que se lanzara una versión con licencia en Norteamérica; [35] los derechos fueron adquiridos por Viz Media, que comenzó a serializar Naruto en su revista de historietas antológica Shonen Jump , a partir de la edición de enero de 2003. [36] El calendario se aceleró a finales de 2007 para ponerse al día con la versión japonesa, [37] y nuevamente a principios de 2009, con la publicación de 11 volúmenes (de 34 a 44) en tres meses, después de lo cual volvió a una edición trimestral. cronograma. [38] Los 27 volúmenes de la Parte I se lanzaron en una caja el 13 de noviembre de 2007. [39] El 3 de mayo de 2011, Viz comenzó a vender el manga en un formato general y cada libro contenía tres volúmenes. [40]

La franquicia tiene licencia en 90 países y el manga se ha serializado en 35 países. [41] [42] Madman Entertainment comenzó a publicar volúmenes de Naruto en Australia y Nueva Zelanda en marzo de 2008 después de llegar a un acuerdo de distribución con Viz Media. [43] Carlsen Comics obtuvo la licencia de la serie, a través de sus divisiones regionales, y la lanzó en alemán y danés. [44] La serie también tiene licencia para lanzamientos en idiomas regionales en francés y holandés por Kana , [45] en polaco por Japonica Polonica Fantastica , [46] en ruso por Comix-ART , [47] en finlandés por Sangatsu Manga , [48 ] en sueco de Bonnier Carlsen , [49] e italiano de Panini Comics . [50]

Productos derivados

Un manga de comedia derivado de Kenji Taira, titulado Naruto SD: Rock Lee no Seishun Full-Power Ninden, [c] se centra en el personaje Rock Lee , un personaje que aspira a ser fuerte como un ninja pero que no tiene habilidades mágicas de jutsu . Se publicó en la revista Saikyō Jump de Shueisha del 3 de diciembre de 2010 al 4 de julio de 2014, [51] [52] y se convirtió en una serie de anime , producida por Studio Pierrot y se estrenó en TV Tokyo el 3 de abril de 2012 . 53] Crunchyroll simuló el estreno de la serie en su sitio web y transmitió los siguientes episodios. [54] Taira también escribió Uchiha Sasuke no Sharingan Den, [d] que se lanzó el 3 de octubre de 2014, que se publica en la misma revista y presenta a Sasuke. [55]

Una serie secuela mensual titulada Boruto: Naruto Next Generations comenzó en las ediciones japonesa e inglesa de Weekly Shōnen Jump a principios de 2016, ilustrada por Mikio Ikemoto y escrita por Ukyō Kodachi , con la supervisión de Kishimoto. Ikemoto fue el asistente principal de Kishimoto durante la ejecución de la serie original de Naruto , y Kodachi fue su compañero de escritura en el guión de la película Boruto: Naruto the Movie . La serie mensual fue precedida por un one-shot , titulado Naruto: The Path Lit by the Full Moon ( NARUTO-ナルト-外伝 ~満ちた月が照らす道~ , Naruto Gaiden ~Michita Tsuki ga Terasu Michi~ ) , escrito e ilustrado. por Kishimoto, y publicado el 25 de abril de ese mismo año. [56] [57] [58] El personal de Shueisha le preguntó a Kishimoto si escribiría una secuela de Naruto . Sin embargo, Kishimoto rechazó la oferta y ofreció a su ex asistente Mikio Ikemoto y al escritor Ukyō Kodachi escribir Boruto: Naruto Next Generations como la secuela de Naruto . [59]

Otro capítulo one-shot de Kishimoto, titulado Naruto: The Whorl Within the Spiral ( NARUTO-ナルト-外伝 ~渦の中のつむじ風~ , Naruto Gaiden ~Uzu no Naka no Tsumujikaze~ ) , centrado en el padre de Naruto, Minato Namikaze, fue publicado en Weekly Shōnen Jump el 18 de julio de 2023. [60] [61]

animado

La primera serie de televisión de anime de Naruto , dirigida por Hayato Date y producida por Pierrot y Aniplex, se estrenó en TV Tokyo en Japón el 3 de octubre de 2002 y concluyó el 8 de febrero de 2007, después de 220 episodios. [62] [63] Los primeros 135 episodios fueron adaptados de la Parte I del manga; los 85 episodios restantes son originales y utilizan elementos de la trama que no están en el manga. [64] Tetsuya Nishio fue el diseñador de personajes de Naruto cuando el manga se adaptó al anime; Kishimoto había solicitado que se le diera este papel a Nishio. [65] [66]

La segunda serie de televisión de anime, titulada Naruto: Shippuden [e] , también fue producida por Pierrot y dirigida por Hayato Date, y sirve como secuela directa de la primera serie de anime de Naruto ; Corresponde a la Parte II del manga. [67] Debutó en la televisión japonesa el 15 de febrero de 2007, en TV Tokyo, y concluyó el 23 de marzo de 2017. [68] [69]

Una serie de cuatro episodios "nuevos", para conmemorar el vigésimo aniversario del anime original, estaba originalmente programado para estrenarse el 3 de septiembre de 2023; [70] sin embargo, en agosto de ese mismo año, se anunció que los episodios se pospondrían para una fecha posterior. [71]

Película (s

La serie fue adaptada a 11 películas teatrales y 12 animaciones de video originales (OVA). Las tres primeras películas corresponden a la primera serie, y las ocho restantes corresponden a la segunda. En julio de 2015, Lionsgate anunció el desarrollo de una película de acción real con Avi Arad a través de su productora Arad Productions. [72] La película será dirigida por Michael Gracey . El 17 de diciembre de 2016, Kishimoto anunció que le habían pedido que codesarrollara. [73] El 27 de noviembre de 2023, se anunció que Tasha Huo trabajará en el guión de la película. [74]

El 23 de febrero de 2024, Gracey abandonó el proyecto y Destin Daniel Cretton fue contratado para dirigir y coescribir la película. Cretton recibió sus bendiciones de Kishimoto, después de una visita a Tokio , y Kishimoto afirmó que cuando escuchó que Cretton dirigiría, pensó que era la elección perfecta. [75]

Novelas

En Japón se han publicado veintiséis novelas ligeras de Naruto , las nueve primeras escritas por Masatoshi Kusakabe. [76] De estos, los dos primeros se han publicado en inglés en América del Norte. La primera novela adaptada, Naruto: Innocent Heart, Demonic Blood (2002), vuelve a contar una misión del Equipo 7 en la que se encuentran con los asesinos Zabuza y Haku; [77] [78] el segundo, Naruto: Misión: ¡Proteger la Aldea Cascada! (2003) se basó en el segundo OVA del anime. [79] [80] Viz también ha publicado libros de 16 capítulos escritos por Tracey West con ilustraciones del manga. A diferencia de la serie, estos libros estaban dirigidos a niños de siete a diez años. [81] Trece novelas originales han aparecido en Japón; [76] once de ellos son parte de una serie, y los otros dos son novelas independientes ajenas a la serie. La primera novela independiente, titulada Naruto: Tales of a Gutsy Ninja (2009), se presenta como una novela en el universo escrita por el maestro de Naruto, Jiraiya . Sigue las aventuras de un shinobi ficticio llamado Naruto Musasabi, quien fue el homónimo de Naruto. [82] La otra novela independiente, Naruto Jinraiden: El día que el lobo aulló (2012), se desarrolla poco después de la pelea de Sasuke con Itachi. [83]

