stringtranslate.com

Jama'at al-Tawhid wal-Jihad

Jama'at al-Tawhid wal-Jihad ( árabe : جماعة التوحيد والجهاد , literalmente 'Congregación del Monoteísmo y la Jihad'), abreviado como JTJ o Jama'at , era un grupo militante yihadista salafista . [14] Fue fundado en Jordania en 1999 y estuvo dirigido por el ciudadano jordano Abu Musab al-Zarqawi durante toda su existencia. Durante la insurgencia iraquí (2003-2011) , el grupo se convirtió en una red descentralizada con combatientes extranjeros [15] con una membresía iraquí considerable. [9] [1]

El 17 de octubre de 2004, al-Zarqawi juró lealtad a la red al-Qaeda de Osama bin Laden , y el grupo pasó a ser conocido como Tanzim Qaidat al-Jihad fi Bilad al-Rafidayn (comúnmente conocido como al-Qaeda en Irak o Tanzim). [2] [16] Después de varias fusiones con otros grupos, cambió su nombre varias veces hasta que se llamó Estado Islámico de Irak (ISI) en 2006.

Orígenes

Abu Musab al-Zarqawi fue un yihadista jordano que viajó a Afganistán para luchar dentro de la guerra afgana-soviética , pero llegó después de la partida de las tropas soviéticas y pronto regresó a su tierra natal. Finalmente regresó a Afganistán, donde dirigió un campo de entrenamiento de militantes islámicos cerca de Herat . [17]

Un informe publicado por el Instituto de Washington para la Política del Cercano Oriente a mediados de 2014 describe a al-Zarqawi, en asociación con otros jordanos y militantes yihadistas suníes , como fundador del JTJ en 1999 con su campo de entrenamiento en Herat, y con "una pequeña cantidad de semillas". "dinero" de Bin Laden "que continuó hasta el 11 de septiembre ". [1]

Ideología y motivación.

La interpretación de Al-Zarqawi del takfir islámico (acusar a otros musulmanes de herejía y justificar así su asesinato) fue extrema, lo que provocó fricciones entre él y bin Laden. [1] En su primera reunión con bin Laden en 1999, al-Zarqawi supuestamente declaró: "Los chiítas deberían ser ejecutados". [18]

Los motivos políticos de Al-Zarqawi incluían lo que consideraba el Mandato Británico para Palestina como un "regalo a los judíos para que puedan violar la tierra y humillar a nuestro pueblo", [19] el apoyo de las Naciones Unidas a los "opresores de Irak" estadounidenses, [19 ] y la "humillación [de] nuestra nación [musulmana]". [20]

Historia

En Jordania (1999-2001)

Al-Zarqawi fundó JTJ con la intención de derrocar al Reino 'apóstata' de Jordania, [1] al que consideraba antiislámico. Después de derrocar la monarquía de Jordania, presumiblemente se volvería hacia el resto del Levante . [1]

Para estos fines desarrolló numerosos contactos y afiliados en varios países. Su red pudo haber estado involucrada en el complot de finales de 1999 para bombardear las celebraciones del Milenio en Estados Unidos y Jordania. [21]

En Jordania e Irak (2001-2002)

Un par de insurgentes armados antiamericanos en Irak en 2006

Tras la invasión de Afganistán encabezada por Estados Unidos en 2001 , al-Zarqawi se trasladó a Irak, donde, según informes, recibió tratamiento médico en Bagdad por una pierna herida.

Al-Zarqawi estuvo en Bagdad desde mayo hasta finales de noviembre de 2002, cuando viajó a Irán y al noreste de Irak. [22] El Informe del Senado de los Estados Unidos de 2006 sobre la inteligencia de preguerra sobre Irak concluyó: "La información de posguerra indica que Saddam Hussein intentó, sin éxito, localizar y capturar a al-Zarqawi y que el régimen no tenía relación con, ni albergaba, ni hacer la vista gorda hacia al-Zarqawi". [22]

Estados Unidos responsabiliza a Al-Zarqawi y sus agentes por el asesinato del diplomático estadounidense Laurence Foley en Jordania en octubre de 2002. [23]

Participación en la guerra de Irak (2003-2004)

Tras la invasión estadounidense de Irak y la subsiguiente insurgencia , Jama'at se convirtió en una red militante descentralizada que luchaba contra las fuerzas de la coalición y sus aliados iraquíes. Jama'at incluía un número creciente de combatientes extranjeros [15] [10] y una membresía iraquí considerable, incluidos restos de Ansar al-Islam . [9] [10]

Muchos combatientes extranjeros que llegaron a Irak no estaban inicialmente asociados con Jama'at, pero una vez que estuvieron en el país se volvieron dependientes de los contactos locales de al-Zarqawi. [10]

Las tácticas de Jama'at incluían atentados suicidas con bombas , a menudo utilizando coches bomba , secuestros, colocación de artefactos explosivos improvisados , ataques con granadas propulsadas por cohetes , armas pequeñas y morteros , y decapitación de rehenes iraquíes y extranjeros y distribución de grabaciones de vídeo de estos actos en Internet. .

