José Guillermo del Solar

Dicho cuadro le permitió debutar oficialmente en la Primera división ese mismo año.En 2000 volvió a emigrar, y jugó en el KV Malinas belga.Dicho cuadro le permitió debutar oficialmente en la primera división el 9 de agosto del mismo año.En 1987, regresó a Universitario de Deportes, año en el que se consagró campeón nacional.En 2000, volvió a emigrar, y jugó en el Mechelen de Bélgica hasta junio, pues en julio volvió al país que lo vio nacer para ganar el «Tricampeonato» con la camiseta merengue.[4]​ En 2001, Universitario de Deportes atravesaba una difícil situación económica, por lo que Chemo decidió jugar gratis y aportar de su propio dinero al club durante todo ese año, hasta su retiro.Chemo jugó los primeros partidos en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 pero luego renunció al seleccionado peruano ante los pobres resultados cosechados, alegando diferencias irreconciliables con varios miembros del plantel.[2]​ Sin embargo, la selección peruana se recompuso consiguiendo un lugar expectante para su clasificación mundialista, circunstancia que no se daba desde las eliminatorias de 1985, perdiendo el boleto a la cita ecuménica solamente a partir de la penúltima fecha, en el Estadio Nacional de Chile ante el conjunto local, cayendo por 4-0.[9]​ José Guillermo se limitó a observar dicho encuentro como un aficionado más.[10]​ En 2005, inició su carrera profesional dirigiendo por solo tres encuentros oficiales (igual número de derrotas) al Club Atlético Colón junto con el argentino-español Juan Antonio Pizzi.En diciembre de 2017 fue contratado por la Universidad César Vallejo por el 2018 logrando campeonar y ascender a Primera.