Itachi Shinden , que consta de dos novelas, y Sasuke Shinden , una sola novela, aparecieron en 2015 y ambas fueron adaptadas a arcos de anime en Naruto: Shippuden en 2016, titulados Naruto Shippūden: Itachi Shinden-hen: Hikari to Yami and Book . de Amanecer respectivamente. [84] [85] Hiden es una serie de seis novelas ligeras publicadas en 2015 que exploran las historias de varios personajes después del final del manga. [86]

Mercancías

Juegos de vídeo

Los videojuegos de Naruto han sido lanzados en varias consolas de Nintendo , Sony y Microsoft . La mayoría de ellos son juegos de lucha en los que el jugador controla directamente a uno de los personajes de Naruto . El jugador enfrenta a su personaje contra otro personaje controlado por la IA del juego o por otro jugador ; El objetivo es reducir la salud del oponente a cero utilizando ataques básicos, así como técnicas especiales únicas para cada personaje derivadas de las técnicas que utilizan en el anime o manga de Naruto . [87] El primer videojuego de Naruto fue Naruto: Konoha Ninpōchō , que fue lanzado en Japón el 27 de marzo de 2003, para WonderSwan Color . [88] La mayoría de los videojuegos de Naruto se han lanzado sólo en Japón. Los primeros juegos lanzados fuera de Japón fueron la serie Naruto: Gekitou Ninja Taisen y la serie Naruto: Saikyou Ninja Daikesshu , lanzadas en Norteamérica bajo los títulos de Naruto: Clash of Ninja y Naruto: Ninja Council . [89] [90] En 2023, Namco Bandai anunció que los videojuegos de Naruto habían vendido 32,52 millones de unidades en todo el mundo. [91]

Arte y guías

Se han lanzado tres libros de arte oficiales basados ​​en la serie Naruto . Los dos primeros, titulados Colección de arte: Uzumaki y Colección de ilustraciones: Naruto , se lanzaron en Japón en 2004 y 2009, seguidos de ediciones norteamericanas en 2007 y 2010, respectivamente. [92] [93] [94] [95] El tercer libro de arte Colección de ilustraciones: Naruto Uzumaki , se publicó en 2015 en Japón y posteriormente ese mismo año en Norteamérica; [96] [97] contiene ilustraciones originalmente en las portadas de cómics de Shonen Jump . No tiene texto excepto un breve comentario de Kishimoto sobre sus obras de arte favoritas. [98] En 2008 se lanzó un libro para colorear interactivo llamado Paint Jump: Art of Naruto. [99] Un libro de arte inédito titulado Libro de visitas oficial de la exposición de Naruto de Masashi Kishimoto fue entregado a quienes asistieron a la exposición de arte de Naruto en el Museo de Arte Mori el 25 de abril de 2015. [100]

Se han publicado cuatro guías tituladas Primer Libro de datos oficiales hasta Cuarto Libro de datos oficiales ; los dos primeros cubren la Parte I del manga y fueron lanzados en 2002 y 2005; los volúmenes tercero y cuarto aparecieron en 2008 y 2014. [101] [102] [103] Estos libros contienen perfiles de personajes, guías de Jutsu y borradores de Kishimoto. [104] Para el anime, se lanzó una serie de guías llamadas Naruto Anime Profiles . Estos libros contienen información sobre la producción de los episodios del anime y explicaciones de los diseños de los personajes. [105] Un libro para fans de manga titulado Secret: Writings from the Warriors Official Fanbook apareció en 2002, [106] y se lanzó otro libro para fans para conmemorar el décimo aniversario de la serie, que incluye ilustraciones de Naruto Uzumaki realizadas por otros artistas de manga, una novela, El one-shot de Kishimoto titulado Karakuri , y una entrevista entre Kishimoto y Yoshihiro Togashi . [107]

Juego de cartas coleccionables

Producido por Bandai, el juego de cartas coleccionables Naruto se lanzó en Japón en 2003, [108] y en Norteamérica en 2006. [109] El juego se juega entre dos jugadores usando una baraja personalizada de cincuenta cartas del juego, y un juego estera. Para ganar, un jugador debe ganar diez "recompensas de batalla" a través de sus acciones en el juego o hacer que el otro jugador agote su mazo. [110] Las cartas se lanzaron en conjuntos con nombre llamados "series", en forma de cuatro cajas preconstruidas de 50 cartas. [108] [109] Cada conjunto incluye un mazo de inicio , el tapete de juego, un contador de turnos y una "Ninja Blade Coin" de acero inoxidable. Hay cartas adicionales disponibles en sobres de 10 cartas y conjuntos de mazos. Para cada serie hay disponibles cuatro cajas vendidas en tiendas minoristas. Las cartas de cada set están disponibles en latas coleccionables, que contienen varios sobres y cartas promocionales exclusivas en una caja de metal. [111] En octubre de 2006, se habían lanzado diecisiete series en Japón con 417 tarjetas únicas. [108] En agosto de 2008, diez de estas series se habían lanzado en América del Norte. [112]

Recepción

manga

Naruto ganó el 16º premio Manga Español Barcelona en la categoría shonen en 2010. [113] El manga ganó el premio Quill de novela gráfica en 2006. [114] [115] Fue nominado a Serie Manga Favorita en los cómics de 2009 de la revista Nickelodeon. Premios. [116] En 2015, fue nominado para el 19º Premio Cultural Tezuka Osamu . [117] Masashi Kishimoto fue el ganador del premio Novato del Año por la serie en los Premios de Recomendación de Bellas Artes 2014 del Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de la Agencia de Asuntos Culturales del gobierno japonés. [118] En la encuesta Manga Sōsenkyo 2021 de TV Asahi , en la que 150.000 personas votaron por sus 100 mejores series de manga, Naruto ocupó el séptimo lugar. [119]

