stringtranslate.com

Juan Ponet

John Ponet (c. 1514 - agosto de 1556), a veces escrito John Poynet , [1] fue un eclesiástico protestante inglés y escritor controvertido, obispo de Winchester y exiliado mariano . Ahora es más conocido como un teórico de la resistencia que lanzó un ataque sostenido contra el derecho divino de los reyes . [2]

Primeros años de vida

Ponet era de Kent . [3] Se graduó con una Licenciatura en Artes en 1533, fue elegido miembro del Queens 'College de Cambridge en el mismo año y se convirtió en Maestro en Artes en 1535. [4]

Erudito humanista

Ponet fue alumno y miembro del círculo humanista de Thomas Smith , quien afirmó que la nueva pronunciación del griego antiguo había sido introducida por él mismo, Ponet y John Cheke . Smith y Cheke también fueron defensores de las matemáticas, y Ponet fue uno de sus numerosos seguidores. [5] Se instaló un reloj de sol de su diseño en Hampton Court . [6]

Ponet fue ordenado sacerdote en Lincoln el 10 de junio de 1536. De 1539 a 1541 fue profesor universitario de griego. [7] A finales de la década de 1530 y principios de la de 1540 asumió cargos universitarios en Queens, actuando como tesorero y decano. [3]

En el momento del complot de los prebendados , Ponet era partidario de Thomas Cranmer . [8] En 1545, era capellán de Cranmer. [3]

Reloj de sol en Queens' College, Cambridge, diseñado por John Ponet [9]

reformador eduardiano

En noviembre de 1548, Ponet se había casado, aunque el Parlamento de Inglaterra aún no había eliminado la prohibición del matrimonio clerical . [3] En las luchas de poder del primer reinado de Eduardo VI , él era partidario de Eduardo Seymour, duque de Somerset , y sospechaba de su rival, el conde de Warwick (más tarde duque de Northumberland). [10] Tras la caída del poder político de Somerset, Ponet fue arrestado en noviembre de 1549, quizás en relación con su traducción de Ochino, que halagó a Somerset y estaba dedicada a él. [11]

En la primavera de 1550 Ponet fue rehabilitado y predicó ante el rey. En marzo de 1550, fue nombrado obispo de Rochester y consagrado en el Palacio de Lambeth el 29 de junio. En enero de 1551, fue designado miembro de una comisión para investigar a los anabautistas en Kent. [3]

El 8 de marzo de 1551, Ponet fue designado para la sede de Winchester, en sustitución de Stephen Gardiner . [3] Como diocesano acordó una reducción de los ingresos de la sede, en beneficio del gobierno. Su propio salario cayó a £ 1300 en comparación con £ 3000 de su predecesor. [12]

exilio mariano

En 1553, la católica María I sucedió en el trono inglés. Con el grupo de casi 800 personas más, protestantes y principalmente de estatus social más alto, Ponet y su esposa partieron hacia Europa continental. Ponet era el eclesiástico de mayor rango entre los exiliados marianos. [13] [14] Sin embargo, sus movimientos exactos todavía son un tema de debate. Como hombre casado, fue privado de su obispado. John Stow afirmó que durante la rebelión de Wyatt a principios de 1554, Ponet participó en el levantamiento. [15] Se sabe que estuvo en Estrasburgo después de la derrota de la rebelión con su esposa. Les nació un niño más tarde en 1554 y se les concedió la ciudadanía en febrero de 1555. [3] Peter Carew , que era uno de los rebeldes, se refugió con Ponet en Estrasburgo. [dieciséis]

Ponet murió en Estrasburgo en agosto de 1556. [3]