El grupo atacó a las fuerzas de seguridad iraquíes y a quienes colaboraban con la ocupación, a funcionarios interinos iraquíes, a figuras e instituciones políticas y religiosas chiítas y kurdas iraquíes, a civiles chiítas, a contratistas civiles extranjeros, a trabajadores humanitarios y de las Naciones Unidas, y también a civiles musulmanes suníes. [1] [10]

Juramento de lealtad a Al Qaeda

El 17 de octubre de 2004, al-Zarqawi juró lealtad a la red al-Qaeda de Osama bin Laden , y el grupo pasó a ser conocido como Tanzim Qaidat al-Jihad fi Bilad al-Rafidayn (comúnmente conocido como al-Qaeda en Irak). [2] [24] [25] [16] Al-Zarqawi murió en un ataque aéreo dirigido por Estados Unidos en junio de 2006 en una casa segura aislada al norte de Bagdad a las 6:15 pm hora local.

Actividades

Ataques

El edificio de la sede de la ONU en Bagdad después del atentado con bomba en el Hotel Canal , el 22 de agosto de 2003.
Los coches bomba fueron una forma común de ataque en Irak durante la ocupación de la Coalición

Después de la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos y el establecimiento de una Autoridad Provisional de gobierno , rápidamente surgió una insurgencia. JTJ reivindicó o atribuyó decenas de ataques insurgentes en los meses siguientes:

Incitar a la violencia sectaria

Los presuntos ataques sectarios de la organización incluyeron el atentado con bomba en la mezquita Imam Ali en 2003 y los atentados del Día de Ashura de 2004 ( masacre de Ashoura ) y los atentados de Karbala y Najaf en 2004. Estos fueron precursores de una campaña más generalizada de violencia sectaria después de que la organización pasó a convertirse en al-Qaida en Irak , [4] [36] con Al-Zarqawi supuestamente declarando una guerra total contra los chiítas, [6] [37] mientras se atribuye la responsabilidad de los atentados con bombas en las mezquitas chiítas. [38]

Decapitar/matar a rehenes no iraquíes

El traductor turco Aytullah Gezmen también fue secuestrado por Jama'at, pero liberado después de "arrepentirse". [42]

Estados Unidos lucha contra Jama'at

En septiembre de 2004, Estados Unidos llevó a cabo muchos ataques aéreos contra Al-Zarqawi, calificando la búsqueda de Al-Zarqawi como su "máxima prioridad". [43]

Legado

Seabees de la Marina estadounidense en Faluya , noviembre de 2004. Jama'at al-Tawhid wal-Jihad luchó contra las fuerzas estadounidenses y de la coalición durante la guerra de Irak.

El grupo juró lealtad a la red Al Qaeda de Osama bin Laden en una carta de octubre de 2004 y cambió su nombre a Tanzim Qaidat al-Jihad fi Bilad al-Rafidayn . [2] [24] [25]

Ese mismo mes, el grupo, ahora conocido popularmente como Al Qaeda en Irak (AQI), secuestró y mató al ciudadano japonés Shosei Koda . En noviembre, la red de al-Zarqawi fue el principal objetivo de la Operación Furia Fantasma de Estados Unidos en Faluya , pero sus dirigentes lograron escapar del asedio estadounidense y del posterior asalto a la ciudad.

El grupo militante libanés-palestino Fatah al-Islam , que fue derrotado por las fuerzas del gobierno libanés durante el conflicto del Líbano de 2007 , estaba vinculado a AQI y dirigido por el excompañero de al-Zarqawi que había luchado junto a él en Irak. [44]