El manga tiene 250 millones de copias en circulación en todo el mundo, lo que la convierte en una de las series de manga más vendidas de la historia. Más de la mitad de la circulación total se produjo en Japón, y el resto procedió de 46 países y regiones. [120] [42] Se ha convertido en una de las series de manga más vendidas de la editorial norteamericana Viz Media; [121] su traducción de la serie apareció varias veces en las listas de bestsellers de USA Today y The New York Times . Se incluyó en la sección de ficción de la lista recomendada de Teacher Librarian para 2008, [122] y School Library Journal lo describió como un manga esencial para las bibliotecas escolares. [123] El volumen 28 del manga alcanzó el puesto diecisiete en la lista de libros de USA Today en su primera semana de lanzamiento en marzo de 2008, sólo dos lugares por debajo del récord para un manga, ostentado por Fruits Basket . [124] El volumen tuvo una de las semanas de debut más importantes de cualquier manga en años, convirtiéndose en el volumen de manga más vendido de 2008 y el segundo libro más vendido en América del Norte. [125] [126] En 2010, Viz, el editor, comentó sobre la lealtad de los lectores, quienes de manera confiable continuaron comprando el manga a medida que el recuento de volúmenes superó los 40. [127] En abril de 2007, el volumen 14 le valió a Viz el Manga Trade. Premio Gem en rústica del año de Diamond Comic Distributors . [128] Respondiendo al éxito de Naruto , Kishimoto dijo en Naruto Collector Winter 2007/2008 que estaba "muy contento de que la audiencia estadounidense haya aceptado y comprendido a los ninja. Demuestra que la audiencia estadounidense tiene buen gusto [...] porque significa que pueden aceptar algo que antes no les era familiar". [129]

Varios críticos comentaron sobre el equilibrio entre las escenas de lucha y el desarrollo de la trama; AE Sparrow de IGN y Casey Brienza de Anime News Network sintieron que el resultado fue una historia sólida, [130] [131] pero Carl Kimlinger, que también escribe para el mismo sitio web, sugirió que hubo demasiadas peleas, lo que ralentizó la trama. . [132] A Kimlinger le gustaron los diseños de personajes y aprobó las escenas de lucha en sí mismas [132] , lo que también generó comentarios positivos de Rik Spanjers, quien sintió que la emoción de las escenas depende de la habilidad de Kishimoto para representar la acción. [132] Javier Lugo, que escribe para Manga Life, estuvo de acuerdo y describió la obra de arte como "dramática, emocionante y perfecta para la historia que cuenta". [133] Briana Lawrence de Mania Entertainment describe que el crecimiento de los personajes le dio a la Parte II una sensación adulta. [134] Escribiendo para IGN , Ramsey Isler llamó al Jutsu uno de los conceptos más entretenidos de Naruto , afirmando también que su diversidad, los signos complejos requeridos para las técnicas, las características físicas únicas y el puro poder destructivo del Ninjutsu son los elementos que tienen hizo que la serie fuera muy popular. [135] En una reseña del volumen 28, Brienza también elogió la trama y la caracterización de la Parte II, aunque comentó que no todos los volúmenes alcanzaron un alto nivel de calidad. [130] Las peleas a lo largo de la Parte II recibieron elogios, sobre todo las de Naruto y Sasuke, lo que resultó en cambios importantes en los arcos de sus personajes. [136] [137] [138] Mientras tanto, la batalla final entre los dos personajes en el final obtuvo grandes elogios por la coreografía y el arte proporcionado, así como por la profundidad con la que se mostraron las personalidades de los dos después. Algunos escritores criticaron que Kaguya fuera el villano menos entretenido, lo que hizo que el enfrentamiento entre Naruto y Sasuke fuera más atractivo. El final obtuvo puntuaciones casi perfectas tanto de Anime News Network como de Comic Book Bin , y este último aclamó la popularidad del personaje principal. [139] [140] [141]

Gō Itō, profesor del departamento de manga de la Universidad Politécnica de Tokio , comparó el desarrollo de la serie con el manga de Dragon Ball , diciendo que ambos mangas presentan buenas ilustraciones de movimientos corporales tridimensionales que capturan muy bien las artes marciales de los personajes. Gō sintió que los lectores podían empatizar con los personajes de Naruto a través de su monólogo interno durante las batallas. [142] La serie también influyó en la película Scott Pilgrim vs. The World y el director Edgar Wright dijo que se inspiró en cómo cada vez que hay un "movimiento asesino" en el manga, hay un impacto en el fondo después del uso de cualquier técnica. [143] Cuando terminó el manga, varios autores de la revista expresaron felicitaciones por el trabajo de Kishimoto. [144] Las escenas de lucha en general obtuvieron elogios por lo bien escritas que están, algo que el desarrollador de juegos CyberConnect2 tuvo en cuenta al desarrollar los juegos de Naruto . [145] [146] [147] [148] Christel Hoolans, directora general de Kana y Le Lombard , calificó a Naruto como la primera serie de larga duración después de Dragon Ball que se convirtió en un clásico en Francia. [149]

Temas

Amy Plumb sostiene que el uso que hace Kishimoto de referencias a la mitología japonesa en Naruto tiene como objetivo agregar más capas a la historia. Kishimoto espera que sus lectores descifren las referencias, lo que le permite evitar explicaciones directas. Un ejemplo es Itachi, que tiene tres técnicas ninja que llevan el nombre de deidades sintoístas: Tsukiyomi , Amaterasu y Susano-o . Plumb también cita el símbolo heráldico del clan de Sasuke, un abanico conocido como uchiwa . Estos abanicos se utilizan en los mitos japoneses para exorcizar el mal, ahuyentándolo; Sasuke descubre al final de la serie que tiene la capacidad de "eliminar" la influencia del Zorro de Nueve Colas en Naruto. Los zorros ( kitsune tsuki ) son embaucadores en la mitología japonesa y, en algunas historias, se apoderan de cuerpos humanos; Plumb comenta sobre las similitudes obvias con el Nueve Colas sellado en Naruto y las bromas que hace Naruto. [150]

Christopher A. Born señala que la historia de Naruto contiene valores confucianos tradicionales y sugiere que los estudiantes que analicen manga como Naruto y Bleach aprenderán más sobre el confucianismo que si estudiaran sus ideas abstractas. [151] Norman Melchor Robles Jr. evaluó la representación de ideas positivas y negativas en Naruto contando palabras en el guión que estaban asociadas con violencia o valores positivos; encontró que una pequeña mayoría de las palabras etiquetadas eran violentas, pero comentó que la representación de la violencia parecía organizada para mostrar cómo las estrategias positivas por parte de los protagonistas podían superar la violencia. [152] Sheuo Hui Gan considera que la serie tiene un conjunto de "valores éticos tradicionales". También compara el tratamiento de la alienación en Naruto , que Naruto supera al unirse a su sociedad, con la representación de la alienación en Akira y Neon Genesis Evangelion , donde los personajes principales permanecen alienados. [153]

