stringtranslate.com

Jacob De Shazer

Jacob Daniel DeShazer (15 de noviembre de 1912 - 15 de marzo de 2008) participó en el Doolittle Raid como sargento y luego se convirtió en misionero cristiano en Japón.

Primeros años

DeShazer nació el 15 de noviembre de 1912 en West Stayton , Oregón y se graduó de Madras Middle School en Madras, Oregón en 1931. El domingo 7 de diciembre de 1941, mientras pelaba patatas, DeShazer escuchó por radio la noticia del ataque a Pearl Harbor . Se enfureció y gritó: "¡Japón va a pagar esto!". [1] También era ateo.

Incursión de Doolittle

Tras el ataque a Pearl Harbor, el cabo DeShazer, junto con otros miembros del 17.º Grupo de Bombardeo , se ofrecieron como voluntarios para unirse a una unidad especial que se formó para atacar Japón . Las 24 tripulaciones seleccionadas del 17º BG recibieron entrenamiento intensivo en Eglin Field, Florida, durante tres semanas a partir del domingo 1 de marzo de 1942.

Las tripulaciones realizaron despegues de práctica en la cubierta del portaaviones junto con extensos ejercicios de vuelo que incluyeron vuelos nocturnos y de bajo nivel, bombardeos a baja altitud y navegación sobre el agua. Su misión sería volar bombarderos B-25 Mitchell modificados lanzados desde un portaaviones para atacar Japón.

La unidad formada para llevar a cabo la incursión en Japón pronto adquirió el nombre de "Doolittle's Raiders", en honor a su famoso comandante, el teniente coronel Jimmy Doolittle . El sargento DeShazer fue el bombardero del B-25 #16, el "Bat (Out of Hell)" , comandado por el teniente William G. Farrow, el último de los 16 B-25 que se lanzaron desde el USS Hornet . [1] La incursión fue un éxito a pesar de que el grupo de trabajo fue avistado y obligado a lanzar los bombarderos antes de lo planeado, pero parte del plan incluía volar los aviones a bases en China , donde serían reabastecidos de combustible y formarían parte del Décimo. Fuerza Aerea .

prisionero de guerra japonés

Después de bombardear Nagoya , Japón, el "Murciélago" intentó llegar a un refugio seguro en China. DeShazer y el resto de la tripulación del B-25 se vieron obligados a lanzarse en paracaídas hacia territorio enemigo sobre Ningbo, China, cuando su B-25 se quedó sin combustible debido a la distancia adicional que se vio obligado a volar debido al lanzamiento temprano de la incursión. DeShazer resultó herido al caer a un cementerio y, junto con el resto de su tripulación, fue capturado al día siguiente por los japoneses. [2] Durante su cautiverio, DeShazer fue enviado a Tokio con los sobrevivientes de otro equipo de Doolittle, incluido Robert Hite , y estuvo retenido en una serie de campos de prisioneros de guerra (prisioneros de guerra) tanto en Japón como en China durante 40 meses: 34 de ellos en régimen de aislamiento. Fue brutalmente golpeado y desnutrido, mientras que tres miembros de la tripulación fueron ejecutados por un pelotón de fusilamiento y otro murió lentamente de hambre. La sentencia de DeShazer fue conmutada por cadena perpetua por el emperador Hirohito . [2] Cuando la guerra llegó a su fin, el 20 de agosto de 1945, DeShazer y los demás en el campo de Beijing (Peiping), China, fueron finalmente liberados cuando los soldados estadounidenses se lanzaron en paracaídas al campo.

A su regreso a los Estados Unidos, el sargento. DeShazer recibió la Cruz Voladora Distinguida y el Corazón Púrpura por su participación en el Doolittle Raid .

Misionero en Japón

Durante su cautiverio, DeShazer convenció a uno de sus guardias para que le prestara una copia de la Biblia . Aunque sólo tuvo posesión de la Biblia durante tres semanas, vio sus mensajes como la razón de su supervivencia y decidió convertirse en un cristiano devoto . Su conversión incluyó aprender algunas palabras de japonés y tratar a sus captores con respeto, lo que provocó que los guardias reaccionaran de manera similar. [2] Después de su liberación, DeShazer ingresó al Seattle Pacific College , una universidad cristiana asociada con la denominación Metodista Libre , y luego al Seminario Teológico de Asbury en Kentucky, donde comenzó sus estudios para convertirse en misionero, para finalmente regresar a Japón con su esposa, Florence. , en 1948.

