John J. McCloy
Más tarde se convirtió en un destacado asesor presidencial, participó en la Comisión Warren y fue miembro del grupo de ancianos "The Wise Men" (Los Hombres Sabios).Su nombre original era "John Snader McCloy" pero fue cambiado posteriormente a "John Jay McCloy" (probablemente porque sonaba más aristocrático)[2] Fue educado en Peddie School en New Jersey, y en Amherst College, del cual se graduó en 1916.Fue profundamente influenciado por su experiencia en Plattsburg Preparedness camps (campamento de entrenamiento militar para civiles).En 1934, McCloy encontró nuevas evidencias que le permitieron volver a abrir un caso por daños y perjuicios contra Alemania por la destrucción causada en 1916 por la explosión de Black Tom.McCloy no tenía autoridad directa sobre la Fuerza Aérea y no podía decidir sobre sus objetivos; la Fuerza Aérea, dirigida por el General Hap Arnold se opuso a que cualquier grupo civil ajeno escogiera sus objetivos.Un error histórico y constitucional que empaño por siempre el legado de ambos hombres.Los generales en la escena insistieron en la reubicación en masa para prevenir el sabotaje y la división de inteligencia Army G-2 concluyó que era necesario.Tres jueces disintieron en un caso similar de internación presentada por Fred Korematsu.testificó ante el Comité del Presidente sobre la igualdad de trato y oportunidades en las Fuerzas Armadas.Ante la fuertemente insistencia del gobierno alemán, aprobó recomendaciones para perdonar y conmutar las sentencias de los criminales nazis, entre ellos los de los industriales prominentes Friedrich Flick, Alfried Krupp, y Martin Sandberger.UU. (a través de Walter Gropius) y dentro del alto mando estadounidense en Alemania.[22] McCloy había servido como el primer Alto Comisionado de Estados Unidos.Luego se desempeñó como asesor de John F. Kennedy, Lyndon Johnson, Richard Nixon, Jimmy Carter y Ronald Reagan, y fue el negociador principal en el Comité de Desarme Presidencial.En 1963, fue galardonado con el prestigioso Premio Sylvanus Thayer por la Academia Militar de los Estados Unidos por su servicio al país."[24] describió escritos que propagan teorías de conspiración del asesinato como "simplemente sin sentido".En esta capacidad él actuó por las "Siete Hermanas", las empresas líderes petroleras multinacionales como Exxon, en sus enfrentamientos iniciales con el movimiento de nacionalización en Libia, así como las negociaciones con Arabia Saudita y la OPEP.Él recibió un Doctorado en Derecho grado honorario de Wilmington College (Ohio) en 1963.