Naruto ha sido descrito por varios críticos como una historia de mayoría de edad . [154] [155] [156] El psicólogo Lawrence C. Rubin sugiere que las historias atraerían a lectores de cualquier edad que hayan perdido a seres queridos, que tengan dificultades para encontrar amigos o que se encuentren en otras situaciones que se muestran en la serie. [154] En opinión de Yukari Fujimoto , a medida que los personajes maduran, muestran respeto hacia los adultos que los criaron y enseñaron, lo que la convierte en una historia conservadora en comparación con otros manga del mismo período, como One Piece y Air Gear. . [155] Rik Spanjers ve la diferencia entre Sasuke (un solitario) y Naruto (un optimista) como trágica, argumentando que el contraste entre el enfoque de los dos protagonistas hacia el mundo es fundamental para la trama: "La fuerza de Naruto crece a medida que gana más seres queridos que proteger, mientras Sasuke permanece solo y está cada vez más absorbido por su búsqueda de venganza". [156] Omote Tomoyuki señala que hay muchos momentos cómicos en la historia a pesar de las dificultades en las que se encuentra Naruto, pero los elementos cómicos disminuyen dramáticamente con el tiempo a medida que Naruto se convierte en un adolescente, particularmente una vez que comienza la Parte II. Shōnen Jump comenzó a publicar comedias como Gintama y Reborn. desde 2003 en adelante, y en opinión de Tomoyuki esto es parte de la razón del cambio de énfasis: Naruto "se suponía que ya no debía provocar risas". [157]

Fujimoto sostiene que la historia tiene roles de género demasiado tradicionales, señalando que "[...] sus representaciones sugieren que los hombres son hombres y las mujeres son mujeres y que difieren naturalmente en cuanto a aptitud y vocación". Por ejemplo, las chicas inicialmente superan a los chicos en la Academia Ninja, pero "una vez que los chicos se ponen serios, las chicas no pueden seguir el ritmo". Fujimoto señala que esto no molesta a Sakura, quien ahora es superada por Naruto. El desarrollo del personaje basado en roles femeninos, cuando ocurre, nuevamente utiliza roles estereotipados: Tsunade, por ejemplo, una mujer de mediana edad con senos grandes, es una figura materna clara, y cuando le enseña a Sakura a ser una ninja médica, lo que requiere Con habilidades especiales que sólo poseen las mujeres, la historia refuerza la idea de que las mujeres sólo pertenecen al campo de batalla como curanderas. La propia Tsunade, que es una figura de autoridad en Naruto , es retratada como ridícula de una manera que los hombres en la misma posición no lo son. Fujimoto sugiere que esta presentación de las mujeres puede explicar por qué los personajes femeninos son a menudo los que menos gustan entre los lectores del manga. [158]

naruto corre

La carrera Naruto , o carrera ninja, es un estilo de carrera basado en la forma en que los personajes corren inclinándose hacia adelante con los brazos extendidos a la espalda. Se hizo popular en 2017 cuando grupos de todo el mundo organizaron eventos para representar a los personajes de Naruto , especialmente en los aniversarios de la serie. [159] [160] [161] El 27 de junio de 2019, Matty Roberts publicó un evento satírico llamado " Tormenta en el Área 51, no pueden detenernos a todos " en Facebook donde escribió "Nos reuniremos todos en el Área 51 atracción turística del Alien Center y coordinar nuestra entrada. Si Naruto corre, podemos movernos más rápido que sus balas. Veamos a los extraterrestres". [162] Esto rápidamente se convirtió en un meme de Internet , lo que resultó en alertas y advertencias a nivel nacional emitidas por las fuerzas del orden de Nevada y la Fuerza Aérea de los EE. UU . para no ir al Área 51. [163]

Notas

Aclaración

  1. ^ El anfitrión es conocido como jinchuriki en la historia. El secreto de que el cuarto Hokage que selló a la bestia en Naruto es su padre se revela en la Parte II. Es un ser humano en el Mundo Ninja que tiene una Bestia con Cola dentro de él. Una Bestia con Cola es una criatura gigante que contiene una gran cantidad de chakra (energía) dentro de sus cuerpos.
  2. ^ En Naruto , un jutsu es una habilidad o técnica que involucra habilidades sobrenaturales.
  3. ^ El Sharingan (写輪眼, iluminado. "Copy Wheel Eye", manga en inglés: "Mirror Wheel Eye") es una habilidad especial del ojo que posee el clan Uchiha. El Sharingan puede copiar cualquier tipo de jutsu , puede ver movimientos rápidos y puede proyectar una ilusión sobre su víctima, siendo Sasuke el último miembro de su clan mientras sostiene el Sharingan.
  4. Destruyó su clan y se unió a una organización criminal llamada Akatsuki .

Traducciones

  1. ^ Japonés :NARUTO(ナルト
  2. ^ NARUTO(ナルト外伝・七代目火影と緋色の花つ月, Naruto Gaiden: Nanadaime Hokage a Akairo no Hanatsuzuki
  3. ^ NARUTO(ナルトSD ロック・リーの青春フルパワー忍伝, Naruto Spin-Off: Rock Lee y sus amigos ninja
  4. ^ うちはサスケの写輪眼伝, La leyenda del Sharingan de Sasuke Uchiha
  5. ^ NARUTO(ナルト疾風伝, Naruto Shippūden , iluminado. "Naruto: Crónicas del huracán"