Obras

Un breve tratado sobre el poder político

Ponet rechazó de plano la idea de que el Rey fuera ordenado por Dios para gobernar su Iglesia en la Tierra. Su obra principal fue Un breve tratado sobre el poder político (1556), en el que propuso una teoría de la oposición justificada a los gobernantes seculares. Ponet había utilizado la biblioteca de Pedro Mártir Vermigli , un teórico de la resistencia menos radical. [17] La ​​obra justificó el tiranicidio . [18] El Tratado fue un volumen fundamental que filósofos políticos posteriores como John Locke ampliaron e influyeron en John Adams . [9] Una obra anónima, tenía siete capítulos y una conclusión, y proponía una teoría de resistencia radical, de tipo calvinista y basada en ejemplos bíblicos. [19] Capítulo VII, Qué confianza se debe dar a los príncipes y potentados , publicó la historia del asesinato Arden de Faversham . [20]

Este trabajo también presentó algo de historia política reciente, en el relato de Ponet sobre la revolución palaciega de 1549 y la caída de Somerset. Se consideró responsable, como partidarios de John Dudley (entonces conde de Warwick), Thomas Wriothesley, primer conde de Southampton , Henry FitzAlan, decimonoveno conde de Arundel y Richard Southwell . [21] No otorgó ninguna legitimidad al intento posterior de Dudley de desplazar a María Tudor de la sucesión. Su atención contemporánea no estaba en la política secular, sino en los poderes eclesiásticos de los obispos marianos. [19]

matrimonio clerical

En 1549 Ponet dedicó una obra defendiendo el matrimonio clerical al duque de Somerset. Esta obra, Una defensa del matrimonio de los sacerdotes por las Escrituras y los escritores antiguos demostrados , fue una de las obras más completas sobre el tema escritas en la Reforma inglesa. Utilizó ejemplos de concesión bíblica del matrimonio, figuras bíblicas que se casaron y figuras de la Iglesia primitiva que se casaron o permitieron a los sacerdotes para argumentar que los sacerdotes deberían poder casarse. [22] En octubre de 2013, Ed Vaizey prohibió la exportación de un manuscrito A Traictise que declaraba y afirmaba claramente que el matrimonio pretendido de Priestes... no es un matrimonio (1554), de la Colección Mendham y vendido por la Law Society . Contiene las opiniones sobre el matrimonio clerical de Stephen Gardiner y las de Ponet. [23] En 1556 apareció An Apologie Fully Answeringe... a Blasphemous Book , una respuesta a A Defense of Priestes Mariages de Thomas Martyn . Fue publicado después de la muerte de Ponet por Matthew Parker , cuyo papel pudo haber sido en gran medida editorial. [24]

Otros trabajos

También en 1549, Ponet publicó Una trageodie, o diálogo del primado injusto usurpador del obispo de Roma , traducción de una obra de Bernardino Ochino . Argumentó contra el primado del obispo de Roma ; y al afirmar que el papado había caído en herejía , puede haber tenido la intención de socavar las expectativas sobre la eficacia del Concilio de Trento , convocado a partir de 1545, al proponer que el conciliarismo era letra muerta. [25] Contenía también el razonamiento de Cranmer sobre el Papa como Anticristo . [26]

Un catecismo añadido por Ponet a los 42 artículos de 1553 formó la base de un catecismo posterior de Alexander Nowell (1570). [27] Fue encargado a Ponet por John Dudley, primer duque de Northumberland. [28] Una traducción de Miguel Ángel Florio (1553) fue el primer libro italiano publicado en Inglaterra. [29]

Otras obras atribuidas a Ponet son Diallecticon viri boni et literati (1557), que fue editada por su amigo Anthony Cooke y traducida al inglés por Elizabeth Hoby en 1605; [30] [31] y posiblemente Una respuesta a una cavillación astuta y sofística (1550) como escritor fantasma de Cranmer. [3] El Diallecticon , una publicación anónima, fue una discusión irónica sobre la controversia eucarística dentro de las iglesias protestantes. [32] La obra fue editada en 1688 por Edward Pelling . [33] William Goode en el siglo XIX argumentó que las atribuciones anteriores a Cooke eran correctas. [34]