El grupo puede haber estado vinculado al grupo poco conocido llamado "Tawhid y Jihad en Siria", [45] y puede haber influido en el grupo de resistencia palestino en Gaza llamado Tawhid y Jihad Brigadas . [46]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefg "La guerra entre ISIS y al-Qaeda por la supremacía del movimiento yihadista global" (PDF) . Instituto de Washington para la Política del Cercano Oriente . Junio ​​de 2014. Archivado desde el original (PDF) el 20 de febrero de 2015 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .(páginas 1-2)
  2. ^ abcd Abu Musab Al-Zarqawi , traducido por Jeffrey Pool (18 de octubre de 2004). "El juramento de lealtad de Zarqawi a al-Qaeda: de Mu'Asker Al-Battar, número 21". Jamestown . Fundación Jamestown . Consultado el 16 de septiembre de 2014 .
  3. ^ abcdefgh Hassan Hassan (13 de junio de 2016). "El sectarismo del Estado Islámico: raíces ideológicas y contexto político". Fondo Carnegie para la Paz Internacional .
  4. ^ abc Atwan, Abdel Bari (20 de marzo de 2006). "La mano de Al Qaeda para inclinar a Irak hacia la guerra civil". El Monitor de la Ciencia Cristiana .
  5. ^ abcd "La guerra entre ISIS y al-Qaeda por la supremacía del movimiento yihadista global" (PDF) . Instituto de Washington para la Política del Cercano Oriente . Junio ​​de 2014. Archivado desde el original (PDF) el 20 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de enero de 2015 .
  6. ^ ab "Al-Zarqawi declara la guerra a los chiítas iraquíes". Al Jazeera . 14 de septiembre de 2005 . Consultado el 22 de octubre de 2009 .
  7. ^ "Al-Qaeda en Irak -" Caballeros del Martirio 8"". Jih @ d (en alemán). 2010-11-21 . Consultado el 14 de julio de 2022 .
  8. ^ abcdefghij "Datos básicos sobre Abu Musab al-Zarqawi". Fox News . 8 de junio de 2006 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  9. ^ abcde "Guía: Grupos armados en Irak". BBC. 15 de agosto de 2006 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  10. ^ abcdefgh Gambill, Gary (16 de diciembre de 2004). "Abu Musab Al-Zarqawi: un bosquejo biográfico". Monitor de terrorismo . 2 (24): La Fundación Jamestown. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007 . Consultado el 30 de julio de 2014 .
  11. ^ ab "Japoneses decapitados serán llevados a casa en avión". CNN . 1 de noviembre de 2004. Recuperado el 25 de octubre de 2015.
  12. ^ "Lista de organizaciones terroristas y extremistas prohibidas en Kirguistán". 5 de abril de 2017.
  13. ^ http://www.moha.gov.my/images/maklumat_bahagian/KK/kdndomestic.pdf [ URL básica PDF ]
  14. ^ Hashim, Ahmed S. (diciembre de 2014). "De la filial de Al-Qaida al ascenso del califato islámico: la evolución del Estado Islámico de Irak y Siria" (PDF) . Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam . Universidad Tecnológica de Nanyang : 1–16 . Consultado el 3 de agosto de 2019 .
  15. ^ ab Peter Grier, Faye Bowers (14 de mayo de 2004). "¿Bin Laden de Irak? El ascenso de Zarqawi". Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  16. ^ ab Gordon Corera (16 de diciembre de 2004). "Desentrañar la conexión de Zarqawi con Al Qaeda". Jamestown . Fundación Jamestown . Consultado el 16 de septiembre de 2014 .
  17. ^ Hashim, Ahmed S. (diciembre de 2014). "De la filial de Al-Qaida al ascenso del califato islámico: la evolución del Estado Islámico de Irak y Siria" (PDF) . Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam . Universidad Tecnológica de Nanyang : 1–16 . Consultado el 3 de agosto de 2019 .
  18. ^ Mary Anne Weaver: "La corta y violenta vida de Abu Musab al-Zarqawi". El Atlántico . 1 de julio de 2006. consultado el 2 de enero de 2015.
  19. ^ abc 'La insurgencia'. Transcripción de un programa de televisión de FRONTLINE del 21 de febrero de 2006 . Consultado el 22 de febrero de 2015.
  20. ^ ab "El grupo Al-Qaeda afirma la muerte de Salim". Noticias de la BBC . 19 de mayo de 2004 . Consultado el 31 de diciembre de 2014 .
  21. ^ Whitlock, Craig (8 de junio de 2006). "Biografía de Al-Zarqawi". El Washington Post . Consultado el 27 de febrero de 2015 .
  22. ^ ab "Comité Selecto de Inteligencia del Senado sobre los hallazgos de la posguerra sobre los programas de armas de destrucción masiva de Irak y sus vínculos con el terrorismo y cómo se comparan con las evaluaciones anteriores a la guerra. 109º Congreso, segunda sesión" ( PDF) . Informe del Senado sobre inteligencia de antes de la guerra sobre Irak . 8 de septiembre de 2006. Archivado desde el original (PDF) el 15 de febrero de 2015 . Consultado el 8 de febrero de 2015 .(Ver III.G, Conclusiones 5 y 6, p.109.)