Referencias

  1. ^ abc "El sitio web oficial de Naruto". Visualización de medios . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2023.
  2. ^ Kishimoto, Masashi (2007). Naruto, Volumen 16 . Visualización de medios . pag. 150.ISBN 978-1-4215-1090-3.
  3. ^ Kishimoto, Masashi (2013). NARUTO-ナルト-名言集 絆-KIZUNA- 天ノ巻[ Naruto Kizuna: Las palabras que unen: Pergamino del cielo ] (en japonés). Shueisha . págs. 188-195. ISBN 978-4-08-720681-4.
  4. ^ Loo, Egan (11 de mayo de 2007). "SJ dirige el final de Yu-Gi-Oh, el debut de Slam Dunk, el origen de Naruto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2016.
  5. ^ ab Gan, Sheuo Hui (2013). "Autor y anime como se ve en la serie de televisión Naruto". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . pag. 226.ISBN 978-1-134-10283-9.
  6. ^ ab "Naruto: página 68". Shonen Jump Special Collector Edition (Edición de coleccionista gratuita) . Visualización de medios . 2005. pág. 68. ISSN  1545-7818.
  7. ^ "Adiós, Naruto: Se cierra el telón sobre el ninja más querido del mundo". Fundación Nippon Communications. 26 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 13 de enero de 2015.
  8. ^ ab Kishimoto, Masashi (2005). NARUTO―ナルト―[秘伝・闘の書] [ Naruto: El segundo libro oficial de datos de personajes ] (en japonés). Shueisha . págs. 310–311. ISBN 978-4-08-873734-8.
  9. ^ ab "Naruto: Volumen 7". Salto Shonen . vol. 7, núm. 11 #83. Visualización de medios . Noviembre de 2009. págs. 16-17. ISSN  1545-7818.
  10. ^ Kishimoto, Masashi (2008). Naruto, Volumen 43 . Visualización de medios . pag. 1.ISBN 978-1-4215-2929-5.
  11. ^ Kishimoto, Masashi (2007). Uzumaki: el arte de Naruto . Visualización de medios . pag. 138.ISBN 978-1-4215-1407-9.
  12. ^ Kishimoto, Masashi (2007). Uzumaki: el arte de Naruto . Visualización de medios . pag. 141.ISBN 978-1-4215-1407-9.
  13. ^ Kishimoto, Masashi (2007). Uzumaki: el arte de Naruto . Visualización de medios . pag. 142.ISBN 978-1-4215-1407-9.
  14. ^ ab 漫道コバヤシ第13号「NARUTO完結!岸本斉史SP」 [ Kobayashi No. 13 '¡Finalización de Naruto! Masashi Kishimoto SP'] (en japonés). Televisión Fuji . 13 de diciembre de 2014.
  15. ^ ab Kishimoto, Masashi (2007). Uzumaki: el arte de Naruto . Visualización de medios . pag. 145.ISBN 978-1-4215-1407-9.
  16. ^ "Naruto: Volumen 3". Salto Shonen . vol. 3, núm. 9. Visualización de medios . Septiembre de 2003. pág. 8.ISSN 1545-7818  .
  17. ^ "Entrevista con Masashi Kishimoto Pt. 2 - 13 de febrero de 2012". Visualización de medios . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022 . Consultado el 16 de abril de 2022 .
  18. ^ Naruto . vol. 66. Viz Media. 2014. pág. Epílogo. ISBN 978-1-4215-6948-2.
  19. ^ "Masashi Kishimoto: Las cartas de fans del extranjero me hicieron darme cuenta de la popularidad de 'Naruto'". Asahi Shimbun . 10 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014.
  20. ^ Aoki, Deb (14 de octubre de 2015). "Masashi Kishimoto en la entrevista de la Comic-con de Nueva York The Anime News Network". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016.
  21. ^ Verde, Scott (30 de enero de 2017). "Viz presenta los comentarios del autor de" Naruto "sobre el tono de" Boruto ", el matrimonio de Hinata y más". Crunchyroll . Archivado desde el original el 31 de enero de 2017 . Consultado el 30 de enero de 2017 .
  22. ^ Sharma, Shubham (31 de enero de 2017). "Jump Festa 2017 entrevista a Masashi Kishimoto para el futuro de Boruto Naruto Next Generations - OtakuKart". Otakukart . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2017 . Consultado el 31 de enero de 2017 .
  23. ^ 【映画パンフレット】The Last: Naruto the Movie [ The Last: Naruto the Movie Guía de programas de The Last ]. Shueisha . 2015. pág. 14.ISBN 4988104059925.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: errores de ISBN ignorados ( enlace )
  24. ^ Boruto: Naruto la película (DVD). 2015.Estudio: Pierrot .
  25. ^ 累計発行、1億冊突破! 『NARUTO-ナルト-』第51巻(岸本斉史 著:ジャンプ・コミックス 集英社)、4月30日(金)発売!! (Comunicado de prensa) (en japonés). Shueisha . 26 de abril de 2010. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013 . Consultado el 28 de junio de 2023 a través de Dream News.
  26. ^ 7月公開映画『NARUTO』は原作者・岸本氏自ら描く新作ストーリーに. Noticias de Oricon (en japonés). 26 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2022 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .
  27. ^ Brown, Urian (10 de noviembre de 2014). "Viz Blog / ¡Edición de esta semana! - 10 de noviembre de 2014". Visualización de medios . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2021.
  28. ^ 「NARUTO」15 年の連載に幕!来春には新編の短期集中連載. Cómic Natalie (en japonés). Natasha, Inc. 10 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2017 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .
  29. ^ NARUTO―ナルト― 1 (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2022 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .
  30. ^ NARUTO―ナルト― 72 (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2022 . Consultado el 4 de diciembre de 2022 .
  31. ^ "Naruto Ani-Manga: Libros". Amazonas. Archivado desde el original el 20 de junio de 2017.
  32. ^ NARUTO —ナルト— [Naruto]. Shueisha . Archivado desde el original el 1 de enero de 2009.
  33. ^ Loo, Egan (26 de marzo de 2015). "La miniserie manga derivada de Naruto comenzará el 27 de abril". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2016.
  34. ^ Ressler, Karen (20 de abril de 2015). "El manga derivado de la secuela de Naruto se ejecutará en Shonen Jump de Viz". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016.
  35. ^ Macías, Patrick (7 de septiembre de 2006). "Los fanáticos elevan la cultura J por encima de la barrera del idioma | The Japan Times". Los tiempos de Japón . Archivado desde el original el 11 de junio de 2016.
  36. ^ Macdonald, Christopher (1 de agosto de 2002). "Comunicado de prensa de Shonen Jump". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2016.
  37. ^ Alverson, Brigid (1 de mayo de 2007). "Viz acelera los lanzamientos de Naruto". Editores semanales . PWxyz, LLC. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2013.
  38. ^ "Una nueva generación, un nuevo destino". Visualización de medios . 17 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008.
  39. ^ Medios, a saber (2007). Caja de Naruto de otoño de 2007, volúmenes 1 a 27 (Naruto) . Visualización de medios. ISBN 978-1-4215-1980-7.
  40. ^ Kishimoto, Masashi (2011). Naruto: Edición 3 en 1, vol. 1 (Uzumaki Naruto / El peor cliente / Sueños) . ISBN 978-1-4215-3989-8.
  41. ^ "TV Tokyo - Informes anuales 2008" (PDF) . TV Tokio . pag. 12. Archivado desde el original (PDF) el 16 de julio de 2012.
  42. ^ ab Mahoney, Rachel (9 de noviembre de 2014). "Naruto Manga tiene 200 millones de copias impresas en todo el mundo". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016.