DeShazer, el Doolittle Raider que bombardeó Nagoya, conoció al capitán Mitsuo Fuchida , quien dirigió el ataque a Pearl Harbor, y se hicieron amigos cercanos. ( Para ese día: Las memorias de Mitsuo Fuchida, comandante del ataque a Pearl Harbor, traducido por Douglas T. Shinsato y Tadanori Urabe.) [3] Fuchida se convirtió al cristianismo en 1950 después de leer un tratado escrito sobre DeShazer titulado I Fue prisionero de Japón y pasó el resto de su vida como misionero en Asia y Estados Unidos. En ocasiones, DeShazer y Fuchida predicaron juntos como misioneros cristianos en Japón. En 1959, DeShazer se mudó a Nagoya para establecer una iglesia cristiana en la ciudad que había bombardeado. [2]

Vida posterior

DeShazer se jubiló después de 30 años de servicio misionero en Japón y regresó a su ciudad natal en Salem, Oregón , donde pasó los últimos años de su vida en un hogar de vida asistida con su esposa, Florence. El 15 de marzo de 2008, DeShazer murió mientras dormía a la edad de 95 años, dejando a su esposa y cinco hijos: Paul, John, Mark, Carol y Ruth. [4]

Premios y honores

Sus condecoraciones incluyen: [5]

Otros honores

El 15 de abril de 2008, la Asociación de Veteranos de Guerra de Oregón (OWVA) nominó a DeShazer para la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla de Oro del Congreso , destacando su extraordinario impacto en Estados Unidos como héroe de guerra y por su heroico servicio al pueblo de Japón, donde está. conocido como un héroe de la paz y la reconciliación. El 21 de abril de 2008, la Casa Blanca confirmó la nominación en una carta al director ejecutivo de OWVA, Greg Warnock. El subdirector de premios del presidente George W. Bush dijo que la nominación de DeShazer para la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil más prestigioso del país, sólo superado por el premio militar más alto del país, la Medalla de Honor, recibiría "todas las consideraciones". por el personal asesor, quien proporcionará la recomendación al Presidente. Las medallas suelen entregarse anualmente el 4 de julio o cerca de esa fecha. Desde su creación en 1945 se han otorgado alrededor de 400 Medallas Presidenciales de la Libertad.

Warnock nominó al Rev. DeShazer para la Medalla de Oro del Congreso a través de la oficina de la congresista Darlene Hooley (D-Ore.) en Salem, Oregon . En las cartas oficiales de nominación, Warnock escribió: "En este momento de nuestra historia, creemos que es ideal honrar a un hombre que fue un héroe de guerra genuino, [pero] que después de su servicio sacrificado se puso guantes de paz y tocó a todo el mundo. mundo con gracia y humildad."

Ver también

Referencias

Notas
  1. ^ ab "Jake DeShazer". Archivado desde el original el 27 de julio de 2011 . Consultado el 10 de diciembre de 2007 .
  2. ^ abcd De bombas a algo más poderoso.
    Lidiando con el día de la infamia, Cox News, 7 de diciembre de 2000
    Más allá de Pearl Harbor, ChristianHistory.net, 8 de agosto de 2008 Archivado el 12 de febrero de 2009 en Wayback Machine.
  3. ^ Shinsato, Douglas T. y Tadanori Urabe, Por ese día: las memorias de Mitsuo Fuchida, comandante del ataque a Pearl Harbor. Hawái, experiencia. 2011. ISBN 978-0-9846745-0-3
  4. ^ Goldstein, Richard (23 de marzo de 2008). "Jacob DeShazer, bombardero de Doolittle Raid, muere a los 95 años". Los New York Times .
  5. ^ "Jacob DeShazer". Homenajes a veteranos . Consultado el 22 de abril de 2020 .
Bibliografía

Otras lecturas

Visualización adicional

enlaces externos