  23. ^ Richard Boucher (15 de octubre de 2004). "Organización terrorista extranjera: designación de Jama'at al-Tawhid wa'al-Jihad y alias". Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 26 de noviembre de 2014 .
  24. ^ ab "Zarqawi promete lealtad a Osama". Amanecer . Agencia France-Presse . 18 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2007 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  25. ^ ab "El grupo Al-Zarqawi jura lealtad a bin Laden". Noticias NBC. Associated Press. 18 de octubre de 2004 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  26. ^ Benson, Pam (7 de abril de 2004). "CIA: La cinta de Zarqawi 'probablemente auténtica'". CNN. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2012 . Consultado el 22 de febrero de 2015 .
  27. ^ Mroue, Bassem (6 de junio de 2007). "El presunto militante de Al Qaeda es ahorcado". El sol . Bagdad. AP. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 30 de diciembre de 2014 .
  28. ^ Mohamad Bazzi (7 de febrero de 2005). "Según se informa, los parientes de Zarqawi bombardearon un santuario en Irak". Día de las noticias . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  29. ^ Emily Hunt (15 de noviembre de 2005). "La 'guerra total' de Zarqawi contra los chiítas iraquíes expone una división entre los yihadistas sunitas" . Consultado el 28 de febrero de 2015 .
  30. ^ "¿Quién es Abu Zarqawi?". Noticias CBS . 18 de mayo de 2004 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  31. ^ "Coche bomba mata a 35 personas en Bagdad". CNN. 17 de junio de 2004 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  32. ^ "Los líderes condenan los ataques con bombas a iglesias en Irak". Noticias de la BBC . 2004-08-02. Archivado desde el original el 5 de enero de 2007 . Consultado el 3 de enero de 2015 .
  33. ^ Peter Cave (14 de septiembre de 2004). "Coche bomba mata a decenas de personas en Bagdad". Corporación Australiana de Radiodifusión . Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2007 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  34. ^ "Irak: resumen de 2004". La base de conocimientos. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2007 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  35. ^ Aloul, Sahar (19 de diciembre de 2005). "Zarqawi impuso una segunda pena de muerte en Jordania". El Indagador . Agencia France-Presse. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007.
  36. ^ "Líder de Al Qaeda en Irak 'asesinado por insurgentes'". ABC Noticias. 1 de mayo de 2007.
  37. ^ "Otra ola de bombardeos golpeó Irak". International Herald Tribune . 15 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2007.
  38. ^ Tavernise, Sabrina (17 de septiembre de 2005). "20 mueren mientras los insurgentes en Irak atacan a los chiítas". Los New York Times . Archivado desde el original el 27 de enero de 2008.
  39. ^ "Mundo | Oriente Medio | 'Zarqawi' decapitó a un hombre estadounidense en Irak". Noticias de la BBC . 13 de mayo de 2004 . Consultado el 9 de febrero de 2015 .
  40. ^ "Rehén turco asesinado a tiros en Irak". Diario de China . 3 de agosto de 2004 . Consultado el 13 de julio de 2007 .
  41. ^ "Vídeo: el rehén estadounidense Eugene Armstrong decapitado". Blog ' Outside the Beltway ', 20 de septiembre de 2004. Consultado el 9 de febrero de 2015.
  42. ^ "Rehén turco liberado en Irak". www.cbsnews.com . 15 de septiembre de 2004 . Consultado el 28 de mayo de 2019 .
  43. ^ Brian Ross (24 de septiembre de 2004). "Seguimiento de Abu Musab Al-Zarqawi". ABC Noticias. Archivado desde el original el 28 de enero de 2017 . Consultado el 27 de noviembre de 2014 .
  44. ^ "Fatah Islam: un grupo oscuro emerge como la nueva amenaza a la seguridad del Líbano". International Herald Tribune . Associated Press. 20 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2007.
  45. ^ "Un grupo militante inspirado en Al-Qaida pide a los sirios que maten al presidente del país". International Herald Tribune . Associated Press. 28 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 1 de junio de 2007 . Consultado el 6 de agosto de 2007 .
  46. ^ "Palestina: reportero está muerto, afirma grupo terrorista". Los tiempos del estrecho . 17 de abril de 2007. Archivado desde el original el 15 de julio de 2010 . Consultado el 6 de agosto de 2014 .

enlaces externos