  43. ^ "Viz Media se une a Madman Entertainment en Manga". Red de noticias de anime . 23 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2015.
  44. ^ "Naruto" (en alemán). Cómics de Carlsen . Archivado desde el original el 7 de mayo de 2016.
  45. ^ "Naruto | Kana" (en francés). Kana . Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016.
  46. ^ "Naruto". Japonica Polonica Fantástica . Archivado desde el original el 4 de junio de 2016.
  47. ^ "Naruto" (en ruso). Comix-ART . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2016.
  48. ^ "Naruto". Tokio.fi (en finlandés). Archivado desde el original el 15 de abril de 2017.
  49. ^ "Masashi Kishimoto - Bonnier Carlsen Förlag" (en sueco). Bonnier Carlsen . Archivado desde el original el 15 de abril de 2017.
  50. ^ Strignano, Roberto (17 de septiembre de 2016). "PLANET MANGA: Le novità di Novembre per NARUTO" [PLANET MANGA: Novedades de noviembre para NARUTO]. MangaForever.net (en italiano). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2016.
  51. ^ Loo, Egan (9 de noviembre de 2010). "Shueisha lanzará Super Strong Jump Mag para niños". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  52. ^ Ressler, Karen (1 de junio de 2014). "Spin-Off de Naruto: Rock Lee & His Ninja Pals Manga hasta el final". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 21 de abril de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  53. ^ Hodgkins, Crystalyn (2 de febrero de 2012). "Naruto de Pierrot: anime Rock Lee programado para el horario de Bleach". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  54. ^ Sevakis, Justin (2 de abril de 2012). "Crunchyroll agrega la serie de anime televisiva derivada de Rock Lee". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  55. ^ Nelkin, Sarah (31 de julio de 2014). "Sasuke Uchiha de Naruto obtiene un manga derivado en Saikyo Jump". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2014 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  56. ^ "Blog de VIZ / ¡Boruto llegará a Shonen Jump!". Visualización de medios . Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016.
  57. ^ 「NARUTO」新作読み切りがジャンプに、次号より「BORUTO」の連載始動. Cómic Natalie (en japonés). Natasha, Inc. 25 de abril de 2016. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2016 . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  58. ^ Brown, Urian (25 de abril de 2016). "Blog de VIZ / Número de esta semana 25/04/16". Visualización de medios . Archivado desde el original el 3 de julio de 2016.
  59. ^ "Una conversación con Masashi Kishimoto y Mikio Ikemoto". Salto Shonen semanal . No. Julio de 2016. Viz Media .
  60. ^ Loo, Egan (27 de junio de 2023). "Manga 1-Shot sobre el padre de Naruto programado para el 18 de julio". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 27 de junio de 2023 . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  61. ^ 「NARUTO」約7年ぶりの読切がジャンプに、ルフィらが55周年記念号の表紙に集結. Cómic Natalie (en japonés). Natasha, Inc. 17 de julio de 2023. Archivado desde el original el 16 de julio de 2023 . Consultado el 16 de julio de 2023 .
  62. ^ "Historia de Naruto" (en japonés). TV Tokio . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016.
  63. ^ "Personal de Naruto" (en japonés). TV Tokio . Archivado desde el original el 2 de julio de 2016.
  64. ^ "Lista de episodios y relleno de Naruto - AnimeSays". Anime dice. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2016.
  65. ^ Gan, Sheuo Hui (2013). "Autor y anime como se ve en la serie de televisión Naruto". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . pag. 227.ISBN 978-1-134-10283-9.
  66. ^ Loo, Egan (21 de julio de 2012). "Kishimoto: Naruto Manga continuará más de un año y medio". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 10 de enero de 2017.
  67. ^ "スタッフ•キャスト" [Naruto - Elenco del personal]. TV Tokio. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2017.
  68. ^ "Episodios de Naruto: Shippuden de 2007" (en japonés). TV Tokio. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2009.
  69. ^ "Confirmado el final del anime Naruto Shippūden en el episodio 500". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2017.
  70. ^ Mateo, Alex (2 de julio de 2023). "Estreno de nuevos episodios del anime original de Naruto el 3 de septiembre". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 2 de julio de 2023 . Consultado el 2 de julio de 2023 .
  71. ^ Cayanan, Joanna (29 de agosto de 2023). "Naruto Anime retrasa el estreno de 4 nuevos episodios". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 29 de agosto de 2023 . Consultado el 29 de agosto de 2023 .
  72. ^ McNary, Drew (31 de julio de 2015). "Lionsgate acelera la película 'Naruto' con Michael Gracey". Variedad . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  73. ^ Hodgkins, Crystalyn (17 de diciembre de 2016). "Masashi Kishimoto participa en la producción de Lionsgate, la película Naruto Hollywood de Michael Gracey". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020.
  74. ^ Cayanan, Joanna (27 de noviembre de 2023). "Variedad: Tasha Huo trabajará en el guión de Naruto de acción real". Red de noticias de anime . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  75. ^ Kit, Borys (23 de febrero de 2024). " Película ' Naruto' en proceso con Destin Daniel Cretton escribiendo y dirigiendo (exclusivo)" . El reportero de Hollywood . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2024 . Consultado el 23 de febrero de 2024 .
  76. ^ ab "Naruto - ライトノベル / コミック・ラノベ・BL: 本" [Naruto - Novela ligera / Comic Ranove / BL: Libro]. Amazon.co.jp. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015.
  77. ^ "Naruto: Corazón inocente, sangre demoníaca (novela)". Visualización de medios . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
  78. ^ "NARUTO―ナルト―白の童子、血風の鬼人" [Naruto - niño infantil blanco, estilo demonio de sangre] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2015.
  79. ^ "Naruto: Misión: ¡Proteger la aldea de la cascada! (Novela)". Visualización de medios . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
  80. ^ "NARUTO―ナルト―滝隠れの死闘 オレが英雄だってばよ" [NARUTO - Naruto Falls Lucha a muerte oculta Soy un héroe] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2016.
  81. ^ Loo, Egan (2 de junio de 2008). "Viz lanzará el Shonen Jump del aniversario, novelas infantiles de Naruto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016.
  82. ^ "NARUTO―ナルト―ド根性忍伝" [NARUTO - Naruto, el ninja valiente] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 24 de junio de 2015.
  83. ^ "NARUTO―ナルト― 迅雷伝 狼の哭く日" [Naruto Jinraiden: El día que aulló el lobo]. Shueisha . Archivado desde el original el 13 de abril de 2017.