Familia

Ponet se casó dos veces. En julio de 1551, un tribunal del consistorio de la catedral de San Pablo determinó que su primera esposa tenía un matrimonio legal previo al contrato con un carnicero y se vio obligado a divorciarse de ella y compensarlo. Se casó con su segunda esposa, María Hayman, el 25 de octubre del mismo año; era hija de uno de los funcionarios financieros del arzobispo Thomas Cranmer. [35] Después de su muerte, después de haber vendido sus libros a Anthony Cooke, Mary Ponet tuvo que disculparse con Peter Martyr, algunos de cuyos volúmenes estaban en venta. [36]

Notas

  1. ^ Middleton, Erasmo . Biografia evangelica , p. 469 (1817).
  2. ^ Bowman Thompson, Glen (2003).Hacia la perfección del servicio de Dios: la visión reformadora de John Ponet para el clero. Historia anglicana y episcopal. ...uno de los principales teólogos protestantes durante la fase eduardiana de la Reforma inglesa. Sus escritos ofrecen opiniones convincentes sobre algunas de las cuestiones doctrinales más polémicas de la época. Desafortunadamente, no se puede descubrir esto leyendo los estudios actuales sobre el hombre o, en realidad, sobre los reinados de Eduardo VI y María I. De hecho, las investigaciones sobre Ponet, sin excepción, han enfatizado sus ideas sobre la resistencia política .
  3. ^ abcdefghi Newcombe, Director General "Ponet, John". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/22491. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  4. ^ "Poynet, Juan (PNT532J)". Una base de datos de antiguos alumnos de Cambridge . Universidad de Cambridge.
  5. ^ Antonia McLean (1972). Humanismo y el auge de la ciencia en la Inglaterra Tudor . Heinemann. págs. 130-1. ISBN 0-435-32560-4.
  6. ^ Alison Weir (18 de abril de 2011). Enrique VIII: rey y corte. Casa al azar. pag. 447.ISBN 978-1-4464-4923-3.
  7. ^ Líder Damian Riehl (1988). Una historia de la Universidad de Cambridge: Volumen 1, La Universidad hasta 1546. Cambridge University Press. pag. 337.ISBN 978-0-521-32882-1.
  8. ^ Diarmaid MacCulloch (1996). Thomas Cranmer: una vida . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 321.ISBN 978-0-300-07448-2.
  9. ^ ab John A. Wagner; Susan Walters Schmid (31 de diciembre de 2011). Enciclopedia de la Inglaterra Tudor. ABC-CLIO. pag. 884.ISBN 978-1-59884-299-9.
  10. ^ Eric Ives (19 de septiembre de 2011). Lady Jane Grey: un misterio Tudor. John Wiley e hijos. págs. 96–8. ISBN 978-1-4443-5426-3.
  11. ^ Diarmaid MacCulloch (1996). Thomas Cranmer: una vida . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 452.ISBN 978-0-300-07448-2.
  12. ^ Obispos y poder en la Inglaterra moderna temprana. A&C Negro. 24 de octubre de 2013. pág. 11.ISBN 978-1-4725-0975-8.
  13. ^ Dickens, AG (1978). La Reforma Inglesa . Londres y Glasgow: Fontana/Collins. pag. 391.
  14. ^ Madera de Neal (1994). Fundamentos de la economía política: algunas de las primeras opiniones de los Tudor sobre el Estado y la sociedad. Prensa de la Universidad de California. pag. 164.ISBN 978-0-520-91344-8.
  15. ^ Dickens, AG (1978). La Reforma Inglesa . Londres y Glasgow: Fontana/Collins. pag. 358.
  16. ^ John PD Cooper (2003). Propaganda y el Estado Tudor: cultura política en el oeste del país. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 22.ISBN 978-0-19-926387-5.
  17. ^ M. Anne Overell (1 de enero de 2008). Reforma italiana y reformas inglesas, C.1535-c.1585. Ashgate Publishing, Ltd. pág. 140.ISBN 978-0-7546-9220-1.
  18. ^ Robert von Friedeburg; Luise Schorn-Schütte (2007). Política y religión: ¿Eigenlogik oder Verzahnung? Europa im 16. Jahrhundert. Editorial Oldenburg. pag. 111.ISBN 978-3-486-64455-5.