  84. ^ Hodgkins, Crystalyn (19 de diciembre de 2015). "Las novelas derivadas de Itachi Shinden se adaptarán al anime para televisión en la primavera de 2016". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017.
  85. Pineda, Rafael Antonio (4 de noviembre de 2016). "J-World Tokyo organiza un evento para Naruto: novela de Sasuke Shinden, vista previa del anime visual". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 8 de enero de 2017.
  86. ^ Nelkin, Sarah (15 de enero de 2015). "Se revela el contenido de las novelas del epílogo de Naruto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2016.
  87. ^ Torres, Ricardo (24 de febrero de 2006). "Práctica actualizada de Naruto: Clash of Ninja". GameSpot . Archivado desde el original el 15 de marzo de 2017.
  88. ^ "GameSpot: Naruto: Konoha Ninpouchou". GameSpot . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2017.
  89. ^ "¡Naruto de Shonen Jump llegará a Norteamérica!". GameSpot . Archivado desde el original el 28 de junio de 2011.
  90. ^ "IGN: Naruto: Consejo Ninja". IGN . Archivado desde el original el 13 de abril de 2016.
  91. ^ "Grupo Bandai Namco: Libro de datos 2023" (PDF) . Grupo Bandai Namco . Archivado (PDF) desde el original el 5 de noviembre de 2023 . Consultado el 6 de noviembre de 2023 .
  92. ^ "El arte de Naruto: Uzumaki". Visualización de medios . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
  93. ^ "NARUTO―ナルト― 岸本斉史画集 UZUMAKI" [NARUTO - Libro de arte de Masashi Kishimoto UZUMAKI]. Shueisha . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2015.
  94. ^ "Naruto - ナ ル ト - イ ラ ス ト 集 Naruto" [Naruto - Colección de ilustraciones Naruto]. Shueisha . Archivado desde el original el 3 de julio de 2009.
  95. ^ Kishimoto, Masashi (26 de octubre de 2010). Naruto: El libro oficial de datos de personajes . VIZ Media LLC. ISBN 978-1-4215-3869-3.
  96. ^ "イ ラ ス ト 集 UZUMAKI NARUTO" [Colección de ilustraciones: Naruto Uzumaki]. Shueisha . Archivado desde el original el 30 de abril de 2015.
  97. ^ "Uzumaki Naruto: ilustraciones". Visualización de medios . Archivado desde el original el 19 de abril de 2017.
  98. ^ "Ilustraciones de Uzumaki Naruto". Vigilancia de libros en Internet . Reseña de libros del Medio Oeste. 1 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2017.
  99. ^ "Paint Jump Art de Naruto" (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017.
  100. ^ Bassel, Casey (25 de febrero de 2015). "La exposición de arte de Naruto llega a Tokio y Osaka con manga nuevo gratuito para todos los asistentes". Japón hoy . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2015.
  101. ^ "NARUTO―ナルト―[秘伝・臨の書]" [NARUTO - Naruto [Libro de los secretos · clínica]] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2017.
  102. ^ "NARUTO―ナルト―[秘伝・闘の書]" [NARUTO - Naruto [Libro de lucha secreta]] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 20 de abril de 2016.
  103. ^ "NARUTO―ナルト―[秘伝・者の書]" [Naruto [Carta secreta / Libro de la persona]] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 8 de abril de 2016.
  104. ^ Kishimoto, Masashi (2012). Naruto: El libro oficial de datos de personajes . VIZ Media LLC. ISBN 978-1-4215-4125-9.
  105. ^ "Viz Media - productos. Naruto: perfiles de anime". Visualización de medios . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
  106. ^ "NARUTO―ナルト―[秘伝・兵の書]" [NARUTO - Naruto [Libro de la milicia secreta]] (en japonés). Shueisha . Archivado desde el original el 20 de abril de 2016.
  107. ^ Naruto-ナルト-秘伝・皆の書オフィシャルプレミアムファ[ Naruto - Secretos · Fanbook oficial premium oficial de todos ] (en japonés). ASIN  4088748344.
  108. ^ abc "Naruto-ナルト- カードゲーム" [Juego de cartas de Naruto] (en japonés). Bandai . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  109. ^ ab "Serie n.° 1: El camino hacia el Hokage". Bandai . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2008.
  110. ^ "Libro de reglas de Naruto" (PDF) . Bandai . 2002. Archivado desde el original (PDF) el 10 de abril de 2006.
  111. ^ "Naruto 2008: El secreto de los maestros de hojalata: Naruto Uzumaki y Jiraiya". Amazonas . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016.
  112. ^ "Serie n.° 10: Linaje de las leyendas". Bandai . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2008.
  113. López, Raúl (29 de octubre de 2010). "Premios XVI Salón del manga de Barcelona". Zona Negativa (en español). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2021 . Consultado el 31 de marzo de 2022 .
  114. ^ Huang, Cheng-Wen; Archer, Arlene (13 de octubre de 2014). "Fluidez de modos en la traducción de manga: el caso del Naruto de Kishimoto". Comunicación visual . 13 (4): 471–486. doi :10.1177/1470357214541746. S2CID  147372886.
  115. ^ "Naruto gana el premio Quill 2006". Red de noticias de anime . 11 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016.
  116. ^ Loo, Egan (27 de marzo de 2009). "Pokémon gana el premio al manga favorito de Nickelodeon Mag". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2019.
  117. ^ Ressler, Karen (23 de febrero de 2015). "Se anuncian los nominados al 19º Premio Cultural Tezuka Osamu". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021 . Consultado el 25 de abril de 2022 .
  118. ^ Ressler, Karen (14 de marzo de 2015). "Masashi Kishimoto gana el premio 'Novato del año' por Naruto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2016.
  119. ^ テレビ朝日『国民15万人がガチで投票!漫画総選挙』ランキング結果まとめ! 栄えある1位に¿¡輝く漫画は!?. animar tiempos (en japonés). Animar . 3 de enero de 2021. Archivado desde el original el 3 de enero de 2021.
  120. ^ 「NARUTO―ナルト―」作者・岸本斉史さん 新連載『サムライ8(エイト)八丸伝(ハチマルデン)』スタ–ト 君も完璧じゃなくていい (en japonés). Yomiuri en línea. 3 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2019.
  121. ^ Kishimoto, Masashi (2008). Naruto Box Set 1: Volúmenes 1 a 27 con Premium . VIZ Media LLC. ISBN 978-1-4215-2582-2.
  122. ^ "Lo mejor, notable y recomendado de 2008". Profesor Bibliotecario . vol. 36, núm. 4. EL Kurdyla Publishing LLC. 1 de abril de 2009. págs. 8 (14). ISSN  1481-1782.
  123. ^ Lipinski, Andrea (1 de junio de 2015). "Manga 101: una introducción que te convertirá en un otaku (fanático)". Diario de la biblioteca escolar . vol. 61, núm. 6. Revistas de la biblioteca, LLC. págs. 38 (3). ISSN  0362-8930.
  124. ^ Koulikov, Mikhail (13 de marzo de 2008). "Lista de libros de USA Today, del 3 al 9 de marzo: Naruto con el ranking más alto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016.
  125. ^ "Las 20 mejores novelas gráficas de librería de 2008". ICv2. 25 de enero de 2009. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  126. ^ "Las 20 mejores novelas gráficas de BookScan de marzo". ICv2. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  127. ^ "Entrevista con Gonzalo Ferreyra de Viz, Parte 1". ICv2. 21 de enero de 2010. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016.
  128. ^ Loo, Egan (7 de abril de 2008). "Viz gana dos premios Gem Manga Awards 2007 de Diamond". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016.
  129. ^ "Décimo aniversario: los archivos de Masashi Kishimoto". Salto Shonen . vol. 7, núm. 11. Visualización de medios. Noviembre de 2009.
  130. ^ ab Brienza, Casey (7 de agosto de 2008). "Revisión de Naruto GN 28". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016.
  131. ^ Gorrión, AE (27 de febrero de 2007). "Revisión de Naruto Vol. 13". IGN . Archivado desde el original el 15 de enero de 2016.
  132. ^ abc Kimlinger, Carl (2 de noviembre de 2006). "Naruto GN 8-10 - Revisión". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2016.
  133. ^ Lugo, Javier. "Revisión de Naruto v.14". Mangalife.com. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016.
  134. ^ Lawrence, Briana (27 de marzo de 2008). "Revisión de Naruto Vol.#28". Entretenimiento maníaco. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2011.
  135. ^ Isler, Ramsey (14 de diciembre de 2007). "Diez mejores técnicas de Naruto". IGN . Archivado desde el original el 7 de julio de 2023 . Consultado el 16 de enero de 2024 .
  136. ^ Jones, Davey C. (18 de enero de 2008). "Naruto Vol. 33". Anime activo. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016.
  137. ^ Cooper, Park (10 de marzo de 2009). "MangaLife Spotlight sobre: ​​¡Naruto v34-v40!". Vida manga . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2009.
  138. ^ Brienza, Casey (25 de abril de 2009). "Naruto GN 42-44". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 26 de abril de 2009.
  139. ^ McNulty, Amy (4 de octubre de 2015). "Naruto GN 72". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 11 de julio de 2017.
  140. ^ Douresseaux, Leroy (4 de octubre de 2015). "Naruto: revisión del manga Volumen 72". Papelera de cómics . Archivado desde el original el 5 de junio de 2020.
  141. ^ Thompson, Jason (13 de noviembre de 2014). "Casa de los 1000 Manga Naruto Parte II". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 28 de abril de 2017.
  142. ^ Ito, Go (2012). «Particularidades del manga masculino de principios del siglo XXI: En qué se diferencia NARUTO de DRAGON BALL» (PDF) . En Berndt, Jacqueline (ed.). Cruces interculturales, flujos transculturales manga/cómics . Estudios globales de manga. vol. 2. Centro Internacional de Investigación Manga de la Universidad Kyoto Seika. págs. 9-16. ISBN 978-4-905187-06-6. OCLC  962747377. Archivado (PDF) desde el original el 3 de marzo de 2016.
  143. ^ "12 historias de orígenes extraños detrás de películas y programas famosos". Agrietado. 2 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2019.
  144. ^ Sarah, Nelkin (8 de noviembre de 2014). "Los creadores de Shonen Jump Manga también envían comentarios a Naruto". Red de noticias de anime . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2017.
  145. ^ "Los 20 mejores duelos de Naruto y Naruto Shippuden". IGN. 10 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018.
  146. ^ "Los 20 mejores duelos de Naruto y Naruto Shippuden". IGN. 10 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 7 de abril de 2018.
  147. ^ "Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 2 - PS3 / X360 - Detrás del juego 2: Ninja Art". Bandai Namco Entertainment Europa . YouTube. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017.
  148. ^ "9 preguntas para Naruto Shippuden: Hiroshi Matsuyama de Ultimate Ninja Storm 2". Vencer ritmo. 16 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016.
  149. ^ Paquot, Valentín (22 de abril de 2022). ""Naruto está después de Dragon Ball, el estreno de una serie larga de acontecimientos clásicos", descifra Christel Hoolans. L'Internaute (en francés). Archivado desde el original el 28 de agosto de 2022 . Consultado el 28 de agosto de 2022 .
  150. ^ Plomada, Amy (2010). "Religión japonesa, mitología y lo sobrenatural en el anime y manga". La Revista Internacional de Humanidades . 8 (5): 237–246. doi :10.18848/1447-9508/CGP/v08i05/42930. ISSN  1447-9508.
  151. ^ Nacido, Christopher A. (1 de abril de 2010). "Tras las huellas del maestro: valores confucianos en el anime y el manga". Intercambio de ASIANetwork . 17 (2): 39–53. doi : 10.16995/ane.206 .
  152. ^ Peña, Norman Melchor Robles Jr. (2013). Drummond, Phillip (ed.). Violencia y valores en el manga japonés Naruto (PDF) . Londres: The London Film and Media Reader 1. págs. 406–417. ISBN 978-0-9573631-3-7. Archivado desde el original (PDF) el 23 de marzo de 2017.
  153. ^ Gan, Sheuo Hui (2013). "Autor y anime como se ve en la serie de televisión Naruto". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . págs. 238-239. ISBN 978-1-134-10283-9.
  154. ^ ab Rubin, Lawrence C. (2008). "Grandes héroes en la pantalla chica: Naruto y la lucha interior". Cultura popular en asesoramiento, psicoterapia e intervenciones basadas en el juego . Pub Springer. págs. 232-234. ISBN 978-0-8261-0118-1.
  155. ^ ab Fujimoto, Yukari (2013). "Mujeres en Naruto, mujeres leyendo Naruto". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . págs. 172-175. ISBN 978-1-134-10283-9.
  156. ^ ab Spanjers, Rik (2013). "Naruto". En Beaty, Bart H.; Weiner, Stephen (eds.). Estudio crítico de novelas gráficas: manga . Ipswich, Massachusetts: Salem Press. págs. 215-221. ISBN 978-1-58765-955-3.
  157. ^ Tomoyuki, Omote (2013). "Naruto como manga típico de una revista semanal". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . págs. 167-169. ISBN 978-1-134-10283-9.
  158. ^ Fujimoto, Yukari (2013). "Mujeres en Naruto, mujeres leyendo Naruto". En Berndt, Jacqueline; Kümmerling-Meibauer, Bettina (eds.). La encrucijada cultural del manga . Hoboken: Taylor y Francis . págs. 175-177. ISBN 978-1-134-10283-9.
  159. ^ D'Anastasio, Cecilia (25 de agosto de 2017). "Miles de personas dicen que van a correr como Naruto este fin de semana". Kotaku . Archivado desde el original el 3 de abril de 2020.
  160. ^ Bayle, Alfred (27 de septiembre de 2017). "Ver: 'Naruto Run' hace que los estudiantes de la UPLB corran como ninjas". Investigador diario filipino . Archivado desde el original el 3 de abril de 2020.
  161. ^ "Naruto Run se llevará a cabo en el campus; es el día nacional de la pizza con queso". El cargo . Archivado desde el original el 3 de abril de 2020.
  162. ^ Griffin, Andrew (16 de julio de 2019). "Por qué los cazadores de extraterrestres amenazan con asaltar el Área 51". El independiente . Archivado desde el original el 16 de julio de 2019 . Consultado el 18 de julio de 2019 .
  163. ^ "Las fuerzas del orden de Nevada confirman que el gobierno monitorea a los corredores de 'Naruto' del Área 51 y amenaza a los rescatistas alienígenas". Semana de noticias . 16 de julio de 2019. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2019.

enlaces externos