  19. ^ ab James Henderson Burns; Mark Goldie (17 de noviembre de 1994). La historia del pensamiento político de Cambridge 1450-1700. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 194-5. ISBN 978-0-521-47772-7.
  20. ^ Lisa Hopkins (2002). Escribiendo reinas del Renacimiento: textos de y sobre Isabel I y María, reina de Escocia. Prensa de la Universidad de Delaware. pag. 91.ISBN 978-0-87413-786-6.
  21. ^ Stephen Alford (2008). Realeza y política durante el reinado de Eduardo VI. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 9.ISBN 978-1-139-43156-9.
  22. ^ Glen Bowman, "A la perfección del servicio de Dios: la visión de reforma de John Ponet para el clero", Historia anglicana y episcopal, vol. 72, núm. 1 (2003) pág. 84-88
  23. ^ Brown, Mark (24 de octubre de 2013). "Se prohíbe la exportación del documento reformista de los obispos que debaten el matrimonio". El guardián . Consultado el 25 de octubre de 2013 .
  24. ^ Crankshaw, David J.; Gillespie, Alejandra. "Parker, Mateo". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/21327. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  25. ^ Kenneth Carleton (2001). Obispos y reforma en la Iglesia inglesa, 1520-1559. Boydell y cervecero. pag. 151.ISBN 978-0-85115-816-7.
  26. ^ Diarmaid MacCulloch (1996). Thomas Cranmer: una vida . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 150.ISBN 978-0-300-07448-2.
  27. ^ Michael Mullett (30 de abril de 2010). Diccionario histórico de la Reforma y Contrarreforma. Prensa de espantapájaros. pag. 72.ISBN 978-0-8108-7393-3.
  28. ^ Lotte Hellinga; JB Trapp; Juan Barnard; David McKitterick (9 de diciembre de 1999). La historia del libro de Cambridge en Gran Bretaña. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 601.ISBN 978-0-521-57346-7.
  29. ^ Michael Wyatt (1 de diciembre de 2005). El encuentro italiano con la Inglaterra Tudor: una política cultural de traducción. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 185.ISBN 978-1-139-44815-4.
  30. ^ Victoria Elizabeth Burke; Jonathan Gibson (1 de enero de 2004). Escritura de manuscritos de mujeres modernas tempranas: artículos seleccionados del coloquio Trinity/Trent. Ashgate Publishing, Ltd. pág. 52.ISBN 978-0-7546-0469-3.
  31. ^ Patricia Demers (2005). Escritura de mujeres en inglés: la Inglaterra moderna temprana. Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 87.ISBN 978-0-8020-8664-8.
  32. ^ Jennifer Louise Heller (1 de enero de 2011). El legado de la madre en la Inglaterra moderna temprana. Ashgate Publishing, Ltd. págs. 89–91. ISBN 978-1-4094-1108-6.
  33. ^ Lee, Sidney , ed. (1895). "Pelling, Eduardo"  . Diccionario de biografía nacional . vol. 44. Londres: Smith, Elder & Co.
  34. ^ William Goode (1856). La naturaleza de la presencia de Cristo en la Eucaristía: o la verdadera doctrina de la presencia real reivindicada en oposición a la presencia real ficticia afirmada por el archidiácono Denison, el Sr. (difunto archidiácono) Wilberforce y el Dr. Pusey: con prueba completa de lo real Carácter del intento de esos autores de representar su doctrina como la de la Iglesia de Inglaterra y sus teólogos. vol. 2. T. Hatchard. págs. 779–.
  35. ^ Bowman, "A las perfecciones del servicio de Dios", pág. 94
  36. ^ Dirk Sacr'; Jan Papy; Monique Mund-Dopchie ; Lambert Isebaert; Gilbert Tournoy (1 de diciembre de 2009). Humanistica Lovaniensia: Revista de estudios neolatinos, 2009. Prensa de la Universidad de Lovaina. págs. 27–8. ISBN 978-90-5867-766-2.

Referencias

Fuentes primarias

Fuentes secundarias

enlaces externos